You must be a loged user to know your affinity with BoxBoxBox
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,7
52.925
8
19 de enero de 2020
19 de enero de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer una película en un único plano secuencia donde sólo se ve un fundido a negro, hacerla dinámica, donde no se pierde ni un sólo minuto, no te desconectas desde principio a fin, la inmersión es total, los protagonistas están magníficos (tenemos nueva estrella, sí)... El guión no puede ser más simplón... No necesitas más personajes... En fin, yo suelo ser más bien tacaño puntuando y esta se lleva un notable alto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sólo le encuentro un error, seguro habrá más: si los caballos muertos son un nido de moscas... ¿por qué los humanos muertos no?

7,0
29.229
5
2 de junio de 2022
2 de junio de 2022
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es inevitable ver hoy (junio 2022) Top Gun II como un recuerdo de aquellas pelis propagandísticas de los 80 donde veíamos al país más poderoso del mundo exhibir músculo, motos y cuerpos. El cine era su arma más potente. Hoy abre Tom Cruise la sesión con una grabación corta para introducir la peli: sean bienvenidos al cine, vuelvan, disfruten.
Pero ni América es la misma, ni lo es el cine ni lo somos nosotros. Y cuando miro al niño que fui pegando maquetas de F14s (¿por qué será?) y viendo pelis de cazas estadounidenses lo recuerdo con cariño pero con un poquito de vergüenza al recordar mi adolescencia hormonal. Ninguna mujer será Kelly McGillis ni yo sueño con ser el guaperas cachondón que se pasea sin camiseta y va en moto a tirársela a su casa. Que ella pone la casa y todo y hace la cena. Bendita América. Y bendita adolescencia.
Eso es esta peli, el sueño húmedo de Tom Cruise por volver al pasado. Y Tom lo disfruta y nosotros con él. Y si le doy un 5 es porque aprecio el esfuerzo pero ya no tengo doce años. Porque sí, los cazas molan y se agradece volver a ver cine previo al CGI. Así que mi voto real es haber comprado la entrada.
Pero ni América es la misma, ni lo es el cine ni lo somos nosotros. Y cuando miro al niño que fui pegando maquetas de F14s (¿por qué será?) y viendo pelis de cazas estadounidenses lo recuerdo con cariño pero con un poquito de vergüenza al recordar mi adolescencia hormonal. Ninguna mujer será Kelly McGillis ni yo sueño con ser el guaperas cachondón que se pasea sin camiseta y va en moto a tirársela a su casa. Que ella pone la casa y todo y hace la cena. Bendita América. Y bendita adolescencia.
Eso es esta peli, el sueño húmedo de Tom Cruise por volver al pasado. Y Tom lo disfruta y nosotros con él. Y si le doy un 5 es porque aprecio el esfuerzo pero ya no tengo doce años. Porque sí, los cazas molan y se agradece volver a ver cine previo al CGI. Así que mi voto real es haber comprado la entrada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- A mach diez no hay eyección posible
- Excelente la demostración de poderío y maniobrabilidad de los cazas de 5a generación si es que tal cosa es así en la realidad
- Excelente la demostración de poderío y maniobrabilidad de los cazas de 5a generación si es que tal cosa es así en la realidad

7,9
67.733
6
10 de febrero de 2020
10 de febrero de 2020
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había oído que la peli era buena y acudo a la sala por aquello del Oscar a la mejor peli: caramba, si es coreana y aún así lo peta, la peli es buena a rabiar. Y me encuentro con que la peli es buena, pero le sobra más de media hora. Quizás en 90 min hubiera quedado una película a recomendar, pero en mi opinión y con el metraje original es larga de más, y yo con eso, lo siento, no puedo. No está mal, y si se ha llevado el Oscar hay que verla, pero si no se ve pues vale.

7,8
15.294
6
19 de diciembre de 2020
19 de diciembre de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hubo un tiempo en que el cine y el arte escénico en general dedicaban muchos silencios a que el espectador reflexionara o simplemente contemplara partes de la obra. Y así fue y nunca nos extrañó, ni que los ritmos fueran lentos, densos, que no pasará nada, porque el espectador lo completaba.
Esto fue en la época pre móvil y multi estímulo, pero hoy, si uno intenta ver Stalker, se olvidará de que su mente está acostumbrada a estímulos constantes, de que tiene un móvil que le estimula constantemente y de que las reflexiones no siempre tienen que venir conducidas y ya hechas.
En Stalker muchas cosas no se explican ni se intentan. Sus sucesos producen una impresión. Si uno entiende lo que está viendo e intenta trasladarse a 1979 lo entenderá pero si quiere permanecer en el dos mil y pico verá una peli larga, pesada, sin hilo... Un coñazo.
Stalker nos muestra lo que el móvil nos ha hecho en la cabeza y nos recuerda que teníamos un cerebro antes de que el atontamentes nos lo machacara.
Esto fue en la época pre móvil y multi estímulo, pero hoy, si uno intenta ver Stalker, se olvidará de que su mente está acostumbrada a estímulos constantes, de que tiene un móvil que le estimula constantemente y de que las reflexiones no siempre tienen que venir conducidas y ya hechas.
En Stalker muchas cosas no se explican ni se intentan. Sus sucesos producen una impresión. Si uno entiende lo que está viendo e intenta trasladarse a 1979 lo entenderá pero si quiere permanecer en el dos mil y pico verá una peli larga, pesada, sin hilo... Un coñazo.
Stalker nos muestra lo que el móvil nos ha hecho en la cabeza y nos recuerda que teníamos un cerebro antes de que el atontamentes nos lo machacara.

3,8
2.006
3
16 de diciembre de 2020
16 de diciembre de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
... Sam Worthington, mínimo presupuesto para no quedar de risa y un canal para sacar una peli: hay que hacer algo que merezca la pena ver. Esto no es eso.
¡ Soy amante del género SciFi y el rollo espacial y no la he acabado ! Me gusta la premisa y no soy exigente pero... qué desinterés de guión, de interpretación, de... querer hacer cine. Esto no es una peli, es una "producción".
Le hace a uno plantearse las denuncias de los cineastas contra los streamers que muchos acabarán siendo si ya no tenemos la aspiración de hacer algo "para la pantalla grande".
¡ Soy amante del género SciFi y el rollo espacial y no la he acabado ! Me gusta la premisa y no soy exigente pero... qué desinterés de guión, de interpretación, de... querer hacer cine. Esto no es una peli, es una "producción".
Le hace a uno plantearse las denuncias de los cineastas contra los streamers que muchos acabarán siendo si ya no tenemos la aspiración de hacer algo "para la pantalla grande".
Más sobre BoxBoxBox
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here