You must be a loged user to know your affinity with Dagmoeke
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,9
1.247
4
9 de enero de 2018
9 de enero de 2018
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Doy por sentado el mérito del protagonista (y, quizá más, el de su mujer), pero el tramo final (véase spoiler) me parece que contradice todo lo anterior. Esa incoherencia, aunque la película lo refleje de modo edulcorado, me produjo desencanto; tenía la sensación de que me habían timado...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final, cuando la enfermedad empeora, el protagonista elige la eutanasia (le puedes llamar «muerte digna», pero a mí suena a eufemismo para la galería políticamente correcta). Resulta contradictorio que la mujer le pida vivir y él prefiera morir. ¿No es desamor?

4,6
1.421
4
5 de septiembre de 2014
5 de septiembre de 2014
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a empezar sentirme como un inadaptado social.
Y es que echo en falta esas comedias clásicas, con amores memorables y diálogos que no insultan a la inteligencia.
Y me sucede sobre todo cuando veo pelis como esta: tan "políticamente correctas", con "grandes ideales", pero de índole vegetariana, con mujeres que hablan de sexo como si fueran hombres, con ese rollo de "nos atraemos, luego nos acostamos", con mujeres que plantean el irse a vivir juntos como si fuera el no da más de su entrega, pero que después se extrañan y se toman a la tremenda que el gachó de turno haya sucumbido una sola vez a los encantos de otras faldas,..
Y es que echo en falta esas comedias clásicas, con amores memorables y diálogos que no insultan a la inteligencia.
Y me sucede sobre todo cuando veo pelis como esta: tan "políticamente correctas", con "grandes ideales", pero de índole vegetariana, con mujeres que hablan de sexo como si fueran hombres, con ese rollo de "nos atraemos, luego nos acostamos", con mujeres que plantean el irse a vivir juntos como si fuera el no da más de su entrega, pero que después se extrañan y se toman a la tremenda que el gachó de turno haya sucumbido una sola vez a los encantos de otras faldas,..

5,4
4.921
8
26 de mayo de 2009
26 de mayo de 2009
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como resaltan otras críticas, desde el punto de vista cinematográfico, la película tiene muchos defectos (no está bien hilvanada, le falta intensidad dramática, etc.), pero se deja ver.
En mi opinión, su gran valor reside en el tema de fondo: hay momentos en la vida en los que, para no echarse a perder, el individuo tendría que ser heroico. Me recuerda una canción del judío francés Jean-Jacques Goldman titulada "Si j'étais né en 1917 à Leidenstadt".
Cuando veo películas sobre la Alemania nazi, no puedo evitar pensar que en aquella época quienes se comportaron de modo heroico, yendo en contra de lo políticamente correcto, se jugaban la vida, mientras que hoy en día, muchos, ante terribles injusticias (como el aborto eugenésico o la trata de blancas) y sin jugarse la vida, prefieren mirar para otro lado (aunque sólo sea para no poner en tela de juicio en público el "dogma" de la revolución sexual llevada a cabo hace 40 años. Todo es ahora más sibilino e hipócrita, pero me temo que, aún viviendo en países teóricamente libres, este desprecio por la vida y la dignidad del ser humano se parece al existente en los países más totalitarios del pasado.
En mi opinión, su gran valor reside en el tema de fondo: hay momentos en la vida en los que, para no echarse a perder, el individuo tendría que ser heroico. Me recuerda una canción del judío francés Jean-Jacques Goldman titulada "Si j'étais né en 1917 à Leidenstadt".
Cuando veo películas sobre la Alemania nazi, no puedo evitar pensar que en aquella época quienes se comportaron de modo heroico, yendo en contra de lo políticamente correcto, se jugaban la vida, mientras que hoy en día, muchos, ante terribles injusticias (como el aborto eugenésico o la trata de blancas) y sin jugarse la vida, prefieren mirar para otro lado (aunque sólo sea para no poner en tela de juicio en público el "dogma" de la revolución sexual llevada a cabo hace 40 años. Todo es ahora más sibilino e hipócrita, pero me temo que, aún viviendo en países teóricamente libres, este desprecio por la vida y la dignidad del ser humano se parece al existente en los países más totalitarios del pasado.
7
2 de febrero de 2022
2 de febrero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Buen documental, sobre buena gente haciendo algo bueno y pasándoselo en grande. Por eso, no es de extrañar que, a muchos de nosotros, Barrio Sésamo y sus «muppets» nos traigan buenos recuerdos de disfrute televisivo.
Por lo demás, el documental está bien montado, trayendo a colación escenas memorables de esa serie televisiva.
Se agradecen también las entrevistas actuales a personas que hicieron posible esa serie hace 50 años.
Por lo demás, el documental está bien montado, trayendo a colación escenas memorables de esa serie televisiva.
Se agradecen también las entrevistas actuales a personas que hicieron posible esa serie hace 50 años.
4
23 de agosto de 2014
23 de agosto de 2014
12 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dice un refrán francés que "la ausencia y la distancia son al amor como el viento al fuego: apaga los fuegos pequeños y enardece los grandes". Esta película describe un "fuego pequeño apagado por la distancia". Y te puedes preguntar: ¿por qué es un amor de tan baja calidad?, ¿por qué tantas relaciones de amor, hoy en día, no aguantarían la distancia? Quizá por su componente hedonista tan propio de nuestra sociedad hipersexualizada, es decir, porque hay mucho sexo y poca entrega verdadera. Digámoslo claro, aunque muchos lo piensen y pocos lo digan. No es malo que haya mucho sexo entre esposos, al revés, pero cuando la unión sexual no es expresión de una entrega más honda y espiritual, tarde o temprano todo se queda en meros fuegos artificiales.
Y eso lo muestra esta película de modo cutre, ¡muy cutre!
Y eso lo muestra esta película de modo cutre, ¡muy cutre!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La peli empieza y termina con escenas de sexo muy realistas. Da mucha grima y vergüenza ajena...
¡Se ve que el cine español tiene que ponerse las pilas abandonando tanta cutrez!
¡Se ve que el cine español tiene que ponerse las pilas abandonando tanta cutrez!
Más sobre Dagmoeke
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here