Haz click aquí para copiar la URL
España España · BARCELONA
You must be a loged user to know your affinity with Manu
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
28 de octubre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿De qué va esto? Ella es Sarah (Nikki Amuka-Bird ) una policía que debe sobrevivir a una noche brutal en una comisaría remota, enfrentándose a unos atacantes que intentan recuperar algo a toda costa. Y eso que todo apuntaba a una noche tranquila haciendo informes y bebiendo café... pues nada de eso...

Ella, a pesar de su tobillo lesionado, se convierte en una protagonista superdura y determinada, que defiende su vida y la de su hijo, generando una sensación de supervivencia pura y adrenalina.


Lo bueno:

Adrenalina en cada esquina: La película se las ingenia para mantenerte al borde del asiento durante toda la noche. El director Will Gilbey consigue construir un ambiente tenso que, aunque predecible a ratos, te deja pegado a la pantalla con un buen manejo del suspenso y escenas de acción.

Un héroe poco común: Sarah es la típica policía ruda, pero con un toque realista. No es ni una superheroína ni una principiante torpe; es alguien que improvisa y lucha como puede, lo que aporta humanidad y hasta algo de humor involuntario cuando sus planes no salen como pensaba.

Ambientación bien lograda: Jericho Ridge es el típico lugar donde, sinceramente, ni el viento quiere pasar. La desolación, la nieve y el abandono del entorno le dan un toque de thriller y un ambiente casi de película de terror que hace destacar la acción.

Vamos a por lo malo:

Personajes secundarios… demasiado secundarios. Aunque la protagonista es sólida, "los malos" y otros personajes se sienten un poco olvidables, casi de “relleno.” Hay momentos en que te preguntas si realmente tienen algún trasfondo o si simplemente aparecieron en la historia para ser parte de la batalla campal.

Un guion que juega seguro: Sin muchas sorpresas en la trama, es fácil anticipar algunos giros. Eso puede hacer que para algunos espectadores sea un tanto predecible; aunque, si lo que buscas es entretenimiento directo y sin rodeos...

Conclusión:

Si buscas una noche de entretenimiento con un toque de tensión y acción, Asalto a la comisaría es una buena opción. No reinventará el género, pero cumple su misión de entretener y traer una historia sencilla y bien ejecutada.

En definitiva, es una peli para ver cualquier noche entre semana, ya que su metraje no es muy largo...
28 de noviembre de 2024
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Bienvenidos a Oz, donde las brujas no solo vuelan en escobas, sino que también asisten a la universidad! "Wicked" nos lleva a un viaje mágico y cómico mucho antes de que Dorothy decidiera que los tornados eran una buena forma de transporte.

Nuestra protagonista, Elphaba (Cynthia Erivo), no solo tiene un nombre que suena como un hechizo, sino que también luce un verde que haría que Hulk se pusiera celoso. A pesar de su color poco convencional, Elphaba es una joven con un corazón de oro (o de esmeralda, en su caso) que aún no ha descubierto su verdadero poder.

Por otro lado, tenemos a Glinda (Ariana Grande), la chica popular que parece haber salido de un anuncio de champú. Glinda está tan obsesionada con su imagen que probablemente tenga más selfis que amigos. Pero no te dejes engañar por su brillo exterior, porque debajo de esos rizos perfectos hay una joven que aún no ha encontrado su verdadera pasión.

Las dos se conocen en la Universidad Shiz, un lugar tan fantástico que hasta los exámenes deben ser mágicos. Su amistad, aunque improbable, es tan fuerte como un hechizo bien lanzado. Pero, como en toda buena historia, un encuentro con el Maravilloso Mago de Oz pone su relación a prueba. Glinda, con su inquebrantable deseo de popularidad, se deja seducir por el poder, mientras que Elphaba, fiel a sí misma, se enfrenta a consecuencias inesperadas.

Lo mejor:
Actuaciones: Sobre todo Cynthia Erivo como Elphaba, es simplemente magnética; te preguntas si realmente necesita un escoba, porque vuela por su actuación. Ariana Grande (Glinda.) aporta su clásica voz angelical y un toque de chispa... aunque en algunas escenas parece estar como decía antes en un anuncio de champú mágico. Sus actuaciones son emotivas y llenas de energía, capturando perfectamente la esencia de sus personajes.

Efectos Visuales a todo color : La magia de Oz cobra vida con efectos visuales impresionantes aunque parar mi se nota un poco el abuso de los efectos digitales.. Desde los hechizos hasta los paisajes fantásticos, cada escena es un festín para los ojos.

Música y Canciones: Las canciones son pegajosas y emotivas, con números musicales que te harán querer cantar y bailar. La banda sonora es un punto fuerte que añade profundidad a la historia.

Humor y Emoción: La película equilibra perfectamente el humor y la emoción, ofreciendo momentos de risa y lágrimas. La amistad entre Elphaba y Glinda es conmovedora y auténtica.

Diseño de Producción: Los escenarios y el vestuario son detallados y creativos, transportando al espectador directamente a la Tierra de Oz.

Lo Menos Bueno
Personajes Secundarios: Aunque los personajes principales están bien desarrollados, algunos personajes secundarios no reciben suficiente atención, lo que deja algunas subtramas sin explorar.

Duración: Con una duración considerable, la película puede ser un poco larga para algunos espectadores, especialmente los más jóvenes. Y algunas partes de la película pueden parecer un poco lentas, especialmente en el desarrollo inicial de la trama. Podría contar lo mismo perfectamente en menos tiempo para mi es mas larga de lo necesario.

A los maravillosos efectos especiales que son impresionantes, para mi, hay un exceso de CGI que podría marear hasta al Mago de Oz en algunos momentos.

Conclusión:
Wicked no es solo un musical, es un espectáculo que intenta ser el hechizo cinematográfico del año. ¿Lo consigue? Para muchos fans, sí, aunque otros quizá desearán haber viajado a Oz en tren y no en tornado digital. En cualquier caso, el viaje merece la pena, aunque sea solo para ver a Elphaba haciendo que volar sea lo más cool desde 1939.

El número Defying Gravity te pondrá los pelos de punta, literal y figurativamente (quizá por el ventilador gigante que usaron en el set). Además, los efectos visuales son un auténtico festín para los ojos, especialmente el impresionante diseño de Oz.

Si te gustan los musicales con emoción, este será tu paraíso. Si no, bueno... siempre puedes tararear "Defying Gravity" en la ducha.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y, sí, hay una escena poscréditos, pero honestamente, no aporta más que darte tiempo para sacarte la canción "Defying Gravity" de la cabeza.
Aquella Navidad
Reino Unido2024
6,2
1.085
Animación, Voz: Bill Nighy, Brian Cox, Guz Khan ...
7
12 de diciembre de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo nos ha enseñado el cine navideño es que no hay problema en el mundo que un poco de nieve, un milagro y una canción melosa no puedan resolver. Pero "Aquella Navidad" lleva esta fórmula a nuevas alturas… o más bien, a nuevas costas, porque aquí el drama y el espíritu festivo se cuecen en el pintoresco (y ventoso) pueblito costero de Suffolk.

Danny, un joven que aún intenta adaptarse a su nuevo hogar y colegio, se enfrenta a la dura realidad de que su madre trabaja demasiada horas en el hospital local y sobre todo en ¡¡plena Navidad¡¡. Para colmo, su formidable maestra, la señorita Trapper, parece empeñada en estropear la diversión de todos. Cuando una tormenta de nieve alterara los planes navideños de los habitantes del pueblo (incluso de Papa Noel), parece que sólo un milagro puede arreglar todos los problemas que surgen a tiempo.

Lo mas bonito:
El ambiente navideño: El pequeño pueblo de Suffolk está decorado con tanto esmero que hasta el Grinch se sentiría festivo. Las luces, los árboles y la nieve por supuesto crean una atmósfera mágica.
Los personajes: Como Danny, su protagonista dulce y reservado, conecta fácilmente con el público gracias a su esfuerzo por encajar en un entorno nuevo. Por otro lado, la señorita Trapper, que al principio parece el típico personaje antagonista, termina sorprendiendo con un arco de transformación que mezcla humor y momentos conmovedores, logrando ganarse el cariño de los espectadores.
El humor: La película está llena de momentos cómicos, desde los intentos fallidos de Danny por integrarse en su nuevo colegio hasta las travesuras navideñas de los vecinos y muchos pavos.

Lo menos bonito:
Los clichés: Como en muchas películas navideñas, hay algunos clichés inevitables. Sabes que habrá un gran evento navideño que se arruinará y luego se salvará en el último minuto.
El ritmo: Algunas partes de la película pueden sentirse un poco lentas, especialmente cuando se centran demasiado en los problemas de los adultos.
El milagro navideño: Aunque es un elemento clásico, el milagro que arregla todo puede parecer un poco forzado y predecible.

Conclusión

"Aquella Navidad" es una película que, a pesar de sus clichés, ofrece una experiencia divertida y entrañable. Con un ambiente navideño perfecto, personajes adorables y mucho humor, es ideal para disfrutar en familia durante estas fiestas. Solo asegúrate de tener a mano unas galletas de jengibre y un buen chocolate caliente.
11 de diciembre de 2024 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando creías que Vaiana ya se había ganado unas vacaciones permanentes en su isla paradisíaca, los espíritus ancestrales deciden que no es hora de descansar. ¿Por qué disfrutar de cocos y playa cuando puedes enfrentarte a mares embravecidos y nuevas zonas marítimas con ayuda del GPS de las estrellas ?

En esta secuela de Vaiana, nuestra heroína viajera favorita, convertida ya en una líder, vuelve a demostrar que el océano tiene un contrato exclusivo con ella. Lista para enfrentarse a nuevos desafíos mitológicos y criaturas marinas que harían que cualquier pirata se lo pensara dos veces antes de zarpar...

Lo mejor:
Vaiana: más empoderada que nunca, su evolución como personaje sigue siendo el motor de la película. Ahora, es una líder decidida que tiene que enfrentarse a sus propias dudas mientras protege a su pueblo. ¡Ella lidera la película con más garra que Maui con su anzuelo!

La animación: Los paisajes y el océano son tan impresionantes que casi puedes sentir la brisa marina y el agua salada en tu cara. ¡Es una fiesta visual!

La chispa entre Vaiana y Maui sigue siendo increíble. Sus intercambios de bromas y discusiones son hilarantes y muy efectivas. Además, la película introduce nuevos personajes encantadores que añaden aún más diversión a la mezcla.

Lo menos bueno:
La trama: Aunque la película está llena de acción y emoción, no podemos evitar sentir que es una especie de déjà vu. Vaiana se embarca una vez más en una expedición épica, esta vez con nuevos aliados y, como no, con sus compañeros animales de siempre. Y claro, todo empieza con una llamada mística de los antepasados. ¿El objetivo? Salvar la isla. Ya sabes, un poco de lo mismo pero con un toque de frescura... aunque ya conocemos el recorrido.

Las canciones: Para mi no son tan potentes como en la primera parte, aunque cumplen al ser igual de emotivas ya que el reparto, tiene un talento vocal que se desenvuelve genial por esas aguas...


Conclusión:
"Vaiana 2" es una secuela que, aunque no alcanza el impacto de la primera entrega, ofrece una experiencia divertida y visualmente deslumbrante. Con personajes entrañables, humor y canciones de tradición musical polinésica, es una película perfecta para disfrutar en familia. Nos recuerda el poder de la comunidad y la conexión con la naturaleza. Además, su mensaje de liderazgo y valentía es tan relevante como siempre .Solo asegúrate de tener a mano un coco (¡no loco!) para entrar en el ambiente.

En definitiva ¡Una película que hará que quieras comprar un kayak y mudarte al Pacífico!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para mí, lo más destacable de esta nueva película es la emotiva conexión entre Vaiana y su hermana menor. Es una relación que refleja complicidad, amor y un apoyo mutuo que se convierte en el motor de la historia. Además, el proceso que atraviesa Vaiana para convertirse en semidiosa es tanto duro como inspirador, mostrando cómo la perseverancia y el sacrificio llevan a cumplir grandes objetivos: desde reflotar la isla con la inestimable ayuda de Maui y sus compañeros, hasta unir a todos los pueblos.

Como ya os decía antes Vaiana 2 nos embarca en un viaje lleno de lecciones, que combina emociones intensas y místicas con un mensaje esperanzador. Sobre la fuerza de los lazos familiares, el compañerismo y el poder de la determinación, todo aderezado con mucho humor.

OJO No os vayais tan pronto del cine que hay una escena post -creditos
28 de febrero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
¿De qué va la trama?
Dieciséis años después de que Máximo nos partiera el corazón (y la cabeza) en el Coliseo, volvemos a Roma, donde todo está patas arriba. Ahora tenemos a dos emperadores gemelos: Geta y Caracalla, que comparten el poder pero no precisamente el sentido común.

Mientras tanto, el nieto de Marco Aurelio, Lucio Vero, vive tranquilo en Numidia bajo el seudónimo de Hanno, junto a su esposa. Todo le va bien… hasta que los romanos deciden pasarse por allí, conquistar, esclavizar y, de paso, arruinarle la vida.

Lucio, ahora esclavo, acaba en Ostia la antesala del infierno romano, donde es comprado por Macrinus. Su oferta: si lucha bien y sobrevive, podrá vengarse del general Acacio, el tipo que lo dejó sin patria, sin libertad y, por si fuera poco, se ha convertido en el nuevo marido de su madre, Lucila. Porque claro, esto no era suficientemente telenovelesco.

Así que todo vuelve al empezar de nuevo, como buen descendiente de gladiadores, Lucio se mete de lleno en un recorrido de sangre, arena y drama en el que se reencontrara de nuevo con su mami, Lucila.

Lo que mas me gusto de la peli:
El regreso al Coliseo: Las escenas de combate son un espectáculo visual, con enfrentamientos que incluyen rinocerontes y babuinos enloquecidos. Sangre, sudor y gritos de "¡Máximo vive en el espíritu de Lucio!" mientras los gladiadores hacen malabares con espadas, tridentes y egos.

La ambientación ochentera… digo, romana: Ridley Scott no se ha contenido. Los decorados son espectaculares y las batallas masivas te hacen sentir como si estuvieras ahí, comiendo palomitas en la primera fila del Coliseo.

Los actores en general hacen un gran trabajo:
-Paul Mescal se ha dejado la piel (y los abdominales, que no pasan desapercibidos) para convertirse en un gladiador digno de la saga. Nos transmite furia y tragedia, aunque, para mi gusto, no llega a tener el carisma de Máximo.
-Denzel Washington brilla como un empresario con más promesas que escrúpulos, con frases demoledoras, elegancia y unas ansias de poder que le sientan de lujo en el papel de Macrinus.
-Pedro Pascal, como el general conquistador Acacio, vuelve a demostrar que puede hacer de todo y seguir siendo el más carismático de la sala.

Lo peor:
La Trama me parece demasiado forzada y predecible, con demasiadas coincidencias convenientes para que todo encaje según los planes del señor Ridley. Da la impresión de que el destino tiene una fijación excesiva con hacerle la vida imposible a Lucio, llevándolo por un camino de sufrimiento casi predestinado.

Los emperadores gemelos Geta y Caracalla no terminan de dar miedo. Más que gobernantes temibles, tienen el aire de villanos de telenovela mexicana, con miradas intensas, frases afiladas y un talento especial para la traición. No conocen la piedad, pero sí dominan el arte de la crueldad con matrícula de honor.

¿Merece la pena verla?
Si eres fan del cine épico y de Ridley Scott, definitivamente sí. La película tiene grandes momentos que homenajean a la primera entrega, y aunque no alcanza su nivel legendario, ofrece suficiente acción, intriga política y frases grandilocuentes para mantenerte pegado a la pantalla.

Conclusión
"Gladiator 2" es como una pizza: incluso cuando no es la mejor, sigue siendo bastante buena. No esperes una revolución cinematográfica, pero sí una buena dosis de entretenimiento y acción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que comentaba de la trama forzada ¿Qué probabilidades hay de que el general que invade Numidia, esclaviza a Lucio y lo mete a pelear en la arena sea, casualmente, el nuevo marido de su madre? pues eso..
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para