Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
You must be a loged user to know your affinity with Mike
Críticas 199
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
14 de octubre de 2012
31 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anoche estuve en el estreno de Sitges y siendo justos, pese a los abucheos iniciales de la gente que no les apetecía verla, hubo muchos gritos de sustos y risas forzadas a lo largo de la proyección, ¿qué quiero decir con esto? Que para la gente impresionable, la película sigue funcionando, pero hay que ser coherentes, Paranormal Activity 4, es lo mismo que todas, es la misma película contada desde distintas perspectivas. Innova en meter más cámaras y golpes de humor, pero ni de lejos, es suficiente para justificar una nueva parte.

Paranormal Activity, sorprendió en su momento a propios y extraños por su forma de contarla, aunque la historia en sí no era original. Era la nueva "Proyecto de la bruja de Blair", pero una vez contada la primera, ya no se le puede pedir más.

En resumidas cuentas, si esta Paranormal Activity 4 fuera la prímera, sería una gran peli, pues es mejor, desde luego, pero la fórmula ya no funciona y resulta cansina.

Conclusión, si eres un incondicional de la saga o no has visto ninguna de las anteriores, seguramente te gustará, pero si esperas ver algo nuevo, mejor no la veas.
10 de marzo de 2012
22 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciencia ficción y aventuras en Marte aderezado con sentido del humor y sentimentalismo, personajes carismáticos (me quedo con el perro alien xD), efectazos especiales, un buen 3D, desde luego muchos alienígenas, una buena causa de por medio que incita a una guerra, una bonita historia de amor y ritmo frenético, ¿se puede pedir más?

No es una película muy original en argumento, al fin y al cabo es cine comercial y es contar la misma historia de diferentes maneras, pero, es una cinta con mucha personalidad propia y eso la desmarca del resto. Desde mi punto de vista, es uno de los grandes aciertos del año y de visionado imprescindible para todo amante de la ciencia ficción y cine de aventuras.
12 de marzo de 2011
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien va a ver Torrente sabe a lo que se atiene, humor socarrón en estado puro y desnudos a porrillo.
La cuarta entrega de Torrente sigue en la línea y no sorprende. Lo que sí he notado que los gags han perdido fuelle, es como que las gracias se quedan sin acabar, te esperas algo que la corone pero eso no llega. No se puede decir que sea especialmente peor que el resto, el problema es que los nuevos gags no acaban de convencer y del resto ya se sabe, un mismo gag contado varias veces acaba perdiendo gancho.
Los personajes secundarios tampoco tienen un papelazo, algunas apariciones son extremadamente breves y de algunos se podría haber sacado mucha más miga como de Flo, José Mota o David Castillo. De otros como Belén Esteban , en fin, mejor ni hablar. Sorprendentemente "Paquirrín" se resuelve de manera bastante correcta pese a no ser actor.
El 3D está bien, el tema de Bisbal es pegadizo y la calidad técnica de la cinta yo diría que por encima de la media.
En conclusión, si eres un incondicional de Torrente no te dedraudará, aunque tal vez te deje con la sensación de que podría haber dado más de sí y que la trama está falta de originalidad.
16 de noviembre de 2023
20 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta ha sido una de las frases que más me ha llamado la atención del director aragonés Hugo Ruiz durante la presentación de "Una noche con Adela" en el Festival de Cine de Zaragoza; -"No va a gustar a todo el mundo"-, y es que Hugo Ruiz, contaba que mientras escribía el guión, era consciente de que no gustaría a todo el mundo... Pero ha matizado; -aunque sí a la mayoría-.

Pero Hugo se ha equivocado, al menos esta noche os puedo asegurar que no solo ha gustado a la mayoría... Ha gustado absolutamente a todo el mundo de una sala de cine enorme de la cadena Artesiete llena hasta la bandera y que ha estallado en aplausos cuando la cinta ha finalizado.

Una noche con Adela no es cine comercial, no sigue las reglas preestablecidas, su director ha hecho una película diferente, de esas que rara vez se ven y de esas donde la palabra cine, cobra sentido.

Adela es una barrendera dura y con carácter pero sobre todo es una mujer traumatizada y llena de rabia. Adela necesita vengarse y nosotros lo vamos a vivir con ella.

Bajo la premisa de una historia de venganza, tenemos un equipo técnico perfectamente orquestado por Hugo Ruiz, para poder llevar a buen puerto una película rodada en plano secuencia, que si bien y como es lógico, no está rodada toda del tirón, pues si te fijas, hay pequeños recursos que se usan para cortar la escena sin romper la continuidad, también se observa que antes de esos recursos, que por cierto, son muy muy escasos (al menos que yo haya apreciado) venimos de unas escenas muy largas rodadas del tirón y eso, tiene mucho mérito a lo que se suma que hay una buena parte del rodaje en exteriores (bravo por los técnicos de sonido controlando el ruido de las calles), de noche (increíble el trabajo del director de fotografía), entrando y saliendo del camión (grande el cámara), controlando lo que se tiene que ver en la calle (brutal el equipo de producción) y sobre todo, una Laura Galán (Adela), que ha hecho complemente suyo al personaje. La interpretación es sencillamente sobresaliente, estoy segurísimo que se va a llevar muchos premios por esta película, ¿tal vez el Goya? Y es que Laura es el nexo de unión de todo el trabajo, su fuerza interpretativa llena de personalidad la cinta cargando sobre sus espaldas un trabajo colosal.

En resumidas cuentas, Hugo Ruiz ha venido a hacer ruido con Adela, tenía poco presupuesto y mucha competencia, pero con mucho talento y mucha determinación, ha sacado adelante un proyecto que ha hecho resonar incluso el famoso Festival de Tribeca (de Robert de Niro) en Nueva York, siendo el primer director nobel español en ganarlo.

Lo mejor: Es una cinta hecha para amantes del cine, con una actuación, dirección y realización espectacular.

Lo peor: No es cine comercial y si eso es lo que buscas, parafraseando a su director, no va a gustar a todo el mundo.
16 de mayo de 2018
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, lo confieso, solo he visto el primer episodio y esta crítica la escribo en caliente antes de irme a dormir... ¡¿Qué acabo de ver?! Me he pegado medio episodio con los pelos de punta y con la lagrimilla a punto de asomar. Siendo franco me esperaba poco, le tenía muchas ganas pero no expectativas y de verdad, lo que siento es pura emoción.

Lo sé, la historia se repite, chico recién llegado a la ciudad tiene problemas con los malotes del instituto, y cómo no, se ve envuelto en una pelea, pero esta vez su salvador no es Miyagi... ¡Es Johnny! Sí, el malote de Karate Kid que cuya vida tras perder el torneo, ha ido cuesta abajo y sin frenos, pero será a través de su discípulo y de Cobra Kai, donde encontrará la redención.

Como cosa curiosa, tengo entendido que esta serie nació al rebufo de la aparición estelar de William Zabka en "Cómo conocí a vuestra madre". Por lo visto, debió gustar mucho a la audiencia recordar su personaje en Karate Kid, y los productores aprovecharon la cresta de la ola para crear esta serie que ya tiene segunda temporada confirmada por la plataforma YouTube Red (poco ojo han tenido otras grandes como NetFlix).

Puntos positivos: Ambientación, la presencia del karma en la historia, banda sonora, los protagonistas (¡Sí, son los mismos y han envejecido muy bien!), coreografías, trama, golpes de humor, la estética ochentera...
Puntos negativos: Soy incapaz de ser objetivo, ¿por qué sacar defectos a algo que de verdad funciona y está bien hecho?

En conclusión, si viviste la fiebre Karate Kid en su momento y te gustó, esta serie te va a encantar (si pudiera me la vería del tirón esta noche jeje).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para