You must be a loged user to know your affinity with Arcueid
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,6
25.724
8
31 de marzo de 2007
31 de marzo de 2007
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir, antes de nada, que he jugado a todos los Silent Hill, y terminado los tres primeros; aparte de leer teorías de varias personas sobre partes confusas, o mejor dicho, más confusas que el resto; con lo que ya tenía el terreno allanado.
Me ha parecido una buena adaptación; han hecho una buena elección poniendo la misma música del juego; si mal no recuerdo han utilizado preferentemente la de la segunda parte, y alguna de la tercera y primera. De hecho, la historia se centra en la primera en el hecho de que una persona va a recoger a su hijo/a, que se perdió misteriosamente por las calles de Silent Hill, una ciudad que "llama" a quienes tienen algún remordimiento, o "asuntos pendientes"; aparte de haber en esta ciudad un "equivalente" a la hija, que sufre como Alessa en la primera entrega. Todo eso aderezado con un ambiente social "rancio", reticente a todo lo que no sea "normal". Y me pareció todo un detalle que metiesen a Cybil (la policía motorista) tal cual es en el juego. También se centra un poco en la tercera, a mi parecer, dado que han elegido de protagonista a una mujer, y no a un hombre, como en la primera o segunda parte. Y más cosas que se me escapan (o no recuerdo, que es más posible), pero seguro que también tiene elementos del Silent Hill 2.
Si bien puede ser confuso el concepto de por qué la hija va a parar a la ciudad, el resto lo explican por encima, pero es una buena aproximación. El final queda más abierto (ups...), pero leyendo por ahí algunas teorías sobre el juego, o directamente sobre la película, pueden quedar hipótesis bastante lógicas y factibles (dentro de lo que puede ser una película de ficción, claro)
Lo mejor: la música, los efectos especiales, las transiciones de la noche al día y las consiguientes transformaciones dimensionales están bien explicadas
Lo peor: el doblaje de la niña es insoportable, a veces con tanta oscuridad no se aprecia bien a los monstruos
Me ha parecido una buena adaptación; han hecho una buena elección poniendo la misma música del juego; si mal no recuerdo han utilizado preferentemente la de la segunda parte, y alguna de la tercera y primera. De hecho, la historia se centra en la primera en el hecho de que una persona va a recoger a su hijo/a, que se perdió misteriosamente por las calles de Silent Hill, una ciudad que "llama" a quienes tienen algún remordimiento, o "asuntos pendientes"; aparte de haber en esta ciudad un "equivalente" a la hija, que sufre como Alessa en la primera entrega. Todo eso aderezado con un ambiente social "rancio", reticente a todo lo que no sea "normal". Y me pareció todo un detalle que metiesen a Cybil (la policía motorista) tal cual es en el juego. También se centra un poco en la tercera, a mi parecer, dado que han elegido de protagonista a una mujer, y no a un hombre, como en la primera o segunda parte. Y más cosas que se me escapan (o no recuerdo, que es más posible), pero seguro que también tiene elementos del Silent Hill 2.
Si bien puede ser confuso el concepto de por qué la hija va a parar a la ciudad, el resto lo explican por encima, pero es una buena aproximación. El final queda más abierto (ups...), pero leyendo por ahí algunas teorías sobre el juego, o directamente sobre la película, pueden quedar hipótesis bastante lógicas y factibles (dentro de lo que puede ser una película de ficción, claro)
Lo mejor: la música, los efectos especiales, las transiciones de la noche al día y las consiguientes transformaciones dimensionales están bien explicadas
Lo peor: el doblaje de la niña es insoportable, a veces con tanta oscuridad no se aprecia bien a los monstruos

6,1
56.760
3
29 de marzo de 2007
29 de marzo de 2007
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora me fijo en que a pelis "peores" les he puesto mejor nota. ¿Por qué tan poco a esta? Porque cuando la vi (aunque de haberla visto ahora me habría pasado lo mismo) me esperaba algo más, unos mínimos, pero no...
La película empieza con el predicador Keanu mostrando su chulería al... ¿exorcizar demonios? Aunque parezca increible, en varias escenas de la película me pregunté si esto no estaría subvencionado por organizaciones eclesiásticas modernas, que ven en algo así una buena opción para captar trabajadores, en estos tiempos de escasez. Y claro, qué mejor que desterrar el concepto de una vida completamente aburrida como la que puede llevar un cura o sacerdote.
Dejando esto aparte, no me cuadra bien esa chulería, queda bastante cutre. Cuando exorciza al primer demonio casi me dieron ganas de llorar de la pena. A medida que avanza la peli mejora un poco, pero está salpicada de detalles cutres, lo que me impidieron disfrutarla.
Y del final ya casi mejor ni hablar; vale, la historia de Constantine me hace gracia, el Demonio (o sea, el jefazo, no los otros pringaos) también me hace gracia, y Gabriel, a pesar de que la mezcla entre supuesta bondad y la maldad actual es un tema más o menos interesante... Su actuación final fue tan... Mala... Por no hablar de la cutrez en general del final; aunque he de reconocer que me hizo reir en algunas partes, uno haciendo trampas y los otros dos "barriendo para su casa". Juas.
De todos modos le veo algo bueno: me gustan los pantalones de Gabriel en la escena final; incluso había pensado hace un tiempo en comprármelos.
La película empieza con el predicador Keanu mostrando su chulería al... ¿exorcizar demonios? Aunque parezca increible, en varias escenas de la película me pregunté si esto no estaría subvencionado por organizaciones eclesiásticas modernas, que ven en algo así una buena opción para captar trabajadores, en estos tiempos de escasez. Y claro, qué mejor que desterrar el concepto de una vida completamente aburrida como la que puede llevar un cura o sacerdote.
Dejando esto aparte, no me cuadra bien esa chulería, queda bastante cutre. Cuando exorciza al primer demonio casi me dieron ganas de llorar de la pena. A medida que avanza la peli mejora un poco, pero está salpicada de detalles cutres, lo que me impidieron disfrutarla.
Y del final ya casi mejor ni hablar; vale, la historia de Constantine me hace gracia, el Demonio (o sea, el jefazo, no los otros pringaos) también me hace gracia, y Gabriel, a pesar de que la mezcla entre supuesta bondad y la maldad actual es un tema más o menos interesante... Su actuación final fue tan... Mala... Por no hablar de la cutrez en general del final; aunque he de reconocer que me hizo reir en algunas partes, uno haciendo trampas y los otros dos "barriendo para su casa". Juas.
De todos modos le veo algo bueno: me gustan los pantalones de Gabriel en la escena final; incluso había pensado hace un tiempo en comprármelos.

6,1
43.244
1
25 de marzo de 2007
25 de marzo de 2007
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues lo que dice el título; esto tiene de película transgresora lo que un pez tiene de pájaro. O sea, nada. O al menos no que yo sepa.
Al principio no está del todo mal, Borat enseñando su pueblo, soltando algunas burradas; que tampoco hacen morirse de la risa, pero no te hacen llorar de la pena. El problema es cuando llega a EEUU. Es que no le veo la gracia a nada de lo que hace, excepto dos escenas que comentaré más tarde.
Por lo demás, la escena de la cena con la familia americana me pareció estúpida, como un chiste de Lepe ("pobres los de Lepe, que ni sabrán lo que es una TV", ¿no? Pues lo mismo Incluso con menos gracia); la escena con la asociación feminista no empezaba del todo mal, para examinar la reacción de ellas ante un mendrugo como el que interpreta Sacha; pero tiene el problema de que no sabe cuándo parar, lo que lo convierte en una escena de mal gusto. La escenita con su productor me pareció de lo más estúpido y asqueroso que había visto en mucho tiempo. Esto es básicamente lo que menos me gutó; y seguro que me olvido cosas porque ya la vi hace un tiempo.
Al principio no está del todo mal, Borat enseñando su pueblo, soltando algunas burradas; que tampoco hacen morirse de la risa, pero no te hacen llorar de la pena. El problema es cuando llega a EEUU. Es que no le veo la gracia a nada de lo que hace, excepto dos escenas que comentaré más tarde.
Por lo demás, la escena de la cena con la familia americana me pareció estúpida, como un chiste de Lepe ("pobres los de Lepe, que ni sabrán lo que es una TV", ¿no? Pues lo mismo Incluso con menos gracia); la escena con la asociación feminista no empezaba del todo mal, para examinar la reacción de ellas ante un mendrugo como el que interpreta Sacha; pero tiene el problema de que no sabe cuándo parar, lo que lo convierte en una escena de mal gusto. La escenita con su productor me pareció de lo más estúpido y asqueroso que había visto en mucho tiempo. Esto es básicamente lo que menos me gutó; y seguro que me olvido cosas porque ya la vi hace un tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De lo único que me rei fue cuando soltó las gallinas en medio del vagón del metro; la escena en que persigue a la gente para saludarla tiene su gracia (poca, pero bueno, puede pasar); y cuando meten a un oso de mascota en el camión de helados; y los críos se asustan al acercarse, eso sí estuvo bien.
Una pena: si no hubiesen hecho tan paleto al tío, podría haber sido mucho mejor. Es decir: nos podemos "creer" que es de un pueblo perdido en la nada, es un misógino completo, un poco paleto, muy ruidoso, etc. ¿Pero que no sepa lo que es un WC? Es estúpido. ¿Que tome un ascensor como su habitación? Absurdo. ¿Que se dedique a usar como water la entrada del hotel? De pena. ¿Que se dedique a correr desnudo por el hotel junto con su productor, después de haber protagonizado una bochornosa escena de lucha desnudos? Cabreante.
Podría haberlo hecho mucho mejor; sin duda. Cuando vi al personaje pensé que a lo mejor la peli estaba bien, tenía algunos gags divertidos; pero no, esta vez me equivoqué. Y por supuesto, ni se os ocurra pagar por verla, sea en cine, en videoclub, o... ¡Qué narices! Ni aunque os la regalen. El tiempo también es valioso.
Una pena: si no hubiesen hecho tan paleto al tío, podría haber sido mucho mejor. Es decir: nos podemos "creer" que es de un pueblo perdido en la nada, es un misógino completo, un poco paleto, muy ruidoso, etc. ¿Pero que no sepa lo que es un WC? Es estúpido. ¿Que tome un ascensor como su habitación? Absurdo. ¿Que se dedique a usar como water la entrada del hotel? De pena. ¿Que se dedique a correr desnudo por el hotel junto con su productor, después de haber protagonizado una bochornosa escena de lucha desnudos? Cabreante.
Podría haberlo hecho mucho mejor; sin duda. Cuando vi al personaje pensé que a lo mejor la peli estaba bien, tenía algunos gags divertidos; pero no, esta vez me equivoqué. Y por supuesto, ni se os ocurra pagar por verla, sea en cine, en videoclub, o... ¡Qué narices! Ni aunque os la regalen. El tiempo también es valioso.
8
20 de junio de 2007
20 de junio de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, bueno, bueno...
Resumen sin spoiler: es una película que comienza muy bien, con fuerza. Se desarrolla de manera sorprendente, con sus paranoias de vez en cuando, y sus toques de humor; además de la parte bestia, claro. Hasta la mitad de la película es casi intachable; para luego decaer un poco en el ritmo, y una vez llega a tres cuartos de la película; las explicaciones flaquean un poco, y vuelven el tema demasiado enrevesado, por decirlo de alguna manera, de como debería ser.
Sin embargo, como el ritmo del guión, la actuación y el argumento en general me han dado una grata sorpresa, le doy un ocho, ocho y pico.
Resumen sin spoiler: es una película que comienza muy bien, con fuerza. Se desarrolla de manera sorprendente, con sus paranoias de vez en cuando, y sus toques de humor; además de la parte bestia, claro. Hasta la mitad de la película es casi intachable; para luego decaer un poco en el ritmo, y una vez llega a tres cuartos de la película; las explicaciones flaquean un poco, y vuelven el tema demasiado enrevesado, por decirlo de alguna manera, de como debería ser.
Sin embargo, como el ritmo del guión, la actuación y el argumento en general me han dado una grata sorpresa, le doy un ocho, ocho y pico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta película empieza muy bien: el comportamiento de Oh Dae Su borracho, al inicio, es divertidísimo (aunque también da un poco de pena); una vez en su confinamiento la película sigue siendo notable (esas hormigas, el "entrenamiento imaginario", incluso la paranoia del gas no queda mal del todo); y una vez liberado, sigue siendo brutal (de bruta y de sorprendente, y también tiene sus puntos divertidos; como la trayectoria futura de la punta del martillo xD, y alguno más). Mantiene la tensión, no deja que el interés por la película decaiga en casi ningún momento. Y digo casi, porque de la mitad hacia el final muestra algún que otro símbolo de... Algo así como "cansancio argumental"; no sé cómo decirlo bien; para llegar al último cuarto de la película, donde explican por qué Oh Dae Su estuvo quince años cautivo: se sacan cosas de la manga que no quedan demasiado bien. Y a nivel personal, el comportamiento del protagonista cuando está frente a su enemigo me parece deplorable. No me extraña que el tío se partiese... Entiendo que los japoneses gusten mucho de presumir de "honor", pero... Llevar a este extremo un caso de incesto me parece un poco bestia. De hecho, detalles relacionados con ésto son los que empañan la película; que de haber tenido un final menos exagerado (o al menos por la reacción del protagonista) habría salido redonda..

6,8
4.238
7
22 de diciembre de 2007
22 de diciembre de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia de la inocencia (e ignorancia) de un chaval que, creyendo que dan duros a cuatro pesetas, se mete en una escuela que prepara a los próximos peones de élite nazis.
Su vida en esta escuela consistirá en un trato penoso de manera continua; ya sea con amenazas de alumnos que le envidian, o de profesores sin el más mínimo atisbo de compasión por sus alumnos. Las clases en la escuela consisten de una selección de temas destinados a preparar a los alumnos para creer en la base del nazismo, y en sus planes (utilizando a Darwin para justificar sus acciones, por ejemplo); y por supuesto, para que carezcan de toda compasión hacia seres humanos que no sean los de su propio escuadrón, preparados incluso para matar a niños desarmados si se presenta la ocasiión.
Toda persona que no siga las enseñanzas de la escuela o flaquee es considerada escoria; no apta para ser la próxima "élite" del nazismo (consistente en gente que disfruta viendo peleas de perros - perdón, boxeo - y humillando a todo aquel que esté bajo su mano). Toda persona que no siga las enseñanzas debe ser marginada y expulsada.
Sobre la pérdida de la inocencia y el descubrimiento de lo que le rodea mediante el dolor... Y la humillación.
En fin; triste, pero no más de lo que habrá sucedido en la realidad.
Un 7'3; por mostrar la dureza del tema vista desde un nuevo enfoque.
Su vida en esta escuela consistirá en un trato penoso de manera continua; ya sea con amenazas de alumnos que le envidian, o de profesores sin el más mínimo atisbo de compasión por sus alumnos. Las clases en la escuela consisten de una selección de temas destinados a preparar a los alumnos para creer en la base del nazismo, y en sus planes (utilizando a Darwin para justificar sus acciones, por ejemplo); y por supuesto, para que carezcan de toda compasión hacia seres humanos que no sean los de su propio escuadrón, preparados incluso para matar a niños desarmados si se presenta la ocasiión.
Toda persona que no siga las enseñanzas de la escuela o flaquee es considerada escoria; no apta para ser la próxima "élite" del nazismo (consistente en gente que disfruta viendo peleas de perros - perdón, boxeo - y humillando a todo aquel que esté bajo su mano). Toda persona que no siga las enseñanzas debe ser marginada y expulsada.
Sobre la pérdida de la inocencia y el descubrimiento de lo que le rodea mediante el dolor... Y la humillación.
En fin; triste, pero no más de lo que habrá sucedido en la realidad.
Un 7'3; por mostrar la dureza del tema vista desde un nuevo enfoque.
Más sobre Arcueid
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here