You must be a loged user to know your affinity with Rosa Nova
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
2
25 de abril de 2021
25 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Malísima e inverosímil. Es cine de aficionados. Si quieren ver buen cine argentino hay a montones, así que me cuesta creer que esta película tenga premios. La nena empieza floja y luego se va fortaleciendo, el secuestrador es un mal actor, ni hablar del malo (que ya hace reír) y en la parte final el guión y la trama tienen errores garrafales. Joder, tenemos buen cine con bajo presupuesto, pero a esta bazofia ni siquiera la justifica el bajo presupuesto.
La vi porque me la recomendaron... continuaremos la amistad con la persona que lo hizo, pero es poco probable que vayamos juntas al cine.
La vi porque me la recomendaron... continuaremos la amistad con la persona que lo hizo, pero es poco probable que vayamos juntas al cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Final: el secuestrador bueno y tierno sale del auto con la pistola y no se sabe a dónde va, la niña está en el coche y se espera que la mate. Momento siguiente: el secuestrador sale del auto y aparece asesinando al malo. Obviamente, era lo que esperábamos todos pero ¿de dónde salió en medio del desierto, si el guión no nos da indicios de que fueran a encontrarse? Siguiente escena: el secuestrador bueno y tierno vuelve al coche con unas zapatillas de regalo para la nena, ¿dónde encontró una zapatería en medio del desierto? Y si las compró cuando estaban en la ciudad, ¿por qué no nos da algún indicio? Ahhhhh cierto: había que provocar un final sorprendente, y por demás estúpido y cursi. Bazofia.
1
2 de julio de 2020
2 de julio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veamos. Se supone que la peli está calificada como drama romántico. He visto las 2 secuelas y después de terminarla todavía me sigo riendo, con lo cual podría decir que yo la he vivido como una comedia (nomás para soportarla hasta el final y ver cuánto puntaje le ponía a la basura). Es la basura más grande que he visto después de "Before It Had a Name " de Giada Colagrande. Increible la manera en que abren y cierran las subtramas en 4 minutos, más o menos el tiempo que duran las redundantes y facilongas escenas de sexo (no)explícito.
Pero en esta secuela, la que se lleva la palma es la escena del banco: "Deme 5 millones de dólares". Tenemos que rellenar un papeleo: "No, lo necesito ahora" (Dakota con su cara de ternera degollada, algo que mantiene desde el minuto 1 de las 50 sombras). Ah, ok, deme su docu, ah ok firme el cheque aquí. Y ocurre algo surrealista: resulta que en un mísero banco de Seattle tienen ¡¡5 millones de dólares!! para entregarle billete sobre billete. ¿De verdad en las sucursales bancarias de seattle tienen 5 millones de dólares para entregar al primer cliente que les entra? La sub trama del secuestro se resuelve en otros 4 minutos, y seguimos follando como si no hubiera pasado nada.
A ver, cuando yo tenía 15 años escribía historias de éstas, sólo que sin sexo explícito (más o menos como 50 sombras) El chico era muy majo mu guapo y mu caliente, en la hipótesis, era un poco canalla pero en el fondo bueno. Sólo que entre mis historias de adolescente y las 50 tenebrosas sombras debería haber una diferencia importante: EL SEXO DURO. Hard sex. "Yo no hago el amor. Follo", dice Grey en la peli original, y una ya empieza a entusiasmarse, una quiere saber cómo lo hará este chico, que han dicho que es un follador en zona prohibida. ¿Tendré que irme preparando para chillarle de todo frente a la pantalla? (en mi casa, obvio, jamás se me ocurriría apostar un sólo duro en esta cinta, sólo la veo porque estamos en confinamiento y me aburro). Pero no: ¿con qué me encuentro? Con un chaval confuso que va de seguro, porque tiene muuuuucha pasta, y que en sus ratos libres se dedida a coleccionar juguetes de sado para, supuestamente, torturar mujeres. Sin embargo sólo veo a un tío con el cuerpo muy trabajado en el gimnasio que cuando folla no se le mueve ni una pestaña -registro único el de Jamie-, aunque, esto hay que destacarlo: a la chica, que no ha visto polla en toda su vida, le encanta (será por eso) TODO lo que le hace él, excepto algún cachete dado con muy mala leche y cierto consolador liberado contra el que se rebela. En lo más réquete profundo que se le pueda encontrar a la peli, llegamos a la fácil conclusión de que es un chaval jugando a complacer cunnilingualmente a la sumisa, sin dejar que le toque un pelo, porque le tiene miedo al amor. Pobrecito. Y por supuesto la mamá lo abandonó cuando era chico. En cuanto al sado: no creo que lo sea en este caso, si no más bien fetichismo por los juguetes que nunca llegan a usarse (por suerte) y por la lencería cara, un pent-house tan frío y aséptico como ellos y los coches de lujo.
Todavía me estoy preguntando cómo hizo esta autora para escribir una historia tan predecible y ser un éxito de ventas. Ya ha dicho que empezó a escribir en 2009 y que sólo quería reproducir sus fantasías en el país gringo. No creo que haya tenido otra intención que pajearse mientras escribía una ficción para cuarentonas hartas del marido. Sólo faltaba un editor conocido y astuto capaz de notar que podía venderse como pan caliente, como cualquier culebrón sudamericano, y quedamos hechos. Al fin y al cabo la peña femenina no necesita mucho, sólo quiere que la entretengan con cuentos de hadas, falsos Barbazules y Cenicientas que se empoderan gracias a la pasta del marido millonario. Eso habrán pensado, seguramente.
Sigo sin entender el revuelo que armó en su día, habiendo tanta peli transgresora donde realmente se plantea la temática sadomasoquista sin cuerpos de gimnasio ni fashionistas haciendo de sumisas. Al menos en ésas sí que hay una impronta perturbadora, pero ¿en éstas? Amor romántico a tope disfrazado, y muy mal, de sadomasoquismo.
En cuanto a quienes se rasgan las vestiduras en plan "esta película reproduce patriarcado", tal vez podrían ver "Ninfómana" de Lars Von Trier, que da para el debate y además explora en las consecuencias del patriarcado sobre la psicología femenina, ésa sí que da para pancarta... pero ¿éstas? ¡Si dan más risa que rabia! Sin embargo, hagámonos cargo de que la vimos, y que por algo será. Al menos en mi caso fue por puro entretenimiento, y porque me interesaba saber si en algún momento llegarían a darse cuenta de que la película, para justificarse a sí misma, necesitaba una resolución convincente (que no la tiene) y mostrar en algún momento y aunque fuera por 4 minutos, las famosas sombras de Grey. Nunca se vieron. No se dieron cuenta porque la calidad de toda la película es un asco. Grey Jolivud es tiempo muerto.
Pero en esta secuela, la que se lleva la palma es la escena del banco: "Deme 5 millones de dólares". Tenemos que rellenar un papeleo: "No, lo necesito ahora" (Dakota con su cara de ternera degollada, algo que mantiene desde el minuto 1 de las 50 sombras). Ah, ok, deme su docu, ah ok firme el cheque aquí. Y ocurre algo surrealista: resulta que en un mísero banco de Seattle tienen ¡¡5 millones de dólares!! para entregarle billete sobre billete. ¿De verdad en las sucursales bancarias de seattle tienen 5 millones de dólares para entregar al primer cliente que les entra? La sub trama del secuestro se resuelve en otros 4 minutos, y seguimos follando como si no hubiera pasado nada.
A ver, cuando yo tenía 15 años escribía historias de éstas, sólo que sin sexo explícito (más o menos como 50 sombras) El chico era muy majo mu guapo y mu caliente, en la hipótesis, era un poco canalla pero en el fondo bueno. Sólo que entre mis historias de adolescente y las 50 tenebrosas sombras debería haber una diferencia importante: EL SEXO DURO. Hard sex. "Yo no hago el amor. Follo", dice Grey en la peli original, y una ya empieza a entusiasmarse, una quiere saber cómo lo hará este chico, que han dicho que es un follador en zona prohibida. ¿Tendré que irme preparando para chillarle de todo frente a la pantalla? (en mi casa, obvio, jamás se me ocurriría apostar un sólo duro en esta cinta, sólo la veo porque estamos en confinamiento y me aburro). Pero no: ¿con qué me encuentro? Con un chaval confuso que va de seguro, porque tiene muuuuucha pasta, y que en sus ratos libres se dedida a coleccionar juguetes de sado para, supuestamente, torturar mujeres. Sin embargo sólo veo a un tío con el cuerpo muy trabajado en el gimnasio que cuando folla no se le mueve ni una pestaña -registro único el de Jamie-, aunque, esto hay que destacarlo: a la chica, que no ha visto polla en toda su vida, le encanta (será por eso) TODO lo que le hace él, excepto algún cachete dado con muy mala leche y cierto consolador liberado contra el que se rebela. En lo más réquete profundo que se le pueda encontrar a la peli, llegamos a la fácil conclusión de que es un chaval jugando a complacer cunnilingualmente a la sumisa, sin dejar que le toque un pelo, porque le tiene miedo al amor. Pobrecito. Y por supuesto la mamá lo abandonó cuando era chico. En cuanto al sado: no creo que lo sea en este caso, si no más bien fetichismo por los juguetes que nunca llegan a usarse (por suerte) y por la lencería cara, un pent-house tan frío y aséptico como ellos y los coches de lujo.
Todavía me estoy preguntando cómo hizo esta autora para escribir una historia tan predecible y ser un éxito de ventas. Ya ha dicho que empezó a escribir en 2009 y que sólo quería reproducir sus fantasías en el país gringo. No creo que haya tenido otra intención que pajearse mientras escribía una ficción para cuarentonas hartas del marido. Sólo faltaba un editor conocido y astuto capaz de notar que podía venderse como pan caliente, como cualquier culebrón sudamericano, y quedamos hechos. Al fin y al cabo la peña femenina no necesita mucho, sólo quiere que la entretengan con cuentos de hadas, falsos Barbazules y Cenicientas que se empoderan gracias a la pasta del marido millonario. Eso habrán pensado, seguramente.
Sigo sin entender el revuelo que armó en su día, habiendo tanta peli transgresora donde realmente se plantea la temática sadomasoquista sin cuerpos de gimnasio ni fashionistas haciendo de sumisas. Al menos en ésas sí que hay una impronta perturbadora, pero ¿en éstas? Amor romántico a tope disfrazado, y muy mal, de sadomasoquismo.
En cuanto a quienes se rasgan las vestiduras en plan "esta película reproduce patriarcado", tal vez podrían ver "Ninfómana" de Lars Von Trier, que da para el debate y además explora en las consecuencias del patriarcado sobre la psicología femenina, ésa sí que da para pancarta... pero ¿éstas? ¡Si dan más risa que rabia! Sin embargo, hagámonos cargo de que la vimos, y que por algo será. Al menos en mi caso fue por puro entretenimiento, y porque me interesaba saber si en algún momento llegarían a darse cuenta de que la película, para justificarse a sí misma, necesitaba una resolución convincente (que no la tiene) y mostrar en algún momento y aunque fuera por 4 minutos, las famosas sombras de Grey. Nunca se vieron. No se dieron cuenta porque la calidad de toda la película es un asco. Grey Jolivud es tiempo muerto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya saben. Chica de clase media americana, virgen, bella e inocente, conoce a tío guapo, misterioso y millonario que practica el sado. Ella acepta todo lo que él quiere porque es millonario. Se establece que van a casarse desde los diez primeros minutos, y durante las siguiente 5 horas que dura toda la historieta vemos cómo el monstruo dómino millonario es redimido por la bondad, dulzura y belleza de la sumisa. Que acepta todo porque es millonario. Entremedias se ve cómo se lo pasan pipa siempre en la posición misionero, siendo él un sumiso encubierto usando juguetes de dominador. Al final pasa lo que pasa siempre: sumisa domina al monstruo y viven felices por el resto de su vida, llevando a los niños a casa de los padres en Navidad.

6,1
27.031
4
20 de febrero de 2016
20 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo siento, Clint, esta vez me has decepcionado. Y es porque en esta cinta has sacado lo mejor de tu pàrte más republicana y facha. Tu simpatía por los conservadores queda evidente en la recreación de uno de los personajes más lamentables de la historia americana. No llega a ser una hagiografía, pero intenta ser un biopic profundo a base en un Edipo de viñeta y un amor reprimido hacia un secretario gay. No me gustó nada, me aburrió. La actuación de DiCaprio, correcta. Punto.

5,6
4.108
5
17 de agosto de 2015
17 de agosto de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es entrenida. Pero no aporta mucho más allá de cierta estética punky de entretenimiento pasajero. Da la impresión de que Drew tomó la decisión de hacer una peli con sus amigas de correrías, agregando al cóctel el puntazo de un talento joven como Ellen Page.
28 de marzo de 2021
28 de marzo de 2021
15 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Claro, pedimos un taxi en medio del bosque umbrío.
Llevaba años sin que una película me pusiera de tan mala leche. La trama está fatalmente armada, ni un indicio, aburrida, lenta y sin interés. Algunos de los diálogos son realmente estúpidos, otros descojonantes. No sé cómo puede tener tan buenas críticas semejante truño. Si quieren ver una sobre experimentos sobre el sueño realmente buena vean Vanishing waves, la trama es perfecta, no aburre y es cine de calidad. Ésta es otro ejercio posmoderno con banda sonora guay donde el guionista ha ido sacándose la trama en la medida en que la escribía. Que no es manera de diseñar una buena trama, claro.
Pérdida de tiempo.
Llevaba años sin que una película me pusiera de tan mala leche. La trama está fatalmente armada, ni un indicio, aburrida, lenta y sin interés. Algunos de los diálogos son realmente estúpidos, otros descojonantes. No sé cómo puede tener tan buenas críticas semejante truño. Si quieren ver una sobre experimentos sobre el sueño realmente buena vean Vanishing waves, la trama es perfecta, no aburre y es cine de calidad. Ésta es otro ejercio posmoderno con banda sonora guay donde el guionista ha ido sacándose la trama en la medida en que la escribía. Que no es manera de diseñar una buena trama, claro.
Pérdida de tiempo.
Más sobre Rosa Nova
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here