You must be a loged user to know your affinity with elomiro
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

8,0
42.844
10
4 de agosto de 2011
4 de agosto de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han pasado cinco años desde que acabó la serie , estoy de baja laboral y la he visto toda de un tirón , hace quince minutos que he visto el último capítulo y ya la echo de menos .
Es original crear una funeraria y alrededor de ella descubrirnos , desnudarnos , quitarnos las capas que los humanos ocultamos como una cebolla y flotar por encima de los cadáveres y de las palabras de los afligidos familiares el tufillo de la avaricia , la mezquindad , las pasiones ocultas , las mentiras y otras virtudes que compartimos y sólo cabe aceptarnos tal cual somos . Aunque hay sangre y cadáveres y accidentes no es morbosa , cualquier programa de la tele de chismorreo de palabras hirientes provoca más dolor al espectador.
Fabulosa la aparición de los muertos que dictan los pensamientos ocultos de los personajes , sus pesadillas , como hablar delante de un espejo . Los actores son muy creíbles en sus emociones te transmiten un popurri de felicidad histérica un miedo aterrador una tristeza desconocida y una soledad humillante . Michael C . Hall es grande muy grande, en el último capítulo destaca pero bien acompañado , que palabra más rara la de actores secundarios todos son principales en sus minutos de pantalla . El final es que no existe final , sólo la muerte no hay " the end " ni felices comieron perdices, los últimos diez minutos son un mini-corto sin palabras interpretálo como quieras . Miradla si tenéis un hueco os gustará .
Por cierto el matrimonio de David y Keath con sus hijos Anthony y Durell daban para hacer un espin-off y hacer otra serie .
También he tenido el gusto de ver Boston Legal y en las dos se nombra bastante a Bush , el grado de aprecio no es proporcional .
Es original crear una funeraria y alrededor de ella descubrirnos , desnudarnos , quitarnos las capas que los humanos ocultamos como una cebolla y flotar por encima de los cadáveres y de las palabras de los afligidos familiares el tufillo de la avaricia , la mezquindad , las pasiones ocultas , las mentiras y otras virtudes que compartimos y sólo cabe aceptarnos tal cual somos . Aunque hay sangre y cadáveres y accidentes no es morbosa , cualquier programa de la tele de chismorreo de palabras hirientes provoca más dolor al espectador.
Fabulosa la aparición de los muertos que dictan los pensamientos ocultos de los personajes , sus pesadillas , como hablar delante de un espejo . Los actores son muy creíbles en sus emociones te transmiten un popurri de felicidad histérica un miedo aterrador una tristeza desconocida y una soledad humillante . Michael C . Hall es grande muy grande, en el último capítulo destaca pero bien acompañado , que palabra más rara la de actores secundarios todos son principales en sus minutos de pantalla . El final es que no existe final , sólo la muerte no hay " the end " ni felices comieron perdices, los últimos diez minutos son un mini-corto sin palabras interpretálo como quieras . Miradla si tenéis un hueco os gustará .
Por cierto el matrimonio de David y Keath con sus hijos Anthony y Durell daban para hacer un espin-off y hacer otra serie .
También he tenido el gusto de ver Boston Legal y en las dos se nombra bastante a Bush , el grado de aprecio no es proporcional .

4,5
5.888
5
11 de febrero de 2011
11 de febrero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy de acuerdo en que lo mejor de la película es el actor Alex ,guapo y correcto pero es que la historia no estaba escrita, parecia que se les iba ocurriendo mientras transcurria el rodaje, poco creible . lástima, Jennifer ha perdido una oportunidad de volvera tener éxito porque es mejor actriz de lo que demuestra y tampoco ayuda el que la pareja protagonista no peguen ni con superglu.Pero he llegado hasta el final y fijate he reido y todo un poco. Nada que seguiré con las pelis románticas antiguas y vosotros buscaos un plan mejor.
10
29 de enero de 2011
29 de enero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personajes con los que puedes reir ,de los que te puedes reir, con los que lloras , con los que sufres con los que te identificas y acabas llorando de tanto reir y sufriendo porque sabes que alguna vez has sido el idiota al que han invitado a cenar y has sufrido con el que has invitado.
Autopsia de la crueldad a la que podemos llegar por pasar un buen rato, crueldad que actua como un boomerang y nos da en la cara devolviéndonos la humillación del que a pesar de su torpeza y turbación se sabe burlado pero no por ello deja de actuar como un idiota porque él ya se ha aceptado. Aparatosamente descubren los cretinos que no existen unos sin los otros y que dan tanta pena como risa.
Película imprescindible por el guión rápido y humor hilarante e irónico , pero destaco sobre todo la actuación de Jacques Villeret, es un personaje mediocre ,modesto ,sencillo , inocente, complicado , parloteador pero sale ganando todas las simpatias.
Autopsia de la crueldad a la que podemos llegar por pasar un buen rato, crueldad que actua como un boomerang y nos da en la cara devolviéndonos la humillación del que a pesar de su torpeza y turbación se sabe burlado pero no por ello deja de actuar como un idiota porque él ya se ha aceptado. Aparatosamente descubren los cretinos que no existen unos sin los otros y que dan tanta pena como risa.
Película imprescindible por el guión rápido y humor hilarante e irónico , pero destaco sobre todo la actuación de Jacques Villeret, es un personaje mediocre ,modesto ,sencillo , inocente, complicado , parloteador pero sale ganando todas las simpatias.

5,4
4.370
6
20 de julio de 2013
20 de julio de 2013
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este sería la traducción literal del título original, no entiendo el criterio que han seguido para titularlo de una forma diferente.
Destaco la actuación sorprendente de Diane Kruguer, acostumbrados a verla en una faceta más seria, aquí demuestra que está desaprovechada como actriz de comedias.También es verdad que acompañada del gran Danny Boon parece más fácil. La historia familiar sobre la que se sustenta el guión, una familia donde los primeros matrimonios siempre son fallidos, no así los segundos, parece un cimiento bastante débil. Pero la química, que existe, entre los dos y todas las vivencias en otros países más las perrerías que ella le infringe, dan un sentido a la historia que es reírte un poco del cómico Boon , y a la vez sentir ternura por su personaje, hartos ya de los típicos galanes guaperas e inexpresivos. Subrayar la primera escena en que una señora explica sus penas a casi desconocidos, la realidad de hoy día , a la búsqueda de alguien que te escuche. Pasen y desconecten un rato , no sean exigentes.
Destaco la actuación sorprendente de Diane Kruguer, acostumbrados a verla en una faceta más seria, aquí demuestra que está desaprovechada como actriz de comedias.También es verdad que acompañada del gran Danny Boon parece más fácil. La historia familiar sobre la que se sustenta el guión, una familia donde los primeros matrimonios siempre son fallidos, no así los segundos, parece un cimiento bastante débil. Pero la química, que existe, entre los dos y todas las vivencias en otros países más las perrerías que ella le infringe, dan un sentido a la historia que es reírte un poco del cómico Boon , y a la vez sentir ternura por su personaje, hartos ya de los típicos galanes guaperas e inexpresivos. Subrayar la primera escena en que una señora explica sus penas a casi desconocidos, la realidad de hoy día , a la búsqueda de alguien que te escuche. Pasen y desconecten un rato , no sean exigentes.

5,2
2.014
6
21 de julio de 2011
21 de julio de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te sientes identificado en la cena de amigos en la que intentas pasarlo bien que lo pasen los demás y pasar por alto las miradas culpables las mentiras y las sonrisas colgate, por supuesto al salir por la puerta todos descubren sus pequeñas miserias, una enfermedad , una amargura, un rencor, una dependencia de la pareja. Pasan volando raso por cada aspecto que nos pudiera llevar a la lágrima fácil pero tampoco creo que se pueda considerar una comedia , por lo que no sabria calificarla parece un remix de categorías . La presencia de Dany Boon es de agradecer siempre y la elegancia de Emmanuelle Seigner , como me gusta el cine francés por verla no se pierde nada pero brilla por su ausencia el juego diálectico de humor corrosivo que esperaba encontrar entre los comensale , una lástima que el director se haya quedado en lo políticamente correcto.
Más sobre elomiro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here