You must be a loged user to know your affinity with Cecil
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,6
61.582
7
22 de agosto de 2008
22 de agosto de 2008
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
" Destino Final " parte de una premisa bastante interesante ( la muerte, sus planes y las consecuencias de alterarlos ) y resulta realmente entretenida y divertida.
Consigue captar la atención del espectador desde un principio ( la secuencia del avión ) y continúa en esa línea practicamente durante toda la cinta.
Quizás lo peor de la cinta sean sus personajes, demasiado simples, típicos... y su final.
Porque lo que era una película resultona y agradable de ver en su primera hora de duración se torna en repeticiones de situaciones y de acciones, vueltas de tuerca innecesarias ( el protagonista en la cabaña )... que hacen mella en el espectador.
Aún así, es una muy recomendable cinta de suspense.
Consigue captar la atención del espectador desde un principio ( la secuencia del avión ) y continúa en esa línea practicamente durante toda la cinta.
Quizás lo peor de la cinta sean sus personajes, demasiado simples, típicos... y su final.
Porque lo que era una película resultona y agradable de ver en su primera hora de duración se torna en repeticiones de situaciones y de acciones, vueltas de tuerca innecesarias ( el protagonista en la cabaña )... que hacen mella en el espectador.
Aún así, es una muy recomendable cinta de suspense.

3,6
46.225
2
21 de febrero de 2008
21 de febrero de 2008
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podemos analizar ésta película desde dos perspectivas: la pesimista y la optimista.
La optimista, que peor no puede hacerse. La saga de Batman ya no podía caer más bajo, o sea que a partir de éste proyecto a Batman le iba a ir bien seguro, como así a sido.
La pesimista, que no se puede consentir que un director y un guionista ( más los productores y actores ) fusilen de ésta manera a un héroe como Batman.
Si es que no tiene ni gracia joder.No podemos ni llamarlo caricatura ni se rie de sí mismo ni nada... esto es una porquería de película con un presupuesto de escándalo y con un resultado que debería hacer enrojecer a George Clooney hasta el día en el que esté a dos metros bajo tierra.
La optimista, que peor no puede hacerse. La saga de Batman ya no podía caer más bajo, o sea que a partir de éste proyecto a Batman le iba a ir bien seguro, como así a sido.
La pesimista, que no se puede consentir que un director y un guionista ( más los productores y actores ) fusilen de ésta manera a un héroe como Batman.
Si es que no tiene ni gracia joder.No podemos ni llamarlo caricatura ni se rie de sí mismo ni nada... esto es una porquería de película con un presupuesto de escándalo y con un resultado que debería hacer enrojecer a George Clooney hasta el día en el que esté a dos metros bajo tierra.

5,6
42.241
6
16 de noviembre de 2006
16 de noviembre de 2006
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias J. J Abrahams. Por suerte nos encontramos ante una secuela muy superior a la segunda parte y, casi a la altura de la primera parte de la saga de misiones improbables.
Aquí se recupera el espíritu de películas " de espías" que tan bien había funcionado con De Palma y que en su 2ª parte se había olvidado.
Sin duda, estamos ante una película que sólo pretende entretenernos durante dos horas. Ylo hace muy bien. Con excelentes escenas de acción, ésta nueva entrega consigue enganchar y dárnos una vuelta por Italia ( la secuencia en el Vaticano es de lo mejor ) y Japón.
Aquí, además, podemos ver a un Ethan Hunt un poco más verosímil ( en la segunda parte parecía más una especie de mutante con superpoderes) aunque quizás esa historia de amor sea de lo más flojo de ésta, por otra parte, recomendable película
Aquí se recupera el espíritu de películas " de espías" que tan bien había funcionado con De Palma y que en su 2ª parte se había olvidado.
Sin duda, estamos ante una película que sólo pretende entretenernos durante dos horas. Ylo hace muy bien. Con excelentes escenas de acción, ésta nueva entrega consigue enganchar y dárnos una vuelta por Italia ( la secuencia en el Vaticano es de lo mejor ) y Japón.
Aquí, además, podemos ver a un Ethan Hunt un poco más verosímil ( en la segunda parte parecía más una especie de mutante con superpoderes) aunque quizás esa historia de amor sea de lo más flojo de ésta, por otra parte, recomendable película
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He oído que quieren hacer cuarta parte, y cómo Mr. Cruise ya no trabaja con Paramount, se dice que quieren a Brad Pitt.

5,9
33.772
5
9 de junio de 2009
9 de junio de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga Terminator vuelve con esta 4ª entrega que presume de dar un nuevo giro y contar la historia que todos estábamos deseando. Una vez vista,y como fiel seguidor de Terminator ( las de James Cameron,al menos) he de decir que para mí,ésta " Salvación" es todo menos eso para la franquicia de robots asesinos. ¿La historia que todos deseabamos ver?.He aquí el problema. No hay historia. No hay guión, no hay trama, no sucede más que un montón de explosiones,persecuciones, hostias y ruido, mucho ruido. Algunos dirán que ésta es la definición de Blockbuster veraniego. Cierto es, pero aquella película ochentera, de serie B, sin pretensiones, dirigida por un joven con una gran visión y con el pétreo Arnold de protagonista, nos conquistó por su mensaje: la acción y una buena narración no tienen por qué estar reñidas. La joven camarera, que se ve envuelta en un lío cuando un armario ropero con gafas de sol se carga a su amiga en su apartamento y que intenta lo propio con ella, nos interesaba, rogábamos porque el Terminator fallara ( algunos ) mientras otros apoyábamos a Arnie, en su pelea desigual con Kyle Reese. Paradojas temporales, cirugía casera, explosiones, amor, destino, futuro... convirtieron a Terminator en un mito. Un mito que muere con ésta. Porque nos da igual si Skynet busca a Kyle, si Connor se pelea, si las máquinas pueden ser derrotadas. Porque no hay nada nuevo, porque los personajes no comunican, porque no sucede nada en 100 minutos, porque la supuesta novedad canta a los tres minutos, porque hay vida más allá de las explosiones. Yo quiero un Terminator más cutre, pero con un buen guión, que la mejor tecnologia y efectos, pero hueca. Las dos cosas ya las vimos: en T-2.

6,7
31.787
7
29 de abril de 2019
29 de abril de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy interesante juego de suspense, en el cual se funden el espíritu de Agatha Christie con el icónico emplazamiento, un motel, un guiño a Alfred Hitchcock.
Plantean una doble narrativa, que se acaba fundiendo y logra hacer más creíble y comprensible todo lo que rodea al personaje de Malcolm Rivers.
Un interrogatorio a un criminal (Rivers) y una serie de encuentros aparentemente aleatorios que acaban con una serie de personajes atrapados en un motel.
La intriga funciona muy bien, tanto por el lugar en el que sucede la acción y el inteligente aprovechamiento de ese motel y un cast fantástico, liderado por un magnético John Cusack.
La trama de desarrolla rápidamente, proporcionando la información necesaria al público mientras introduce a los personajes. La tensión está bien dosificada, con un aroma a la maravillosa novela " Diez Negritos", en la que los sospechosos van disminuyendo y las víctimas, amontonándose.
El final, donde la doble narración se unifica, funciona a pesar de que se asume un importante riesgo, el de pasar de engañar al público a directamente, estafarlo. Afortunadamente, el trabajo previo con el personaje de Malcolm acaba equilibrando la narración y facilitando un desenlace satisfactorio.
Plantean una doble narrativa, que se acaba fundiendo y logra hacer más creíble y comprensible todo lo que rodea al personaje de Malcolm Rivers.
Un interrogatorio a un criminal (Rivers) y una serie de encuentros aparentemente aleatorios que acaban con una serie de personajes atrapados en un motel.
La intriga funciona muy bien, tanto por el lugar en el que sucede la acción y el inteligente aprovechamiento de ese motel y un cast fantástico, liderado por un magnético John Cusack.
La trama de desarrolla rápidamente, proporcionando la información necesaria al público mientras introduce a los personajes. La tensión está bien dosificada, con un aroma a la maravillosa novela " Diez Negritos", en la que los sospechosos van disminuyendo y las víctimas, amontonándose.
El final, donde la doble narración se unifica, funciona a pesar de que se asume un importante riesgo, el de pasar de engañar al público a directamente, estafarlo. Afortunadamente, el trabajo previo con el personaje de Malcolm acaba equilibrando la narración y facilitando un desenlace satisfactorio.
Más sobre Cecil
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here