Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Mike Garcia
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
12 de diciembre de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Capitulo final de la trilogía comenzada en 1948 con "NOSOTROS LOS POBRES" y continuada con "USTEDES LOS RICOS", dos melodramas urbanos que en esta tercera entrega desembocan en un drama pugilístico , en donde el personaje principal de las tres película, decide entrar en el mundo del boxeo. con la intención de ganar dinero y dejar atrás la pobreza ,con mas corazón que talento.

La leyenda del cine Mexicano Pedro Infante, encarnó a este entrañable personaje que se ha convertido en un icono de la cultura popular de Mexico.

En esta ocasión el personaje de Pedro Infante es el protagonista absoluto de la trama, sin compartir protagonismo con el personaje de Chachita como hiciera en las dos anteriores.

Desde un humilde carpintero a quien le acompaña la mala suerte, hasta un boxeador de escaso talento quien a base de duro
esfuerzo logra sobrepasar sus propios limites y convertirse en una estrella, Pepe, el toro, se convierte en un claro ejemplo de superación del individuo, quien en ningun momento pierde la sonrisa, enfrentándose a la vida como lo que es, un constante desafio el cual hay que superar.
10 de octubre de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1985, Jackie Chan intento por segunda vez entrar en el mercado americano con esta pelicula, pero como ya ocurriera dos años antes con “LA FURIA DE CHICAGO”, volvió a fracasar debiendo esperar otros diez años para finalmente conseguirlo con su tercer intento con la película “RUMBLE IN THE BRONX”…

“EL PROTECTOR” es una decente película de acción, pero en la que apenas se puede atisbar rastro de el estilo de su protagonista, aquí Jackie interpreta a un personaje mas oscuro de los que nos tenia acostumbrados, en la línea de los héroes de acción que tan de moda estaban en el cine de los ochenta…durante el visionado de esta película, uno siente que falta algo y eso es ese toque mágico del propio estilo de Chan que suele añadir a sus películas y que las hace tan especiales.

Existen dos versiones de esta película, el montaje Americano y un montaje que el mismo Jackie Chan preparo para estrenar la película en Hong Kong. Yo he podido visionar amabas y debo decir que prefiero el montaje de Jackie al montaje de Hollywood, pero aun asi ,la película no llega a alcanzar esa magia a la que Jackie nos tenia acostumbrados en sus productos de Hong Kong, especialmente por aquella época, donde Jackie rodo algunos de sus mejores trabajos…
La versión de Hong Kong incluye una subtrama adicional, en la que la popular actriz Sally Yeh en tra en la trama, lo cual le da mucha mas coherencia a la historia..

El reparto también incluye a una de las mejores heroínas del cine de acción ,Moon Lee , que aquí desgraciadamente no demuestra sus increíbles dotes para las artes marciales.
El invicto campeón de Full contact y leyenda de las artes marciales Bill “SUPERFOOT” Wallace fue escogido como villano de turno protagonizando junto a Jackie Chan una epica pelea final….

En definitiva una película entretenida que no llega a aburrir pero decepciona al intentar desmarcar a su protagonista del estilo que le ha convertido en una leyenda
28 de junio de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su libro de memorias Klaus Kinski se definió a si mismo como la rencarnacion de Niccolo Paganini, su obsesion por el genio del violin le llevo a escribir, dirigir, editar y por supuesto protagonizar junto a su mujer de ese momento y su hijo, este biopic que seria su testamento cinematográfico, siendo la ultima película que haría antes de su muerte y sin lugar a dudas la película que mejor define su propia personalidad.

Basandose en su propia persona y experiencias Kinski crea un retrato de Paganini a través de una sucesión de imágenes que rozan lo pornográfico, acompañadas por la música del genio creando momentos de puro extasis en los que la música y el sexo se funden como si fueran parte de una misma cosa.

La película muestra a un hombre atrapado en si mismo que solo es capaz de ver el mundo a través de su propio arte.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Kinski y paganini se funden para ser una misma persona en un viaje desesperado en busca del amor, donde seran salvados por el amor mas verdadero y puro que existe , el amor de su misma sangre.
13 de junio de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sería imposible clasificar esta película en un solo género, hay quien la clasificaría como una cinta de artes marciales, otros dirían que es un film erótico pero lo único cierto es que es una película única e irrepetible, que cuenta la historia de Nv, una chica que acepta su destino para cambiarlo. Interpretada por una genial Lily Ho en el papel más provocador y atrevido de toda su carrera y acompañada por Betty Pei ti, quien para servidor es la verdadera reina de esta magnífica película, que interpreta a la malvada madame, a quien es capaz de otorgarle un lado de ternura que hace imposible al espectador odiarla, aunque quizá esto solo ocurra con el espectador masculino.

El filme atraviesa muchos géneros a lo largo de su metraje, desembocando en un gran e inesperado final que deja sin aliento.

Es una de mis películas favoritas de la legendaria productora Shaw Bros y como el mayor fan en el mundo de esta cinta aconsejo encarecidamente a todo el mundo que no dude en verla pues no les decepcionará.
11 de junio de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encontré esta película en un videoclub hace ya unos años (que añoranza a la gloriosa era del videoclub, que era como el templo del cinéfilo), debo reconocer que alquilé el filme por curiosidad porque soy un gran fan de Bon Jovi como cantante. La película acabó sorprendiéndome gratamente, Esperaba una buena película y me encontré con una gran película.

La interpretación de Jon Bon Jovi es brillante, su papel me trajo reminiscencias con los perdedores que Paul Newman solía interpretar en algunos de los títulos mas emblemáticos de su carrera, siempre salvando las distancias claro está.

Bai Ling ofrece una interpretación cargada de inocencia y ternura dotando a su personaje de mucha verdad que hace imposible no quererla y percibir todo el amor que el personaje de Jon procesa hacia ella.

Willian Forsythe interpreta al problemático hermano de Jon, dotándole de una mezcla de ternura y bondad que confunde al espectador no sabiendo que sentir hacia el, si desprecio, simpatía o simplemente pena, su interpretación es genial..

El film fue dirigido por Sollace Mitchell, que magistralmente cuenta una interesante historia que es bella desde su simplicidad.

Es un film pequeño, sin grandes pretensiones ( su mayor pretensión es su estrella protagonista) sencilla y honesta. Una historia de personajes, algo que no abunda en el Hollywood actual, una tragedia sin esperanza, la historia de un amor imposible, la clase de historias que hacen grande al cine.
La escena en la que James (Bon Jovi) enseña a Chung (Bai Ling) palabrotas en el parque, es un gran ejemplo de cuan grande puede llegar a ser la simplicidad en el el cine
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para