You must be a loged user to know your affinity with Tonetti
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,8
342
8
29 de agosto de 2023
29 de agosto de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me fascina estas obras casi desconocidas, esas pequeñas obras de arte que no suelen verse casi en ningún sitio, están escondidas, agazapadas en algún rincón ... Ese cine clásico que destila buen gusto, esos guiones maravillosos, esos secundarios que llenan la pantalla, esas bandas sonoras, esa grandiosa fotografía en blanco y negro.
Cine negro para ver en versión original, degustando de esta manera las grandes actuaciones y voces de su estupendo elenco con Power, Lamour y Arnold a la cabeza.
Historia clásica de venganza y redención, de huida hacia delante, de encuentros, de amistad y decepción, y también de lucha, familia y valores.
Tyrone Power el protagonista, papel hecho a su medida, actor que me ha ido ganando con el tiempo y que ciertamente reúne una filmografía muy interesante, seguramente un actor menos valorado de lo que merece, muy a reivindicar.
Edward Arrnold como padre del protagonista está estupendo, con ese gesto adusto que sabe dulcificar a lo largo de la narración para dar un sentido a su redención, el antagonista.
LLoyd Nolan, con un aire a lo Bogariano (perdón por la palabra) es un malo con ciertos principios muy convincente en su papel.
Dorothy Lamour una actriz que nunca me ha convencido, cumple y Charley Grapewin cierra el reparto principal como el peculiar abogado, tan amante de las leyes como de una buena botella.
En esencia grandioso cine negro poco conocido muy al estilo del maestro Hathaway, y muy recomendable para los amantes del género y a ser posible para verla de noche y con poca luz.
Cine negro para ver en versión original, degustando de esta manera las grandes actuaciones y voces de su estupendo elenco con Power, Lamour y Arnold a la cabeza.
Historia clásica de venganza y redención, de huida hacia delante, de encuentros, de amistad y decepción, y también de lucha, familia y valores.
Tyrone Power el protagonista, papel hecho a su medida, actor que me ha ido ganando con el tiempo y que ciertamente reúne una filmografía muy interesante, seguramente un actor menos valorado de lo que merece, muy a reivindicar.
Edward Arrnold como padre del protagonista está estupendo, con ese gesto adusto que sabe dulcificar a lo largo de la narración para dar un sentido a su redención, el antagonista.
LLoyd Nolan, con un aire a lo Bogariano (perdón por la palabra) es un malo con ciertos principios muy convincente en su papel.
Dorothy Lamour una actriz que nunca me ha convencido, cumple y Charley Grapewin cierra el reparto principal como el peculiar abogado, tan amante de las leyes como de una buena botella.
En esencia grandioso cine negro poco conocido muy al estilo del maestro Hathaway, y muy recomendable para los amantes del género y a ser posible para verla de noche y con poca luz.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo un pero, el final feliz, no me convence del todo, cierto que el Hollywood de la época era dado a ello, pero un final mas dramático hubiera sido mas impactante... quien juega en el infierno se quema.

5,6
257
6
29 de junio de 2020
29 de junio de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he sentido especial fascinación por el mundo del oeste, genero al que creo que a medida que vas cumpliendo años no sé porque motivo unos cuantos nos vamos sintiendo cada vez más cercanos, esto trae a mi memoria a mi abuelo Pascual y sus fabulosas novelas de Estefanía.
Andaba yo en estas tribulaciones cuando hace tiempo decidí recuperar y en algunos casos descubrir pequeñas joyas ocultas el mundo del western género denostado al que salvo honrosas excepciones se le considera menor y para un público poco exigente.
Cuán equivocados están aquellos que nos tildan de esta manera, durante este tiempo he encontrado no sin esfuerzo, en un tiempo de tanta modernidad e inmediatez es difícil bucear en el pasado y tener tiempo para degustar películas maravillosas, sencillas, brillantes, autenticas.
El artesano Ray Enrigt hacedor de películas de bajo coste y poco reconocido, demuestra su profesionalidad sacando adelante proyectos de bajo coste pero enorme complejidad,con buenos guiones y repartos muy eficientes.
Del bueno de Enrigt son también las muy destacables Montana y los Asaltantes de Kansas, rompo esta lanza a su favor, ya que por lo menos para mí era un desconocido.
En cuanto a Joel MCCrea poco que añadir, actor sobrio y convincente al que Peckinpah subo homenajear como se merecía en los albores de su carrera, de las actrices mejor Alexis Smith que Dorothy Malone
cuyo papel más soso da para menos lucimiento.
Resumiendo film muy recomendable, sencillo, agradable, con un visionado fluido sin aspavientos, que cumple con su cometido y que consigue en un minutaje escaso hacernos soñar.
Y si, es cierto, la amistad está por encima de ideas y posicionamientos sociales, ¡ quien tiene un amigo nunca está solo ... ! Viva el General Lee !
Andaba yo en estas tribulaciones cuando hace tiempo decidí recuperar y en algunos casos descubrir pequeñas joyas ocultas el mundo del western género denostado al que salvo honrosas excepciones se le considera menor y para un público poco exigente.
Cuán equivocados están aquellos que nos tildan de esta manera, durante este tiempo he encontrado no sin esfuerzo, en un tiempo de tanta modernidad e inmediatez es difícil bucear en el pasado y tener tiempo para degustar películas maravillosas, sencillas, brillantes, autenticas.
El artesano Ray Enrigt hacedor de películas de bajo coste y poco reconocido, demuestra su profesionalidad sacando adelante proyectos de bajo coste pero enorme complejidad,con buenos guiones y repartos muy eficientes.
Del bueno de Enrigt son también las muy destacables Montana y los Asaltantes de Kansas, rompo esta lanza a su favor, ya que por lo menos para mí era un desconocido.
En cuanto a Joel MCCrea poco que añadir, actor sobrio y convincente al que Peckinpah subo homenajear como se merecía en los albores de su carrera, de las actrices mejor Alexis Smith que Dorothy Malone
cuyo papel más soso da para menos lucimiento.
Resumiendo film muy recomendable, sencillo, agradable, con un visionado fluido sin aspavientos, que cumple con su cometido y que consigue en un minutaje escaso hacernos soñar.
Y si, es cierto, la amistad está por encima de ideas y posicionamientos sociales, ¡ quien tiene un amigo nunca está solo ... ! Viva el General Lee !
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sé si otros tiempos fueron mejores, pero sin duda fueron mas coherentes... y tenían mas encanto.
2
1 de abril de 2020
1 de abril de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me atrevo a escribir estas pequeñas lineas a la vista que la película no tenia ningún comentario y me decido a ser el primero por si puedo orientar a algún nuevo buscador de aventuras y joyas perdidas.
Hace tiempo que he estado revisando la filmografía de Milestone, director interesante con obras tan interesantes como Sin Novedad en el frente, El extraño amor de Martha Ivers o Rebelión a bordo por citar solamente 3 de las más conocidas.
Como amante del cine bélico y al no conoces esta película me decidí a visionarla animado por la sinopsis, el reparto y la producción inglesa.
Grave error Los que se arriesgan es un despropósito de principio a fin, historia poco creíble, tomada con pinzas, reparto de dudosa calidad, incluido un Dirk Bogarde que siempre me pareció un actor mediocre, un ritmo anodino y un desenlace nada acertado, además de un sentido del humor absolutamente fuera de lugar.
La hazaña bélica resulta de ciencia ficción, el comportamiento del comando rozando la comedia y el resto sinceramente no hay por donde pillarlo.
Desconozco que estaría pensando el buen artesano Milestone cuando aceptó este encargo, seguramente sería una película meramente alimenticia.
Para valientes que quieran contrastar esta obra menor con la excelente fotografía de Milestone, el riesgo es muy grande...
Hace tiempo que he estado revisando la filmografía de Milestone, director interesante con obras tan interesantes como Sin Novedad en el frente, El extraño amor de Martha Ivers o Rebelión a bordo por citar solamente 3 de las más conocidas.
Como amante del cine bélico y al no conoces esta película me decidí a visionarla animado por la sinopsis, el reparto y la producción inglesa.
Grave error Los que se arriesgan es un despropósito de principio a fin, historia poco creíble, tomada con pinzas, reparto de dudosa calidad, incluido un Dirk Bogarde que siempre me pareció un actor mediocre, un ritmo anodino y un desenlace nada acertado, además de un sentido del humor absolutamente fuera de lugar.
La hazaña bélica resulta de ciencia ficción, el comportamiento del comando rozando la comedia y el resto sinceramente no hay por donde pillarlo.
Desconozco que estaría pensando el buen artesano Milestone cuando aceptó este encargo, seguramente sería una película meramente alimenticia.
Para valientes que quieran contrastar esta obra menor con la excelente fotografía de Milestone, el riesgo es muy grande...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte final la de la huida me parece de lo más ridícula y llega a su culmen cuando los dos últimos comandos se meten en el agua y desde allí logran avisar al submarino, lo comentado digno de una película de humor de las malas.
21 de abril de 2017
21 de abril de 2017
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo de reconocer mi admiración por el maestro Capra, autor sin duda de las mas bellas obras de arte que nos ha dado el 7º arte.
Sólo pensar en Vive como quieras, Caballero sin espada, Sucedió una noche, ¡Qué bello es vivir!, Juan Nadie...hacen que inmediatamente esboce una sonrisa,
En el caso que nos ocupa me acerqué al General Yen con idea de completar filmografia y tenía una idea vaga de la película, en todo caso una idea positiva.
Y la verdad es que no ha cubierto mis espectativas, evidentemente se trata de una obra menor, en la que podemos encontrar retazos del maestro pero que en esta ocasión aún estaba en ciernes.
Brillante Barbara Stanwyck como casi siempre , gran actriz que siempre logró llenar la pantalla, poseedora de un magnetismo especial y de una belleza diferente.
El exotismo pretende estar presente pero es poco creible dentro de un entorno de cartón piedra, la historia se acaba limitando a una extraña historia de amor, poco comprensible por mi parte.
El maravilloso blanco y negro -ideal para las madrugadas- no logra atraparme en esta ocasión, pretende contar algo sublime y se queda en una bonita intentona.
Sólo pensar en Vive como quieras, Caballero sin espada, Sucedió una noche, ¡Qué bello es vivir!, Juan Nadie...hacen que inmediatamente esboce una sonrisa,
En el caso que nos ocupa me acerqué al General Yen con idea de completar filmografia y tenía una idea vaga de la película, en todo caso una idea positiva.
Y la verdad es que no ha cubierto mis espectativas, evidentemente se trata de una obra menor, en la que podemos encontrar retazos del maestro pero que en esta ocasión aún estaba en ciernes.
Brillante Barbara Stanwyck como casi siempre , gran actriz que siempre logró llenar la pantalla, poseedora de un magnetismo especial y de una belleza diferente.
El exotismo pretende estar presente pero es poco creible dentro de un entorno de cartón piedra, la historia se acaba limitando a una extraña historia de amor, poco comprensible por mi parte.
El maravilloso blanco y negro -ideal para las madrugadas- no logra atraparme en esta ocasión, pretende contar algo sublime y se queda en una bonita intentona.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay pelicula por las que el tiempo pasa inexorablemente, se hacen viejas sin remedio, este es el caso de este film, una pena ya que pudo ser mucho mejor.
Nils Asther como General Yen roza el ridiculo con una caracterización digna de Martes y Trece.
De todas formas Capra es y será uno de los mas grandes.
Nils Asther como General Yen roza el ridiculo con una caracterización digna de Martes y Trece.
De todas formas Capra es y será uno de los mas grandes.
8
23 de abril de 2024
23 de abril de 2024
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda un viaje apasionante al Japón feudal , aquel pueblo hermético repleto de tradición y honor, un pequeño viaje en el tiempo que no esperábamos...
Si bien la novela de James Clavell ya fue llevada a la pequeña pantalla en 1980 de la mano de Jerry London con unos estupendos Chamberlain y Mifune, esta nueva adaptación de Marks y Kondo supera todas las expectativas y nos llevan de la mano a una fantástica aventura a un maravilloso descubrimiento.
La verdad es que este 2024 está siendo fabuloso en cuanto a series se refiere Tokio Vice Temporada.2, Fallout, el problema de los tres cuerpos,, cada una fiel a su estilo... pero entre todas ellas destaca esta maravilla llamada Shogun, menos publicitada que las anteriores pero muy pareja en cuanto a calidad y brillantez.
Shogun es un gran entretenimiento, un choque de culturas que mejora la primera adaptación, nos enseña la vida, las costumbres,la luchas internas de aquella época, sus creencias, sus amores, y de telón de fondo, como casi siempre la guerra por el poder.
Elenco fabulosamente escogido, entre el que desatacan el veterano Hiroyuki Sanada como el gran Toranaga, Cosmo Jarvis como el Anjin, y la bella Anna Sawai como el vínculo entre ambos, acompañados por un gran número de grandes secundarios y una ambientación increíble.
Shogun es un gran viaje, una gran aventura, a los valientes que se atrevan solo tienen que dejarse llevar, y adentrarse junto a Toranaga por las calles de Osaka o Edo... y sobre todo disfrutar.
Pasión, amistad, tradición, luchas, poder, religión y Japón... sin duda no se puede pedir más...
Si bien la novela de James Clavell ya fue llevada a la pequeña pantalla en 1980 de la mano de Jerry London con unos estupendos Chamberlain y Mifune, esta nueva adaptación de Marks y Kondo supera todas las expectativas y nos llevan de la mano a una fantástica aventura a un maravilloso descubrimiento.
La verdad es que este 2024 está siendo fabuloso en cuanto a series se refiere Tokio Vice Temporada.2, Fallout, el problema de los tres cuerpos,, cada una fiel a su estilo... pero entre todas ellas destaca esta maravilla llamada Shogun, menos publicitada que las anteriores pero muy pareja en cuanto a calidad y brillantez.
Shogun es un gran entretenimiento, un choque de culturas que mejora la primera adaptación, nos enseña la vida, las costumbres,la luchas internas de aquella época, sus creencias, sus amores, y de telón de fondo, como casi siempre la guerra por el poder.
Elenco fabulosamente escogido, entre el que desatacan el veterano Hiroyuki Sanada como el gran Toranaga, Cosmo Jarvis como el Anjin, y la bella Anna Sawai como el vínculo entre ambos, acompañados por un gran número de grandes secundarios y una ambientación increíble.
Shogun es un gran viaje, una gran aventura, a los valientes que se atrevan solo tienen que dejarse llevar, y adentrarse junto a Toranaga por las calles de Osaka o Edo... y sobre todo disfrutar.
Pasión, amistad, tradición, luchas, poder, religión y Japón... sin duda no se puede pedir más...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Buenos sí, una temporada 2.
Más sobre Tonetti
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here