Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Crítico suspicaz
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
18 de febrero de 2022
27 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una secuela que intenta justificar su existencia con la mera casquería, sin que el director se haya devanado mucho los sesos con la trama.

El problema no es que sea de corta duración o que su trama no sea muy elaborada, simplemente es una mala película porque lo que ofrece está mal ejecutado. ¿Se apuesta por el horror y la tensión? Estupendo, pero que se proceda con creatividad y, sobre todo, con lógica.
Hay varias escenas que brillan por la ausencia de esa lógica, viéndose muertes totalmente absurdas y poco realistas, incluso supuestas muertes que no lo son y da la sensación de que toma a los espectadores por idiotas.
Es lícito intentar despistar, pero la trampa facilona irrita en cierto modo durante el visionado de un producto que tiene muchas carencias.

Y tampoco fue buena idea convertir al protagonista en una copia de Jason.

Hay una escena después de los créditos que hace un guiño a la original.

No le doy menos nota por la fotografía y la satisfacción que me dio ver cómo son "despachados" los influencers.

Por cierto, el título en Netflix es "La masacre de Texas", para diferenciarla de la original, y el título original es Texas Chainsaw Massacre, sin el "The". En Filmaffinity se llama igual que la original y puede generar confusión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera muerte parece algo forzada y es poco realista por cómo se produce, pero la de la chica rubia en el coche resulta ridícula. Nadie muere instantáneamente por una puñalada en el vientre.
La del chico negro es más ridícula aún, primero nos hacen creer que muere degollado, después vemos que no fue así, y de repente sin venir a cuento fallece; ¿la causa? solo el director lo sabrá, o quizá ni siquiera él.

Otra escena absurda es la actitud estúpida del conductor del autobús, que parecía incapaz de entender el porqué las chicas querían huir (¡después de despertarse aunque hubiese una fiesta dentro del autobús!). El personaje es totalmente estúpido e irrelevante.
Luego podemos observar a la superviviente en la película original con sed de venganza y con menos luces que un Seat Panda. Tiene al psicópata a tiro y se pone a "contarle su vida". Le permite incorporarse y armarse, incluso salir de la casa, y cuando vuelve a tenerlo a tiro le dispara en un hombro, pero claro, a él no le afectan los disparos, como a Jason.
Luego parece que la ha destrozado y vuelve a aparecer en escena. Tampoco tuvo mucho sentido darle las llaves de su coche a las chicas que querían huir y que, sin saber porqué, las encerró previamente mientras ella intentaba matar al monstruo. ¿Alguien encerraría a unas víctimas y, de repente, cuando se enfrenta a un asesino les regalaría el coche para que se marchasen? Pues solo tendrá sentido en la mente del director, como también que llevase el arma en el maletero y no a mano.

Hay un par de escenas igual de ridículas que siguen la misma línea, incluyendo el final.
20 de julio de 2022 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me cuesta entender que este largometraje tenga tan buenas críticas. Es cierto que tiene una atmósfera que consigue generar cierto agobio o tensión, pero es tan lineal y vacía que queda difuminado el mensaje, si es que lo hay.
El director intenta convencernos de que solo existe vida en la Tierra, algo que además de pesimista es un tanto osado.

Cierta escena está mal realizada, lo que sumado a lo anterior me hizo quedar descontento. De ahí mi puntuación, sumado al hecho de que la tenga tan alta.
7 de septiembre de 2023
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de los mejores cortos que he visto. Al principio no sabes de qué va el asunto y, poco a poco, la cosa se va saliendo de madre. Tiene la inteligencia suficiente para sorprender, y el mérito está en hacerlo en tan pocos minutos. Cabe mencionar su sutil crítica social.

Celia Freijeiro es un descubrimiento. Enhorabuena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizá el final es poco creíble pero el humor negro es tan bueno que da igual.
20 de diciembre de 2022
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que los votos negativos solo vienen por parte de quienes leyeron la novela y se sienten ofendidos; esa es la objetividad... Son como los críticos que dan una nota baja solo porque no les gustó una película, sin valorar el trabajo que hay tras ella. En este caso como difiere bastante de la novela la ponen a caer de un burro.

Una novela no tiene nada que ver con una película, ya que requieren otro ritmo para presentar a los personajes o realizar giros en la trama. En un libro el autor se puede extender a placer, en una película no.
En este caso el director ha querido un thriller efectista que mantuviese la intriga y sorprendiera a los espectadores, por eso el final es el apropiado aunque sea totalmente diferente al de la novela. Ser distinto no significa que sea malo ni que "reste" a la obra original, sino que es el adecuado para los espectadores, que buscan algo diferente de lo que buscan los lectores. Es claramente otro público, y lo que Oriol Paulo presentó fue un film donde la intriga fuese de menos a más hasta convertirlo en suspense y hacerlo casi inaguantable de un plumazo, terminando con una escena que a mí me dejó con buen sabor de boca (en la zona spoiler explico por qué).

No suelo ver películas españolas pero esta debo reconocer que es buena. Considero justificada la licencia que se toma Oriol cambiando algunas partes. El resultado es notable, pero solo recomendada para quienes no leyeron el libro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En lugar de sumarse a la corriente de moda con una mujer empoderada víctima de algo o alguien y que termina liberándose o consiguiendo su objetivo (lo que parece durante un rato), se va por otro camino poniendo el foco en cómo puede llegar a manipular alguien, en este caso una mujer, ridiculizando a quienes por mera creencia o lástima se desvían de sus principios profesionales.

Para ser creativo hay que ser atrevido, y en este caso el director lo ha sido.
4 de julio de 2022 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende la baja calificación que tiene este western. Supongo que es debido a que es bastante predecible y pausado, con muy pocas escenas de acción y una trama sencilla. Sin embargo, eso no significa que tenga que ser una película mediocre; de hecho me parece bastante buena, con unos personajes creíbles y una historia que invita a conectar con ellos, sin florituras.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para