Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with andeltor
Críticas 1.627
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
12 de marzo de 2019
25 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inteligente thriller producido entre la televisión autonómica vasca y telemadrid, por lo que su ámbito de distribución, al menos al principio, va a ser muy limitado.

Ocho capítulos para presentarnos un atentado yihadista en el que una furgoneta atropella en pleno casco viejo de Bilbao a una serie de personas, muriendo ocho de ellos. Curioso que elijan dos ciudades intensamente golpeadas por el terrorismo autóctono de ETA, y ese título de "La víctima número 8" da mucho que pensar y nos pone rumbo a las claves que también en ocho capítulos se resuelven.

Guión inteligente, muy buenas actuaciones, donde destaca con luz propia Verónika Moral y Marcial Álvarez, un secundario de lujo al que parece que tienen marginado y que apenas aparece en los créditos, para un producto de gran factura.

Notable, 7.
30 de abril de 2018
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cardinal es una serie basada en las novelas de Giles Blunt, escrita por Aubrey Nealon (Orphan Black). Está protagonizada por Billy Campbell y Karine Vanasse.

La primera temporada nos muestra como John Cardinal, un policía canadiense que, tras trabajar durante 10 años en Toronto, regresa a su ciudad natal para incorporarse a la Brigada de homicidios. Allí conoce a su nueva compañera, Lisa Delorme, una mujer solitaria y desconfiada. Delorme tiene una labor que hacer: saber si Cardinal es responsable de un chivatazo que impidió una detención. Sin embargo, él no debe darse cuenta de ello, así que ambos trabajan juntos para resolver el asesinato de una adolescente. Cardinal no tarda en empezar a sospechar de su compañera y ese doble juego de intrigas y sospechas se traslada al caso en el que, según van avanzando y resolviendo incógnitas, se van acercando el uno al otro.

La segunda temporada, nos muestra sin ambages el problema de la mujer de Cardinal, mientras ambos detectives, Cardinal y Delorme se enfrentan a un caso con una serie de muertes rituales.

Producción canadiense de tres temporadas de seis capítulos cada una que plasma toda la belleza salvaje del país mientras se resuelven casos verdaderamente complicados a los que se une la vida personal de los dos protagonistas.

Notable, 7.
21 de septiembre de 2017
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que bebe en las aguas de una serie famosa de televisión del mismo nombre que tuvo mucha repercusión tanto en España como en el mundo, y al que el director, Clark Johnson le hace un guiño en la propia película emitiendo una secuencia de la misma.

Acción policial, que se inicia elaborando el grupo que va a forma Hondo, el polifacético y prolífico Samuel L. Jackson, y donde destacan entre otros Colin Farrell y Michelle Rodríguez, además de los conocidos LL Cool J., Jeremy Renner y Olivier Martinez, con una sucinta presentación de los personajes para que tomemos cierta preferencia por ellos, como ocurría en la serie donde al menos un capitulo se dedicaba en exclusiva a cada agente que formaba el grupo.

Vehículo de entretenimiento donde proliferan las persecuciones, los disparos, la acción como género cinematográfico, con un guión previsible pero efectista donde la codicia una vez más es uno de los protagonistas, y resuelto con corrección.

Nos obsequian a los que vimos la serie con el mantenimiento de varios nombres y sobre todo con la estética de la misma, adornándolo todo con una banda sonora un tanto estridente donde destaca, como no, la melodía principal de la serie.

Con todo, mi nota es un notable, 7. Para pasar un rato ameno.
29 de abril de 2017
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Elliot Silverstein, el director de esta cinta, estuvo conviviendo con los indios sioux previamente a su rodaje durante bastante tiempo, donde absorbió lo que pudo de "modus vivendi" y las costumbres de este pueblo orgulloso e indomable. Como bien se señala en el prólogo a la película, la prueba a la que es sometido Richard Harris, "el sacrificio al sol", fue prohibido hacia mediados del siglo XIX por el gobierno americano, dada su crudeza y su salvajismo.

La película nos la ofrece el directo desde el punto de vista de los sioux, y donde Richard Harris, en otro extraordinario papel, es un observador protagonista que mira con sorpresa en primera persona lo que nosotros vemos en la pantalla, que refleja perfectamente cómo vivieron los sioux, la dureza en su trato y también la nobleza de los mismos para sus propios miembros cuando dejan de tener un valor intrínseco para la mayoría del pueblo.

La historia es sencilla, noble inglés al que le perdonan la vida para que actúe como esclavo, mula de carga para una anciana madre del Jefe de la tribu, de ahí su apodo de "caballo". Duras escenas mientras se integra en la vida de los sioux, llegando con el tiempo a ser su Jefe.

Preciosa película con una espectacular fotografía en la inmensidad de los bosques. Como dato que a mí me ha encantado es que Richard Harris no se entera de lo que ocurre a su alrededor mientras los sioux hablan sobre él entre ellos, y el grado de incredulidad de Harris es el mismo que el nuestro, de ir aprendiendo poco a poco lo que se pretende de él a base de gestos y golpes.

Una pequeña obra de arte. Notable, 8.
19 de septiembre de 2019
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque basada en hechos reales sobre un caso de candente actualidad, la serie se basa en la novela de ficción de Nacho Carretero sobre las vicisitudes del caso de Pablo Ibar, sobrino del gran boxeador español Urtain, condenado a muerte por un crimen que siempre ha negado haber cometido.

Movistar se lanzó a producir la serie mientras aún se desconocía la Sentencia y el equipo se encontró, mientras la rodaba, con la noticia de la misma.

Qué difícil es ir contra una Justicia que no quiere admitir sus errores, que ha ejecutado a incontables inocentes en el rodillo de unos procedimientos carísimos que el 95% de los americanos no se pueden pagar.

El estado español, por lo que yo tengo conocimiento, apoya a Pablo Aibar y a su familia, además de que existe una cuenta abierta por su familia española para que el que quiera pueda realizar los donativos que crea oportuno para afrontar los gastos de su carísima defensa, aunque el resultado sigue siendo incierto.

Una gran calidad, unas excelentes interpretaciones con Miguel Ángel Silvestre a la cabeza que se metió en la piel de Pablo, una preciosa historia de amor a través del cristal del penal y más de 25 años de reclusión de un inocente de raíces vascas sobrino de aquel gran boxeador, José Manuel Urtain.

Notable, 8.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para