Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
You must be a loged user to know your affinity with kykezgz
Críticas 75
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
31 de enero de 2012
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que la película es patética es poco. Está lo bueno, lo malo, lo muy malo, lo patético y luego, kilómetros por debajo las películas de Nicolas Cage con esta en un reñido grupo de las peores.
Juntar en la misma película a Nicolas Cage y a Nicole Kidman es ya de por sí una apuesta segura por el desastre. No recuerdo ni una sola película decente siquiera de Cage. Tendría que haber un grupo de ayuda para aquellos que hayan padecido más de una película suya. No sé si elige mal o simplemente es que es un actor pésimo. Quizá ambas. Y en cuanto a Kidman, solía gustarme, pero literalmente se ha quedado sin gesto en la cara. Aquí se la han tenido que cubrir con mucho pelo y una gafas, pero aún así se nota que su única capacidad de gesticulación son los labios. Sonríe :) o está triste :( o enfadada :| . Ya no hay más!
Pero si encima de poner a los dos en la misma película (esto no entra en las competencias del tribunal de crímenes contra la humanidad????), les pones la historia de secuestro más absurda que haya visto jamás, con unos secuestradores que sorprende que, de pura estupidez, sean capaces de atarse las botas y una trama que es tan poco creíble que casi da risa... qué queda?
Un desastre.
Un auténtico desastre.
Si la ves en el cine, pide que te devuelvan la entrada. Seguro que hasta negocian...
31 de enero de 2012
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque sí, la historia, que al principio parece original, es tan grotescamente estúpida que terminas hasta las narices. Harto de tanta tontería y de tanta insensatez. Cara a cara es una de esas películas que buscan la acción por la acción, en las que una pistola es capaz de disparar miles de balas sin recargar y en la que en un tiroteo en el que todo el mundo dispara con al menos dos ametralladoras, casi nadie sale herido. Desde luego ninguno de los dos protagonistas, que además merecen la muerte (los dos!) desde el minuto uno.
John Travolta solamente es apto para media docena de papeles y desde luego este no es uno. Alguien debería pedirle, por el bien del cine que no intente nada nuevo a lo de ser un chulo malote. Que si quiere hacer otro tipo de papeles que se dedique al guiñol.
Nicholas Cage ni siquiera eso. Es el único hombre que ha triunfado en el cine con una película decente (Leaving Las Vegas). No me entra en la cabeza quién lo puede seguir contratando para nada!!! ¿no ven luego los directores lo que hace con sus películas? ¿en serio?
Si con esos juntas a John Woo que le gustan más las balas que a un político una comisión y al guionista, al que no conozco y nunca quiero conocer porque tendría que partirle por el bien del cine, el resultado es este absoluto desastre.
Tan mala que casi parece una parodia.
14 de enero de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las dos primeras temporadas de Big Bang Theory son realmente muy divertidas. Lo grande de esta serie fue que por primera vez como centro de la trama en una comedia se pone a gente que no se distinguía hasta ahora precisamente por su sentido del humor. Los físicos.
El personaje central de todo, Sheldon Cooper es el que de verdad lleva el peso del humor. Un personaje diferente, con problemas para relacionarse con el mundo y carente completamente de empatía. Los guionistas aprovechan a la perfección esas cualidades, rarezas para ridiculizar el mundo en que vivimos y las relaciones sociales, para sacarnos una sonrisa mostrándonos cuan raros resultamos si se analiza con la razón pura nuestra forma de comportarnos.
Pierde a partir de la tercera temporada. Porque lo original si se repite en exceso deja de ser original.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La serie trata de la vida de dos físicos teóricos que comparten piso en Los Ángeles, uno de los cuales sufre de aspergen. De su relación con su vecina guapa y mucho menos inteligente de enfrente. De sus amigos a cada cual más raro.
24 de enero de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar vale la pena verla en versión original subtitulada, porque ya con la traducción del título han empezado metiendo la pata.
La invención de la mentira (como se llama en realidad) es una sátira realmente notable sobre la sociedad actual, sobre como somos, como mentimos de forma constante y aceptada y sobre todo como sabemos perfectamente que estamos mintiendo.
Llena de cameos de buenos actores, construida con una historia muy muy original y divertida y con unos protagonistas que aún la hacen mejor, el resultado es una película que no solamente tiene un mensaje, ademas es francamente divertida.
Muy recomendable si te apetece ver algo diferente, incluso un poco extraño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película nos habla de una sociedad en la que la mentira no solamente no existe, ni siquiera se concibe. Y de como finalmente uno de sus miembros la inventa y explota, sin los resultados que había esperado en un principio.
21 de enero de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Love Actually es una película de esas típicas de Navidad, llena de buenas intenciones y falta de pretensiones. Mezcla varias tramas que no llegan a cruzarse y cada una de las cuales tiene un desenlace bastante previsible con el tono de la película.
Sin embargo, a mí siempre me deja un buen sabor de boca al terminar. Cuando se acaba tú estás de buen humor porque te has reído un poco pero también por algo más. No sé, supongo que es el tono general de las historias, el mensaje demasiado claro pero muy optimista.
Ayuda por supuesto los actores elegidos, algunos de ellos realmente buenos, como Liam Neeson, Emma Thomson o Colin Firth. Consiguen que historias no muy profundas resulten mucho más atractivas, mucho mejor contadas.
Hugh Grant (al que no he metido en el grupo de los grandes actores) hace el único papel que sabe hacer en realidad. Y como es lo único que le sale bien, pues tampoco desentona.
Una vez al año. En Navidad. Sin esperar una maravilla. Vale la pena verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para