You must be a loged user to know your affinity with Identia
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
31 de diciembre de 2010
31 de diciembre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es una serie exclusiva para el colectivo homosexual, ni una adaptación pornográfica para televisión ni una serie de temporadas destinadas en exclusiva a emparejar personajes, ni mucho menos.
Se trata, eso sí, de una serie con alta predominancia femenina (se cuenta con un elenco de actrices considerable y bien escogido) donde se exploran entresijos psicológicos, donde se denuncian injusticias sociales y se da predominancia a la defensa de los derechos humanos y a la consigna de ser feliz aceptándose uno a sí mismo.
Las temporadas enganchan, y hay grandes sorpresas. Acompañada de una correcta selección de canciones, se suceden breves historias los primeros segundos del capítulo cuya finalidad suele ser introducir el tema principal del mismo. Transexualismo, amistad o inseminación artificial, entre muchísimos más, son algunos de los temas que podrán verse en la serie.
¿Escenas explícitas? Pocas, escasas. El objetivo de la serie no es erótico. En todo caso, muchas veces, reivindicativo.
Se trata, eso sí, de una serie con alta predominancia femenina (se cuenta con un elenco de actrices considerable y bien escogido) donde se exploran entresijos psicológicos, donde se denuncian injusticias sociales y se da predominancia a la defensa de los derechos humanos y a la consigna de ser feliz aceptándose uno a sí mismo.
Las temporadas enganchan, y hay grandes sorpresas. Acompañada de una correcta selección de canciones, se suceden breves historias los primeros segundos del capítulo cuya finalidad suele ser introducir el tema principal del mismo. Transexualismo, amistad o inseminación artificial, entre muchísimos más, son algunos de los temas que podrán verse en la serie.
¿Escenas explícitas? Pocas, escasas. El objetivo de la serie no es erótico. En todo caso, muchas veces, reivindicativo.

6,8
78.981
9
30 de diciembre de 2010
30 de diciembre de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zack Snyder logró lo que nadie pensaba que se podría lograr. La serie de cómics de Watchmen era imposible, la sobreabundancia de detalles parecía irreproducible. Pero se atrevió. Tenía dos horas y media por delante, talento y ganas.
Sí, para los que somos fanáticos sobró alguna canción, faltó algún actor o convendría haber incorporado algún aspecto. Pero una sale del cine maravillada, pensando que se merece varios galardones como mínimo y admirando a quien ha conseguido realizar uno de los mejores trabajos de condensación que tiene el cine de superhéroes.
Efectos especiales delicados, humor bien distribuido e historia bien adaptada. Un blue-ray de obligada compra. Y una obviedad: quien quiera disfrutar de la esencia Watchmen, no puede ver la película sin haber leído antes, y no debería comentar sin haber leído la saga completa.
Sí, para los que somos fanáticos sobró alguna canción, faltó algún actor o convendría haber incorporado algún aspecto. Pero una sale del cine maravillada, pensando que se merece varios galardones como mínimo y admirando a quien ha conseguido realizar uno de los mejores trabajos de condensación que tiene el cine de superhéroes.
Efectos especiales delicados, humor bien distribuido e historia bien adaptada. Un blue-ray de obligada compra. Y una obviedad: quien quiera disfrutar de la esencia Watchmen, no puede ver la película sin haber leído antes, y no debería comentar sin haber leído la saga completa.

7,1
7.836
8
7 de marzo de 2011
7 de marzo de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La novela del gran Cela necesitaba una adaptación cinematográfica de otro grande. Y ese necesariamente debía ser Camus. Una novela compleja, ramificada y colmenada, donde las biografías se cruzan y de su interconexión extraemos los mensajes y la descripción de una España humilde y de aquellos tiempos indefinidos, es muy difícil de llevar al cine sin aburrir y sin abrumar. Pero Camus lo logra, y muestra un Madrid auténtico, donde los personajes son la reproducción exacta de los personajes leídos en la novela.
¿Te apetece lo tradicional, echar un vistazo por la mirilla a los tiempos remotos? ¿Y entre tanto, disfrutar de una plantilla de actores estelares, y de bastantes sonrisas-unas compasivas, otras con inquina? Esta es tu peli.
No tanto para divertirse ni para buscar un plan el sábado, sino para reconocer un cine español necesario y auténtico. Realista y convincente.
¿Te apetece lo tradicional, echar un vistazo por la mirilla a los tiempos remotos? ¿Y entre tanto, disfrutar de una plantilla de actores estelares, y de bastantes sonrisas-unas compasivas, otras con inquina? Esta es tu peli.
No tanto para divertirse ni para buscar un plan el sábado, sino para reconocer un cine español necesario y auténtico. Realista y convincente.
1 de enero de 2011
1 de enero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay algunos a los que les tira para atrás esos libros que están compuestos de varias historias cortas, porque no sienten que estén leyendo un libro de verdad, sino retazos. A otros en cambio les divierte, porque reciben pequeñas dosis narrativas. Esta película está hecha para quienes se encuentren en el segundo caso.
Woody empezaba a estrenarse como un narrador peculiar, y esta cinta, que no es de las más conocidas suyas, borda el ejemplo de singularidad. Incapaz de llegar a los Óscars, incapaz de convertirse en clásico o en peliculón, tiene en cambio ese punto de humor que convierte a las cintas en una apetitosa merienda: hay mucho de absurdo, y mucho también de ingenio, y más todavía de descaro ingenuo. No hay sexo explícito ni banal, sino secuencias originales y metafóricas, por supuesto divertidas, siempre al estilo Woody.
Para terminar, voy a hacerlo con lo que podrá parecer un spoiler, pero que no pretende sino ser solo un comentario que os abra el apetito para esta película, típica de un martes por la tarde: una cinta en la que aparece un hombre luchando contra un pecho gigante de plástico, nunca puede ser aburrida.
Woody empezaba a estrenarse como un narrador peculiar, y esta cinta, que no es de las más conocidas suyas, borda el ejemplo de singularidad. Incapaz de llegar a los Óscars, incapaz de convertirse en clásico o en peliculón, tiene en cambio ese punto de humor que convierte a las cintas en una apetitosa merienda: hay mucho de absurdo, y mucho también de ingenio, y más todavía de descaro ingenuo. No hay sexo explícito ni banal, sino secuencias originales y metafóricas, por supuesto divertidas, siempre al estilo Woody.
Para terminar, voy a hacerlo con lo que podrá parecer un spoiler, pero que no pretende sino ser solo un comentario que os abra el apetito para esta película, típica de un martes por la tarde: una cinta en la que aparece un hombre luchando contra un pecho gigante de plástico, nunca puede ser aburrida.

7,6
49.091
8
30 de diciembre de 2010
30 de diciembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía mis reticencias antes de ver una película hija del mundo Dogma, pero todo cambió cuando transcurrieron los primeros 15 minutos. Se trata de una película original por su forma y por la variedad temática que plantea, donde se descubre el talento cinematográfico de Bjork. Soy habitual a todo tipo de films, pero en concreto me ocurrió con esta que tuve que dejar de verla cerca de la hora y cuarto. Lars Von Trier había conseguido transmitirme tan bien el vacío de la protagonista que me pesaba demasiado. Repipi pero cierto. Volví de nuevo a ella días más tarde, con la alegría de descubrir un drama muy elaborado y digno de invertir una buena tarde en ella.
Aviso para navegantes: el film es tipo musical pero sin lindezas al estilo West Side Story. La música se integra como parte de la evasión que emplea la protagonista para apartarse de determinadas situaciones o describir su estado de ánimo. (Esto no es un spoiler, así que no os preocupéis).
Dadle una oportunidad. Y añado: hay banda sonora vendible, muy recomendable también.
Aviso para navegantes: el film es tipo musical pero sin lindezas al estilo West Side Story. La música se integra como parte de la evasión que emplea la protagonista para apartarse de determinadas situaciones o describir su estado de ánimo. (Esto no es un spoiler, así que no os preocupéis).
Dadle una oportunidad. Y añado: hay banda sonora vendible, muy recomendable también.
Más sobre Identia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here