You must be a loged user to know your affinity with D_C_G
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
82.985
9
12 de julio de 2020
12 de julio de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de mucho tiempo he vuelto a ver está película. Y después de haber visto Endgame se agradece enórmemente ver a Hulk y a Thor como de verdad son y deberían ser ellos y no en la mofa que los han convertido en las últimas películas. Hulk aplastando y reventando todo, acorde a lo que se espera de él. Y a un Thor serio, el dios del trueno en plan guerrero, ya más maduro que es su película individual, un Thor como debe ser, sin chistecitos absurdos.
También he podido comprobar otra de las cosas que siempre suelo pensar y es que las películas en las que sale SHIELD son mejores. Me encanta ver a Nick Fury, María Hill y Phil Coulson y a toda la organización encargada de proteger al mundo de las amenazas extreterrestes.
Le subo la nota a la película. Me ha encando volver a ver como se juntaron los Vengadores por primera vez.
También he podido comprobar otra de las cosas que siempre suelo pensar y es que las películas en las que sale SHIELD son mejores. Me encanta ver a Nick Fury, María Hill y Phil Coulson y a toda la organización encargada de proteger al mundo de las amenazas extreterrestes.
Le subo la nota a la película. Me ha encando volver a ver como se juntaron los Vengadores por primera vez.
Serie

4,6
6.116
1
14 de octubre de 2022
14 de octubre de 2022
26 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabada la serie. De verdad, qué lamentable todo. Como sucede últimamente con todo lo relacionado con Thor y con Hulk, esto no podía ser menos, otro producto de vergüenza ajena. Más que con la nota quedo con el calificactivo de "Muy Mala". Es que es mala, mala.
Si acaso se podrían salvar el primer capítulo y el Dardevil, pero el resto es que peor no puede ser. Los 3 capítulos centrales dudo que alguien los vuelva a ver en su vida. Todo es una autoparodia mala del género de superhéroes. Parece una película al estilo de Scary Movie o Casi 300. Como fan del género de superhéroes me molesta esta parodia constante, además sin gracia alguna.
Todos los personajes secundarios dan vergüenza ajena. Ahora te traen de nuevo a Emil Blonsky para convertirlo también en un mal chiste. Comparando con cualquier cosa de la fase 1 o 2, las cosas que se hacen ahora son una auténtica basura. Parece mentira que quienes reunieron a los Vengadores y quienes hicieron productos como Infinity War hagan cosas tan mediocres.
Y de verdad que al final de la serie no le veo nada de genialidad como le ha visto mucha gente, a mi me parece seguir riendose del espectador, que consume todo lo que sale de Marvel. Si esto sigue así cada vez más gente se irá bajando del barco.
Si acaso se podrían salvar el primer capítulo y el Dardevil, pero el resto es que peor no puede ser. Los 3 capítulos centrales dudo que alguien los vuelva a ver en su vida. Todo es una autoparodia mala del género de superhéroes. Parece una película al estilo de Scary Movie o Casi 300. Como fan del género de superhéroes me molesta esta parodia constante, además sin gracia alguna.
Todos los personajes secundarios dan vergüenza ajena. Ahora te traen de nuevo a Emil Blonsky para convertirlo también en un mal chiste. Comparando con cualquier cosa de la fase 1 o 2, las cosas que se hacen ahora son una auténtica basura. Parece mentira que quienes reunieron a los Vengadores y quienes hicieron productos como Infinity War hagan cosas tan mediocres.
Y de verdad que al final de la serie no le veo nada de genialidad como le ha visto mucha gente, a mi me parece seguir riendose del espectador, que consume todo lo que sale de Marvel. Si esto sigue así cada vez más gente se irá bajando del barco.
7
6 de marzo de 2021
6 de marzo de 2021
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero, no entiendo a la gente que puntúa las series antes de acabar de verlas. Echaron dos capítulos y ya muchos 1 de haters por aquí.
Acabada la serie, puedo decir, que me gustado. Me ha gustado el formato serie (aunque demasiado cortos los primeros capítulos) y la idea de plantear algo distinto, con el tema de las Sitcom, donde hemos podido ver el amplio registro de sus actores principales. Cada capítulo te dejaba con ganas de más. Finalmente la trama tampoco es que haya sido nada del otro mundo pero he disfrutado viéndola.
Dentro de la fantasía y del "todo vale", me gusta que todo sea lo más creíble posible y el tema este de la brujería, la magia y todo eso ya me parece excesivo. Yo espero que en todo lo que viene el UCM no empiece a fliparse demasiado con los poderes de los personajes. Prefiero los poderes que "dentro de lo razonable se pueden entender" que a ver ya magia sin sentido.
Con ganas ya de Falcón y el Soldado de Invierno.
Pongo algunas cosas en el apartardo de spoilers que no me gustaron o que me chocan
Acabada la serie, puedo decir, que me gustado. Me ha gustado el formato serie (aunque demasiado cortos los primeros capítulos) y la idea de plantear algo distinto, con el tema de las Sitcom, donde hemos podido ver el amplio registro de sus actores principales. Cada capítulo te dejaba con ganas de más. Finalmente la trama tampoco es que haya sido nada del otro mundo pero he disfrutado viéndola.
Dentro de la fantasía y del "todo vale", me gusta que todo sea lo más creíble posible y el tema este de la brujería, la magia y todo eso ya me parece excesivo. Yo espero que en todo lo que viene el UCM no empiece a fliparse demasiado con los poderes de los personajes. Prefiero los poderes que "dentro de lo razonable se pueden entender" que a ver ya magia sin sentido.
Con ganas ya de Falcón y el Soldado de Invierno.
Pongo algunas cosas en el apartardo de spoilers que no me gustaron o que me chocan
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Que al final el tema de Pietro quedara en nada y que resulte que no es otro Pietro.
- ¿Qué ha pasado con la Visión blanca? ¿Sigue vivo, no? ¿Es Visión con recuerdos, no? ¿Entonces por qué Visión no le dice a Wanda que ya hay un Visión de verdad?
- Me da mucha pereza el personaje de Mónica y el sacarnos otro superhéroe de la manga. No creo que haga falta que ya todo el mundo tenga poderes. Puede írseles esto de las manos si empiezan a crear millones de superhéroes.
- Se me hacen muy pesadas las bromitas sarcasticas a destiempo que muestran la inutilidad de los demás. Como que Darsy para demostrar que es muy lista el resto deben parecer idiotas.
- Me alegro mucho de que no haya salido Mephisto, por lo pesados que estaban muchos con el tema.
- Si nos han venido a decir que Wanda puede hacer creación expontanea, no tiene mucho sentido que no pueda tener a sus hijos y a Vision fuera del hechizo. Incluso podrá volver a crearlos cuando le apetezca.
- Espero que en próximas series o películas se explique o se vea cómo ha nacido Sword, porqué cayó Shield y ahora esta Sword por que sí.
- Para mí el mejor capítulo ha sido el 8 en el que se vivió el pasado de Wanda y todo lo sucedido hasta llegar a los hechos de la serie.
- ¿Qué ha pasado con la Visión blanca? ¿Sigue vivo, no? ¿Es Visión con recuerdos, no? ¿Entonces por qué Visión no le dice a Wanda que ya hay un Visión de verdad?
- Me da mucha pereza el personaje de Mónica y el sacarnos otro superhéroe de la manga. No creo que haga falta que ya todo el mundo tenga poderes. Puede írseles esto de las manos si empiezan a crear millones de superhéroes.
- Se me hacen muy pesadas las bromitas sarcasticas a destiempo que muestran la inutilidad de los demás. Como que Darsy para demostrar que es muy lista el resto deben parecer idiotas.
- Me alegro mucho de que no haya salido Mephisto, por lo pesados que estaban muchos con el tema.
- Si nos han venido a decir que Wanda puede hacer creación expontanea, no tiene mucho sentido que no pueda tener a sus hijos y a Vision fuera del hechizo. Incluso podrá volver a crearlos cuando le apetezca.
- Espero que en próximas series o películas se explique o se vea cómo ha nacido Sword, porqué cayó Shield y ahora esta Sword por que sí.
- Para mí el mejor capítulo ha sido el 8 en el que se vivió el pasado de Wanda y todo lo sucedido hasta llegar a los hechos de la serie.
9
20 de diciembre de 2020
20 de diciembre de 2020
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque solo fuera por el último episodio, incluso por los últimos 10 minutos, la serie ya es una maravilla. Gracias Jon Favreau, gracias Dave Filoni.
Tras la decepción de la última trilogía, esto es un auténtico regalo para los fans de Star Wars. Se ve como desde el primer momento está hecha por gente que siente un gran cariño por este universo y que quiere lo mejor para su público.
Han sabido utilizar la misma fórmula que ha triunfado con Marvel, conectarlo todo, referencias a pasadas películas, a la trilogía original, las precuelas, Clone Wars..., que si las has visto las identificas y si no, estás deseando verlas para saber a qué hace referencia. Ahsoka, Boba Fett, la espada negra....
Esta serie es el incio de algo mucho más grande con todo lo que ya se ha anunciado que viene. Y tras el Mandalorian ¿cómo no ver todo lo que se viene?
This is the way.
Tras la decepción de la última trilogía, esto es un auténtico regalo para los fans de Star Wars. Se ve como desde el primer momento está hecha por gente que siente un gran cariño por este universo y que quiere lo mejor para su público.
Han sabido utilizar la misma fórmula que ha triunfado con Marvel, conectarlo todo, referencias a pasadas películas, a la trilogía original, las precuelas, Clone Wars..., que si las has visto las identificas y si no, estás deseando verlas para saber a qué hace referencia. Ahsoka, Boba Fett, la espada negra....
Esta serie es el incio de algo mucho más grande con todo lo que ya se ha anunciado que viene. Y tras el Mandalorian ¿cómo no ver todo lo que se viene?
This is the way.
9
4 de julio de 2019
4 de julio de 2019
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de terminar las 2 temporadas de esta serie que no vi en su momento y tengo que decir que me ha encantado. Aunque Peggy Carter no sea unos de los personajes principales o protagonistas del universo Marvel es un personaje fundamental, sobre todo por lo que significa para el Capitán América. Aquí vemos cómo es su vida tras "El Capitán América: El primer Vengador". Un acierto haber creado esta serie, para mí necesaria para que hayamos podido conocer más al personaje y que su historia no se quedase en puntuales apariciones en las películas.
Una de las cosas por las que merece la pena la serie para mí es sin duda es simplemente por ver a la gran Hayley Atwell en su papel de Peggy Carter. Se sale, se come la pantalla. Ella y el resto de actores realizan una fantástica actuación, destacando también, como no, al otro gran protagonista, James D'Arcy, en su papel de Edwin Jarvis, el mayordomo de Howard Stark. Carter y Jarvis forman un dúo que encaja a la perfección para lidiar con los diferentes problemas que se les presentan.
Destaco también la ambientación, escenarios, vestuario... y todo lo que enmarca la acción a finales de los años 40.
La trama, bueno, tampoco es nada del otro mundo, a veces un poco predecible o algo flipada (sobre todo en la 2º temporada), pero para el producto funciona. Es entretenida de ver y también se viven situaciones divertidas. yo he disfrutado viéndola.
Yo me quedo con la 1ª temporada, creo que la trama es más interesante que la 2ª. No se porqué se canceló la serie. Creo que una 3ª temporada tendría éxito en la actualidad, con todo el boom que hay ahora con los Vengadores, más que en 2015-2016, cuando se hizo la serie. De hecho el final de la 2º temporada hace pensar en que tenían ya pensada una 3ª.
Una de las cosas por las que merece la pena la serie para mí es sin duda es simplemente por ver a la gran Hayley Atwell en su papel de Peggy Carter. Se sale, se come la pantalla. Ella y el resto de actores realizan una fantástica actuación, destacando también, como no, al otro gran protagonista, James D'Arcy, en su papel de Edwin Jarvis, el mayordomo de Howard Stark. Carter y Jarvis forman un dúo que encaja a la perfección para lidiar con los diferentes problemas que se les presentan.
Destaco también la ambientación, escenarios, vestuario... y todo lo que enmarca la acción a finales de los años 40.
La trama, bueno, tampoco es nada del otro mundo, a veces un poco predecible o algo flipada (sobre todo en la 2º temporada), pero para el producto funciona. Es entretenida de ver y también se viven situaciones divertidas. yo he disfrutado viéndola.
Yo me quedo con la 1ª temporada, creo que la trama es más interesante que la 2ª. No se porqué se canceló la serie. Creo que una 3ª temporada tendría éxito en la actualidad, con todo el boom que hay ahora con los Vengadores, más que en 2015-2016, cuando se hizo la serie. De hecho el final de la 2º temporada hace pensar en que tenían ya pensada una 3ª.
Más sobre D_C_G
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here