Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Arnau
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
30 de marzo de 2019
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tercera película de la trilogía creada por el director canadiense que sigue creando reflexiones al espectador sobre el mundo actual en el que vivimos. Esta vez nos adentra en una historia de intriga de dos horas muy entretenida con toques de humor muy sutiles y toques de thriller. Arcand mezcla ambos géneros mientras da una lección de cine y reflexión cada minuto que pasa para que estemos atentos a lo que cuenta.

Todo esto logra que salga bien gracias a los actores y actrices que conforman el elenco, todos creíbles y muy correctos en sus papeles. Le dan sentido a un argumento que merece ser visto y pensado por todos. Arcand crea una película de diálogos, todos ellos importantes que provocan alguna reacción en el público sobre el estilo de vida, los derechos, la política, la corrupción, el mundo empresarial, etc. Sin duda, el resultado final de este trabajo es la creación de, quizás, la película más interesante y buena estrenada en este 2019 porque, aun siendo un director muy nacional con un elenco poco conocido, logra hacer una película que otros no se atreverían.

¿Recomendable? Por supuesto.

Lo bueno: el poder y la maestría que demuestra Arcand. Es sobresaliente.
Lo malo: que no sirvan de nada todas sus reflexiones.

Más críticas en cinezin.com.
20 de julio de 2018
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una y otra vez vuelve el musical que se convirtió en todo un hito del verano del 2008, esta vez para contarnos el antes y el después de la historia de Donna, Sophie y los tres padres. Ol Parker se encarga de la dirección y recoger perfectamente el testimonio de Phyllida Lloyd.

El musical construido a base de pequeños videoclips de música alejado de los clásicos musicales como ‘Singin’ in the rain’ regresa. Con una vez no tuvimos suficiente y esta segunda parte sabíamos que era posible porque de la historia del verano de Donna cuando conoció a Bill, Harry y Sam podía salir un entrañable relato. Y regresa por la puerta grande regalando más dosis de emotividad a la historia.

Así es esta secuela que viene cargada de otros temas de ABBA con momentos memorables y un argumento bien contado convirtiéndose en una especie de oda a la maternidad y al libre albedrío. Tiene ‘gags’ divertidísimos, el reparto trabaja eficientemente, destacando a Lily James que lleva la batuta de toda la película. Quizás, el personaje que queda más descolgado es el del director del hotel que interpreta Andy García. La película, además, cuenta con un estupendo montaje que entrelaza la historia “del antes” con la otra parte que explica “el después” de todo lo acontecido en la primera parte.

No obstante, esta segunda entrega no hace nada más que repetir la misma fórmula de la primera, por lo que originalidad le falta. Asimismo, sus decorados son mejorables y el resultado en sí no es una película muy buena, si no más bien un producto de entretenimiento distinto y perfecto para esta época de año.

Así pues, ‘Mamma Mia 2: Una y otra vez” da lo que el público pide: música, ganas de bailar, momentos irresistibles, el imprescindible reparto original con la aparición de Cher, entretenimiento y un cúmulo de sensaciones que se van acumulando. Todo ello da un resultado que de bien seguro hará que la gente repita más veces a verla. ¡Larga vida a ‘Mamma Mia’!

Lo bueno: sus secundarios y el cast femenino.

Lo malo: el reparto masculino.

Más críticas en cinezin.com.
4 de mayo de 2019
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras unos años como director de algunos capítulos de la serie ‘Compañeros’, Víctor Cabaco se enfrenta al largometraje para explicar unos hechos que merecen tener su representación en cine. Mediante un proceso de documentación laborioso, el director y su equipo han explicado lo que pasó en Vitoria-Gasteiz el 3 de marzo de 1976, intentando no posicionarse políticamente y siendo lo más fidedigno posible. Asimismo, los 90 minutos pasan volando y hacen ágil un argumento que no se estanca y funciona perfectamente. Eso sí, me sobra la música enfatizadora en las escenas violentas que no necesitan dramatización.

Sin embargo, para alejarse del documental presenta una historia de amor como hilo conductor de todo lo que sucedió, interpretado por Mikel Iglesias y Amaia Aberasturi, ambos correctos en sus papeles. Además, el director y los guionistas deciden no centrarse en la violencia que hubo sino en la otra violencia, la psicológica y cómo afectaba a los ciudadanos de la capital vasca. No obstante, este retrato psicológico de los personajes no profundiza suficiente y es bastante superficial, pero eso no desmerece un trabajo que da voz a lo que, en su momento, fue omitido.

¿Recomendable? Sí, tanto a jóvenes como adultos.

Lo bueno: escuchar las grabaciones de la Policía.
Lo malo: el exceso de dramatización al final.

Más críticas en cinezin.com.
13 de agosto de 2015
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al Pacino interpreta de forma creíble y muy metido en el papel la vida de un cerrajero. La cinta te va llevando por los recuerdos y los problemas que tiene el personaje y en algunos momentos intenta hacer reflexionar al espectador, pero se queda en nada.

Personalmente no me esperaba una gran película y así ha sido. Sinceramente me he quedado con ganas de que más pasasen cosas. Se tiene que ver cuando se tienen momentos rotos porque impresionar o ser diferente no lo va ser.

Mi nota es un 7. La considero buena por la idea y la interpretación de los personajes, pero no da más de si. (suelo puntuar muy arriba)
30 de noviembre de 2016
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La gran empresa de los sueños y la animación que tanto nos ha dado desde pequeños vuelve a la carga después del éxito de ‘Zootropolis’ con ‘Vaiana’, una joven que desea explorar navegando por el océano.

Con una ambientación muy cercana a la Polinesia, esta historia sobre las inquietudes y la curiosidad de los más jóvenes nos sumerge en una mundo absorbente y emocionante gracias a su excelente creación gráfica que penetra por oídos, ojos y corazón. Las canciones que contiene son adecuadas a cada momento así como sus propias letras perfectas para leer, escuchar y gozar. Cada tema que suena gusta más y provoca tal emoción dentro de cualquier persona -pequeños y adultos- que incita a gozar la película en todo su conjunto.

Si es cierto que Disney tira mucho de su reputación y fábrica de historias y puede ser inferior a otras que haya hecho actualmente, pero, para mi, es una experiencia inolvidable, divertida y encantadora. Entretiene durante los 113 minutos y no quieres que termine gracias a sus personajes, su protagonista distinta e inquieta y su música magnífica.

Una historia curiosa con un mensaje típico, pero digna de disfrutar ya que es totalmente complaciente y, en definitiva, extraordinaria.

Lo mejor: sus canciones y su perfecta dirección artística.

Lo peor: puede ser previsible y muy visto todo lo que presenta.

¿Qué os encontraréis en ‘Vaiana’?
1. Diversión, entretenimiento y buena música.
2. Una protagonista que vuestros hijos adoraran.
3. Un dirección artística buenísima y normal en Disney.
4. Una historia un poco típica -unos buenos y un malo (puede asustar), pero igual de buena.
5. Saldréis con ganas de más.

Más críticas en: http://cinezin.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para