You must be a loged user to know your affinity with Moly
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
SerieAnimación

7,9
18.570
Animación
8
15 de noviembre de 2023
15 de noviembre de 2023
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy de leer manga, así que he esperado hasta el último momento para conocer la conclusión de esta larga historia. Antes de nada tengo que decir que empecé a ver el anime prácticamente desde su estreno, allá por el 2013-2014, y que he disfrutado momentos puntuales de la serie, sea por la épica música de Hiroyuki Sawano ligada a las impactantes escenas de acción, sea por su excelente animación a cargo de Wit Studio en sus inicios y posteriormente de Mappa. Pero lo que más he disfrutado sin lugar a dudas han sido las teorías que me montaba sobre el misterio que envolvía a esas ciudades amuralladas, la incógnita del mundo exterior a las mismas o el origen de los titanes. Pero ha pasado demasiado tiempo.
SNK es un anime que, sin ser de los más extensos en contenido, se ha alargado temporalmente demasiado, con grandes pausas entre temporadas que una mente ya entrada en años como la mía cuesta recordar con exactitud, y no es cuestión de ponerse a ver temporadas enteras de nuevo, ni siquiera resúmenes, pues serían insuficientes para recordar cada detalle de una trama tan compleja como la de SNK. La última temporada, la mal llamada "The final season", ha tardado casi 4 años en concluir, desde 2020 hasta casi 2024, y eso es demasiado, son demasiados detalles, demasiados personajes y demasiadas tramas y sub-tramas, porque cada detalle que haya aparecido a lo largo de todos y cada uno de los episodios, por mínimo que sea, repercute en el final.
Así, me he encontrado viendo el último capítulo del anime por fin sin entender muchas cosas, personajes que recuerdo vagamente, alusiones a las primeras temporadas que ya había olvidado y que me han obligado a tener que recurrir a videos de YouTube para comprender mejor. El final todavía tengo que macerarlo un poco más, porque de momento la sensación es agridulce. En spoiler apunto alguna cosilla.
SNK es un anime que, sin ser de los más extensos en contenido, se ha alargado temporalmente demasiado, con grandes pausas entre temporadas que una mente ya entrada en años como la mía cuesta recordar con exactitud, y no es cuestión de ponerse a ver temporadas enteras de nuevo, ni siquiera resúmenes, pues serían insuficientes para recordar cada detalle de una trama tan compleja como la de SNK. La última temporada, la mal llamada "The final season", ha tardado casi 4 años en concluir, desde 2020 hasta casi 2024, y eso es demasiado, son demasiados detalles, demasiados personajes y demasiadas tramas y sub-tramas, porque cada detalle que haya aparecido a lo largo de todos y cada uno de los episodios, por mínimo que sea, repercute en el final.
Así, me he encontrado viendo el último capítulo del anime por fin sin entender muchas cosas, personajes que recuerdo vagamente, alusiones a las primeras temporadas que ya había olvidado y que me han obligado a tener que recurrir a videos de YouTube para comprender mejor. El final todavía tengo que macerarlo un poco más, porque de momento la sensación es agridulce. En spoiler apunto alguna cosilla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bonita forma poética de mostrarnos durante los créditos finales cómo la destrucción de las civilizaciones perdura durante los años ulteriores a la batalla que puso fin al poder de los titanes. Bonita moraleja de cómo la humanidad tiende siempre a destruir y destruirse a pesar de los intentos por evitarlo de algunos, por muy titánicos —nunca mejor dicho— que estos hayan sido.

4,9
1.770
7
19 de octubre de 2023
19 de octubre de 2023
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo es posible que esta peli no llegue ni al 5 en FA? Es como un cuento grotesco ambientado en Halloween, como un episodio de la mítica serie Pesadillas, basada en los libros de R.L. Stine, solo que más gamberra y más gore. Yo me lo he pasado pipa viéndola.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me parece muy interesante que se plantee una sociedad distópica en la que se utilice a adolescentes cabreados para acabar con un problema que los adultos no pueden (o más bien no se atreven) a solucionar, en este caso un ente sobrenatural que fastidia las cosechas de las que vive un pueblo, y que las propias familias pongan en riesgo a sus hijos para escalar en el estrato social.
Eso es lo que más o menos se plantea, pero luego se vuelve más interesante aún, cuando descubres que una suerte de logia -que vendría a ser el gremio de cosechadores- es la que organiza la cacería cada año y la que sacrifica al ganador, quien se convierte en el nuevo Jack Sawtooth. No se cuenta mucho más sobre el gremio, solo vemos a un granjero que se ocupa del ritual de transformación pertinente cada año.
Mi conclusión es que el pueblo sufre una maldición y está regido por una especie de culto que, tradicionalmente, encierra al mal en la figura de Jack, teniendo así la oportunidad de tenerlo controlado cada año para que no campe a sus anchas y los haga caer en desgracia.
Eso es lo que más o menos se plantea, pero luego se vuelve más interesante aún, cuando descubres que una suerte de logia -que vendría a ser el gremio de cosechadores- es la que organiza la cacería cada año y la que sacrifica al ganador, quien se convierte en el nuevo Jack Sawtooth. No se cuenta mucho más sobre el gremio, solo vemos a un granjero que se ocupa del ritual de transformación pertinente cada año.
Mi conclusión es que el pueblo sufre una maldición y está regido por una especie de culto que, tradicionalmente, encierra al mal en la figura de Jack, teniendo así la oportunidad de tenerlo controlado cada año para que no campe a sus anchas y los haga caer en desgracia.
26 de abril de 2023
26 de abril de 2023
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puro clickbait el título de esta película y el trailer, porque la peli va de dinosaurios, sí, pero por momentos parece que los protagonistas estén paseando (largos paseos) por una zona boscosa cualquiera llena de matojos. No se siente en ningún momento que estén en la prehistoria, falta una buena atmósfera y más presencia de dinos. Es tan sumamente aburrida, tiene tantos momentos innecesarios para alargar un metraje que ya de por sí es corto, que cuando te quieres dar cuenta la película ha terminado habiéndonos mostrado 4 escenas de acción mal contadas y 4 bichos de refilón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El título, o más bien el subtítulo en español spoilea lo mejor de la película, esto es, el hecho de que los visitantes lleguen justo en el momento previo a la extinción de los dinosaurios: "65: Al borde de la extinción", olé los huevos del que pone los títulos en español.
Esta película supongo que irá de minimalista y tal, los dinosaurios pues te los tienes que imaginar, pero yo, y el 99,9 por ciento de la gente que se ha puesto a ver esta cinta, queríamos ver más putos bichos.
Pdta: Los cinturones de la nave espacial bien podrían ser los de un Opel Corsa de los viejos.
Esta película supongo que irá de minimalista y tal, los dinosaurios pues te los tienes que imaginar, pero yo, y el 99,9 por ciento de la gente que se ha puesto a ver esta cinta, queríamos ver más putos bichos.
Pdta: Los cinturones de la nave espacial bien podrían ser los de un Opel Corsa de los viejos.

4,2
1.637
7
20 de noviembre de 2022
20 de noviembre de 2022
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me resulta gracioso que se critique esta película arguyendo que es demasiado cliché, una película de soldados contra monstruos mal hechos que parece sacada de la productora Asylum. Me resulta gracioso porque tienen razón, es todo eso, y por eso me han encantado todas las situaciones exageradas, el comportamiento de los soldados soltando frases lapidarias made in U.S.A., la acción desbordante desde que empieza hasta que termina, y en general, lo simple que es.
Si has visto películas del director Neil Marshall como The descent (para mí la mejor), o Dog Soldiers, esta te va a gustar seguro. En mi humilde opinión, películas así se agradecen de vez en cuando, yo me lo he pasado pipa viéndola. Y eso, que el del parche en el ojo es la leche.
Si has visto películas del director Neil Marshall como The descent (para mí la mejor), o Dog Soldiers, esta te va a gustar seguro. En mi humilde opinión, películas así se agradecen de vez en cuando, yo me lo he pasado pipa viéndola. Y eso, que el del parche en el ojo es la leche.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si Venom follara con un masilla de los Power Rangers saldría uno de los monstruos de The Lair.

6,1
11.888
3
28 de enero de 2023
28 de enero de 2023
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único bueno de esta película es la actuación de Mario Casas, me parece muy correcta para lo que nos ha tenido acostumbrados, desde que salía en Los hombres de Paco hasta que empezó a actuar para Álex de la Iglesia. Que quede claro que por buena actuación me refiero a que ha mejorado como actor, no que sea ni mucho menos creíble el papel que está interpretando, pero eso no es culpa suya, hace lo que puede con este "guion". Por lo demás, toda la cinta está repleta de situaciones inverosímiles y de agujeros injustificables, por mucho que el espectador trate de buscar en su mente una lógica a cada acción del personaje que interpreta Casas. Concreto abajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me voy a centrar en cosas concretas porque no quiero recrear toda la película:
He intentado buscar una lógica a que Hache, digo Dani (perdón, pero hace poco he visto Tres metros sobre el cielo y aún sufro las secuelas), se esfume de la escena del crimen habiendo matado a alguien en defensa propia. Que sí, nunca ha experimentado algo así, está asustado, pero nos presentan un personaje "buenazo" pero inteligente, sabes por la irrupción del vecino que muy bien recibida la pareja en esa comunidad no es.
Dicho vecino toca a la puerta para quejarse de la música, pero del gas que se forma en ese apartamento ni se entera, parece, no lo vemos hasta más tarde, cuando ya se ha cometido un asesinato tras un forcejeo bastante escandaloso, se ha producido una pelea a voces entre la parejita y Dani y (esto lo resalto) UNA LOCA HA ATRAVESADO UNA VENTANA Y HA CAIDO AL VACÍO; es entonces cuando vemos que el vecino, que está en el rellano pasmado, se queja a la vecina de arriba -que pasaba por ahí- de la música alta de la loca de siempre, y ésta le dice "tranquilo que ya no te va a molestar más", muy mística ella, y el vecino, confuso, decide tocar a la puerta para ver si se puede coscar de algo. Muy creíble, claro, se ha matao un vecino y tú, como buena vecina, vas y le sueltas eso a otro.
Luego Dani, muy inteligente, se esfuma como un ninja de la escena del crimen, ya que adquirió habilidades de sigilo cuando se pasó el Metal Gear Solid, y es capaz de zafarse de la policía en su puta cara, saliendo por la puerta principal, con dos cojones. Contacta con su hermana, que resulta que tiene un colega poli que le va diciendo cómo va ese caso en concreto, nada sospechoso claro, son tan colegas que puede permitirse preguntar a un policía por el estado de un caso en concreto que acaba de ocurrir hace cuestión de horas y con una premura que te cagas, que él se va a hacer el "longuis".
Además, vemos claramente una noticia que dice que varios testigos aseguran haber visto escapar a una tercera persona del lugar del crimen, pero a las pocas horas de haber sucedido se cierra el caso (ya lo dice el amigo poli de la hermana), claro que sí. Esto choca directamente con el final, la loca ESTÁ VIVA, en coma pero viva, qué cojones van a archivar el caso, ¿es que la policía no sabe que se llevaron un cuerpo vivo y no muerto de la calle? ¿O es que revivió en el hospital? O se la llevaron medio muerta y la policía dijo "bah, ésta se muere seguro, archivemos el caso". Esta teoría me gusta más, sí.
En fin, y muchas más cosas, los amigos de la loca que ven a Dani cuando va a recuperar la foto pero luego decide ir a matar a la chica al hospital para que no hable, no importa que haya un montón de testigos que te han visto huyendo, ya eres sospechoso. Pero no, entras con la cara partida y chorreando sangre por la puerta de Urgencias del hospital (recordemos que es como Solid Snake) a matar (supuestamente) a la loca. Todo muy atropellado, errático (palabra que se repite en varias críticas a esta película), mal contado y encima feo de ver.
He intentado buscar una lógica a que Hache, digo Dani (perdón, pero hace poco he visto Tres metros sobre el cielo y aún sufro las secuelas), se esfume de la escena del crimen habiendo matado a alguien en defensa propia. Que sí, nunca ha experimentado algo así, está asustado, pero nos presentan un personaje "buenazo" pero inteligente, sabes por la irrupción del vecino que muy bien recibida la pareja en esa comunidad no es.
Dicho vecino toca a la puerta para quejarse de la música, pero del gas que se forma en ese apartamento ni se entera, parece, no lo vemos hasta más tarde, cuando ya se ha cometido un asesinato tras un forcejeo bastante escandaloso, se ha producido una pelea a voces entre la parejita y Dani y (esto lo resalto) UNA LOCA HA ATRAVESADO UNA VENTANA Y HA CAIDO AL VACÍO; es entonces cuando vemos que el vecino, que está en el rellano pasmado, se queja a la vecina de arriba -que pasaba por ahí- de la música alta de la loca de siempre, y ésta le dice "tranquilo que ya no te va a molestar más", muy mística ella, y el vecino, confuso, decide tocar a la puerta para ver si se puede coscar de algo. Muy creíble, claro, se ha matao un vecino y tú, como buena vecina, vas y le sueltas eso a otro.
Luego Dani, muy inteligente, se esfuma como un ninja de la escena del crimen, ya que adquirió habilidades de sigilo cuando se pasó el Metal Gear Solid, y es capaz de zafarse de la policía en su puta cara, saliendo por la puerta principal, con dos cojones. Contacta con su hermana, que resulta que tiene un colega poli que le va diciendo cómo va ese caso en concreto, nada sospechoso claro, son tan colegas que puede permitirse preguntar a un policía por el estado de un caso en concreto que acaba de ocurrir hace cuestión de horas y con una premura que te cagas, que él se va a hacer el "longuis".
Además, vemos claramente una noticia que dice que varios testigos aseguran haber visto escapar a una tercera persona del lugar del crimen, pero a las pocas horas de haber sucedido se cierra el caso (ya lo dice el amigo poli de la hermana), claro que sí. Esto choca directamente con el final, la loca ESTÁ VIVA, en coma pero viva, qué cojones van a archivar el caso, ¿es que la policía no sabe que se llevaron un cuerpo vivo y no muerto de la calle? ¿O es que revivió en el hospital? O se la llevaron medio muerta y la policía dijo "bah, ésta se muere seguro, archivemos el caso". Esta teoría me gusta más, sí.
En fin, y muchas más cosas, los amigos de la loca que ven a Dani cuando va a recuperar la foto pero luego decide ir a matar a la chica al hospital para que no hable, no importa que haya un montón de testigos que te han visto huyendo, ya eres sospechoso. Pero no, entras con la cara partida y chorreando sangre por la puerta de Urgencias del hospital (recordemos que es como Solid Snake) a matar (supuestamente) a la loca. Todo muy atropellado, errático (palabra que se repite en varias críticas a esta película), mal contado y encima feo de ver.
Más sobre Moly
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here