Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
You must be a loged user to know your affinity with CAAlonso
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
28 de mayo de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesantísimo western de Henry Hathaway, uno de los maestros indiscutibles del género, con el que rubricó su última historia ambientada en el lejano oeste. Para ello recurrió a un argumento sencillo, el del viejo vaquero que ha de seguir con su antigua vida o lograr la redención gracias al amor que le profesa una niña de seis años. No es la primera vez que Hathaway afrontaba el binomio viejo vaquero-niña en apuros ya que una de sus mayores genialidades, "Valor de ley", la realizó sólo dos años antes con John Wayne. En esta ocasión Gregory Peck encarnó un papel memorable y entrañable en una película entretenida y muy bien llevada, con aires de TV movie pero perfectamente digna.

Recomiendo encarecidamente disfrutarla en versión original con subtítulos. En España siempre hemos tenido unos dobladores magníficos, pero esa extraña manía -sobre todo durante las décadas 60/70/80/90- de ponerle a tantos niños y niñas vocecillas ñoñas, forzadas y repelentes, terminan por convertir películas tan destacables como ésta que nos ocupa en auténticos esperpentos que desvirtúan totalmente el espíritu original de la obra.
22 de abril de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El nombre original del filme es "Electra Glide In Blue" (1973), proviene de Electra Glide, una marca de motocicleta utilizada por la policía de los Estados Unidos en aquel periodo. Se trata del único título como director de James William Guercio, una "road movie" donde Robert Blake interpreta a John Wintergreen, un policía de patrulla de carreteras en Arizona que tiene poca estatura pero grandes sueños. Su ambición es ser transferido al departamento de homicidios. Su oportunidad llega cuando un aparente suicidio resulta ser un caso de asesinato, y se le asigna ayudar al detective Harve Poole (Mitchell Ryan) a investigarlo. Deseoso de aprender de su superior, pronto se da cuenta de que los métodos y formas de pensar de Poole no son los ideales...

La fotografía del genial Conrad Hall es maravillosa, con el majestuoso paisaje de Arizona magnificamente retratado por el uso del formato de pantalla panorámica, pero el verdadero responsable del espectáculo es Guercio, ya que crea una película contundente, esteticamente impecable, y con momentos fascinantes que se quedan grabados en la retina, quizá no tan conocida como EASY RIDER de Dennis Hopper, o ZABRISKIE POINT de Antonioni, pero que posee suficientes cualidades para incluirse en el panteón de obras de culto realizadas durante la época.

Desde www.cinematte.com.es
9 de enero de 2023
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los hombres del S.A.S (2022, TV Serie). Enérgico hazañas bélicas IIGM. Mezcla con frescura "Doce del patíbulo", "Los violentos de Kelly" y un soundtrack anacrónico macarra que convierte la experiencia en mandanga de la buena que acabas consumiendo con gusto y sin remordimientos. Sofia Boutella, Dominic West y Alfie Allen encabezan el reparto de la ficción sobre el origen de este cuerpo de las fuerzas especiales de Reino Unido. Divertidísima, sin mayores pretensiones.
7 de enero de 2023
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Severance (Serie TV, 2022). Ciencia ficción distópica y sátira capitalista que plantea una premisa extrema pero al tiempo perfectamente verosímil, un debate atemporal y universal que además se ha intensificado tras la pandemia: ¿vivimos para trabajar o trabajamos para vivir? Aún encima la serie baila con magistral equilibrio y acierto entre diferentes tonos: comedia de oficina, thriller conspirativo, terrorífica fábula sociopolítica. Ya es un asunto estrictamente personal, pero que un actor (para mi) tan poco estimulante y "cómico" tan cuestionable como Ben Stiller sea uno de los directores, productor y artífice de la propuesta lo hace todo todavía más insólito, enigmático y sugerente.
7 de enero de 2023
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Camera Café (Ernesto Sevilla, 2022). Nunca he sido seguidor de la serie. Me atrajo saber que mi admirado cómico Ernesto Sevilla se ponía tras las cámaras. Y resulta que me encuentro con una de las mejores comedias hispanas del año. Experimento arriesgado y original. Chanante 100%. En resumen, si disfrutabas con los personajes de la serie de los 2000, aquí siguen todavía y desarrollados con mayor entidad y cariño, y si te acercas a esta película solo por tu pasión por los chanantes, tendrás no pocas referencias y una delirante comedia audiovisual para que te compense todo lo demás. Ernesto Sevilla promete detrás de las cámaras, para que engañarnos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para