Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Thyrael1982
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
8
2 de abril de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leí en una crítica momentos antes de ver la película que era un homenaje de Polanski al conocido como maestro del suspense. Empecé a verla un poco escéptico ya que Pierce Brosnan, uno de los peores actores que he visto, es uno de los personajes principales y además aparece Kim Cattrall (Sexo en Nueva York, no digo más).

Pero a medida que transcurrían los minutos, la trama me hizo olvidar comparaciones odiosas y James Bonds y cuarentonas desesperadas, y me atrapó de principio a fin, dando varias vueltas de tuerca y desconcertándome para resolverse en un magnífico final que nada tiene que envidiar a una película de Hitchcock.

Ewan McGregor, Pierce Brosnan, Olivia Williams y hasta Kim Cattrall están muy correctos en sus respectivos papeles y eso ya es mucho decir.

El guión, como ya he comentado es muy bueno, sobre todo la trama. Sorprendente crítica política encubierta hacia la excesiva influencia de los EEUU sobre Reino Unido.

El director, magnífico, con tomas (como la del final) que realmente nos demuestran que es y será uno de los grandes.

La fotografía, muy buena, nunca sospecharías que está rodada en Alemania y no en los EEUU.

En resúmen, suspense como antiguamente.
Thyrael1982
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de junio de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer ví Terminator Salvation en uno de esos cines modernos con pantalla panorámica curvada, sonido envolvente, etc. y eso no hizo que la película brillase más de lo que uno se espera cuando se intenta estirar el éxito de películas míticas con una y otra entrega. Si bien es cierto que la curiosidad por ver esa guerra entre hombres y máquinas habrá empujado a muchos espectadores, como yo, a verla.

La acción transcurre en un mundo post-apocalíptico que ya vimos brevemente en las anteriores, donde todo está bastante bien recreado y los decorados y ambientación muy bien conseguidos.

El reparto de Terminator 4 es correcto. Los personajes masculinos bien definidos y ejecutados por los tres actores principales (y estoy incluyendo al niño, Anton Yelchi). En cambio las tres protagonistas dejan mucho que desear, sobre todo por las carencias del guión.

Y es que la historia de esta película es pobre y el guión aún más. Se nota demasiado que es la primera de varias, y que han intentado meter un final (de capítulo de serie de TV) para un comienzo que todos conocíamos y no se enlazan bien el uno con el otro, ya que es completamente lineal, no tiene giros interesantes y, en ocasiones, roza lo absurdo. Parece que han cogido varias ideas, algunas muy buenas, y las han metido a presión pero sin pararse a pensar en el conjunto. Se suceden los guiños a Terminator y Terminator 2 y en eso sí que han acertado: Los caracteres de Kyle Reese y John Connor no desmerecen, aunque el resto...triste Skynet, qué pena!

La música está muy bien, aunque eché de menos el tema principal de Terminator.

Los efectos especiales, visuales y sonoros, muy bien.

La dirección, correcta, al menos no se nota nada muy mal hecho, lo cual, viniendo de un tipo como McG (Los Angeles de Charlie), es de agradecer.

Puro entretenimiento, y vendrán más.

Un saludo,

Thyrael
Thyrael1982
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de mayo de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no he visto la serie en la que se basa la película, por lo que no sé qué tal adaptada puede estar o no. Lo que sí sé es que el guión se compone de varias ideas y giros que ya han sido utilizados muchísimas veces en este tipo de películas de conspiraciones. Y es que esta película no innova en ningún momento, incluso se puede adivinar el final muy pronto.

Un periodista que no sigue las reglas de sus jefes
Un jefe (una jefa, en este cas) presionado por los inversores que le deja hacer lo que quiera
Una joven ayudante fea...que no! que es guapa...muy muy lista ella y con ganas de triunfar y defender su artículo
Un político con lios de faldas
Una mega empresa con ganas de forrarse a costa del sufrimiento de terceras personas.

¿Os suena de algo?

Pues eso, una película más. Guión copiado de distintos sitios. Dirección correcta. Música correcta (salvo en ocasiones en las que también me pareció: Esto ya lo he escuchado antes). Y reparto desigual. Russel Crowe, Rache McAdams, Robin Wright Penn y Helen Mirren muy muy correctos. Pero:

¿Por qué contratan a Ben Affleck? ¿Qué os hemos hecho los espectadores del mundo a vosotros, para que nos metáis a un inexpresivo soso como él?
¿Y por qué sale en una película seria, haciendo de serio, JEFF DANIELS??? Es como si Ben Stiller hiciera de mafioso en la siguiente película de Scorsese.

Un saludo
Thyrael1982
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
8 de julio de 2009
22 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras leer las dos críticas que, hasta el momento, existen sobre la película, no podía resistirme a comentar esta injusta mediocridad.

Y es que es una pena que tanto talento quede oculto tras esta AMERICANADA/fantasmada sin parangón. Sirva de ejemplo este fragmento irrelevante: al paso de un vehículo funerario con el ataúd cubierto con la bandera de Corea del Norte...uy...no, espera, de EEUU, más de una decena de conductores (que no saben ni quién es el que va dentro) con sus vehículos deciden dejar lo que están haciendo para escoltar al difunto hasta donde quiera que éste vaya, quitándose el sombrero y todo. Les faltó ponerse la mano en el pecho, introducir un casette con el himno Norte-Americano y cantar a coro : "O! say can you see...". Basada en hechos reales, sí, claro, tanto como Harry Potter.

Entonces, salvo todo el guión, la película está más o menos bien ejecutada. Buena fotografía, la música acompaña y el director no nos cansa con planos complicados o movimientos rápidos de cámara. Kevin Bacon realiza muy bien su papel de marine que necesita recompensarse a si mismo por no ir por SEGUNDA vez a la guerra de Irak y defender los pozos de petróleo, digo, los ciudadanos de su pais...digo, no, ciudadanos de otro pais, digo ...

No estoy de acuerdo con que sea tan interesante el camino que sigue un féretro como para hacer una película. Prueba de lo justita que es la trama que ni los productores se lo creyeron mucho, ya que la película dura sólo una hora y cuarto, y eso que es muy muy muy lenta.

Entretiene, pero no creo que pase por los cines fuera de EEUU. Aún así, os amantes de las barras y estrellas pueden estar tranquilos, aquí la podremos ver a las 16:00 en Localia TV un miércoles cualquiera.

Una pena.

Salu2
Thyrael1982
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de junio de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de época, con muy buena actuación de Norton, Sewell y Giamatti. Pero por otro lado, nula de Jessica Biel. Eligiendo a boleo entre las actrices del mundo seguro que peor no resulta.

Entretenida pero no sorprendente, incluso los giros del guión en ciertos momentos de la película no me resultaron originales, y muchas veces da la sensación de "esto yo lo he visto antes".

Buena ambientación, cuidados vestuarios y efectos.

La dirección pasa absolutamente inadvertida, al igual que la música.

Entretiene, pero no se deja ver por segunda vez.

Salu2
Thyrael1982
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow