Haz click aquí para copiar la URL
España España · Vilafranca del Penedès
You must be a loged user to know your affinity with miquelillu
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
1 de marzo de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque ''La Mala Educación'' es una película que, sin pretenderlo, fue muy polémica en su momento, merece ser vista por todos los admiradores de Pedro Almodóvar. La historia es algo rara, pero sin embargo está bien construida y reconozco que el film deja pegado a la butaca hasta el final, porque en sus últimos minutos es cuando se van revelando los secretos más oscuros de los protagonistas. Puede que, en algún momento, el espectador se encuentre desorientado, ya que no es un film del todo fácil y va dando varios saltos en el tiempo, pero al final todo queda bien claro, explicado por el cineasta manchego de la mejor forma posible. No sé si con esta película se pretendía relatar la vida de Almodóvar, porque hay momentos que resultan simbólicos, ya que él siempre se ha considerado homosexual, y el protagonista es, precisamente un cineasta que se reencuentra con su primer amor, que iba con él al colegio católico. En fin, también destaco que la música es muy buena y que en general es muy recomendable.
19 de febrero de 2014 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pedro Almodóvar hace dos tipos de películas: las raras, que narran romances poco comunes entre personas; y los dramas o comedias sobre mujeres con una vida degradante. Ésta se podría incluir dentro del primer tipo de películas mencionado, ya que narra una historia de amor entre un loco y una ex-estrella de la pornografía que, curiosamente, ocurre durante un rapto. A mí me ha parecido una película interesante, tal vez no una de las mejores del cineasta manchego comparada con otras, pero sí una de las más entretenidas, una de ésas que te deja pegado a la butaca hasta el final. El guión está bastante bien, es original dentro de lo que son los largometrajes de secuestros, ya que el protagonista se las arregla bastante bien, es cauto, evitando ser descubierto. También me gustaría añadir que, a decir verdad, cuesta que creer que esta sea una de las películas de Almodóvar que más desapercibidas han pasado, porque es una de las más entretenidas del director. En fin, bastante recomendable para los que quieren ver algo realizado en el pasado por alguien que hoy en día es condierado uno de los grandes cineastas españoles.
21 de marzo de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A decir verdad, yo no consideraría esta cuarta entrega de ''Scream'' como un ''remake'' de la saga, porque aunque los personajes principales están encarnados por actores más jóvenes y los viejos conocidos se quedan con pocas intervenciones (pero no por eso dejan de ser relevantes), se tratan temas relacionados con su predecesora y el argumento es prácticamente igual al de la cinta de 1996, excepto por un final que la diferencia de las otras secuelas de la película original, ya que en él su director nos mete en una lucha entre los personajes modernos y los anticuados y nos mantiene interesados por saber cómo concluirá esta última entrega.

A pesar de todo, debo mencionar que la película sigue mostrando más de lo mismo antes de sus últimos 20 minutos, pero aún así no decepcionará a los seguidores de la saga, pues contiene su dosis apropiada de violencia y humor, y además soluciona bastante bien el tema de saber quién se esconde en esta ocasión tras la máscara del asesino.

Sin embargo, reconozco que llega un punto en el que las muertes son cada vez más ridículas y en el que uno sólo desea que la película acabe, pero todo eso cambia con su ya mencionado final, que deja pegado a la butaca, aunque la secuencia de cierre ya nos la conozcamos. En fin, una entrega bastante digna que conserva el espíritu de la primera, y que puede que después de ella sea una de las ''mejores'' de la saga.
28 de marzo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al final ha resultado que a Lars Von Trier le ha salido bien su experimento de hacer una película pornográfica, aunque debo reconocer que no absolutamente todo el contenido de la película es sexo (bueno, prácticamente sí, pero básicamente es la historia de una mujer completamente enferma, a la que no podemos llamar hipersexual porque sería decir poco). Reconozco que es un film para gustos exigentes porque para muchos no puede ser plato de buen gusto, de hecho, Von Trier es así, hay gente que tiene paciencia con sus películas y otra que no. Centrándonos en su último trabajo, el principal fallo de ''Nymphomaniac'' es dividir la historia en dos partes y terminar la primera de forma abierta, sin un simple ''continuará en el segundo volumen'' capaz de cerrarla, así que espero que el volumen número 2 de la película se abra justo donde se ha cerrado la primera parte, porque sería bastante justificable. Dejando a un lado las opiniones más técnicas, como suele ser habitual en los largometrajes que se dividen en dos partes, la primera siempre se queda corta y nos cuenta muy poco, algo que me ha dejado con ganas de ver su desenlace, saber más sobre ella, y ver como termina esta historia, un caso que ya se ha dado en películas como ''Kill Bill'' de Tarantino o, si hablamos de ''blockbusters'' en ''Harry Potter y las Reliquias de la Muerte''. Lo dicho, una buena película que se queda a medias, algo normal.
29 de junio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se conocieron en un tren camino a Viena y pasaron allí una única noche juntos y, a la mañana siguiente, se separaron con la promesa de que se reencontrarían en el mismo lugar seis meses después. Y se reencontraron, pero no fue ni seis meses después ni en Viena, sino en París, nueve años más tarde. En esta segunda entrega, el director nos vuelve a hablar de la vida sentimental de los protagonistas, pero esta vez tiene cosas diferentes que contar, porque ya que los protagonistas han pasado nueve años sin verse, prefieren saber que han estado haciendo durante todo este tiempo. Además, la película tiene la misma esencia de buen film que la primera entrega, pero el único fallo es que en esta se pasan toda la película hablando y no encuentran ningún acontecimiento que puedan compartir juntos en París, por lo que se hace un poco más larga. Es entretenida, tiene un buen guión y es igual de conmovedora que su predecesora, pero podría haber estado bastante mejor de no ser por ese fallo. Recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para