You must be a loged user to know your affinity with SBarrettt
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,4
35.314
10
23 de marzo de 2009
23 de marzo de 2009
30 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allá por los tiempos en que la América del norte era tierra de indios (los de las plumas, no los de las vacas) casi exclusivamente, (porque Vikingos no vemos en los Western, ni se han encontrado aún cascos con cuernos en el cañon del Colorado) cuenta la historia, que una mujer de avanzada edad, recogía troncos en un bosque helado por la nieve para hacer con ellos un fuego en el que calentar su cuerpo y la sopa para la cena. Cuando ya casi había reunido los sufiecientes pedazos de madera como para asegurarse una noche agradable y mantener alejadas a las fieras autóctonas, encontróse ésta con el cuerpo congelado de una serpiente que asemejaba más una ramita de pino que un reptil en sí.
Pasen al spoiler por favor, si quieren saber cómo termina el cuento y mantener el final de la peli en secreto.
Pasen al spoiler por favor, si quieren saber cómo termina el cuento y mantener el final de la peli en secreto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una vez en el pequeño campamento, la señora india, de cuyo nombre no sabemos nada, colocó al inerte animal junto al fuego llevada por la curiosidad, puesto que no se conocía como hoy (gracias a los documentales del National Geographic) que existen animalillos a simple vista débiles a los bruscos cambios de la madre natura, pero capaces de sobrevivir a la congelación (véase una de las distintas especies de tortuga, de cuyo nombre no logro acordarme). Bien, el caso es, retomando el cuento, que una vez entró el calor en su cuerpo la serpiente, en efecto, revivió. La señora, entusiasmada con el descubrimento, quiso cogerla en su regazo, gesto al que el crótalo respondió con una mordedura letal. Contrariada ante esta reacción desproporcionada, la anciana preguntóle a la serpiente:
-¿Cómo eres capaz de morderme y causarme la muerte a mi, que te he rescatado de una muerte segura?
A lo que la culebra respondió:
-¿Qué esperabas? Soy una serpiente.
-¿Cómo eres capaz de morderme y causarme la muerte a mi, que te he rescatado de una muerte segura?
A lo que la culebra respondió:
-¿Qué esperabas? Soy una serpiente.

7,6
27.742
8
9 de junio de 2009
9 de junio de 2009
21 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé muy bien por dónde coger esta estupenda película koreana. No soy aficionado al boxeo, pero me gustan sus películas. No me gusta ser golpeado, zarandeado. No me gustan las medias tintas, la guerra fría, me desconcierta, me hace sentir incómodo, si hay guerra que sea con tanques, bombas atómicas, con todo el arsenal, y abiertamente. Memories of a murder ha jugado conmigo, me ha llevado de un lugar a otro y pienso que quizá necesito un poco de reposo antes de escribir.
No hay fisuras en este gran trabajo, desde una bella factura visual que dibuja perfectamente uno de esos guiones bien articulados, compacto, sobriamente concebido y brillante en la realización y montaje. Impacta la belleza austera de sus localizaciones, la fotografía es excepcional y la mano del director hace un uso espectacular de ella y del movimiento.
Pero, volviendo al primer párrafo, debo decir para ser justo conmigo mismo, que a pesar de haber soltado 2 ó 3 buenas carcajadas, no estoy del todo satisfecho con el uso del humor en gran parte, sobre todo, de la primera parte, válgame la redundancia. Es por este motivo que no le doy un puntito más, como hice con Zodiac, que me mantuvo en un estado de crispación total, de principio a fin. De todos modos no estoy comparando, faltaría más, tal vez sea problema de mis prejuicios. En cualquier caso una peli para no perderse.
No hay fisuras en este gran trabajo, desde una bella factura visual que dibuja perfectamente uno de esos guiones bien articulados, compacto, sobriamente concebido y brillante en la realización y montaje. Impacta la belleza austera de sus localizaciones, la fotografía es excepcional y la mano del director hace un uso espectacular de ella y del movimiento.
Pero, volviendo al primer párrafo, debo decir para ser justo conmigo mismo, que a pesar de haber soltado 2 ó 3 buenas carcajadas, no estoy del todo satisfecho con el uso del humor en gran parte, sobre todo, de la primera parte, válgame la redundancia. Es por este motivo que no le doy un puntito más, como hice con Zodiac, que me mantuvo en un estado de crispación total, de principio a fin. De todos modos no estoy comparando, faltaría más, tal vez sea problema de mis prejuicios. En cualquier caso una peli para no perderse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me veo en la obligación de citar:
-A la amiga Neathara, sin cuya recomendación tal vez habría tardado años en disfrutar esta joya.
- Al gran Sines_Crúpulos: "Casting cojonudo, sin gran esfuerzo se distinguen unos chinos de otros."
Capaz de sintetizar con astucia y gran sentido del humor lo que a menudo me pasa por la cabeza. Leo sus críticas entusiasmado por el manejo de la síntesis, me tomo en serio sus palabras, pero he aprendido a leerlo sin ingerir ningún tipo de alimento a la par, ni sólido ni líquido, pues nunca sé dónde está la carcajada repentina que más de una vez me ha hecho ensuciar la pantalla del portátil. Sin duda es a este sitio web lo que fue Michael Jordan al baloncesto.
-A la amiga Neathara, sin cuya recomendación tal vez habría tardado años en disfrutar esta joya.
- Al gran Sines_Crúpulos: "Casting cojonudo, sin gran esfuerzo se distinguen unos chinos de otros."
Capaz de sintetizar con astucia y gran sentido del humor lo que a menudo me pasa por la cabeza. Leo sus críticas entusiasmado por el manejo de la síntesis, me tomo en serio sus palabras, pero he aprendido a leerlo sin ingerir ningún tipo de alimento a la par, ni sólido ni líquido, pues nunca sé dónde está la carcajada repentina que más de una vez me ha hecho ensuciar la pantalla del portátil. Sin duda es a este sitio web lo que fue Michael Jordan al baloncesto.
22 de abril de 2009
22 de abril de 2009
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hacía falta nada más para contar esta historia. Con un barco como el Titanic, un entorno como el océano Atlántico y una catástrofe como la sucedida en 1912, no era necesario inventarse una historia de amor de revistín chica-burguesa-conoce-chico-pobre-y-enamórase. Quizá porque es ésta una producción británica, respetuosa y menos ávida de dólares. Quizá porque se basa en los escritos recogidos en el libro del historiador Walter Lord. Quizá por ello es el retrato más fiel sin duda, más sobrio, realista y, en consecuencia, angustioso de cuantos se hallan filmado sobre el Titanic y me atrevo a decir que de cuantas catástrofes se han rodado en general. Sin perder el tono en ningún momento la película te envuelve en una sensación de desasosiego desde los primeros títulos de crédito, no hay más que dos, y digo dos, concesiones al humor inglés, y que me han ayudado a desconectar un poco, pues el film como digo angustia de verdad. Tan sólo debemos pasar por alto que hablamos del año 58 y los efectos no daban para mucho, aunque a pesar de esto son muy dignos, las maquetas del barco es lo que más desentona, salvando este aspecto estamos ante una obra para disfrutar.
Como de ostias se aprende, ni que decir tiene, que a raiz de este hundimiento se multiplican las medidas tando de seguridad, como de prevención, de naves y rutas.
Como de ostias se aprende, ni que decir tiene, que a raiz de este hundimiento se multiplican las medidas tando de seguridad, como de prevención, de naves y rutas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Basándome en las conclusiones extraídas por los expertos en accidentes de avión (documentales de Discovery Channel), tras años de estudio e investigación de los mismos, podemos decir que estas grandes catástrofes siempre son la consecuencia de la suma de varios errores, nunca uno, y en muchas ocasiones de la suma de fallos humanos y mecánicos. En esta ocasión se vuelve a comprobar que la suma de errores encadena resuelve en trágico el accidente.

6,0
15.806
2
11 de noviembre de 2010
11 de noviembre de 2010
24 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una excursión para amigos de la naturaleza y avanzados de la espeleología.
Cantemos: "Un elefante se balanceaba sobre la tela de una araaaaña, como veía que no se movía, fueron a llamar a otro elefaaaante, dos elefantes se balanceaban..."
Ahora nos metemos en una cueva, una gran sima al otro lado del mundo, apenas sin conocimiento de la misma y sin que nadie sepa que lo hacemos. No, no somos tontos. Esto es ficción de la mala.
Lógicamente una vez en la cueva alguien se partirá una pierna para lastrar al grupo. Mientras tanto, otro alguien verá más alguien, estos últimos son extraños seres que aparecen y desaparecen escurridizamente. Los seres resultan ser hijos del mono, primos hermanos del hombre, residentes de la cueva desde tiempos inmemoriables y adaptados a ella cuales escarabajos pleistocénicos. No pueden ver nada y, a juzgar por los hechos, no huelen una mierda pegada a la nariz, extraño capricho el de la madre natura, que los priva de dos de los seis sentidos de una tacada. Los tipos extraños comen, y qué mejor menú que carne humana, fresca y femenina. No saben hacer un puto fuego, así que comen en crudo y en caliente, esto es, antes de que el cadáver enfríe.
Entre los excursionistas aparece alguna pequeña trifulca, cosillas de rencores y recelos provocados por un pequeño accidente doméstico, por ejemplo, el asesinato accidental de uno de los miembros. En cambio, superan con sorprendente soltura la hipotermia y demás dolencias propias de su extreme situación.
Habrá sido todo un sueño o están realmente jodidos?
Cantemos: "Un elefante se balanceaba sobre la tela de una araaaaña, como veía que no se movía, fueron a llamar a otro elefaaaante, dos elefantes se balanceaban..."
Ahora nos metemos en una cueva, una gran sima al otro lado del mundo, apenas sin conocimiento de la misma y sin que nadie sepa que lo hacemos. No, no somos tontos. Esto es ficción de la mala.
Lógicamente una vez en la cueva alguien se partirá una pierna para lastrar al grupo. Mientras tanto, otro alguien verá más alguien, estos últimos son extraños seres que aparecen y desaparecen escurridizamente. Los seres resultan ser hijos del mono, primos hermanos del hombre, residentes de la cueva desde tiempos inmemoriables y adaptados a ella cuales escarabajos pleistocénicos. No pueden ver nada y, a juzgar por los hechos, no huelen una mierda pegada a la nariz, extraño capricho el de la madre natura, que los priva de dos de los seis sentidos de una tacada. Los tipos extraños comen, y qué mejor menú que carne humana, fresca y femenina. No saben hacer un puto fuego, así que comen en crudo y en caliente, esto es, antes de que el cadáver enfríe.
Entre los excursionistas aparece alguna pequeña trifulca, cosillas de rencores y recelos provocados por un pequeño accidente doméstico, por ejemplo, el asesinato accidental de uno de los miembros. En cambio, superan con sorprendente soltura la hipotermia y demás dolencias propias de su extreme situación.
Habrá sido todo un sueño o están realmente jodidos?

6,3
10.273
7
30 de marzo de 2009
30 de marzo de 2009
19 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tratásemos de cruzar a Todd Solonz con nuestro Pedro Almodóvar añadiendo A.D.N. de David Lynch y los hermanos Cohen muy probablemente obtendríamos un tipo capaz de hacer una película de este estilo.
El director Steven Shainberg, hasta la fecha todo un desconocido para mi, se adentra en el mundo del sadomasoquismo utilizando un lenguaje cómico y delirante quizá para captar a aquellos espectadores poco aventureros no dispuestos a tragarse una sesión de Lynch. La propuesta a mi me sedujo y es que, no es díficil meterte en una película tan bien interpretada, podría tratarse de cine mudo y el resultado sería el mismo, un diez para la pareja protagonista, que bien podría haber tomado parte en la gran Happiness de Solonz.
Nuestros protagonistas encuentran en ellos mismos tanto la horma de su zapato como su media naranja después de llevar una vida reprimida y oscura en la que no les era fácil asomarse a la realidad hasta ser descubiertos el uno por el otro, momento que se produce tras varias semanas de estudio y observación en el lugar de trabajo, una oficina con aires de baño turco, al más puro estilo Almodóvar, donde el ácido humor de los Cohen se sucede.
El director Steven Shainberg, hasta la fecha todo un desconocido para mi, se adentra en el mundo del sadomasoquismo utilizando un lenguaje cómico y delirante quizá para captar a aquellos espectadores poco aventureros no dispuestos a tragarse una sesión de Lynch. La propuesta a mi me sedujo y es que, no es díficil meterte en una película tan bien interpretada, podría tratarse de cine mudo y el resultado sería el mismo, un diez para la pareja protagonista, que bien podría haber tomado parte en la gran Happiness de Solonz.
Nuestros protagonistas encuentran en ellos mismos tanto la horma de su zapato como su media naranja después de llevar una vida reprimida y oscura en la que no les era fácil asomarse a la realidad hasta ser descubiertos el uno por el otro, momento que se produce tras varias semanas de estudio y observación en el lugar de trabajo, una oficina con aires de baño turco, al más puro estilo Almodóvar, donde el ácido humor de los Cohen se sucede.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A partir de la ruptura del hielo, tanto ella, que descubre un mundo de sensaciones que colmará sus tenebrosas fantasías y curará su insana flagelación, como él, que ahondando en el placer de saciar su apetito sexual se siente tanto dominador como dominado, verán echos sus sueños realidad. No es este de todos modos un final feliz al uso, aunque sí un tanto azucarado por una carrera a través de las calles del pueblo envuelta en un vestido de novia. También el padre parece por fin encontrar la paz espiritual en este, como digo, final "made in hollywood" a medias.
De todos modos la película es más que recomendable para todos, máxime fans de los arriba citados directores, entre los que me incluyo.
También podríamos hablar de una mirada al sexo en sí, sin tapujos, olvidando el pudor con el que , afortunadamente cada vez menos, se afronta la vida sexual, animándonos a cruzar puertas en un laberinto de fantasías y pasiones inagotable.
Saludos cachondetes, y ya sabéis, follar es gratis (generalmente) y no se gasta.
De todos modos la película es más que recomendable para todos, máxime fans de los arriba citados directores, entre los que me incluyo.
También podríamos hablar de una mirada al sexo en sí, sin tapujos, olvidando el pudor con el que , afortunadamente cada vez menos, se afronta la vida sexual, animándonos a cruzar puertas en un laberinto de fantasías y pasiones inagotable.
Saludos cachondetes, y ya sabéis, follar es gratis (generalmente) y no se gasta.
Más sobre SBarrettt
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here