You must be a loged user to know your affinity with Edamo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
24 de enero de 2025
24 de enero de 2025
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminator fue el puntapié inicial de una gran saga que se extendió a lo largo de varias películas pero que tiene la particularidad que su segunda entrega fue la mejor de todas y una de las mejores de la historia del cine. Sin embargo, el éxito que tuvo Terminator 2 varios años después no podría haber sucedido sin esta gran carta de presentación que fue Terminator 1.
Arnold Schwarzenegger es el villano de la cinta y es la única vez que eso sucederá en esta franquicia. Algunos dirán que no es un gran actor pero no es fácil soportar un papel en donde debe mantener la misma cara de malo toda la cinta y apenas tener un par de líneas. No muchos actores estarían dispuestos a aceptar eso. Nuestro héroe de acción lo hizo y hasta el día de hoy lo tenemos asociado con esta máquina robótica asesina.
La premisa de los viajes en el tiempo no era nueva pero aquí lo llevan a otro nivel y está muy bien desarrollada. Es una pena que con el correr de las películas, esta idea se haya ido distorsionando y ya nada tenga sentido. Los viajes en el tiempo son la verdadera estrella de la saga junto a Arnold Schwarzenegger pero aquí están bien acompañados por una joven Linda Hamilton que con su belleza, carisma e inocencia cautiva la pantalla. Quien no me ha gustado es Michael Biehn interpretando a Kyle Reese. Realmente no se lo ve como un soldado entrenado para combatir a las máquinas. Me ha gustado más el actor de Terminator 5 en ese sentido.
La película sienta las bases para que James Cameron pudiera seguir dirigiendo y produciendo 5 películas más ya que con la idea de los viajes en el tiempo, uno puede reescribir la historia las veces que quiera. Obviamente que el público se fue agotando en los siguientes años pero aquí la audiencia aceptó con buena predisposición esta propuesta siendo un clásico del cine de la década de 1980. Mi puntaje final es un 8 (ocho).
Arnold Schwarzenegger es el villano de la cinta y es la única vez que eso sucederá en esta franquicia. Algunos dirán que no es un gran actor pero no es fácil soportar un papel en donde debe mantener la misma cara de malo toda la cinta y apenas tener un par de líneas. No muchos actores estarían dispuestos a aceptar eso. Nuestro héroe de acción lo hizo y hasta el día de hoy lo tenemos asociado con esta máquina robótica asesina.
La premisa de los viajes en el tiempo no era nueva pero aquí lo llevan a otro nivel y está muy bien desarrollada. Es una pena que con el correr de las películas, esta idea se haya ido distorsionando y ya nada tenga sentido. Los viajes en el tiempo son la verdadera estrella de la saga junto a Arnold Schwarzenegger pero aquí están bien acompañados por una joven Linda Hamilton que con su belleza, carisma e inocencia cautiva la pantalla. Quien no me ha gustado es Michael Biehn interpretando a Kyle Reese. Realmente no se lo ve como un soldado entrenado para combatir a las máquinas. Me ha gustado más el actor de Terminator 5 en ese sentido.
La película sienta las bases para que James Cameron pudiera seguir dirigiendo y produciendo 5 películas más ya que con la idea de los viajes en el tiempo, uno puede reescribir la historia las veces que quiera. Obviamente que el público se fue agotando en los siguientes años pero aquí la audiencia aceptó con buena predisposición esta propuesta siendo un clásico del cine de la década de 1980. Mi puntaje final es un 8 (ocho).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los efectos especiales de esta película han envejecido muy mal. La escena en donde la máquina los persigue por la calle sin el tejido humano se ve muy cutre. Para el año de la película supongo que estaba bien pero tal vez James Cameron podría haber evitado esa escena y hacer algo mejor.
14 de abril de 2015
14 de abril de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En "Daylight" se repiten varios tópicos de películas de acción y catástrofe por lo que no encontrarás nada nuevo, sin embargo, para una tarde de sábado con lluvia es un film que cumple y te mantendrá entretenido.
Como siempre, Sylvester Stallone hace de tipo rudo que puede con todo a pesar de que en esta ocasión en teoría hace de sujeto normal y no debería hacer maniobras fuera de lo real. El papel no lo favorece mucho a decir verdad, incluso creo que el resto del elenco lo hizo mejor en cuanto al nivel de actuación.
Hay escenas atrapantes, otras que son algo aburridas y en ciertas ocasiones hay un abuso del drama y la lágrima fácil. Cumple con todos los requisitos de una cinta de este tipo por lo que mi calificación es un 7 (siete).
Como siempre, Sylvester Stallone hace de tipo rudo que puede con todo a pesar de que en esta ocasión en teoría hace de sujeto normal y no debería hacer maniobras fuera de lo real. El papel no lo favorece mucho a decir verdad, incluso creo que el resto del elenco lo hizo mejor en cuanto al nivel de actuación.
Hay escenas atrapantes, otras que son algo aburridas y en ciertas ocasiones hay un abuso del drama y la lágrima fácil. Cumple con todos los requisitos de una cinta de este tipo por lo que mi calificación es un 7 (siete).

4,9
16.421
1
12 de marzo de 2014
12 de marzo de 2014
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me la recomendó un amigo y me dijo que era una de terror que me iba a dejar helado. Evidentemente mi amigo tiene muy mal gusto porque fue la peor película que vi en mi vida junto con Skyline y no exagero.
Los primeros 15 minutos son lo mejor de Jeepers Creepers pero luego decae de una manera increíble. Los actores tienen flojas interpretaciones y encima realizan acciones fuera de la lógica de un ser humano común. Faltó el "climax" de una película de terror ya que en ningún momento tuve miedo, incluso hasta me dio risa lo de esa canción bizarra al estilo charleston (lo peor de toda la película).
En cuanto a la realización del monstruo, tampoco te impresionaba demasiado. Se parecía a Peter Parker cuando sufría una horrible mutación y le aparecían cuatro brazos más junto con una cabeza arácnida. Tampoco se explica como surge el monstruo, porque surgió ni porque comía tantos días cada cierta cantidad de primaveras.
Si querés ver una película bizarra que no da miedo, pobre en argumento y en actuaciones, no te la podés perder.
Los primeros 15 minutos son lo mejor de Jeepers Creepers pero luego decae de una manera increíble. Los actores tienen flojas interpretaciones y encima realizan acciones fuera de la lógica de un ser humano común. Faltó el "climax" de una película de terror ya que en ningún momento tuve miedo, incluso hasta me dio risa lo de esa canción bizarra al estilo charleston (lo peor de toda la película).
En cuanto a la realización del monstruo, tampoco te impresionaba demasiado. Se parecía a Peter Parker cuando sufría una horrible mutación y le aparecían cuatro brazos más junto con una cabeza arácnida. Tampoco se explica como surge el monstruo, porque surgió ni porque comía tantos días cada cierta cantidad de primaveras.
Si querés ver una película bizarra que no da miedo, pobre en argumento y en actuaciones, no te la podés perder.
3
22 de julio de 2023
22 de julio de 2023
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no elegí ver esta película. Me fui de vacaciones y en el regreso, en el ómnibus, pusieron esta película para que el viaje no se haga largo. Y en lugar de tener un viaje tranquilo fue una pesadilla. Toda la película gritando. No se si es que estaba cansado y quería descansar pero realmente una película en donde todo el tiempo gritan hablan de lo pobre que es la cinta. ¿Los personajes discuten? Gritan. ¿Los personajes están contentos? Gritan. ¿Los personajes tienen miedo de perder a alguien querido? Gritan. ¿El villano se enoja? Grita. Una película en donde sus personajes no tienen nada más que dar que gritos es una película con personajes pobres y sin nada que ofrecer.
Es cierto que las películas de Marvel desde hace años que no están hechas para todo público y obviamente estoy grande para las películas de superhéroes. Pero únicamente están realizadas para público infantil a diferencia de hace 10 años y entonces gritan para mantener a los chicos pegados a la pantalla. De todas maneras, a veces esta película recurre al lenguaje vulgar en varias ocasiones o sea que no es para los chicos. Realmente no se porque tiene tan buena crítica esta película porque más allá de algunos buenos planos y el buen CGI es una historia carente de sustento con personajes chatos que no ofrecen nada más que gritos.
Si le pongo un 3 (tres) es por las breves apariciones de Sylvester Stallone quien es el único que no grita y su voz de autoridad hace que la película levante mucho. Lástima que en pantalla aparece muy poco.
Es cierto que las películas de Marvel desde hace años que no están hechas para todo público y obviamente estoy grande para las películas de superhéroes. Pero únicamente están realizadas para público infantil a diferencia de hace 10 años y entonces gritan para mantener a los chicos pegados a la pantalla. De todas maneras, a veces esta película recurre al lenguaje vulgar en varias ocasiones o sea que no es para los chicos. Realmente no se porque tiene tan buena crítica esta película porque más allá de algunos buenos planos y el buen CGI es una historia carente de sustento con personajes chatos que no ofrecen nada más que gritos.
Si le pongo un 3 (tres) es por las breves apariciones de Sylvester Stallone quien es el único que no grita y su voz de autoridad hace que la película levante mucho. Lástima que en pantalla aparece muy poco.

5,6
22.661
10
8 de julio de 2014
8 de julio de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película para ver una y otra vez. Esta cinta es genial por donde se la mire con 2 grandes actores que se complementan muy bien, diálogos sumamente divertidos y situaciones disparatadas que te mantienen entretenido a lo largo de todo el film.
De las comedias modernas, esta sin duda ha sido la mejor. Creo que tiene todos los condimentos necesarios para hacer un buena película que además de entretener deja una buena enseñanza. Eso es algo típico en varias de las películas de Adam Sandler en donde casi siempre hay un mensaje oculto.
Jack Nicholson está espectacular. El personaje le vino como anillo al dedo y lo sabe explotar al máximo con sus grandes cualidades actorales. Cada intervención de él te mantiene expectante porque sabés que está por ocurrir algo divertido.
Altamente recomendable es la película y por eso la califico con un 10.
De las comedias modernas, esta sin duda ha sido la mejor. Creo que tiene todos los condimentos necesarios para hacer un buena película que además de entretener deja una buena enseñanza. Eso es algo típico en varias de las películas de Adam Sandler en donde casi siempre hay un mensaje oculto.
Jack Nicholson está espectacular. El personaje le vino como anillo al dedo y lo sabe explotar al máximo con sus grandes cualidades actorales. Cada intervención de él te mantiene expectante porque sabés que está por ocurrir algo divertido.
Altamente recomendable es la película y por eso la califico con un 10.
Más sobre Edamo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here