You must be a loged user to know your affinity with Zorthon Thrash
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
4 de noviembre de 2011
4 de noviembre de 2011
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante film que recoge el testigo de la clásica "Fiebre del Sábado Noche" (1977), lo adapta, lo imita, y lo convierte en una especie de "Fiebre por el Viernes Noche", pero con matices algo diferentes.
La acción se desarrolla prácticamente en el interior de la discoteca, donde se nos muestra un retrato de los diferentes perfiles de cada uno de los personajes, así como sus inquietudes y deseos.
El principal atractivo de la película es la discoteca, la música y el concurso de baile, pero en el fondo de todo eso se teje todo una amalgama de personajes tan reales como la vida misma, entre los cuales encontramos al típico individuo que busca pareja a través de un computador, lo que hoy conocemos por paginas de contacto en internet, las dos jovencitas que intentan entrar pero su edad no se lo permite, el disc-jockey que hace su debut como pinchadiscos en la radio, la típica pareja en la que ella es más abierta y quiere disfrutar de una noche divertida y el marido se quiere marchar a casa harto aburrido, los dos amiguetes que van a ver si "pescan" algo... y como no, el curioso "hombre de cuero", típico tipo que solo vive por y para el baile, enfundado en su traje de cuero marrón y que ofrece uno de los mejores bailes de todo el film.
Unos buscan encontrar la mujer de sus sueños, para otros el baile es la única forma de vida posible, otros solo buscan diversión, etc, etc.. como la vida misma!! todo ello en tono de comedia y con los clásicos y excelentes temas funk de fondo 100% bailables.
Como detalle destacar la aparición de Donna Summer (que consiguió el Oscar a la mejor canción por "Last Dance") junto a los Conmodores, y el gran Jeff Goldblum interpretando a Tony, dueño de la discoteca.
Película recomendable para pasar un rato divertido un Viernes por la noche.
La edición en DVD incluye el doblaje original de 1978.
Interesante.
Thank God It´s Friday!!!!!!
La acción se desarrolla prácticamente en el interior de la discoteca, donde se nos muestra un retrato de los diferentes perfiles de cada uno de los personajes, así como sus inquietudes y deseos.
El principal atractivo de la película es la discoteca, la música y el concurso de baile, pero en el fondo de todo eso se teje todo una amalgama de personajes tan reales como la vida misma, entre los cuales encontramos al típico individuo que busca pareja a través de un computador, lo que hoy conocemos por paginas de contacto en internet, las dos jovencitas que intentan entrar pero su edad no se lo permite, el disc-jockey que hace su debut como pinchadiscos en la radio, la típica pareja en la que ella es más abierta y quiere disfrutar de una noche divertida y el marido se quiere marchar a casa harto aburrido, los dos amiguetes que van a ver si "pescan" algo... y como no, el curioso "hombre de cuero", típico tipo que solo vive por y para el baile, enfundado en su traje de cuero marrón y que ofrece uno de los mejores bailes de todo el film.
Unos buscan encontrar la mujer de sus sueños, para otros el baile es la única forma de vida posible, otros solo buscan diversión, etc, etc.. como la vida misma!! todo ello en tono de comedia y con los clásicos y excelentes temas funk de fondo 100% bailables.
Como detalle destacar la aparición de Donna Summer (que consiguió el Oscar a la mejor canción por "Last Dance") junto a los Conmodores, y el gran Jeff Goldblum interpretando a Tony, dueño de la discoteca.
Película recomendable para pasar un rato divertido un Viernes por la noche.
La edición en DVD incluye el doblaje original de 1978.
Interesante.
Thank God It´s Friday!!!!!!

5,5
640
7
22 de febrero de 2014
22 de febrero de 2014
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si durante la década de los setenta las dos productoras de cine terrorífico con más renombre fuerón la "Hammer Productions" y la "Amicus Productions", habría que añadirle otra más, la "Tigon Productions", quizá menos conocida pero con grandes títulos en su haber como "La maldición del altar rojo" (Vernon Sewell, 1968), "Witchfinder General" (Michael Reeves, 1968) "Virgin Witch" (Ray Austin, 1972) etc. y que se sumaron a la gran extensa colección de películas facturadas en aquella época ofreciendo lo mejor del genero de terror sobrenatural.
La película que nos ocupa es otra sensacional muestra de la mezcla entre maldad e inocencia, en un pequeño pueblo ingles del S.VII el maligno hace acto de presencia a través de una extraña y misteriosa garra, a partir de ese momento unos inquietantes y perturbadores acontecimientos cambiarán el día a día de los habitantes de la población, especialmente la de unos niños que serán la presa fácil para llevar a cabo las oscuras intenciones del diabólico ser...
Buen título, y probablemente de los mejores de la "Tigon", y que su director Piers Haggard, supo llevar a cabo con gran maestría y acierto produciendo un film con altas dosis atmosféricas envolventes de maldad diabólica, mezcladas con una carga de erotismo femenino interpretado por esa gran musa inglesa llamada Linda Hayden en el papel de una inocente y maligna fémina a los servicios de su amo, dueño y señor el Príncipe de las tinieblas.
Otro de los protagonistas de renombre entre el plantel es el legendario Patrick Wymark (1926-1970), en la que fue su última película, esta vez interpretando a un sabio y curtido juez que intentará mediante exorcismos poner fin a los extraños y misteriosos acontecimientos.
El film recrea satisfactoriamente el ambiente y atmósfera de la Inglaterra rural del S.VII junto con las supersticiones, magias y rituales de aquella fascinante época.
Buen título muy recomendado a los amantes del genero y a los seguidores del terror británico de los años setenta.
La película que nos ocupa es otra sensacional muestra de la mezcla entre maldad e inocencia, en un pequeño pueblo ingles del S.VII el maligno hace acto de presencia a través de una extraña y misteriosa garra, a partir de ese momento unos inquietantes y perturbadores acontecimientos cambiarán el día a día de los habitantes de la población, especialmente la de unos niños que serán la presa fácil para llevar a cabo las oscuras intenciones del diabólico ser...
Buen título, y probablemente de los mejores de la "Tigon", y que su director Piers Haggard, supo llevar a cabo con gran maestría y acierto produciendo un film con altas dosis atmosféricas envolventes de maldad diabólica, mezcladas con una carga de erotismo femenino interpretado por esa gran musa inglesa llamada Linda Hayden en el papel de una inocente y maligna fémina a los servicios de su amo, dueño y señor el Príncipe de las tinieblas.
Otro de los protagonistas de renombre entre el plantel es el legendario Patrick Wymark (1926-1970), en la que fue su última película, esta vez interpretando a un sabio y curtido juez que intentará mediante exorcismos poner fin a los extraños y misteriosos acontecimientos.
El film recrea satisfactoriamente el ambiente y atmósfera de la Inglaterra rural del S.VII junto con las supersticiones, magias y rituales de aquella fascinante época.
Buen título muy recomendado a los amantes del genero y a los seguidores del terror británico de los años setenta.
7
7 de noviembre de 2011
7 de noviembre de 2011
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Autentico y original producto creado por Fred Dekker (Una pandilla alucinante, 1987) a mediados de los años ochenta y que a día de hoy es considerada toda una pieza de culto por sus más acerrimos seguidores, una película que brilla con luz propia y que merece ser recuperada, reivindicada y respetada por ser todo un clásico de la serie b de los ya míticos años ochenta.
Una inteligente y notable buena propuesta que homenajea sin ningún tipo de complejo a los más grandes directores de terror y ciencia-ficción de todos los tiempos, dejando claras sus intenciones de reivindicar un estilo cinematográfico terrorificamente adictivo y altamente corrosivo.
La película mezcla de manera brillante la ciencia-ficción, el terror alienigena y zombie, el fantástico y el humor negro, todo ello en un claro ejercicio de talento imaginativo y demostrando una gran capacidad de creación y reinvención dentro del género.
Sin duda alguna, todo un gran clásico, una pequeña "joya" dentro de la serie b, una película que no debería faltar en ninguna videoteca de ningún seguidor del terror/fantástico, y que tras 25 años después de su estreno sigue tan punzante y fresca como antaño, superando con creces a los productos que nos invaden hoy día.
Película para disfrutar un Sábado por la noche en buena compañia...
Absolutamente recomendable.
Buena.
Una inteligente y notable buena propuesta que homenajea sin ningún tipo de complejo a los más grandes directores de terror y ciencia-ficción de todos los tiempos, dejando claras sus intenciones de reivindicar un estilo cinematográfico terrorificamente adictivo y altamente corrosivo.
La película mezcla de manera brillante la ciencia-ficción, el terror alienigena y zombie, el fantástico y el humor negro, todo ello en un claro ejercicio de talento imaginativo y demostrando una gran capacidad de creación y reinvención dentro del género.
Sin duda alguna, todo un gran clásico, una pequeña "joya" dentro de la serie b, una película que no debería faltar en ninguna videoteca de ningún seguidor del terror/fantástico, y que tras 25 años después de su estreno sigue tan punzante y fresca como antaño, superando con creces a los productos que nos invaden hoy día.
Película para disfrutar un Sábado por la noche en buena compañia...
Absolutamente recomendable.
Buena.
7
28 de septiembre de 2011
28 de septiembre de 2011
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen film de impecable factura tanto en su desarrollo como en la culminación final, muy en la línea de películas como "El estrangulador de Boston", "El estrangulador de Rillington Place", o la esplendida "Frenesí" del maestro Alfred Hitchcok, todas ellas facturadas a finales de los sesenta, principios de los setenta y de igual corte, tanto en estética como en planteamiento.
Rod Steiger interpreta brillantemente al ingenioso estrangulador (asesino en serie) que con sus hilarantes "disfraces", mantendrá en jaque a todo el cuerpo policial y en especial al inspector Brummel (George Segal), el cual deberá hacer uso de su ingenio para atrapar al escurridizo criminal.
La película mantiene el tempo correcto y nos muestra la fantástica estética de los "sixties", una época que pese a quien le pese, marcó un antes y un después.
Recomendable echarle una ojeada sobretodo si te gustan los films de pesquisas policiales con ciertos "toques" de comedia y eres amante de un cine que ya no existe...
La edición en DVD incluye el sensacional doblaje original de la época.
Buena.
Rod Steiger interpreta brillantemente al ingenioso estrangulador (asesino en serie) que con sus hilarantes "disfraces", mantendrá en jaque a todo el cuerpo policial y en especial al inspector Brummel (George Segal), el cual deberá hacer uso de su ingenio para atrapar al escurridizo criminal.
La película mantiene el tempo correcto y nos muestra la fantástica estética de los "sixties", una época que pese a quien le pese, marcó un antes y un después.
Recomendable echarle una ojeada sobretodo si te gustan los films de pesquisas policiales con ciertos "toques" de comedia y eres amante de un cine que ya no existe...
La edición en DVD incluye el sensacional doblaje original de la época.
Buena.

6,0
462
8
9 de octubre de 2011
9 de octubre de 2011
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable producción inglesa dirigida por Basil Dearden, genial director que formó parte (junto a otros) en la dirección de la mítica "Al morir la noche" (1945) todo un clásico bastante olvidado y que es pionera en las películas de episodios tipo "Refugio Macabro" (1972), Creepshow" (1982), "En los límites de la realidad" (1983), etc, etc...
"El hombre que se apareció a sí mismo" cuenta con el excelente Roger Moore, en el papel protagonista, actor que le da ese toque de elegancia y estilo a la mayor parte de películas en las que participo, no en vano fue todo un agente 007, que más se puede pedir, todo un gentleman.
Con una cuidada puesta en escena, un excelente vestuario, una magnífica ambientación, y grandes actuaciones se desarrolla una historia inquietante y al tiempo terrorífica, que llevará al protagonista a un estado de inquietud y locura progresiva al intentar descifrar quien es uno mismo, uno yo, yo uno, mismo yo, mismo tu que yo, etc...
Film notable con una buena dosis misterio, que va "in crescendo" hasta el sorprendente desenlace final.
Recomendable a todos los amantes del buen cine.
La edición en DVD incluye el doblaje original de la época.
Notable.
"El hombre que se apareció a sí mismo" cuenta con el excelente Roger Moore, en el papel protagonista, actor que le da ese toque de elegancia y estilo a la mayor parte de películas en las que participo, no en vano fue todo un agente 007, que más se puede pedir, todo un gentleman.
Con una cuidada puesta en escena, un excelente vestuario, una magnífica ambientación, y grandes actuaciones se desarrolla una historia inquietante y al tiempo terrorífica, que llevará al protagonista a un estado de inquietud y locura progresiva al intentar descifrar quien es uno mismo, uno yo, yo uno, mismo yo, mismo tu que yo, etc...
Film notable con una buena dosis misterio, que va "in crescendo" hasta el sorprendente desenlace final.
Recomendable a todos los amantes del buen cine.
La edición en DVD incluye el doblaje original de la época.
Notable.
Más sobre Zorthon Thrash
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here