You must be a loged user to know your affinity with Cinecito
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,2
13.793
7
15 de agosto de 2014
15 de agosto de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si en una coctelera mezclamos: Rambo, Arma Letal, Comando e Indiana Jones, le añadimos un soldado de la legión española, o mejor dicho, la cabra de la legión -encarnada en este caso por Antonio Banderas- y para finalizar le ponemos una dosis del guión de los siete magníficos, tenemos "Los Mercenarios 3". Pura acción y aventura, en la que en este caso la historia o lo que cuenta pasa a un segundo término: malo malísimo encarnado en Mel Gibson, mercenarios en edad de jubilación que han de ser sustituidos por otros más jóvenes, pero como siempre pasa en estos casos la experiencia es un grado y siempre habrá que contar con ellos. Sin lugar a dudas la más entretenida de las tres entregas.

7,2
22.851
10
29 de octubre de 2022
29 de octubre de 2022
12 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante una nueva adaptación al cine de la obra del escritor alemán Erich Maria Remarque, en la que con un realismo estremecedor, escena tras escena nos va adentrando en el horror de la guerra desde la mirada de Paul, un joven soldado alemán magníficamente interpretado por el actor Felix Kammerer, cuya transformación a lo largo del metraje pasa del impetu e ilusión propio de la juventud -apenas 17 años- a convertirse en una de las víctimas inocentes de las que desgraciadamente se alimenta la guerra. Acompañada cada escena de una sobria banda sonora, la película en su conjunto es una lección sobre esta barbarie en la que la compasión a veces se demuestra conforme a la forma en la que te maten.
P.D. Memorables y para la posteridad las escenas de recogidas de chapas de los soldados muertos.
P.D. Memorables y para la posteridad las escenas de recogidas de chapas de los soldados muertos.

6,3
7.413
3
1 de octubre de 2014
1 de octubre de 2014
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás no haya entendido el mensaje oculto que su director nos ha querido transmitir en esta película de personajes más que excéntricos al borde de la locura, y eso que mi predisposición ante esta película era más que positiva principalmente por la unanimidad de elogios de la crítica. A pesar de ello, conforme iban pasando los minutos cada vez mirara el reloj con menos intervalo de tiempo. La Banda Sonora, algo que también debiera haber estado muy cuidada en esta película que va sobre un grupo musical, tampoco está a la altura. Por tanto y en resumen una aburrida película en la que lo único destacable son las interpretaciones y excentricidad de algún que otro personaje.

5,2
7.935
8
11 de septiembre de 2014
11 de septiembre de 2014
28 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que los hermanos Lumiére inventaron el cinematógrafo se han rodado durante más de un siglo películas que irremediablemente obligaban a guiones reiterativos, repetitivos y faltos de originalidad. Digo ésto para resaltar una de las mayores virtudes que tiene esta película: su originalidad, algo que hoy en día es muy de agradecer. La historia que va de tres amigos que intentando localizar un Hacker terminan en una especie de secuestro que cambiará por siempre sus vidas está rodada con una esquisitez también digna de relevancia, de estética impecable y con unas interpretaciones más que dignas, sobre todo la del joven Brenton Thwaites. Su visionado es como un sueño que mientras dura, por absurdo e imposible que resulte lo que te está pasando, te lo crees a pies juntillas, hasta que despiertas. Esa es la sensación que deja esta película. Y eso resulta muy confortable y muy de agradecer.

4,6
5.067
1
31 de agosto de 2014
31 de agosto de 2014
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada que ver con las supreproducciones sobre catástrofes a las que el cine nos tiene acostumbrados: Twister, La Tormenta Perfecta, El día de Mañana, Lo Imposible.... En el ojo de la tormenta es una película modesta, con actores mediocres, un flojo guión y un lamentable montaje que corta supuestas escenas de acción, para pasar a otras que hacen no sólo que pierdas el interés, sino la paciencia. Cada vez tengo más seguro que el precio de la entrada en taquilla debiera estar directamente relacionado con el producto que te ofrecen. No te cobran lo mismo por una ración de jamón ibérico de bellota que por una de mortadela con aceitunas. En el ojo de la tormenta es mortadela, pero sin aceitunas. Floja no, lo siguiente...
Más sobre Cinecito
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here