Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with bajocontinuo
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
27 de febrero de 2012 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencilla y profunda. Compleja y etérea. Esta película es como la vida misma, pero además se palpa. A Algunos les parece triste, pero a mí me ha dejado muy buen sabor de boca, porque el valor de la amistad se eleva sobre nuestras miserias. Vedla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El que no se conmueva con la escena final de las cartas en el techo es que no tiene entrañas. A los creadores de la animación, otro diez.
12 de diciembre de 2010
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no es creíble en ningún momento. Tiene un tufillo a Tarantino que no me gusta (será porque el cine de éste me parece una castaña) pero es eso: bofetones, sexo y muchos gritos. Guión más bien poco y doblaje penoso. Escuchar expresiones como "pinche pendejo" o "hijo de la chingada" con acento de España es sonrojante, aunque no lo es menos oír en boca de un mexicano "buen rollo" o "tío". Bardem me sorprende por lo mal que lo hace en esta peli, no me creí su personaje desde el principio. Rosie Pérez está sexy y para de contar.
Peli para pasar el rato sin más, y aún así demasiado larga. La peor que he visto de Alex de la Iglesia.
17 de diciembre de 2014
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejémonos de chorradas: el cine de Eloy de la Iglesia es malo. Es malo el guión (hay que ser muy simplón para creerse esta visión de la realidad tan maniquea), son malos los actores (es lo que tiene tener medio reparto de amateurs), son malos los diálogos, la iluminación, los zoom y hasta el montaje. La dirección de actores... mejor no hablar. Tu cine, Eloy, era un monumento a la cutrez, y para el año 88 había envejecido de forma brutal. Decía José Sacristán que donde otros ponían el objetivo, tu ponías los huevos. Puede ser. Títulos como 'El diputado', 'La criatura' o la saga de 'El pico' debieron de levantar ampollas en los timoratos de la época, y aún las levantan, viviendo como vivimos un revival de la mojigatería en estos penosos años. Pero no es suficiente con echarle cojones para hacer buen cine. Hace falta técnica y oficio y nunca los tuviste. Tampoco el hecho de que la mitad de tus actores hayan muerto por la droga convierte automáticamente tu obra en algo magistral.
Y a pesar de todo... ¿Qué tiene tu cine que esta es la octava película que veo tuya y quiero más? ¿Qué tiene esa caspa y esa cutrez que me seducen de tal forma? ¿Será esa forma de actuar de Manzano, que parece que está haciendo una obra de teatro en el instituto? ¿La jerga macarra tan desfasada? ¿La capacidad de sorprender con nuevos disparates -en el más cariñoso sentido del término-?
Hay que ver tus películas, Eloy, rey de lo cutre, ingeniero de la chapuza, guionista que parecías copiar los artículos de 'El caso'. Hay que verlo.
6 de enero de 2013
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay por aquí 'críticas' que son increíbles: Te destripan la peli hasta la mitad o más, se sacan conexiones pseudo-psicológicas que solo ven ellos o se inventan cosas sobre la música. Y va la gente y les vota compulsivamente. Por no decir que, valorar, apenas valoran nada. Me da la impresión de que hay demasiado ingenuo que se deja seducir fácilmente por la profusión de datos superfluos.
Pues bien: punto 1.- Criticar o valorar no consiste en llenar párrafos contando lo que pasa, que queremos ver la peli, hombre. Punto 2.- No hay ningún contraste entre pareja unida y pareja distante, esto lo cuento en el 'fastidiador' por razones anteriormente expuestas. Punto 3.- En toda la banda sonora no hay una sola pieza de Blues. Blues y Jazz no son lo mismo, aunque haya quien meta todo lo negro en el mismo saco. Es común que jazzistas le metan al Blues de vez en cuando -más extraño al revés-, pero en esta peli no se da el caso. Por último, Miles no improvisa "el solo de trompeta", sino todas las líneas melódicas, licks y solos que aparecen, además de establecer la base armónica que interpreta su banda.
Y ahora que he soltado mi bilis... La peli es muy recomendable -para los ultras del cine negro sobre todo- tiene tensión todo el rato, y sin aspavientos, que es lo mejor. La Moreau despechada vagando por la noche parisina es algo aún no superado. Qué poder de seducción, Señor. La atmósfera que envuelve a cada personaje... qué bien lograda, incluso en los secundarios. Todos están desbordantes. Alguna ingenuidad narrativa necesaria (¡qué lástima!) para el guión, pero se puede perdonar, pues el resultado global es brillante. Miles sentando las bases de su etapa más modal. Qué grande.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La pareja supuestamente unida consta de una perturbada, obsesa, despechada, posesiva y acosadora Jeanne Moreau que entra en bucle y es incapaz de salir; y de Maurice Ronet, que parece seguirle el juego sin mucho convencimiento y apenas dedica un pensamiento a ella cuando está atrapado en el ascensor.
La pareja supuestamente desunida consta de dos chavales jóvenes, bastante simplones, que, sin embargo, llevan su aventura juntos hasta el final e incluso se 'suicidan' mano a mano.
Juzguen ustedes.
23 de diciembre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Efectivamente, abrir puertas. Los mensajes ocultos, si los hay, no los he pillado. Hubiera ayudado que la música no prevaleciese sobre el monólogo. Toda esa ristra de premios, ¿qué criterio tienen? ¿cuál es el interés de este corto? Quizás lo que no se dice y queda por cuenta del espectador, que tampoco es gran cosa. Bueno, supongo que lo que cada uno quiera. Qué pereza de crítica, pero es que qué pereza de corto. De un tiempo a esta parte, corto que veo, corto pretencioso que me trago. En fin, que alguien me cuente una historia, por favor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Pornografia
    2003
    Jan Jakub Kolski
    5,7
    (50)
    Unidos por las armas
    1989
    Alexandre Arcady
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para