Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Señor Ambiguo
Críticas 127
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
13 de diciembre de 2007
32 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no entiendo porque a la gente no le ha acabado de gustar esta técnica de animación, siempre salen diciendo "hubiera sido mucho mejor con personajes reales", y sólo por este motivo ya le bajan la nota. ¿No se han hecho ya infinidad de filmes de fantasía a la vieja escuela? Normalmente, me temo decir, la gente se queda extrañada delante de algo nuevo. Ahora dejaré de mosquearme y haré mi crítica.
Empezaré diciendo que la historia de la película no tiene ningún rasgo infantil, lo que se agradece muchísimo, apuntando hacia una historia más adulta y realista, con diálogos muy fluidos y a veces hasta groseros, pero también buenos momentos de resentimiento, dolor, honor...
Lo que también es destacable es la manera que tiene de manejar la cámara Robert Zemeckis, con planos cuidados y poéticos que le van al dedillo a la ambientación del film, lo que permite ver con mucho más detalle las escenas de acción.
Alan Silvestri, compositor del director en la mayoría de sus películas, le añade un tono aún más épico y necesario transmitiendo el poder del guerrero Beowulf e incrementando la furia y la andrenalina de algunas escenas de acción.
Como no, tiene algunas batallas realmente alucinantes que nombro en el spoiler, no quiero contar nada, lo siento.
La animación es genial, le da una estética no conseguida en ninguna otra película de este género, te envuelve en un universo donde todo es posible y alucinante. Sí, lo reconozco, algunas expresiones quedan un poco toscas, pero eso no le quita el mérito. A veces, en alguna escena de Anthony Hopkins o Ray Winstone, sencillamante creía que eran reales.
En definitiva, esta película me gustó mucho y que recomiendo a la gente que esté abierta a un nuevo cine que sólo se está preparando. Es una lástima que no haya acabado de funcionar en taquilla.

Un saludo a todos, doy gracias a Filmaffinity, como lugar donde se pueden compartir diversas opiniones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La batalla de Beowulf y Grendel me pareció genial, sin palabras. Es una escena de acción excelente. Los saltos de Beowulf encima de él son electrizantes (como se lo han currado para no enseñar la "berga" de Beowulf).
La batalla del dragón en la parte final me encantó por la furia y la andrenalina en las expresiones de Beowulf.
El final no es que no me gustará que se repitiera la maldición, pero no queda muy épico. Quedaría mejor que Wiglaf, su compañero rompiera el dragón de oro y acabara con la maldición. Entonces sí que seria un película redonda.
17 de abril de 2014
28 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y lo pregunto seriamente. Es decir, si uno ve el cortometraje sin haber visto nada más de su director quizá le otorgaría una buena nota. Porque si se mira desde un ojo satírico desde luego las risas pueden ser espectaculares. Todo el mundo sabe que Instagram es algo así como el exponente máximo del lo "hipster". De todos modos, y aunque sea una ficción, me intriga qué propósito esconde realizar una pequeña ¿historia de amor? que recoge casi exactamente todos los elementos que inciten la burla de cualquier espectador no-hipster. Es decir, ¿se trata de una gran parodia? ¿O realmente tenemos que sentir pena por las grandes aventuras emocionales que sufre la protagonista? Son preguntas sin respuesta, pero si uno investiga un poco los trabajos anteriores de Roberto Pérez Toledo comprobará que es casi seguro que sí... esto va en serio. Tendremos que tomarlo como una manera más de vivir la vida, puesto que cada vez es mayor el número de gente que vive dentro de esta burbuja de aparente gilipollismo cibernético. Pero, bueno, cada uno tiene su mundo. Y si para la chica de este corto sus problemas son reales, así son. No obstante, eso no quita que mientras uno ve el corto vaya adoptando una expresión de incredulidad. Y, una vez más, la gran pregunta se acerca: ¿esto va en serio? Pues parece que sí. Esto es nuestra generación. Y cuanto antes lo aceptemos, mejor.

Por favor, votad positivamente esta crítica.. O a la próxima pongo un enlace de una foto mía mostrando un primer plano de mi ojo derecho rociando una lágrima tras un melancólico filtro sepia. Para que sepáis cuanto duele ser rechazado y, sobre todo, que os importe.
17 de noviembre de 2011
23 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por crear decenas de personajes entrañables que nunca olvidaremos.

Por saber dotar de magia a todas tus creaciones ya sea en series de televisión o películas.

Por traer al público infantil décadas de entretenimiento puro, didáctico e inspirador.

Por saber gustar a niños y mayores por igual (estos quizá aún más).

Por contagiar tu mundo de fantasía a varias generaciones de cineastas.

Por tener un sello personal tan inquebrantable como adorable.

Por usar hasta tu final títeres, animatrónicos y disfraces en todas tus obras.

Por imaginar un mundo de belleza y fantasía para evadir al mundo de sus miserias.

Por la Rana Gustavo.

Esto no es una crítica, es una carta de amor cargada de melancolía. En un mundo donde las series de televisión se han convertido en meras animaciones 3D baratas y feas con argumentos superficiales, vulgares y carentes de encanto, echar la vista atrás y contemplar esta serie o cualquier otra obra de Jim Henson causa una sensación amarga instantánea. Lloro su muerte cada vez que me maravillo con algún episodio de los Teleñecos o alguna película como The Dark Crystal o Labyrinth. ¿Cómo recuperar esa magia perdida? ¿Ese "noséqué" que nos llena de una sensación de "veteasaberqué" pero que tan genial es? ¿Será la nostalgia?

En todo caso, gracias Jim.

Gracias.
26 de octubre de 2011
26 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Repasando mis votaciones por esta web, cosa que hago a menudo ya que llevo una vida muy ocupada, me topé con este glorioso 1 de la cuarta entrega de una saga que, curiosamente, comenzó con un 10 bajo mi perspectiva. Y es que la segunda parte es más que digna, la tercera puede llegar a tener momentos entretenidos, pero este despropósito no hay por donde cogerlo. Me he prometido a mí mismo no extenderme mucho pues ni siquiera me divierte escribir eso. No, no es cosa de risa, os lo prometo. Da verdadero pavor. Así pues, ahí van mis razones de tan baja nota:

- Una historia patética y aburrida hasta la médula.

- Interpretaciones sosas a matar, con una Lorraine Gary más perdida que Falete en un mar de donuts (sí, aquí me doy el placer de soltar chistes malos).

- Un montaje aún peor si cabe, con flashbacks patéticos con un Roy Scheider que se echa en falta. En paz descanse.

- Ver a Michael Caine en un papel tan humillante en uno de los peores largometrajes de la historia.

- Un tiburón más falso que la serpiente de goma de Anaconda (1997), que ya es decir. En ocasiones parece un trozo de cartón desplazándose perezosamente por la pantalla.

Pero, cuidado: hay algo bueno en esta película. Si usted sufre de fobia hacia los tiburones blancos, no lo dude: vaya a la tienda más cercana y compre el DVD para disfrutarlo cómodamente en casa. Sí, yo también padecí selacofobia (vale, aún sufro algunos síntomas) tras ver Jaws (1975). Así pues, como si un anuncio de tele-tienda se tratara, os aseguro que este largometraje me ayudó a superar dicho miedo. ¿La razón? Ahí va:

- Ver a un tiburón asomarse por el agua abriendo y cerrando la mandíbula como si estuviera comiendo nueces mientras ruge como un león. Repito: rugir. Porque hay cosas que el dinero no puede comprar (o ver). Para todo lo demás, MasterCard.
9 de junio de 2011
23 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tú, consumido lector empedernido de esta web. Acércate un poco más a la pantalla de tu ordenador, deja que su iluminación artificial te ciegue. Estás a escasos centímetros de mí. Ahora ya podremos charlar. ¿Qué, crees que mis palabras son sólo estupideces? ¿Quieres huir de este escrito y rechazar la realidad? ¿Quieres dejar de leerme? Bien, entonces será mejor que te haga la siguiente proposición:

Si quieres acceder a la realidad de tu vida, accede al spoiler. En caso contrario, si prefieres no hacerlo, pulsa NO en esta crítica.

Tú eliges.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bienvenido, usuario. Déjame que te hable un poco de lo que es realidad:

Tu vida, la que estás experimentando, no es real. Todas las personas que te rodean en este momento viven sumidas en el guión previsible de esta sociedad moderna, afectada por una informatización de la cultura, el ocio, las relaciones... e incluso los sentimientos. Tú, al igual que el resto de seres humanos de este planeta, permites y agravas la situación. Lo disfrutas, te consume superficialmente, pues no conoces otro tipo de vida. Tu vida está perfectamente estructurada, nada será imprevisible, pues incluso en el amor sólo encontrarás alguien con quien compartir tu soledad, tapar tus traumas o simplemente satisfacer tus deseos sexuales. ¿Crees que tienes personalidad? ¿Te crees especial? ¿Acaso te consideras un gafapasta, un friki o quizá un simple cinéfilo? ¿Un ciudadano ejemplar? Eres lo más común de lo común, como todos. Sois ganado de vuestra tecnología.

La vida que tú crees querer disfrutar está vacía. Los sentimientos apenas son simbiosis entre seres humanos, previsibles en todo momento. Tienes una rutina diaria que irás modificando por épocas pues eres un ser simple que no soporta el verdadero caos. ¿Quieres ser diferente? Entonces sal ahora mismo de esta crítica. Sal afuera y pregúntate:

¿Qué hay de real en lo que vivo?

La respuesta puede ser escalofriante. Pero en ti está el poder de cambiar los hechos. De romper todas las reglas, de ni siquiera jugar con ellas en esta sociedad. Sáltetelas, bárrelas, busca, descubre, llora, apasiónate, ama, sueña, vive, muere.

Tras un largo sueño, despertar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para