Haz click aquí para copiar la URL
JFT
España España · Málaga
You must be a loged user to know your affinity with JFT
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
14 de enero de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo escribo críticas en FilmAffinity cuando creo que lo que tengo que opinar aún no lo ha dicho nadie, y como en esta peli hay poquitas, siento la necesidad de hacerlo:

No quiero decir demasiado sin desvelar nada, así que iré a spoiler, pero antes diré que pocas películas (teniendo en cuenta los pocos medios con los que se nota que cuentan) me han dejado tan helado en los minutos finales (y de hecho, rezando porque el final no fuera lo que me temía y que contaré en spoilers, y afortunadamente así fue).

En serio, mucho mejor de lo que te puedes esperar de una cinta con esta duración y características.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Te deja sin respiración porque, precisamente por esos medios humildes, lo ves todo como tan "real": la fiesta, la diversión, la locura, algo que en mayor o menor medida todos hemos hecho (lo de poner cámaras y espiar ya no, claro).

Y que por una sucesión de coincidencias, por mucho delito que tengan tres tristes pajilleros (que lo tienen), insisto, se hace todo tan real (quién no ha tenido un amigo tan palurdo como el supuesto protagonista, que debido a que no moja ni para atrás se enamora de una chica que le mira dos veces, sin pensar ni en él ni en sus amigos solo por mojar) que los minutos finales te mantienen tenso con el corazón en un puño. Ese terror / frustración que tiene que ir in crescendo viendo cómo las cosas se están saliendo de madre (y no me quiero imaginar ya cuando te vas haciendo el cuerpo poco a poco de que te van a matar) y que todo (o al menos gran parte) sea porque tu propio amigo se ha querido hacer el héroe de película con una tía que conoció hace dos días. Y que no hay vuelta atrás. Que ves poco a poco cómo está llegando el momento. Qué agonía.

Lo que me temía, y afortunadamente no fue así, es que todo fuera una broma, algo como que las chicas pillaron las cámaras nada más entrar, y todo fuese una "actuación" con sus amigos o similar (no se ve en las cámaras cuando matan a los otros dos) para darles una "lección", pero eso hubiera roto el clímax categóricamente.

Lo que te deja helado y con mal cuerpo es precisamente ese final. Chapeau.
JFT
21 de junio de 2016 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso dicen. Crecer es aprender a despedirse.

Únicamente escribo críticas cuando veo que, o tiene muy pocas, o creo que lo que tengo que decir aún no está dicho. En este caso no ocurre ni una cosa ni la otra. Y aquí estoy. La película que marcó mi infancia, sin duda. Aún recuerdo cómo me chocó el final cuando era un niño, y ahora, años después, me resulta aún más extraño que ya desde aquella edad pudiera "dolerme", cuando aún no debería.

Mi única duda es, si dolió en aquellos tiempos, y ahora lo hace mucho más, ¿Cómo será cuando los años sigan pasando?

Para mí, obra maestra de lo que es la infancia, la amistad y el pensar que a ti no te va a pasar.
Pero te pasa.

De hecho, siempre acaba pasando. Por eso duele.
JFT
26 de febrero de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que me atraen muchísimo este tipo de películas en las que hay una serie de pruebas, misterios, opciones que marcan el devenir del protagonista, desde las ejecutadas en espacios cerrados (estilo Saw, Exam -aquí no hay sangre, sólo misterio-, etc), como en abiertos (Would you Rather, Cheap Thrills). Además, soy bastante fan del cine de terror de cualquier clase, incluido algo de gore, y hago esta última anotación para reafirmar que sí, que me ha parecido perturbadora. No es la sangre, las vísceras o las matanzas que pueda haber en la peli de turno, lo que me estremece va más allá de ello: Al fin y al cabo, la sangre es ketchup y las vísceras gomaespuma (entiéndase), pero hay algo que sí es real: Hasta qué límite es capaz de llegar el ser humano cuando lo ponen donde nunca habría imaginado.
Y una vuelta de tuerca más: La tristeza añadida que te da todo ello si encima es por dinero.

Tarados con una motosierra no te vas a encontrar en la vida (supongo), un tío capaz de hacer cualquier cosa por necesidad, sí.
Eso es lo que da miedo. Lo que la miseria puede transformar a una persona.

Esta reflexión viene al caso de que a mí sí que me "gustó" (no creo que sea la palabra adecuada) el final y todos los giros que da. De hecho, el final es precisamente lo que hizo que se me viniera la palabra del título con severidad a la mente:

Perturbadora. Y el gore no me inmuta.

Como nota final, diré que Eli Roth creó Hostel porque un amigo le dijo que había encontrado una página de internet (tailandesa, creo, no estoy seguro) que no se iba a poder creer. Al visitarla, comenzó a investigar aquello... y tuvo que dejarlo porque hasta él mismo empezó a preocuparse por las posibles consecuencias de seguir adelante. ¿Qué quiero decir con esto? Que a saber cuántas cosas que nos creemos irreales no lo son tanto en este mundo mísero y viciado donde siempre ganan (y pierden, sobre todo pierden) los mismos.


Si esta película te "llama" de alguna forma, prueba con "Would you Rather" y "Cheap Thrills".
JFT
14 de octubre de 2020
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de terminarla. Y me ha ocurrido lo mismo que en el último capítulo de Hill House: He acabado emocionado.
Esta serie vuelve a tener la habilidad para, en el último momento, inundarte de sensibilidad y belleza.

No es una historia de fantasmas.
Es una historia de amor, con fantasmas.

...A menudo suele ser lo mismo.
JFT
7 de noviembre de 2017 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, lógicamente no es una obra de arte, a los actores se le ven las costuras en muchas ocasiones y es una slasher como tantas otras. Creo que eso queda clarísimo incluso antes de verla.

Ahora, dicho esto, entretiene (y mucho), tiene su interés, y con el poco presupuesto que se nota a leguas que ha tenido me parece un producto más que aceptable. La historia tiene su miga, las muertes son "curradas", tiene un par de escenas que te dejan bastante loker (o sea, que sorprende, lo cual ya es un punto muy a favor en este tipo de pelis) y lo más importante: He visto muchísimas películas con mas presupuesto, "mejores" actores, y más de todo, y me han aburrido/indignado soberanamente de lo absolutamente malas y sin ideas que eran

Y con esta pienso todo lo contrario.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de la chica "masturbándose" la cabeza.

Las muertes "entre risas" mientras le cortan la pierna a la chica.
JFT
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para