Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
You must be a loged user to know your affinity with bono
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
21 de diciembre de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias por hacerme recordar mi niñez, por transmitirla sin prejuicios ni dobles intenciones o similares, tal como fue; gracias por hacerlo todo tan natural y fresco; gracias por saber transmitir la inocencia, la inseguridad y la fantasía limpia y clara de un niño, cosa que a la mayoría de los directores se les escaparía de las manos; gracias por hacerme pasar una hora y media de fascinación y reencuentro, y por hacer que no olvide esta película ni mi niñez (he vuelto a ser el rey de la casa por un momento). Gracias Spike Jonze por dirigir y ser diferente a la mayoría.
9 de febrero de 2009 Sé el primero en valorar esta crítica
Excelente interpretación y resolución del siempre dificil duelo comunicativo entre entrevistador y entrevistado. Howard consigue la difícil labor de atraer la atención del espectador, como si de un thriller se tratara, mostrando el duelo de fuerzas comunicativas entre dos grandes comunicadores. Tal vez el duelo sea demasiado burdo y falto de algunas sutilezas propias de la comunicación. Aún así se vuelve apasionante.
24 de mayo de 2010
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda una excelente 2ª parte de "Band of Brothers". Tal vez los primeros 3 episodios resulten un poco flojos, pero junto con el resto, han conseguido un resultado casi tan bueno como los anteriores 10 episodios. Alguno de los episodios como los de "Peleliu" o "Iwojima" simplemente magistrales. Esperemos que algún día se estrene una tercera parte de este excelente trabajo fílmico. Sin duda, 20 episodios que bien se pueden considerar como uno de los mejores largometrajes de la Segunda Guerra Mundial realizados hasta la fecha.
16 de mayo de 2005
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo tan simple como el encuentro de dos personas en una ciudad totalmente extraña para los dos, sirve de escusa a Sofia Coppola para rodar y expresar a la vez lo banal que puede llegar a ser la vida. Como dos personas que en su vida normal no se hubieran conocido nunca, se van convirtiendo, casi sin quererlo, en todo el uno para el otro a través del mágico desconcierto que es toda la película, por el mero hecho de coincidir en ese momento y en ese lugar. Eso es Lost in Translation, nada y todo a la vez..., es la maestría de saber transmitir vacio y sentimientos en una ciudad de fantasía.
23 de diciembre de 2021
13 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo Matrix subyace un mundo real, aquel que hace sentir emociones, sensaciones y que llena. Aquel que te atrae aunque haya 1000 cosas que te distraigan. Matrix es vivir desde fuera, en el vacío, una farsa que te consume hasta el fin, es surfear las olas sin tocar ni siquiera la superficie del agua.

Aquí todo es más cercano a la realidad que ninguna de sus predecesoras gracias al miedo, la incertidumbre, la locura, la cercanía y sobretodo al amor. Pero también por utilizar otro tipo de artificios, como el humor, el desparpajo, la cercanía a nivel de efectos visuales utilizando muchos más efectos tradicionales que sus últimas 2 entregas, el no caer en la modernidad vacía de ser un fanservice más, desmarcándose, creando controversia, siendo madura y aportando cosas nuevas desde bien dentro del propio universo...

Este Matrix es diferente, pero a la vez está arropado y se siente familiar. Hay calor en él gracias a Neo y Trinity, y a una idea final que envuelve a toda la película a olor de nostalgia y reivindicación de un mundo que es salvado por el amor y no por un héroe.

Está claro que la original (la primera) es inigualable, un híto del cine que marcó y cambió muchas cosas, la propia Resurrections te lo dice contínuamente y se burla de forma autoconsciente. Por eso pasar al lado complementando y añadiendo otra perspectiva, con gusto, sensibilidad y buen hacer, a la vez que se acaba con el final (o nuevo comienzo) que todo amante de Matrix hubiera dejado, me parece un gran acierto y un broche final que no desmerece para nada a la trilogía original.

P.D: cómo he leído en algunos análisis de otros usuarios, también pienso que será una de las películas más valoradas de la saga Matrix de aquí a un tiempo. La crítica, valentía, sensibilidad y personalidad de esta secuela serán reconocidos en un futuro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Crésus
    1960
    Jean Giono
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para