You must be a loged user to know your affinity with Xavier
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
982
6
16 de marzo de 2024
16 de marzo de 2024
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
París, años 70. Juicio. Apasionados letrados, acusado muy vehemente y buenas interpretaciones.
El director no sitúa suficientemente al espectador en los hechos reales juzgados (apenas un par de párrafos explicativos al principio). El caso juzgado es muy complejo, con muchas derivaciones y aristas, varios delitos juzgados en distintos momentos y con muchísimos testigos.
Hubiera convenido construir mejor los personajes, preparar al espectador para mejor comprensión. El espectador medio permanece atento por la interpretación, entusiasta, vehemente y adictiva pero sin comprender perfectamente la trama.
El director no sitúa suficientemente al espectador en los hechos reales juzgados (apenas un par de párrafos explicativos al principio). El caso juzgado es muy complejo, con muchas derivaciones y aristas, varios delitos juzgados en distintos momentos y con muchísimos testigos.
Hubiera convenido construir mejor los personajes, preparar al espectador para mejor comprensión. El espectador medio permanece atento por la interpretación, entusiasta, vehemente y adictiva pero sin comprender perfectamente la trama.

5,8
5.558
2
11 de marzo de 2023
11 de marzo de 2023
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Diálogos entre amigotes treintañeros (algunos Peter-Pan, otros místicos elucubrantes) sobre el suicidio de uno de la pandilla. Su hermano trata de rendirle un raro homenaje, sin llegar a comprender el espectador qué motivaciones tuvo aquel chico para suicidarse, es un caldo de conversaciones y suposiciones sin ton ni son. Discreta actuación de los actores (salvo Belén, que lo hace bien) en un piso de lujo (grande, espacioso y moderno, que no cuadra para treintañeros no acaudalados). Ese piso en Madrid o Barcelona, que representa que es la ciudad donde se rueda, o las ciudades, no se alquila por menos de 2.500 Euros al mes y lo tienen alquilado uno que ya se ha muerto hace seis meses, uno medio normal y un vago (Adrián Lastra) que se pasa el día jugando a la play y comiendo pizzas.

7,4
44.850
8
29 de julio de 2023
29 de julio de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Oppenheimer es un exitoso científico norteamericano que se ve abrumado por un dilema ético. Ser el padre de la bomba atómica ha comportado miles de muertes en Hiroshima y Nagasaki. El dilema ético (muy bien reflejado en el filme) le martillea la cabeza.
Como siempre ocurre, es denostado y arrinconado por arribistas políticos, acusado de colaborar con los soviéticos y se le somete a un juicio amañado en los años 50.
La interpretación de Murphy y Downey es estelar y los juegos de fotografía y sonido están bien logrados, reflejando cuán aturdido está el científico - iconoclasta, como todos los sabios - honesto y sin interés por la batalla política que se libra respecto a su papel. Están muy bien las referencias a Einstein, a Los Álamos y a los hechos históricos que rodearon los trágicos años 40.
Como siempre ocurre, es denostado y arrinconado por arribistas políticos, acusado de colaborar con los soviéticos y se le somete a un juicio amañado en los años 50.
La interpretación de Murphy y Downey es estelar y los juegos de fotografía y sonido están bien logrados, reflejando cuán aturdido está el científico - iconoclasta, como todos los sabios - honesto y sin interés por la batalla política que se libra respecto a su papel. Están muy bien las referencias a Einstein, a Los Álamos y a los hechos históricos que rodearon los trágicos años 40.

7,1
19.684
9
21 de septiembre de 2024
21 de septiembre de 2024
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegaron del campo andaluz (y extremeño) en un tren que se llamaba "el sevillano". Traían maletas de cartón y fiambreras y con sus manos construyeron barrios en el extrarradio de las ciudades (Torre Baró en Barcelona, Somorrostro, la Guineueta, los leridanos Magraners, en Torre-romeu de Sabadell...).., arrabales sin servicios, sin carreteras ni cloacas..... Marcel Barrena recrea muy bien esa época, sus ambientes, la Barcelona mestiza, la lucha vecinal, el tardofranquismo, la primera transición, el orgullo por la tierra de origen, la lucha por el bienestar.....
Inmenso Eduard Fernández, en sus andares, sus formas, su enfoque vital, sus anhelos y cautelas. Recrea con maestría el trabajoso catalán trufado de castellano. Creo que Eduard Fernández no puede hacerlo mejor, lo clava: es perfecto. En mi vida, he conocido muchos hombres como el protagonista, con los mismos criterios, la misma historia, el mismo acento, la misma bondad natural, la misma capacidad de esfuerzo.
La película - con alta carga documental - es estupenda. Toda la sala atentísima durante las casi dos horas y aplausos al final en un cine de buenos aficionados, con referencias históricas y una emotiva canción.
Muchas escenas llevarán a los espectadores de muchas ciudades a retrotraerse a sus infancias (o a sus hogares), a sus barrios, o a barrios de otros pero que también pueden haber conocido. Pensemos que hubo en España una emigración campo-ciudad durante dos décadas que precipitó la construcción de barrios precarios en condiciones pésimas muchas veces.
Inmenso Eduard Fernández, en sus andares, sus formas, su enfoque vital, sus anhelos y cautelas. Recrea con maestría el trabajoso catalán trufado de castellano. Creo que Eduard Fernández no puede hacerlo mejor, lo clava: es perfecto. En mi vida, he conocido muchos hombres como el protagonista, con los mismos criterios, la misma historia, el mismo acento, la misma bondad natural, la misma capacidad de esfuerzo.
La película - con alta carga documental - es estupenda. Toda la sala atentísima durante las casi dos horas y aplausos al final en un cine de buenos aficionados, con referencias históricas y una emotiva canción.
Muchas escenas llevarán a los espectadores de muchas ciudades a retrotraerse a sus infancias (o a sus hogares), a sus barrios, o a barrios de otros pero que también pueden haber conocido. Pensemos que hubo en España una emigración campo-ciudad durante dos décadas que precipitó la construcción de barrios precarios en condiciones pésimas muchas veces.
30 de abril de 2023
30 de abril de 2023
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Relaciones familiares tensionadas por la identidad sexual de un niño de ocho años. El argumento es pobre y cuesta estirarlo para convertirlo en largometraje. El bucólico paisaje de Iparralde y los ricos diálogos son lo mejor de la película, enriquecida con las referencias a la apicultura y su artesanal obtención de cera y miel.
En la cinta se esbozan diálogos que hubieran podido fortalecer el interés de la historia, como pueden ser la velada crisis de pareja o los devaneos amorosos del ausente aitite (abuelo) pero quedan como hilos sueltos no resueltos para el espectador.
En la cinta se esbozan diálogos que hubieran podido fortalecer el interés de la historia, como pueden ser la velada crisis de pareja o los devaneos amorosos del ausente aitite (abuelo) pero quedan como hilos sueltos no resueltos para el espectador.
Más sobre Xavier
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here