You must be a loged user to know your affinity with Ambu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Mediometraje

6,4
579
6
8 de septiembre de 2017
8 de septiembre de 2017
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extrañísimo film independiente, con sonido pero sin diálogos (aunque voz en off) . Mezcla de noir y horror expresionista con mucha alegoría psicoanalítica (quizá demasiado obvia a veces) destacando sobre todo un sensacional comienzo, con la cámara de la negrura y las estrellas pasa a introducirse por la ventana del hotel hacia la cama de la dormida y sus pesadillas, y su posterior preparación para salir a las calles; y las visiones con gente de rostro en negro, sin facciones reconocibles. Pese a una voz en off que sobra y algún pasaje menos interesante (la algo alargada fiesta jazz hacia el final), interesante pieza de culto y bajo presupuesto, recomendable para degustadores de rarezas
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cosa va de una mujer esquizofrénica que despierta, confundida, en un hotel y recorre luego las nocturnas calles de la ciudad, fulminando a algún personaje que encuentra a base de navajazos, cosa que al parecer hace en cada salida

6,1
1.234
7
20 de septiembre de 2017
20 de septiembre de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un trampero (de clásico misterioso pasado, encarnado por Charles Bronson), tras una disputa por un perro, es perseguido, a través de agreste paisaje, por cada vez más fuerzas vivas. Con mucha similitud a “Acorralado” (creo que me parece mejor película que la de Kotcheff, la cual me gusta, eh), película rabiosamente entretenida, bastante violenta, sencillo y eficaz diseño de personajes, con un Hunt rodando con buen y vibrante pulso (su labor era lo mejor de ese atípico Bond "Al servicio secreto de su majestad", sin olvidar alguna otra pequeña joya dirigida por él, como "Oro", con Roger Moore"); y Lee Marvin y Angie Dickinson aportando el toque de distinción clásico a la peripecia. Notable.

4,5
529
6
19 de septiembre de 2017
19 de septiembre de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De los mejores slashers ofrecidos en la etapa dorada del infausto subgénero, que nos dio algunos productos brillantes (HALLOWEEN, BLACK CHRISTMAS, TOURIST TRAP y NOCHE SILENCIOSA NOCHE SANGRIENTA) pero mucho bodrio (HONEYMOON HORROR, BERSERKER, OLIMPIADA DE LA MUERTE, CREANDO EL TERROR, FELIZ NOCHEBUENA, HUMUNGOUS, PSICOPATA, THE FORESTAL, DÍA DE GRADUACION y largo etc).HELL NIGHT es un intento de aportar algo de dignidad al slasher adolescente ochentero, apostando tanto por una resultona atmósfera gótica clásica (gracias a esa mansión “abandonada”, donde deben pasar la noche los jovenzuelos para poder entrar en una fraternidad) como por algún mayor cuidado y ¿cariño? por los (dos principales, pareja) personajes, uno de ellos Linda Blair. Aceptable “asesino” (ejem no voy a revelar nada) y muertes con machete, guadaña … Agradable visionado, atmósferica y entretenida.
5
19 de septiembre de 2017
19 de septiembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de la cult-movie "Largo fin de semana" (la original, claro) realizó aquí un aceptable psycho-thriller mejorando muchísimo, afortunadamente, su anterior y muy mediocre "A merced del asesino". Si en esta última sufríamos una vulgaridad y aburrimiento televisivos aquí tenemos, no es que algo especialmente brillante u original, pero sí entretenido, dotado de pretensiones esteticistas y con escenas de suspense y asesinato deudoras del giallo, no mal llevadas. Aceptable
19 de septiembre de 2017
19 de septiembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera secuela de la sentenciada por muchos como peor saga de terror de la historia. Aquí al parecer (pues no la he leído) se vuelve a la novela original de Gary Brandner, incluso de forma más fiel que el primer film de Joe Dante. Si bien es la secuela menos deleznable de las que he visto (II, III, IV, V y Reborn) sigue siendo muy mala, ni tan siquiera alguien de la sobrada pericia de Hough, especialmente para las atmósferas turbias (las espléndidas “La leyenda de la mansión del infierno” & “Drácula y las mellizas”, y la reivindicable“Incubus”) puede hacer gran cosa con las “consignas” de la saga y pírricos medios de producción, como para que la cosa parezca algo más que un telefilm chusco. Lo único curioso es la transformación que vemos hacia el final: la persona se “derrite” y del charco de sustancia surge el lobo
Más sobre Ambu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here