Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with baalberith
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
23 de enero de 2012
5 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siendo sincero, me interesé en ver esta película después de haber visto "¿Qué fue de Baby Jane?" (1962) ya que muchas críticas asociaban a ambas películas, lo cual es en parte efectivo. Sin embargo, "El Crepúsculo de los Dioses" se me hizo larga y aburrida por momentos, de hecho antes de verla tenía pensado ver Fedora también, pero cambié de idea después de verla. No son muchas las películas en blanco y negro que he visto, por lo que puede resultar sesgada mi observación, ya que desde mi perspectiva hay varios elementos en esta película que resultan muy comunes en el cine actual y que comparando con las películas en blanco y negro que he visto, al parecer esta película de Wilder podría ser la precursora, eso sería un mérito y siempre vale la pena ver a precursor. Fuera de eso, no creo que "El Crepúsculo de los Dioses" sea de las películas inolvidables para mi.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Claramente el personaje de Gloria Swanson estaba igual de loca desde el principio del film hasta el final, tal vez hizo falta una progresión o agravamiento de su estado para hacer más interesante el desarrollo de la trama.
- Siempre resulta interesante ver una película que parte mostrando el final para luego narrar como sucedió hasta llegar a ese desenlace.
1 de mayo de 2006
0 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace poco volví a ver está película luego de años, cuando era muy niño la encontré entretenida, ahora opino que no merece ser parte de la trilogía, los villanos son unos payasos sin gracia unidimensionales, una trama muy pobre a no ser por las escenas sobre superman y los recuerdos de su vida en Smallville, no se si fue un mal film por lo descuido en los detalles o porque todo era malo, tal vez Prior fue uno de los más grandes comediantes pero nunca tanto como para ser rival del hombre de acero.
Decepcionante tomando en cuenta que el director fue el mismo de la segunda parte, leyendo un artículo en la red supe que el 70% de esa cinta fue filmada por el director de la primera película de superman ya que en un principio Superman I y II eran una sola película, creo que eso explica todo.
1 de mayo de 2006
9 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue una serie que nunca me llenó, aquí se consolidó la idea de rebajar a los vampiros al nivel de un asaltante que te puedes encontrar a la vuelta de la esquina o como pandilleros quitándoles toda es majestuosidad que impusieron Bela Lugosi y Cristopher Lee por citar a un par de los grandes. Partió débil pero se fue afirmando por el camino y algo de mérito tienen algunos capítulos que salieron muy buenos y la hábil utilización de la comedia, también aportó lo suyo el atractivo de Charisma Carpenter, Sarah Michelle Gellar y Boreanaz y para que decir la aparación del personaje de Eliza Dushku que debo admitir me enganchó con la serie durante su tercera temporada pero mi entusiasmo se fue con ella, posteriormente se fue degradando hasta entregar tramas carecentes de todo sentido observando el progresivo adelgazamiento de la protagonista a niveles casi anoréxicos, creo que solo les faltó combatir a Satanás y a los hombrecillos verdes del espacio exterior e ir al triángulo de las Vermudas o perseguir a Pie Grande, la falta de ideas se notó mucho y tal vez la serie duró 2 años de más al menos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para