Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with ale8jandro
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5 de diciembre de 2006
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece mentira que a estas alturas de la vida sigan torturándonos con auténticos bodrios como este. ¿En que piensan los productores de Hollywood? Hay que tener muy poca inteligencia para hacer un boceto de una película como esta, pero menos inteligencia tienen los que llevan a cabo semejante petardo. Diálogos insufribles, actores patéticos, guión infumable, y por si esto fuera poco, los "efectos especiales" (por llamarlo de alguna forma) se ve que los han hecho unos chavales de la calle porque son increiblemente malos.
En fin, yo creo que podemos afirmar al decir que estamos ante una de las peores películas de la historia del cine sin lugar a dudas.

PD: Si la finalidad de la película es de hacer reir, no la vean, aún tengo que ir al psicólogo para curarme del shock
3 de enero de 2010 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Allá en el 2004 un genio del cine, un visionario del buen gusto y de las buenas maneras, ofreció al público y a la exigente crítica una cinta de proporciones imperecederas.

Reunió a un elenco de actores magníficos y con una sombría dirección relató un magnífico guión de Paul Haggis. Parece que Clint siempre está en forma a la hora de dirigir. Es hoy en día, bajo mi humilde opinión, el mejor director que existe, está un paso por encima de los demás. Es capaz de coger cualquier historia y hacerla una obra maestra. Como ocurre con “Million Dollar Baby”, “Mystic River”, “Sin perdón”, “Gran Torino”, y así hasta un largo etcétera.

Poco a poco Clint te va sumergiendo en “su” climax, va haciendo partícipe al espectador de una historia enternecedora, una historia humana y realmente viva, donde las interpretaciones (todo hay que decirlo, no todo el mérito es para el director) son sublimes, donde los personajes tienen ese algo, llamémosle factor X, humanidad, que desprenden magia y hace que perduren en la historia.

Es una de las mejores películas de la década sin duda, y es una de esas películas que los críticos de dentro de 40 o 50 años hablarán de ella como la obra maestra que es. Hay películas que el tiempo las hace grandes, pero a mi parecer, a “Million Dollar Baby” y a Clint Eastwood, el tiempo los hará inmensos e inmortales.

9.5/10
16 de marzo de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de las ocasiones en las que dicen que la excepción confirma la regla. Y es que "Los santos inocentes" es la mejor adaptación de una novela al cine que he podido ver. El guión es prácticamente el libro, no se deja ni un solo comentario del mismo, y mención aparte merece las actuaciones de Alfredo Landa y Francisco Rabal (sobre todo este último) que están soberbios. La película además cuenta cosas que en el libro no aparecen, cosa muy extraña en cuanto a adaptaciones se trata.
En definitiva, creo que estamos ante una de las mejores películas españolas de siempre, altamente recomendable tanto si has leído el libro como si no.
Roger y yo
Documental
Estados Unidos1989
7,0
2.384
Documental
7
14 de marzo de 2007
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Michael Moore nos vuelve a deleitar con un fascinante documental que, a pesar de que la calidad del rodaje y el trabajo de realización no se asemejen mucho a los afamados "Bowling for Columbine" y "Fahrenheit 9/11", consigue rellenar la pantalla de imágenes llenas de sentimientos, indignación y cierto sabor a impotencia.
Como siempre, este trabajo de Michael Moore está cargado de ironía, pero lo que más me gustaría destacar es la música que envuelve al espectador durante todo el documental, recordando un poco a las películas Tarantinescas.
La única pega que se le podría poner a "Roger & Me" sería la calidad del rodaje, que no está mucho a la altura y que a veces pueda resultar un poco cutre, pero aun así, es recomendable para cualquier persona.
26 de mayo de 2007
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No está a la altura de sus predecesoras, pero la tercera parte de Piratas del Caribe nos deja algunas cosas buenas:
1-Efectos visuales increíbles.
2-Unos escenarios y una ambientación dignos del mejor reconocimiento.
3-Dosis de humor.
4-Y por último, consigue que no se te haga muy larga, a pesar de que dura casi tres horas.
Aunque no todo va a ser elogios para Jack Sparrow y los suyos, me explico:
La película falla en el guión y en la narración. En algunos momentos de la película no sabes ni quién está en el bando de quién, ni en que lugar del mundo están.
En fin, si eres fan de las anteriores películas de Piratas del Caribe, seguramente te gustará esta tercera parte. A mi, a pesar de la liosa narración me ha gustado considerablemente, aunque como ya he dicho antes, Piratas 1 y 2 son mucho mejores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Otra cosa que no me ha agradado mucho ha sido la poca o nula participación de los demás piratas, que se quedaron mirando mientras la Perla negra luchaba contra el Holandés errante y luego se querían llevar la gloria... Se echa de menos (aunque su aparición es estelar y me recuerda a no se cuál capitán de disney...) más protagonismo para el padre de Jack. Y por último, deja un sabor un poco agridulce un arreglado final para una cuarta parte. Aún así es perfecta para pasar una noche entre amigos y echar unas risas mientras ves una entretenida película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Mia Moglie (C)
    2022
    Ana Liébana
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para