You must be a loged user to know your affinity with mikealeks
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,2
4.956
9
2 de enero de 2012
2 de enero de 2012
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película no para cualquiera.
Fascinante la excelente realización, la dirección y la manera en que logró transmitirme la sensación de soledad, de melancolía, monotonía, mecanicidad, desolación, e incluso de temor y resignación.
Obviamente la intención del director no es la de entretener y divertir, busca una manera de crear y de expresarse a través de este medio, dejando un ténue mensaje perceptile solo para quien esté dispuesto a ver esta película con paciencia y sin esperar absolutamente nada.
Fascinante la excelente realización, la dirección y la manera en que logró transmitirme la sensación de soledad, de melancolía, monotonía, mecanicidad, desolación, e incluso de temor y resignación.
Obviamente la intención del director no es la de entretener y divertir, busca una manera de crear y de expresarse a través de este medio, dejando un ténue mensaje perceptile solo para quien esté dispuesto a ver esta película con paciencia y sin esperar absolutamente nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay una referencia al fin de algo, a la muerte, tal vez el fin del mundo, tal vez un simbolismo de la aceptación de los propios errores y pecados y del castigo por ello. El caballo deja de comer en actitud de aceptación de su destino, y no quiere trabajar porque no tiene caso seguir o aferrarse más cuando el final se acerca. El discurso filosófico-profético del hombre que llega a la casa y lo que la chica lee en el libro creo que hablan sobre una especie de castigo o juicio sobre los hombres (Nietczche suele hablar sobre como los hombres han matado a Dios), por eso la tormenta y por eso finalmente todo acaba en una oscuridad total. El hombre y su hija dejan de comer se van pero vuelven al saber que no hay a donde ir, regresan a su casa a su rutina desesperante adoptando la misma actitud del caballo, resignándose a aceptar la muerte, o el juicio final. Quienes estén más familiarizados con Federico Nietzche podrán entenderla mejor.

6,4
740
6
22 de junio de 2012
22 de junio de 2012
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Drama familiar y personal bien plasmado pero sin mucha profundidad que inicia de una forma muy ágil y con una narrativa original, aunque un poco difícil de seguir por su velocidad, planteando la situación de los personajes aportando datos innecesarios pero que pueden dar cierto tono ameno a la historia. Se desarrolla con un buen ritmo y acompañada de música y sonidos incidentales que aligeran mucho el drama y mantienen el interés en algunas secuencias sin diálogo. Hacia el final decae el ritmo y los diálogos se vuelven complejos y poco interesantes. Al final un giro esperado aunque no precisamente predecible se sucede pero no culmina de una forma concluyente, dejando la sensación de una historia truncada, dejando además algunas lecciones de vida dignas de verse.

3,5
9.946
1
25 de agosto de 2017
25 de agosto de 2017
25 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me repongo del shock de Death Note. Encima leo algunas críticas en los extractos de Filmaffinity y pienso que o son lamebotas sin dignidad o padecen algún tipo de retraso mental. La película no "respeta el espíritu" del anime, es más, escupe y defeca en el espíritu al arrancarle todo dilema moral, al traicionar hasta la infamia a los personajes y sus personalidades, al hacer del personaje femenino una hollywoodización en su forma más deplorable y al ofender a la inteligencia con sus argumentos absurdos y ridículamente forzados. La banda sonora es una mentada de madre que no funciona ni como humor involuntario y la secuencia de créditos final es una burla a quien perdió su tiempo mirando ese tremendo pedazo de porquería. El director con su misoginia y absoluta cobardía para meter algún mínimo de controversia al convertir a Light en un mocoso enamorado confundido y víctima de las circunstancias, debería ser enviado a estudiar la primaria para ver si aprende clichés menos infames; y el de la fotografía con sus planos inclinados que no transmiten una mierda debería trabajar -cuando mucho- como peinador de los pelos escrotales de Eugenio Derbez; el guionista hace del propio guión una Death Note porque todo lo que escribe hace que cualquiera se quiera matar de la forma más rápida posible. Esto es, junto con alguna película de Adam Sandler y alguna otra de La Risa En Vacaciones, lo peor que jamás vi y veré, espero.

6,2
1.129
8
18 de junio de 2012
18 de junio de 2012
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fascinante película que a través de minimalismo de diálogos,gestos, escenas y elementos, logra construir una historia sumamente original, con un guión bastante sólido, que si bien carece de argumento en cuanto a ciertos aspectos secundarios, todo lo necesario para seguir la historia queda claro e implícito en medio de miradas sutiles y pequeñas frases. Un ambiente frío y atmosférico muy bien logrado provoca meterse en la historia y analizar la psicología de los personajes, especialmente el de Eva Green, quien tiene una gran actuación, independientemente de lo extremo y desconcertante de su personaje. Un contenido bastante arriesgado aunque sin ser explícita hace que haya siempre un dramatismo intenso en todo momento. Del lado negativo la lentitud y el tono sumamente sereno a muchos puede parecerles aburrido, y los temas que plantea pueden ser considerados demasiado increíbles. Altamente recomendable.

5,6
4.901
7
15 de abril de 2012
15 de abril de 2012
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy entretenido thriller con toques de drama, que por el tema manejado, resulta original el estilo novelesco en que está relatado. Tiene un desarrollo ágil y aunque no cuenta con una gran producción, maneja muy bien todos los recursos y no cae en gore excesivo o clichés baratos, aunque sí en un par de situaciones un poco forzadas. El guión es bueno dentro de lo que la historia permite y se le puede reconocer cierta complejidad y solidez en la trama siendo esto un mérito para el género, además de un término final impredecible para los personajes.
Un poco de exageración en el aspecto de las "criaturas" que se plantean en la historia y un giro poco creíble poco antes del final le restan un poco pero no la hacen menos entretenida y emocionante.
Un poco de exageración en el aspecto de las "criaturas" que se plantean en la historia y un giro poco creíble poco antes del final le restan un poco pero no la hacen menos entretenida y emocionante.
Más sobre mikealeks
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here