You must be a loged user to know your affinity with Aluchense
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
27 de diciembre de 2010
27 de diciembre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
La película se perfila demasiado pronto, y sin demasiada intención de profundizar en los personajes, como el "Rambo catalán" en su propia versión de 'Acorralado' en Montserrat.
A partir de ahí, es cuestión de sentarse a ver cómo se irá cargando a cada uno de sus captores, que aunque siempre resulta un espectáculo interesante, no llega más allá de lo que todo el mundo ha visto en alguna ocasión.
Caben destacar los recursos a los que acude la fotografía para enfatizar la acción.
Lo cierto es que me quedo con ganas de ponerle un 6, aunque algo me dice que está bien como está.
Quizás esa recurrida intención de herir el orgullo de los franceses que lleva al personaje de Vincent Pérez a la humillación...
A partir de ahí, es cuestión de sentarse a ver cómo se irá cargando a cada uno de sus captores, que aunque siempre resulta un espectáculo interesante, no llega más allá de lo que todo el mundo ha visto en alguna ocasión.
Caben destacar los recursos a los que acude la fotografía para enfatizar la acción.
Lo cierto es que me quedo con ganas de ponerle un 6, aunque algo me dice que está bien como está.
Quizás esa recurrida intención de herir el orgullo de los franceses que lleva al personaje de Vincent Pérez a la humillación...

6,1
44.438
6
3 de junio de 2010
3 de junio de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
La película me ha parecido bastante entretenida y correcta. Supongo, porque no me he dejado llevar por la opinión de masas de "¿Pero Robin Hood no era arquero y vestía de verde?" o "¿Y donde están las flechas?", y he visto la historia que te contaban, sin más. De todas formas, lo que te venden es el origen de la leyenda de Robin Hood, pero allá cada cual con sus historias mentales.
Lo único que quizás me resultó pedante fue la aparición en escena de Cate Blanchett con su cuadrilla de hobbits montados en pony, cuando no venía a cuento en absoluto. Debe ser que el Ministerio de Igualdad le pegó una llamadita a Ridley Scott para que incluyera esa escena o les censuraban la película.
Nada más reseñable, si quizás esta película me ha dado la sensación de haberse realizado a la antigua usanza de las películas de aventuras, tanto en el desarrollo de la trama como en la fotografía, sin caer en los clichés actuales de reflexiones filosóficas del héroes ni escenas a cámara lenta.
Podría replantearme un 7... Dejémoslo en un 6 y medio.
Lo único que quizás me resultó pedante fue la aparición en escena de Cate Blanchett con su cuadrilla de hobbits montados en pony, cuando no venía a cuento en absoluto. Debe ser que el Ministerio de Igualdad le pegó una llamadita a Ridley Scott para que incluyera esa escena o les censuraban la película.
Nada más reseñable, si quizás esta película me ha dado la sensación de haberse realizado a la antigua usanza de las películas de aventuras, tanto en el desarrollo de la trama como en la fotografía, sin caer en los clichés actuales de reflexiones filosóficas del héroes ni escenas a cámara lenta.
Podría replantearme un 7... Dejémoslo en un 6 y medio.

8,4
44.063
9
30 de agosto de 2009
30 de agosto de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kurosawa refleja con maestría una excelente fábula nipona del tiempo de los samurais.
Este seria el titular modelo de un crítico de cine ante este film. Pero es que tampoco hay que extenderse con las cosas buenas. Nos cuentan un cuento que cualquiera disfruta como si volviera a ser un crio. Una historia simple con las complicaciones que requiere el cine, ya que contamos con una crónica del feudalismo japonés y las profundizaciones de los personajes principales.
Su fidelidad al cuento le otorga sus virtudes y sus defectos. Atrae la bondad y la pureza de los samurais más rectos (incluido el maestro y mayor), el humor y la fiereza del séptimo samurai, la perfección y la disciplina del samurai espadachin y la complicidad con el joven y pupilo del maestro, a través del cual se nos sitúa al espectador junto al campesino que decide rebelarse a los bandidos.
Pero al igual que en los cuentos, el bien puro se enfrenta al peor de los males, sin matices. Los villanos son malos... y estúpidos, si tenemos en cuenta que se empeñan en atormentar a unos campesinos aunque su inferioridad numérica sea aplastante. Aunque es cierto que la preparación para el ataque y la batalla final eclipsan cualquier aportación de los vándalos.
Una película más que notable de un cuento memorable.
Este seria el titular modelo de un crítico de cine ante este film. Pero es que tampoco hay que extenderse con las cosas buenas. Nos cuentan un cuento que cualquiera disfruta como si volviera a ser un crio. Una historia simple con las complicaciones que requiere el cine, ya que contamos con una crónica del feudalismo japonés y las profundizaciones de los personajes principales.
Su fidelidad al cuento le otorga sus virtudes y sus defectos. Atrae la bondad y la pureza de los samurais más rectos (incluido el maestro y mayor), el humor y la fiereza del séptimo samurai, la perfección y la disciplina del samurai espadachin y la complicidad con el joven y pupilo del maestro, a través del cual se nos sitúa al espectador junto al campesino que decide rebelarse a los bandidos.
Pero al igual que en los cuentos, el bien puro se enfrenta al peor de los males, sin matices. Los villanos son malos... y estúpidos, si tenemos en cuenta que se empeñan en atormentar a unos campesinos aunque su inferioridad numérica sea aplastante. Aunque es cierto que la preparación para el ataque y la batalla final eclipsan cualquier aportación de los vándalos.
Una película más que notable de un cuento memorable.

6,0
24.907
5
13 de noviembre de 2008
13 de noviembre de 2008
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo "Misión a Marte", "Planeta Rojo", "El núcleo", "Esfera", esta película... Y es que veo lo mismo en todas. Una serie de pautas y tópicos de naves espaciales, que la verdad, ya aburren. No veo ningún alarde de originalidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los efectos... vale, muy bonitos. Pero no hace falta andar dando vueltas a la nave, cada vez que se cambia de escena (Tópico nº 1).
Tópico nº2: Se encuentran en una misión super importante para la Tierra con carencia de rigor científico.
Tópico nº3: Ocurre una gran putada o avería de la que tienen que buscar soluciones desesperadas (vease Apollo XIII), o reciben una señal de socorro desconocida (vease Alien).
Tópico nº4: La gran recurrida fuga de oxígeno (ya sea en la nave o en los trajes espaciales), que amenaza con matarlos a todos (lo que suele llevar al siguiente tópico).
Tópico nº5: Alguien se tiene que sacrificar para la supervivencia del resto haciéndose el héroe (normalmente sale despedido hacia el espacio, se congela en él, o explota en algún módulo espacial del que hay que desprenderse y hay que hacerlo manualmente).
Tópico nº6: La llamada de socorro suele provenir de otra nave espacial cuyos tripulantes han desaparecido misteriosamente.
Tópico nº7: El elemento de suspense o terror encarnado por una entidad alienígena, o un tripulante de la nave del SOS cuya mente ha quedado perturbada por una visión universal del Big-Bang (o por una entidad alienígena), y casualmente se dedica a matar gente.
Topico nº8: Muere casi toda la tripulación en situaciones desagradables, y suelen quedarse 2 tios y una tia, entre los que un tio acaba con el elemento malvado que casi consigue destruir la misión, sacrificándose.
Topicazo nº9: La pareja resultante consigue terminar la misión, son testigos de una revelación universal desconocida, consigue sobrevivir, y para celebrarlo echan un polvo en el espacio mientras vuelven a la Tierra (lo cual les da tiempo para echar muchos polvos).
Al menos esto último no pasa en Sunshine, pero bueno. Lo que quiero decir es que es siempre lo mismo, y me habían dicho que esta era diferente, pero para nada. Incluso me transmiten más los personajes de otras películas del sub-género. El 5 me parece hasta generoso, es sólo por Boyle y por Murphy, cuyos trabajos anteriores son muy de mi agrado.
Tópico nº2: Se encuentran en una misión super importante para la Tierra con carencia de rigor científico.
Tópico nº3: Ocurre una gran putada o avería de la que tienen que buscar soluciones desesperadas (vease Apollo XIII), o reciben una señal de socorro desconocida (vease Alien).
Tópico nº4: La gran recurrida fuga de oxígeno (ya sea en la nave o en los trajes espaciales), que amenaza con matarlos a todos (lo que suele llevar al siguiente tópico).
Tópico nº5: Alguien se tiene que sacrificar para la supervivencia del resto haciéndose el héroe (normalmente sale despedido hacia el espacio, se congela en él, o explota en algún módulo espacial del que hay que desprenderse y hay que hacerlo manualmente).
Tópico nº6: La llamada de socorro suele provenir de otra nave espacial cuyos tripulantes han desaparecido misteriosamente.
Tópico nº7: El elemento de suspense o terror encarnado por una entidad alienígena, o un tripulante de la nave del SOS cuya mente ha quedado perturbada por una visión universal del Big-Bang (o por una entidad alienígena), y casualmente se dedica a matar gente.
Topico nº8: Muere casi toda la tripulación en situaciones desagradables, y suelen quedarse 2 tios y una tia, entre los que un tio acaba con el elemento malvado que casi consigue destruir la misión, sacrificándose.
Topicazo nº9: La pareja resultante consigue terminar la misión, son testigos de una revelación universal desconocida, consigue sobrevivir, y para celebrarlo echan un polvo en el espacio mientras vuelven a la Tierra (lo cual les da tiempo para echar muchos polvos).
Al menos esto último no pasa en Sunshine, pero bueno. Lo que quiero decir es que es siempre lo mismo, y me habían dicho que esta era diferente, pero para nada. Incluso me transmiten más los personajes de otras películas del sub-género. El 5 me parece hasta generoso, es sólo por Boyle y por Murphy, cuyos trabajos anteriores son muy de mi agrado.
Más sobre Aluchense
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here