Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Carlos Belmonte
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
15 de noviembre de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me cuesta trabajo incluso estructurar esta crítica, es difícil porque no se muy bien que decir de ella. Me quedaré con lo bueno, que se puede resumir en la pareja Manquiña-Elejalde. El resto es malo, perdón, muy malo. Un intento de comedia en la que encontraremos costumbrismo rancio, chistes predecibles y poco mas. Todo esto salpicado con elementos que homenajean a Airbag. El guión parece escrito por un niño de 10 años, con varias historias que discurren torpemente, hasta juntarse. Resumen: tenemos una historia floja, con un guión torpe, con gags bastante predecibles y sin gracia, y con interpretaciones bastante simplonas salvo Manquiña y Elejalde (esperaba mas de Arturo Valls y María León). Por supuesto, tiene que aparecer Albert Pla, ya hemos dicho que está llena de referencias a Airbag. Poco mas que contar. Solo me he reido con un par de cosas. No recomendaría esta película ni a mi peor enemigo.

Señor Bajo Ulloa, usted es un buen cineasta, usted es capaz de hacer mejores guiones y mejores películas. Esta película es demasiado mediocre para un director de su nivel.
29 de enero de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzaré diciendo que he tenido que modificar la nota de esta serie a la baja tras ver la segunda temporada. Y es que 30 monedas empieza su primera temporada con un planteamiento brillante y unas interpretaciones muy buenas, especialmente la de Carmen Machí. Sinceramente, la trama me cautivó durante bastante tiempo, pero en el tramo final de esta temporada, todo se diluye hacia una trama mucho mas difusa. En conclusión creo que la primera temporada es interesante principalmente por el planteamiento inicial, pese a que por momentos veremos como se desangra la trama. Ahora bien, una vez terminada de ver la segunda temporada, adolece de problemas enormes en el guión, con algún momento en el que algunos personajes hablan sobre otros que no conocen. El batiburrillo de temas que toca para poder justificar el devenir de la historia es un pastiche infumable donde tienen cabida temas tan diversos que es imposible darle un encaje creíble a todo, y el final, mal planteado y peor cerrado para mi gusto, nos deja un avance de lo que vamos a ver en la tercera temporada (bueno, vais a ver, a mi no me pillan en otra) y tampoco se antoja nada bueno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Problemas serios que le veo a la trama:

- Hay detalles como Paco y Elena hablando del malo malísimo de la historia cuando no conocen de su existencia (y sin embargo se refieren a él por su apellido)
- Tienen que quitar de la trama principal las 30 monedas y al final las recuperan de soslayo justificando que si no tienes una moneda en tu poder el ojo de Dios te mata. O sea, toda esta movida es para justificar algo en lo que no se habla en toda la serie, ya que inicialmente en esta misma temporada, las monedas eran un objeto de poder sin mas.
- El báculo papal desmontable con el que huyen fácilmente de Italia (en avión nada menos) es otro desastre argumental de primera magnitud.
- Cuando piensas que ya nada puede ir a peor en el guión aparecen los extraterrestres y sus naves espaciales.
- Por último, pero no menos importante, resulta que Lucifer puede resucitar seres invencibles, pero en la primera temporada debió olvidarlo y por eso se dio mal la cosa.
26 de octubre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Barry Lyndon es una peli de las de antes, de las que se basan en contar una historia y a partir de ahí todo lo demás gira alrededor y al servicio de la historia.
En primer lugar, he de confesar que no he leído el libro, por lo que no puedo valorar si la adaptación es buena o no. La película cuenta la historia de un pícaro irlandés que decide un buen día complicarse la existencia legalmente, lo cual le hace huir de su pueblo de toda la vida hacia Dublín. A partir de aquí, la vida de este pobre hombre es un desvarío de emociones y situaciones cada vez mas extremas, tanto en lo bueno como en lo malo. En algún caso reiremos viendo como el pícaro es engañado, en otras nos compadeceremos de su mala fortuna.
Esta historia está aderezada con una buena actuación de Ryan O'Neal, una banda sonora muy característica y que ambienta con gran acierto las variopintas escenas de la película, y sobre todo, con una fotografía y un vestuario muy mimado y al alcance de muy pocas producciones.
Para mi, tras el resplandor, se trata de la mejor película de Stanley Kubrick.
Solo puedo recomendarla. Como me gustaría que el cine actual abordara historias tan entretenidas como esta y con tan buen gusto a la hora de rodarse. Aquí las casi 3 horas de metraje no son para nada largas.
Soul
Estados Unidos2020
7,4
35.251
7
27 de diciembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Píxar nos tiene acostumbrados a producciones de exquisita calidad, lo cual supone un problema: el listón está demasiado alto. Soul no supera ni iguala el listón de las mejores películas de Píxar, pero tampoco es una mala película ni mucho menos. Es un ejercicio enorme de imaginación y creatividad, y sin duda, vuelve a poner en valor lo para mi fundamental de las películas de este estudio: poder reunir a toda la familia alrededor de una película sin que nadie se vea fuera de lugar por la edad. Entretendrá a todos los públicos, y determinados gags esbozarán una sonrisa en los adultos, otros en los niños, y otros en los dos.

Y esta es la grandeza de Píxar, hacer una película divertida, entretenida y sobre todo original. Derrochando imaginación y creatividad, y aún siendo quizás menor que otras películas del mismo estudio, logrando que la gente pase un rato agradable en familia, en esto Pixar es única.

Así que pese a los pros y los contras de la película yo solo puedo decir "Pixar lo ha vuelto a hacer"
28 de marzo de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida bastante bien dirigida y con un buen elenco de recursos para poner inquieto al espectador. No es una cinta de terror como tal, sino que como en la primera parte, relata los hechos acontecidos en un caso de parapsicología, aunque exagera algo la historia real e inventa un hilo conductor que no pertenece al caso real, pero como recurso narrativo es acertado.

Lo dicho, entretenida cinta que consigue la inquietud permanente del espectador con un gran surtido de efectos basados en el movimiento de la cámara, las luces y sobre todo, el sonido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para