You must be a loged user to know your affinity with Maxitrax
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
7
10 de diciembre de 2017
10 de diciembre de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se deja ver, no es aburrida, solo se hace un poco pesada a veces, pero tiene más cosas buenas que malas. En vez de meter fantasmas de lleno, lo que hacen es mezclar la realidad con la fantasía psicológica de la prota. Se mezclan el thriller, la intriga y el terror, y lo hace muy bien sin resaltar ninguno y sin que caigan en los tópicos. Se desarrolla algo lenta pero esto le beneficia, te deja ver mejor los detalles, casi me recuerda a esos videojuegos de antaño, las aventuras gráficas donde te presentaban un escenario fijo y tu movías al personaje por él. La escena inicial con ese efecto Matrix está hecha con buen gusto, no es una novedad pero le queda muy bien como presentación. Puede que tenga incoherencias dentro de la algo liosa historia pero no creo que sea para bajarle demasiado la nota. Lo mejor es su fotografía, hace que te guste siempre, como usan el foco de la cámara para centrar la vista en lo que les interesa, los planos fijos abiertos muy generales para que disfrutes de todo, los colores, se lo han tomado muy en serio y es algo de agradecer en una generación de películas donde si no mueves la cámara violentamente parece que no haces cine, esto me ha encantado y le ha subido nota. Abbie Cornish está tremenda, no porque sea una cara muy bien elegida, sino porque ha sostenido con fuera el peso de toda la película, un papelón; ya sé que no lo apreciaran los más "puristas" por no decir detractores de todo lo que no es popular, pero esta chica de la que apenas te suena cuando se menciona su nombre ha trabajado excelentemente bien. Yo creo que la película, está mejor de lo que se quiere esperar, no hay pelis de miedo tan elegantes, ni thrillers psicológicos tan interesantes, ni pelis que manejen tan bien la intriga como esta... bueno ahí me he pasado, pero es que en esta película se mezclan y todo sale bien. Personalmente creo que el que no le ponga como mínimo un aprobado a esta peli, la debería ver otra vez en otras circunstancias, puede que ese día no fuera el idóneo y quizá tendría que visualizar una de Pixar.

5,2
7.798
6
17 de enero de 2016
17 de enero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no he visto la antigua que tanta gente recuerda, aunque me la apunto, si es cierto que si no te va el humor absurdo y facilón, esta no es tu peli, pero para el resto yo creo que pasarán un buen rato con las estupideces que le pasa a esta familia a lo largo de la peli.
El padre de familia es como si no hubiera cambiado el chip desde la trilogía "Resacón", prácticamente es el mismo papel en otra peli pero bueno, no te pilla de sorpresa ¿no?, el resto trabajan todos bien.
El padre de familia es como si no hubiera cambiado el chip desde la trilogía "Resacón", prácticamente es el mismo papel en otra peli pero bueno, no te pilla de sorpresa ¿no?, el resto trabajan todos bien.
1
3 de junio de 2024
3 de junio de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo es posible que Keanu Rives y Carrie-Anne Moss aceptaran hacer este esperpento? A Keanu no le va mal económicamente, que yo sepa, y Moss es cierto que no hacia cine desde casi una década pero tampoco es porque no le salieran trabajos, creo, el caso es que me han defraudado como personas, no como actores, tenía que haber dejado que esta nueva generación Woke Matrix Socialista se concinara con otros actores nuevos, como en realidad ha hecho, menos mal que Laurence Fisburne y Hugo Weaving no aceptaron ni siquiera hacer un solo cameo.
Yo esperaba muy poco de una peli que quiere reinicia una saga que ya estaba bien como estaba, de echo, tenía que haber sido una película y punto pero bueno, hicieron 2 más que no estuvieron mal, el Animatrix que moló mucho también y los videojuegos que me pasé encantado. Pero esta cosa no es una peli a la altura de nada, es como si fuera una peli de bajo presupuesto, de esas que lleva haciendo Nícolas Cage en la última década para plataformas de streaming, no para el cine.
La absurdez reina en todas las escenas, encina no solo les basta con no ser nada originales sino que tiene que meter escenas de las anteriores pelis para que quede claro de lo que hablan, y de hablar... los diálogos son de crio de 16 años total, no vas a tener que pensar nada porque todo es como si esta peli la hubieran hecho un grupo de adolescentes woke feministas inclusivos que vieron que en "The Matrix" habían demasiados arios, demasiado machismo, demasiando pensamiento libre y sobre todo, demasiado razonamiento.
Yo no voy a decirte que tienes que hacer, yo la he visto a pesar que de sabía que no tendría que hacerlo, obvio que fue en Netflix, ni de broma hubiera ido al cine porque ya digo que tenía el listón muy bajo, pero esta gente ha dejado mi listón bajo, demasiando alto, que tristeza, creo que nunca le he puesto un 1 a una peli en Filmaffinity pero es que un 2 es demasiada nota, no es mala, es muy mala, es horriblemente mala, tediosamente, exasperantemente mala, pero lo peor es como el inclusismo postmodernillo woke se a apropiado de una peli de culto dejando de Neo como un pelele, un muñeco de trapo, un personaje tan insípido que si no conocieras "THe Matrix" y vieras de nuevas, sin saber nada más, "Matrix Resurrections" te entraría dudas de si es otro coprota como lo es la chica del pelo rapado por un lado, el Morfeo/Smith/Jocker/Mefumaounporro, el operador abrazarboles o los otros 3 o 4 más de la nave que ya no me acuerdo que pintaban a parte de hacer bulto todo el tiempo.
Yo esperaba muy poco de una peli que quiere reinicia una saga que ya estaba bien como estaba, de echo, tenía que haber sido una película y punto pero bueno, hicieron 2 más que no estuvieron mal, el Animatrix que moló mucho también y los videojuegos que me pasé encantado. Pero esta cosa no es una peli a la altura de nada, es como si fuera una peli de bajo presupuesto, de esas que lleva haciendo Nícolas Cage en la última década para plataformas de streaming, no para el cine.
La absurdez reina en todas las escenas, encina no solo les basta con no ser nada originales sino que tiene que meter escenas de las anteriores pelis para que quede claro de lo que hablan, y de hablar... los diálogos son de crio de 16 años total, no vas a tener que pensar nada porque todo es como si esta peli la hubieran hecho un grupo de adolescentes woke feministas inclusivos que vieron que en "The Matrix" habían demasiados arios, demasiado machismo, demasiando pensamiento libre y sobre todo, demasiado razonamiento.
Yo no voy a decirte que tienes que hacer, yo la he visto a pesar que de sabía que no tendría que hacerlo, obvio que fue en Netflix, ni de broma hubiera ido al cine porque ya digo que tenía el listón muy bajo, pero esta gente ha dejado mi listón bajo, demasiando alto, que tristeza, creo que nunca le he puesto un 1 a una peli en Filmaffinity pero es que un 2 es demasiada nota, no es mala, es muy mala, es horriblemente mala, tediosamente, exasperantemente mala, pero lo peor es como el inclusismo postmodernillo woke se a apropiado de una peli de culto dejando de Neo como un pelele, un muñeco de trapo, un personaje tan insípido que si no conocieras "THe Matrix" y vieras de nuevas, sin saber nada más, "Matrix Resurrections" te entraría dudas de si es otro coprota como lo es la chica del pelo rapado por un lado, el Morfeo/Smith/Jocker/Mefumaounporro, el operador abrazarboles o los otros 3 o 4 más de la nave que ya no me acuerdo que pintaban a parte de hacer bulto todo el tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que si, que ha quedado clarísimo que hay que empoderar a la mujer de la forma más woke posible, que por si no hemos visto suficiente mierda durante 2h, tienen que dejarlo claro al final del todo con Trinity volando y aguantando el peso muerto de su paquete Neo porque la elegida es ella por ser mujer.

4,1
11.757
6
22 de mayo de 2022
22 de mayo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he vuelto a ver ahora mismo en 2021 después de verla en su día en cine y luego en Blueray, así que van 3 veces. No es que tenga que ser nominada a mejor película ni necesita un Oscar en nada, es puro entretenimiento, me da igual los gazapos históricos, las tontearías racistas, el que no tenga un "guion sólido", venimos al pum pum y al pam pam y funciona. Butler haciendo de malo le pega, tiene el caracter de "300" pero en malo y a mi me ha gustado porque no es el típico malo porque sí, es sarcástico, irónico, frívolo, me gusta.
El chavalín saltarín pues no conozco al actor pero encaja, es como una especie de Aladin en otra época.
Es una peli perfecta para no hacer trabajar al cerebro, para entretenerse y evadirse un rato viendo puro entretenimiento.
El chavalín saltarín pues no conozco al actor pero encaja, es como una especie de Aladin en otra época.
Es una peli perfecta para no hacer trabajar al cerebro, para entretenerse y evadirse un rato viendo puro entretenimiento.
5
5 de abril de 2018
5 de abril de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que cuando se ven películas donde se tratan temas que son el día a día de una nación siempre habrá descontentos. Hace tiempo vi un tuit que decía: “Llevamos años discutiendo donde están los límites del humor pero no hemos dedicado nada de tiempo a situar los límites de la ofensa. Si no podemos hacer chistes sobre cualquier cosa tampoco es sensato que alguien se pueda ofender por todo.” Y que razón tiene.
Nos quejamos de que no hay novedad en el cine pero cuando se cambia algo nos quejamos de que el cambio no es bueno y así el pez se está mordiendo la cola de por vida en el cine y en la sociedad.
En este caso tenemos una película que trata básicamente en que hay que amarse en vida, y estar en paz con tus seres queridos, antes de que llegue la muerte, pero con un trasfondo humorístico basado en típicos tópicos de los españoles que se han tenido siempre y se seguirán teniendo. No por ello es malo, solamente es típico. Veo que hay gente que no es capaz de ver más allá de “Ocho apellidos vascos” (2014) pero para mí la mejor película que trata estos “conflictos” (ojo a las comillas que lo pongo así por llamarlo de alguna forma con humor) es la película de “Rivales” (2008) donde se trata este humor más sutil e inteligentemente que en “Ocho apellidos…”
Esta película no es demasiado mala pero no funciona porque pierde el ritmo constantemente, ni la gran actuación de Jordi Sánchez, como dicen por ahí, el eterno enfadado, y Rossy de Palma, pueden salvar esta falta de ritmo. Por supuesto, el haber metido a David Guapo ha sido un error, no me convence como actor pese a que sus monólogos estén muy divertidos. Y al resto del reparto le han tocado personajes planos y simples sin más.
A excepción de las escenas de la Guardia Civil donde sí que me reí bastante y las del cura, el resto es bastante llano ya que obviando el tema de las CCAA, no deja de ser la típica película de una familia desestructurada que al final acaban siendo todos una piña a medida que avanza el metraje dejando atrás los años de malestar familiar para arreglarse en un par de días. Esto está muy visto por eso es difícil innovar más en este argumento y el que le hayan puesto el toque de humor basado en tópico españoles no la hace peor.
Definitivamente ni es tan mala como para darle menos de un 4 ni es tan buena para darle más de un 6, mi nota final es un 4,8.
Nos quejamos de que no hay novedad en el cine pero cuando se cambia algo nos quejamos de que el cambio no es bueno y así el pez se está mordiendo la cola de por vida en el cine y en la sociedad.
En este caso tenemos una película que trata básicamente en que hay que amarse en vida, y estar en paz con tus seres queridos, antes de que llegue la muerte, pero con un trasfondo humorístico basado en típicos tópicos de los españoles que se han tenido siempre y se seguirán teniendo. No por ello es malo, solamente es típico. Veo que hay gente que no es capaz de ver más allá de “Ocho apellidos vascos” (2014) pero para mí la mejor película que trata estos “conflictos” (ojo a las comillas que lo pongo así por llamarlo de alguna forma con humor) es la película de “Rivales” (2008) donde se trata este humor más sutil e inteligentemente que en “Ocho apellidos…”
Esta película no es demasiado mala pero no funciona porque pierde el ritmo constantemente, ni la gran actuación de Jordi Sánchez, como dicen por ahí, el eterno enfadado, y Rossy de Palma, pueden salvar esta falta de ritmo. Por supuesto, el haber metido a David Guapo ha sido un error, no me convence como actor pese a que sus monólogos estén muy divertidos. Y al resto del reparto le han tocado personajes planos y simples sin más.
A excepción de las escenas de la Guardia Civil donde sí que me reí bastante y las del cura, el resto es bastante llano ya que obviando el tema de las CCAA, no deja de ser la típica película de una familia desestructurada que al final acaban siendo todos una piña a medida que avanza el metraje dejando atrás los años de malestar familiar para arreglarse en un par de días. Esto está muy visto por eso es difícil innovar más en este argumento y el que le hayan puesto el toque de humor basado en tópico españoles no la hace peor.
Definitivamente ni es tan mala como para darle menos de un 4 ni es tan buena para darle más de un 6, mi nota final es un 4,8.
Más sobre Maxitrax
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here