Haz click aquí para copiar la URL
Taiwán Taiwán · Made in
You must be a loged user to know your affinity with elmer
Críticas 180
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
8 de marzo de 2009
24 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Navegando por este mar de información que es Internet, he descubierto una cosa curiosa sobre los encantadores de serpientes, algo que seguramente mucha gente sabe, pero que servidor nunca se había parado a pensar y es, sencillamente, que estas personas no hipnotizan a los reptiles realmente, sino que 'únicamente' las mantienen en estado de alerta mediante el suave movimiento de la flauta, es más, el sonido que emite el instrumento no tiene nada que ver, pues estos bichos son sordos; simplemente están al loro de un objeto que ellas creen pudiera ser una amenaza. El final de todo esto, es que la serpiente se queda metida de nuevo en el cesto después del espectáculo.

Pues bien, eso es lo que hace exactamente Brian De Palma en esta "Snake Eyes", como buen encantador utiliza su método para atrapar la atención del espectador (su logrado plano secuencia inicial) y acto seguido mantiene el interés introduciendo al espectador en la trama, hasta ahí todo bien; pero algo falla en su segunda mitad, algo que me hace pensar que esta vez, De Palma, tampoco va a contar una gran historia y el desenlace te lo ves venir. Y eso es exactamente lo que ocurre, la historia se desinfla y el realizador vuelve a introducir a su particular serpiente en el cesto; algo que no hacía en muchas de sus primeras películas y que, a excepción de "Atrapado por su pasado" y hasta cierto punto "Misión:Imposible", ha sido una constante en su carrera a partir de los noventa. A mitad de película, De Palma recoge sus bártulos y se pira, dejándole a uno con la sensación de que aquel realizador de "El precio del poder" o "Carrie" ya no va a volver.

Con todo, "Snakes Eyes (Ojos de serpiente)" no es una gran decepción, hay en ella ciertos pasajes muy propios del realizador y una banda sonora inquietante, pero De Palma no ha sabido sacar provecho de un escenario tan reducido como el que emplea en esta película, aunque eso si, al menos lo intenta; y eso se nota.
25 de julio de 2008
24 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película de acción con la que Renny Harlin (''La jungla 2: Alerta roja'') consiguió enderezar la alicaída carrera de Sylvester Stallone, que había obtenido un par de sonoros fracasos tras su paso por un genero al que era (y es) ajeno: la comedia.

Actor y director ofrecieron con ''Máximo riesgo'' una de las mejores películas de acción de los 90, donde el majestuoso paisaje es el auténtico protagonista de este film trepidante al que por otro lado le sobra algo de violencia, quizá sea ese su lado negativo; aunque no demasiádo visto lo visto hoy en día.

Fué uno de los grandes éxitos en el verano del 93, aunque con ''Super Mario Bros.'' y ''Robocop 3'' como compañeras de taquilla, tampoco lo tuvo muy difícil.

Lo que Harlin no sabia, es que este iba a ser también, al igual que para Stallone, su último gran éxito de taquilla.
22 de junio de 2008
24 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que John McTiernan es (o era) uno de los mejores realizadores del cine de acción, es indiscutible.

Tras dos joyas del género como fueron (y son) ''Jungla de cristal'' y ''Depredador'' adaptó al cine la intrigante novela de Tom Clancy, realizando la que probablemente es su mejor película y obteniendo otro gran éxito en los cines.
Tanto Harrison Ford como Kevin Costner rechazaron interpretar a Jack Ryan, abriéndole las puertas del personaje al correcto Alec Baldwin, sin embargo, eso propició por otro lado que Sean Connery se hiciera con el protagonismo absoluto de la trama, dejando a Baldwin en segundo plano, con su soberbia interpretación del Capitán Marko Ramius.

Muy superior a las posteriores peripecias de Jack Ryan, ''Juego de patriotas'', ''Peligro inminente'' y, por supuesto, ''Pánico nuclear''.
7 de enero de 2009
23 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he dejado de recordar durante el visionado de este thriller a aquella joya dirigida por Michael Crichton, "Coma", pero no voy a hacer comparaciones ya que aquella, desgraciadamente, la tengo un tanto olvidada. Por ese motivo, me he quedado fuera de poder hacer cualquier tipo de comparación y esta película me ha resultado mejor de lo que esperaba.

Quien no tenga presente la de Crichton disfrutará de una película entretenida, aunque algo convencional y, pese a la interesante explicación final entre los personajes de Hugh Grant y Gene Hackman, no termina de estar bien rematada, sí a ello le sumamos cierta laguna argumental, pues el resultado no deja de ser un simple entretenimiento que no ofrece más que un limitado mensaje moralista.

Hugh Grant nunca ha sido santo de mi devoción y aquí sigue sin serlo, no me resulta del todo convincente en su papel, sigo pensando que debería tomarse más en serio lo que hace, le falta carácter, algo de lo que no anda falto su co-protagonista, Gene Hackman, demostrando como siempre que es un todo-terreno y que es un actor muy carismático, haga lo que haga. También es justo recordar a dos secundarios tan efectivos como David Morse y Paul Guilfoyle ("L.A. Confidential") que, aunque limitados y repetitivos en sus papeles (sobretodo Morse), le otorgan cierta calidad al conjunto; no sé puede decir lo mismo en cambio, de Sarah Jessica Parker que solo está aquí de relleno y salvoconducto de algún giro argumental en la trama.

La idea de "Al cruzar el límite" daba para más, pero no se le puede negar su capacidad de entretener durante su más que correcta duración. No está aprovechada, pero al menos no aburre.
9 de marzo de 2010
47 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estimado usuario de Filmaffinity, son exactamente las 12:20, dispone de diez minutos para escribir algo parecido a una crítica sobre esta película, de no ser así, desharemos sus votaciones, borraremos sus críticas y banearemos su cuenta. No se admitirán faltas de ortografía, no podrá hacer referencia a otros usuarios y, por favor, no nos cuente su vida. No sabe con quién se juega los cuartos, le estamos vigilando, así que hágalo, y hágalo ya.

12:22- No me lo puedo creer, después de este tiempo en FA que me vengan con esas; si al menos hubieran elegido una película que me gustara mucho, pero no, tuvo que ser una de John Badham, un tipo que a excepción de Juegos de guerra no tiene ninguna realmente buena.

12:23- Por dónde empezar con esto?, lo único que me viene a la cabeza es el gran Christopher Walken, quien por momentos consigue hacer que me crea su personaje, que sangre tiene, que cara de asesino, que miradas; joder, este tío va en serio. Luego está Johnny, que se deja llevar por estos caminos tortuosos del thriller de acción; no hay sorpresas en él, ni bien ni mal, simplemente está.

12:25- Diosss!, llaman a la puerta; quizá sea mi vecino, tiene a su madre enferma y como él está en paro seguramente viene a racanearme alguna película de mi adorada y 'exquisita' dvdteca. No puedo parar. Que le den.

Apreciado usuario, cíñase exactamente a lo que se le ha ordenado o actuaremos en consecuencia. En su mano está...

12:26- Que ansiedad, la cosa se ha podido poner fea por pasarme de listo. Ahora sí, estoy decidido a cumplir el objetivo, así pues diré, que por un lado es de agradecer que este thriller esté rodado en "tiempo real" ya que da pie a que la trama vaya directamente al grano a los dos minutos de haber conocido a los protagonistas, pero el problema está en que de esa manera el reloj también va en contra de la propia película, pues las situaciones se tornan un tanto disparatadas y no terminan de estar del todo bien resueltas, aunque por fortuna no excesivamente.

12:28- Mención aparte merece cierta alegoría a esa vida moderna que siempre va pendiente del reloj; o al menos, eso me pareció entrever.

Usuario de Filmaffinity, su tiempo se acaba...

12:29- Podría haberla dado más nota, pero por ese regusto a producto insípido y de consumo rápido que le deja a uno, pues no veo prudente darla más. Aunque, eso sí, no me siento para nada engañado, la cinta da lo que se espera de ella. No hay menos, pero tampoco hay más.

Estimado usuario, su tiempo ha terminado. No ha estado mal, ha dado lo que se esperaba de usted; mediocridad, como siempre. La próxima vez no seremos tan benevolentes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para