Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · -
You must be a loged user to know your affinity with Daexpe
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de noviembre de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace mucho, mucho tiempo que ví esta película, tanto que no me acuerdo de cuando. Hace poco la volví a ver y me reí como un niño, quizás más que la última vez que la había visto. El dibujo, a pesar de ser de principios de los años 60 es magnífico, y la trama a pesar de estar mayormente dirigida hacia un público infantil es bastante correcta. Pero para mí lo mejor de esta cinta es, sin duda sus momentos de humor, simplemente, para mí desternillantes. A pesar de ser una de las pocas películas de Disney que no posee musicales (solo tarereos sueltos para ambientar la escena) esto no la ensombrece en absoluto. Los personajes, bien trabajados, el mejor y más gracioso para mi es Cruella de Vil.
Recomiendo esta película a cualquier amante de la animación, o símplemente si quieres recordar viejos tiempo y reirte un rato.
15 de noviembre de 2010 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno vamos a hablar de Blancanieves, la primera película animada de Disney y una de las mejores a pesar de su antigüedad (data de 1937). La mundialmente conocida historia nos cuenta más bien un cuento infantil animado, fácil de comprender, hecho mayormente para niños, digo esto porque he visto por ahí críticas que decían "es enormemente previsible", pues claro que es previsible ya que se trata de un cuento infantil con el típico tema de el amor princesa-principe con una malvada madrastra, si se hace la historia más liosa, el público al que mayormente va dirigido se vería confundido.

Me gusta esta película, en parte porque fué la primera película que ví con uso de razón y me gustó en su día y me sigue gustando. Buena banda sonora, es lo más destacado de la película si no contamos algunos detalles.
Por supuesto, se la recomiendo a todo el mundo.
12 de octubre de 2010
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigo Aguila Roja y lo veo fielmente todos los jueves. Hoy por hoy es la única serie española que veo y lo reconozco. Me gusta la serie, tiene un argumento más o menos aceptable, sus vestuarios son, con mucho, lo mejor de la serie aunque no estén acompañados por la ambientación del entorno, artificial y un poco surrealista, los personajes están bien tratados y son realistas según la época (hablo de los personajes, no de la interpretación). Serie divertida y que a mi por lo menos me entretiene. Hasta aquí los "pros" de la serie. Los contras, son por supuesto sus grandes errores históricos, que yo por lo menos trato de pasarlos por alto para disfrutar de la serie a pesar de que son bastante evidentes tanto si has estudiado historia (como yo) como si no lo has hecho. Los errores más destacados son:

A) Desde cuando en el Siglo XVII los pobres van a la escuela.
B) No sabía que niños y niñas pudieran estar juntos en el año 1600.
C) El hijo de la criada de la marquesa lleva gafas demasiado modernas creo yo jajaja...
D) ¿Porqué el hijo de la marquesa va al colegio con los pobres?
E) Contando con el año que nos dicen en el que se desarrolla la historia, el rey me parece un tipo muy calculador, inteligente y listo como si fuera algo así como Felipe II o el mismísimo Carlos I pero en cambio según la época el rey puede ser Felipe III o Felipe IV como mucho, que hasta donde yo sé eran reyes muy débiles y bastante tontos, de los llamados Austrias Menores...

Esos son los principales errores históricos a mi parecer, otra cosa que afea bastante la serie es el propio Águila, que es como supermán o algo así... Debería ser más realista (como veréis obvio el tema de que es un ninja en la España del 1600...)

Aún con todos sus errores y fallos la serie a mi me engancha bastante y la considero interesante. Ahh se me olvidaba, el mejor de la serie, por supuesto, Francis Lorenzo.
15 de junio de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, he acabado de ver la serie "The Pacific" y he de decir que me ha parecido una buena serie, en la que nos muestran la vida de aquellos marines que, valientemente, combatieron en la guerra del Pacífico contra la amenaza del Imperio japonés.

En mi opinión, es una serie bien rodada, con una muy buena ambientación, pero con un argumento falto de cohesión, debido a que los personajes protagonistas no están juntos en ningún momento. Además de falto de cohesión, debido a la gran cantidad de personajes, es difícil seguir la trama de cada uno de ellos, y en ocasiones muere un personaje secundario y tu te quedas con la cara de "Vale, y éste, ¿quién era?" y como que te da igual, aunque al final te acabas enterando.

Está bien que se intente profundizar en las historias paralelas a la guerra de cada uno de los protagonistas, pero no me gusta que dediquen capítulos enteros sobre sus relaciones amorosas, ya que se hacen pesados y largos, por ejemplo el capítulo de Melbourne.
En cuanto a las actuaciones, son decentes, pero apenas consiguen "calar" en el espectador, ya que para mí son un poco sosos los actores escogidos para interpretar los papeles de los protagonistas (a excepción de James Badge Dale en el papel de Leckie), y esto hace que a veces llegue más al espectador un personaje secundario (me gustó bastante la interpretación de Rami Malek).

Aun con todos sus contras, recomiendo el remake de "Hermanos de Sangre", The Pacific, ya que es una buena serie a pesar de todo. Gracias por leer.
Roma (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2005
7,8
34.270
John Milius (Creador), William J. MacDonald (Creador) ...
8
7 de junio de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había oído hablar hace un tiempo de Roma, y finalmente me decidí a verla. Y me ha encantado. He visto la transición de la República al Imperio a través de los ojos de Lucio Voreno y Tito Pullo y, además, he descubierto sus propias historias, que es lo que hace realmente interesante la serie, el ver como esas historias ficticias son entrelazadas con la historia real y con los personajes históricos de la época republicana.

Muy buen reparto, sobretodo el papel de Kevin McKidd como Lucio Voreno aunque sin olvidar mi interpretación favorita de la serie, la de James Purefoy como Marco Antonio. Las actrices también correctas destacando la interpretación de Atia y Octavia.
Pero para mí lo mejor de la serie es la excelente ambientación, que nos hace pensar que hemos sido transportados hasta la misma Roma del S. I B.C., con unos decorados majestuosos y unas recreaciones estupendas de las grandes estructuras de la época.

Como veréis, no hago más que tirarle flores, entonces os preguntareis, los pocos que leáis esto, ¿porque no le ha puesto un diez? No le he puesto un diez por dos fallos principales; uno de ellos es el envejecimiento desigual de los personajes, mientras que algunos personajes en pocos años sufren un cambio radical, otros apenas se inmutan. Véase, por ejemplo, como ha pasado el tiempo de la primera temporada a la segunda para Octavio y como ha pasado para Lucio Voreno... El otro "contra" de esta genial serie para mí es ciertos fallos históricos, los cuales quizás intencionados para enriquecer la serie, pero que la empañan un poco (véase Spoiler).

El final de la serie, bueno, se conduce de forma correcta al fin de todas las tramas abiertas aunque para mi gusto un poco acelerado. En definitiva, he visto una serie genial que le recomiendo a todo el mundo que, como a mí, le gusten las series históricas. Gracias por leer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estos fallos son por ejemplo, la muerte de algunos personajes, como Bruto o el hecho de la supuesta relación de amantes de Marco Antonio con Atia, que fue inexistente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para