You must be a loged user to know your affinity with Cinemaniaco
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

3,5
8.985
6
6 de noviembre de 2008
6 de noviembre de 2008
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El profesor Chiflado II: La familia Klump no es igual que la primera para nada, aquí el humor es mucho más flojo, pero Eddie Murphy sigue estando en su forma de actuar, y no decepciona para nada, salvo en algunas cosas que creo que más bien sobravan, y no debían haberlas incluido en el Film, pero bueno...
Esta vez Peter Segal es quien se encarga de la dirección, lo hace más flojamente que Tom Shadyac, pero por lo menos nos hace que no riamos un rato. Eddie Murphy, al igual que en la primera entrega, no solo interpreta un solo personaje, sino nada menos que ha toda la familia Klump.
Historia floja, pero interesante, de ahí mi votación, y la verdad es que divierte bastante, pero siempre se nos quedarán grabados en la mente esos chistes de gordos de el Sr Budy Love, quien aquí no hace mucha gracia, salvo en algunas excepciones.
En fin, un Film bastante interesante que recomiendo a los que les gustó la primera parte.
Esta vez Peter Segal es quien se encarga de la dirección, lo hace más flojamente que Tom Shadyac, pero por lo menos nos hace que no riamos un rato. Eddie Murphy, al igual que en la primera entrega, no solo interpreta un solo personaje, sino nada menos que ha toda la familia Klump.
Historia floja, pero interesante, de ahí mi votación, y la verdad es que divierte bastante, pero siempre se nos quedarán grabados en la mente esos chistes de gordos de el Sr Budy Love, quien aquí no hace mucha gracia, salvo en algunas excepciones.
En fin, un Film bastante interesante que recomiendo a los que les gustó la primera parte.
8
1 de enero de 2009
1 de enero de 2009
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cinta bastante interesante a pesar de que los actores sean jóvenes o que el argumento sea flojo y muy simple, la verdad es que me he sorprendido.
Un argumento, como ya digo, flojo, pero eso no es escusa para decir que es bastante entretenido, y divierte en diversos momentos.
Guión flojísimo, pero al igual que el argumento, es bastante interesante. Las actuaciones no se pueden valorar del todo bien, ya que solo son unos simples chicos los que se encargan de dar vida a estos personajes, y la verdad es que lo hacen bastante bien.
Efectos especiales bastante buenos, siendo una película familiar no espere que fuesen a destacar tanto en la trama, pero si que lo hacen, y no es que sean algo de otro mundo porque obviamente en algún momento son algo falsillos o un poco exagerados, pero por lo menos son bastante buenos.
Una película bastante entretenida, que divertirá tanto si se ve en familia como si la ve uno solo. La recomiendo.
Un saludo.
Un argumento, como ya digo, flojo, pero eso no es escusa para decir que es bastante entretenido, y divierte en diversos momentos.
Guión flojísimo, pero al igual que el argumento, es bastante interesante. Las actuaciones no se pueden valorar del todo bien, ya que solo son unos simples chicos los que se encargan de dar vida a estos personajes, y la verdad es que lo hacen bastante bien.
Efectos especiales bastante buenos, siendo una película familiar no espere que fuesen a destacar tanto en la trama, pero si que lo hacen, y no es que sean algo de otro mundo porque obviamente en algún momento son algo falsillos o un poco exagerados, pero por lo menos son bastante buenos.
Una película bastante entretenida, que divertirá tanto si se ve en familia como si la ve uno solo. La recomiendo.
Un saludo.

5,8
8.910
7
31 de octubre de 2008
31 de octubre de 2008
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una interesante y buena película de aventuras y acción, en la cual, nos demuestran los peligros de la naturaleza y los animales.
Anthony Hopkins no interpreta a Hannibal Lecter, pero sí que hace un papelón, como suele ser por costumbre, demostrando que no solo es un actor cojonudo, sino que nunca falla.
Alec Baldwin no hace tampoco su mejor papel cinematográfico, pero por lo menos dá lugar a un personaje grotesco, duro, y a la vez, ambicioso.
Lee Tamahori nos enseña a sobrevivir en medio de una naturaleza diferente, vista desde el mundo vegetal y animal, y los peligros del hambre, la fuerza, y la supervivencia dependiendo de jugar en equipo.
Una historia bastante buena, sin nada que objetar, salvo fallos en elguión de poca inportancia, y eso sí, una poca originalidad a medida que avanza el Film.
Bastante bien, la verdad, me quedo bastante satisfecho. La recomiendo.
Anthony Hopkins no interpreta a Hannibal Lecter, pero sí que hace un papelón, como suele ser por costumbre, demostrando que no solo es un actor cojonudo, sino que nunca falla.
Alec Baldwin no hace tampoco su mejor papel cinematográfico, pero por lo menos dá lugar a un personaje grotesco, duro, y a la vez, ambicioso.
Lee Tamahori nos enseña a sobrevivir en medio de una naturaleza diferente, vista desde el mundo vegetal y animal, y los peligros del hambre, la fuerza, y la supervivencia dependiendo de jugar en equipo.
Una historia bastante buena, sin nada que objetar, salvo fallos en elguión de poca inportancia, y eso sí, una poca originalidad a medida que avanza el Film.
Bastante bien, la verdad, me quedo bastante satisfecho. La recomiendo.

5,7
51.543
7
19 de octubre de 2008
19 de octubre de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Arma Letal 3 es una buena continuación de la saga, eso no se puede dudar. No entiendo a los que la critican diciendo que es mala, para mí que es un Film bueno, no aporta nada nuevo a la saga, pero nos entretiene con sus tiroteos y con sus grandes gags que hay de por medio en el guión.
Richard Donner mejora la saga dirigiendo esta buena cinta de hora y media que contiene diversión y adrenalina, impidiendo que te aburras. La segunda parte de la saga fue algo más floja, pero por lo menos aquí se ve que sabe recapacitar y centrarse en mejorar la mejor saga que ha dirigido.
Gibson y Glover están esplendidísimos como siempre, sin nada que objetar entre los casos y tiroteos en los que se meten, acompañados una vez más por el pícaro y pesado Joe Pesci, quien hace gracia, pero que es mejor olvidarse de sus payasadas.
La historia es buena, como siempre, y aquí el guión también, sin nada que objetar, salvo algunas cosas que podían haber sobrado, pero que tampoco están de más.
En fin, la recomiendo, no es tan mala como la pintan.
Richard Donner mejora la saga dirigiendo esta buena cinta de hora y media que contiene diversión y adrenalina, impidiendo que te aburras. La segunda parte de la saga fue algo más floja, pero por lo menos aquí se ve que sabe recapacitar y centrarse en mejorar la mejor saga que ha dirigido.
Gibson y Glover están esplendidísimos como siempre, sin nada que objetar entre los casos y tiroteos en los que se meten, acompañados una vez más por el pícaro y pesado Joe Pesci, quien hace gracia, pero que es mejor olvidarse de sus payasadas.
La historia es buena, como siempre, y aquí el guión también, sin nada que objetar, salvo algunas cosas que podían haber sobrado, pero que tampoco están de más.
En fin, la recomiendo, no es tan mala como la pintan.

6,0
81.015
8
18 de abril de 2010
18 de abril de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que decir antes de nada es que esperaba esta cinta tan solo por ese gran trailer, que mostraba pura magia y puro entretenimiento visual, decorado y con una aventura bastante divertida. Lo digo para dejar claro que para nada soy fanático de Tim Burton, dejarlo claro.
La animada Alicia en el País de las Maravillas de Disney fue una película que me marco en su día cuando la ví de niño por el hecho de su "locura" propiamente dicha, una película en la que nadie se salvaba de pasar libre de un examen psiquiátrico, y si por algo creí que Tim Burton sería el apropiado para dirigir esta película sería por eso, porque este director sabe lo que se propone.
En este regreso de Alicia la historia es mucho más divertida y con muchas más aventura y acción, aunque de esta tal vez faltase un poco(spoiler), y los personajes son retomados nuevamente con el humor y la locura que tenían en sus orígenes.
El argumento es bastante entretenido, nada que ver con el de la cinta de 1951, que era más bien como una visita por el País de las maravillas. Aquí en esta secuela, la historia se vuelve más compleja, aquí ya conocemos los personajes, ahora toca librar una batalla entre el bien y el mal.
Destacar que los actores ayudan bastante a que la película sea bastante buena. Destacar a la protagonista Mia Wasikowska, un descubrimiento bastante acertado a mis ojos, y como no, un Johnny Depp excelentísimo, mostrándonos un Sombrerero Loco con mucho más protagonismo muchísimo más divertido. Cada vez que lo veo me recuerda porque es uno de los mejores actuando.
Por la parte visual, la cinta es asombrosa, sin dudas es algo increíblemente bueno, ya tanto por los decorados como por los efectos especiales, algunos buenos y otros un tanto decepcionantes, pero que hacen de esta una cinta fantasiosa que llegará a un puesto alto. Destacar algunos como el gato, de lo mejor de la cinta, o casi todos los personajes animados.
Pues bien, acabar diciendo que recomiendo ver esta película sin ninguna duda, probocará en el espectador diversión y risas, un apasionante regreso a un mundo algo más gótico pero igual de mágico y divertido.
Saludos.
La animada Alicia en el País de las Maravillas de Disney fue una película que me marco en su día cuando la ví de niño por el hecho de su "locura" propiamente dicha, una película en la que nadie se salvaba de pasar libre de un examen psiquiátrico, y si por algo creí que Tim Burton sería el apropiado para dirigir esta película sería por eso, porque este director sabe lo que se propone.
En este regreso de Alicia la historia es mucho más divertida y con muchas más aventura y acción, aunque de esta tal vez faltase un poco(spoiler), y los personajes son retomados nuevamente con el humor y la locura que tenían en sus orígenes.
El argumento es bastante entretenido, nada que ver con el de la cinta de 1951, que era más bien como una visita por el País de las maravillas. Aquí en esta secuela, la historia se vuelve más compleja, aquí ya conocemos los personajes, ahora toca librar una batalla entre el bien y el mal.
Destacar que los actores ayudan bastante a que la película sea bastante buena. Destacar a la protagonista Mia Wasikowska, un descubrimiento bastante acertado a mis ojos, y como no, un Johnny Depp excelentísimo, mostrándonos un Sombrerero Loco con mucho más protagonismo muchísimo más divertido. Cada vez que lo veo me recuerda porque es uno de los mejores actuando.
Por la parte visual, la cinta es asombrosa, sin dudas es algo increíblemente bueno, ya tanto por los decorados como por los efectos especiales, algunos buenos y otros un tanto decepcionantes, pero que hacen de esta una cinta fantasiosa que llegará a un puesto alto. Destacar algunos como el gato, de lo mejor de la cinta, o casi todos los personajes animados.
Pues bien, acabar diciendo que recomiendo ver esta película sin ninguna duda, probocará en el espectador diversión y risas, un apasionante regreso a un mundo algo más gótico pero igual de mágico y divertido.
Saludos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Destacar sobre la cinta dos cosas que me impiden ponerle el sobresaliente:
-En ciertas ocasiones, muchas veces la visión animada por ordenador de los personajes es absolutamente negativa, véase el malo de ojo tuerto(no recuerdo el nombre) que acompaña a la reina, cuyo cuerpo no es para nada creíble, y en ocasiones desconcierta a la hora de moverse en el plano.
-La película prometía bastante más acción, a pesar de que esta cargada de esta, pero la batalla final en el tablero de ajedrez merecía más duración y más protagonismos para los demás habitantes del País de las Maravillas, y no solo en como Alicia debía derrotar a la bestia.
-En ciertas ocasiones, muchas veces la visión animada por ordenador de los personajes es absolutamente negativa, véase el malo de ojo tuerto(no recuerdo el nombre) que acompaña a la reina, cuyo cuerpo no es para nada creíble, y en ocasiones desconcierta a la hora de moverse en el plano.
-La película prometía bastante más acción, a pesar de que esta cargada de esta, pero la batalla final en el tablero de ajedrez merecía más duración y más protagonismos para los demás habitantes del País de las Maravillas, y no solo en como Alicia debía derrotar a la bestia.
Más sobre Cinemaniaco
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here