Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Córdoba
You must be a loged user to know your affinity with verguito
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
18 de septiembre de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso cuánto nos parecemos a metáforas, del tipo que sean. Tiene varios mensajes esta película. Por lo cual, quizá admita más de una revisión y si así lo fuera, esta reseña sería toda una impertinencia. No me caracteriza la pertinencia ergo voy a soltarme a pensar brevemente en esta cinta.
Siempre concebí a los hombres como posibles, de casi cualquier cosa, como posibilidad de lo impensado aun. Algunas lecturas y estudios a lo largo de mi corta vida me sugieren que esto que yo anunciaba inocentemente con lo posible, cuadraba fácilmente en una noción de voluntad. Filosóficamente, es la voluntad la expresión de los hombres. Aun deambulo considerando y reconsiderando detalles. No me gusta creerme todo lo que leo.
¿Qué sucedía en este mundo cerrado? ¿Qué sucede, en tanto y en cuanto sucede algo, con estos personajes tan diversos?
Una sola palabra, una solita. Un acto mínimo, quizá casi imperceptible, pueden destorcer al mundo, al mundillo en el cual nos encontremos. Un soplo fugaz de existencia puede aniquilar una voluntad y re-crear una voluntad nueva.
¿Quién es el malo? ¿Quién es el bueno? ¿Quién el ladrón? ¿Quién la inmoral? ¿Quién el terrorista?
Rótulos, rótulos y más rótulos que no reflejas ni remotamente la complejidad de la mente humana, de la voluntad, del devenir del mundo, ni de nada.
La escena final es enorme, es trituradora, aun sonrío.
Notable película.

http://lafiligranadelpensar.blogspot.com.ar
15 de mayo de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo narrar simplemente una vida simple? ¿Cómo decir mucho cuando no hay tanto que decir y sobran las palabras?
La vida de Juan Villegas es la vida de Juan Villegas como mi vida es la vida de Leonardo Vergara, es simple como la veo a veces y otras veces es un documental sobre la mente hablado en ruso (del cual aclaro, no entiendo una sola palabra).
Hay tantos gestos en esta película que repito: sobran las palabras a veces, en estos casos, en los cuales los ojos y las comisuras de las bocas dicen tanto. En los cuales dice tanto la ausencia de diálogos en el mirarse entre un hombre y la magia de las casualidades, entre un hombre y su perro, entre un perro y su hombre.
El amor es algo extraño, no voy a descubrirlo yo, ni voy a descubrirlo en una película. El amor entre un hombre y un perro es algo complejo que quizá solo pueda narrar el silencio en la quietud de un mirarse conmovido, mas allá del tiempo, mas allá de lo que se sea o se haya dejado se ser. El amor entre un hombre y su perro no es un tema sencillo, el amor no entiende de comparaciones, porque la vida, en su esencia, es incomparable.

“Cómo extraño verlo acostado en su hueco,
cómo extraño verlo escapar enfurecido,
cómo extraño su necesidad de afecto,
su pelo y su animal irraciocinio.”

http://lafiligranadelpensar.blogspot.com.ar
29 de octubre de 2010
28 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es entretenida. Es difícil añadir muchos adjetivos más. Si bien la película comienza con todo, su fuerza va decayendo hacia el final. Esto, a la par de una desaparición casi total de gags o cualquier nota humorística.
Musicalmente es muy buena, pero no es genial. Estoy harto de que sobrevaloren todo. Uno se sienta todos los días a ver la película del año. No, esta es sólo una película entretenida y bastante original si obviáramos la existencia de Kick-Ass. Pero Kick-Ass existe y es realmente original.
Las luces y los efectos especiales son bonitos, pero insisto, se olvida de ser una comedia a medida que avanza en el argumento. Ni soy fanático, ni enemigo de ninguno de los actores o el director, pero que sobrevaloren tanto una película agradable, entretenida, realmente da bronca.
9 de febrero de 2009
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Kross es magnífico, Kate Winslet como siempre brillante...una pelicula que se vuelve a cada momento más interesante, más atrapante...
Brillantes escenas, gestos, la conexión entre Kross y Winslet es impresionante...una magnífica obra cinematográfica... estoy gratamente conmovido...
18 de enero de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vimos sin haber visto la versión de los '90. Pero por ser argentinos, algo de la historia conocíamos. Cinematográficamente está muy bien. En algún momento tuve la sensación de cierto desperdicio del ambiente para inmersionar al espectador en la idea del infierno blanco, pero creo que está bien, cumple.
El mayor defecto para mí está en el guión. Extremadamente estructurado. No se siente natural, no se siente de la edad de los protagonistas, no se siente la tragedia y la desesperación y al mismo tiempo creo que se abusa de las palabras, llevando la película a una moralina intrascendente. Menos es más, casi siempre.
La música acompaña hasta ahí. Podría ocupar más espacio también.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que el protagonista principal ve a un grupo comer carne humana por primera vez es perfecta porque es cruda y sin palabras. La peli falla en no ser más eso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para