You must be a loged user to know your affinity with Enrique Garcia Almagro
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
11 de mayo de 2010
11 de mayo de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aun tengo una imagen en mente de cuando tenía 5 años en mi antigua casa viendo esta película. Era de noche, y yo ya sabia quien era James Bond, aunque lo asociaba mas a la imagen de Roger Moore, la escena de James Bond capturado en una tabla de oro con un láser que le va hacer trizas en la entrepierna es la que mas recuerdo de James Bond cuando era un mico. Quizás sea una de las más famosas de toda la saga.
Y es que esta película fue la que definitivamente me volvió un Bondmaniaco, aun sin entender todas las cositas debido a la edad.
Habiéndola visto mil veces ya desde entonces (la veo como una vez al año), puedo decir que para mi gusto es la mejor película de James Bond, al menos sin duda es la mejor de Connery (que ya es mucho decir, pues Desde Rusia con amor, Operación Trueno y Solo se vive dos veces también son muy míticas).
Auric Goldfinger es más malo que el mismísimo Blofeld (el malo de James Bond que más veces repite, el jefe de la SPECTRA). Prefiere cargarse a miles de personas para revalorizar su oro en vez de venderlo.
Además es un mal perdedor y un tramposo de mucho cuidado. También tiene un guardaespaldas-chofer-sirviente bastante mítico, mudo y con un sombrero corta cabezas.
Sin duda el mejor villano de Bond de la historia, con ese: - Expect me to talk? _- No Mr Bond! I Expect you to DIE!.
También decir que la película puede que sea de las mejores porque también es de las más parecidas al libro (aunque en el libro Goldfinger sea más pequeño y más feo, incluso, y la Aviadora Pussy Galore sea Lesbiana).
Las interpretaciones son bastante correctas, creo que Connery consiguió la personalidad auténtica de James Bond en esta película (aunque siempre es más light la de las películas que la de los libros, donde es más racista, vicioso y machista).
Por no hablar del Aston Martin... el mejor coche Bond de todos los tiempos. Precioso, y que de cositas que le pone Mr Q, sueño con comprarme uno algún día de ese modelo si gano los Euromillones (sigue soñando, Enrique).
En definitiva, esta es la película que hizo que James Bond haya llegado donde ha llegado hoy día, que es ni mas ni menos, a leyenda de la gran pantalla.
Y es que esta película fue la que definitivamente me volvió un Bondmaniaco, aun sin entender todas las cositas debido a la edad.
Habiéndola visto mil veces ya desde entonces (la veo como una vez al año), puedo decir que para mi gusto es la mejor película de James Bond, al menos sin duda es la mejor de Connery (que ya es mucho decir, pues Desde Rusia con amor, Operación Trueno y Solo se vive dos veces también son muy míticas).
Auric Goldfinger es más malo que el mismísimo Blofeld (el malo de James Bond que más veces repite, el jefe de la SPECTRA). Prefiere cargarse a miles de personas para revalorizar su oro en vez de venderlo.
Además es un mal perdedor y un tramposo de mucho cuidado. También tiene un guardaespaldas-chofer-sirviente bastante mítico, mudo y con un sombrero corta cabezas.
Sin duda el mejor villano de Bond de la historia, con ese: - Expect me to talk? _- No Mr Bond! I Expect you to DIE!.
También decir que la película puede que sea de las mejores porque también es de las más parecidas al libro (aunque en el libro Goldfinger sea más pequeño y más feo, incluso, y la Aviadora Pussy Galore sea Lesbiana).
Las interpretaciones son bastante correctas, creo que Connery consiguió la personalidad auténtica de James Bond en esta película (aunque siempre es más light la de las películas que la de los libros, donde es más racista, vicioso y machista).
Por no hablar del Aston Martin... el mejor coche Bond de todos los tiempos. Precioso, y que de cositas que le pone Mr Q, sueño con comprarme uno algún día de ese modelo si gano los Euromillones (sigue soñando, Enrique).
En definitiva, esta es la película que hizo que James Bond haya llegado donde ha llegado hoy día, que es ni mas ni menos, a leyenda de la gran pantalla.
22 de mayo de 2011
22 de mayo de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Piratas del Caribe en Mareas misteriosas es tan sosa como su titulo (¿acaso no son mareas misteriosas las de las anteriores entregas?). En mi opinión es la peor entrega de las 4, y creo que van a tener que reavivar la franquicia en la segunda parte de esta nueva trilogía si quieren que esta saga no pierda toda su credibilidad, porque si no la gente va a dejar de ir a verla.
Para empezar decir que el argumento no es tan atrayente como en las anteriores tres películas. Pensé que buscar fuentes de vida, o de juventud, o lo que sea, iba a ser mas divertido. Los nuevos personajes están muy faltos de carisma… se libra un poco la personaje de Penélope Cruz, pero podría haber dado mucho mas de si. El malo de turno, Barbanegra, es el mas soso y que mas indiferencia me produce de toda la saga sin lugar a dudas, es un pelmazo comparado con Davy Jones o el Capitán Barbosa (cuando este era el malo principal en la primera, se sobreentiende).Faltan elementos intocables de la franquicia (Pirata del Caribe sin la Perla Negra… parece tontería, pero no es lo mismo), y le sobran minutos a la película… o es una impresión, pues si la anterior era larga y le sobraban al menos 40 minutos, esta que es algo mas corta se te hace incluso mas larga que la anterior, empezando a cobrar interés solo a partir de la parte de las sirenas.
Aun asi sigue siendo entretenida y no la calificaría como mala película, pero si la peor de las 4... Lo peor que el nivel de la saga desciende en cada película y esto necesita un chute de insulina pero YA, puesto que sigue siendo de agradecer al menos de vez en cuando ver una película de aventuras, que tanto escasean.
Lo mejor de la película:
- Las sirenas.
- Que Jack Sparrow vuelva a cobrar mas protagonismo y no este el personaje tan enfocado en lo payasil como en la anterior entrega.
- Geoffrey Rush siempre cumple
Lo peor:
- Casi todos los nuevos personajes, Barbanegra, los corsarios, incluido el misionero (mas soso que una patata cocida sin sal).
- El doblaje de la sirena.
- “Sirenia” el nombre que le pone el jesuita a la sirena (no tenia muchas ganas de pensar el pobre).
- La duración injustificada de una película con tan poca trama.
- Que prácticamente, exceptuando pocos elementos comunes, es como si la anterior trilogía no hubiera existido.
. Algún día los españoles pintaran algo mas en Piratas del Caribe… la aparición de estos en la película es patética, simplemente.
Para empezar decir que el argumento no es tan atrayente como en las anteriores tres películas. Pensé que buscar fuentes de vida, o de juventud, o lo que sea, iba a ser mas divertido. Los nuevos personajes están muy faltos de carisma… se libra un poco la personaje de Penélope Cruz, pero podría haber dado mucho mas de si. El malo de turno, Barbanegra, es el mas soso y que mas indiferencia me produce de toda la saga sin lugar a dudas, es un pelmazo comparado con Davy Jones o el Capitán Barbosa (cuando este era el malo principal en la primera, se sobreentiende).Faltan elementos intocables de la franquicia (Pirata del Caribe sin la Perla Negra… parece tontería, pero no es lo mismo), y le sobran minutos a la película… o es una impresión, pues si la anterior era larga y le sobraban al menos 40 minutos, esta que es algo mas corta se te hace incluso mas larga que la anterior, empezando a cobrar interés solo a partir de la parte de las sirenas.
Aun asi sigue siendo entretenida y no la calificaría como mala película, pero si la peor de las 4... Lo peor que el nivel de la saga desciende en cada película y esto necesita un chute de insulina pero YA, puesto que sigue siendo de agradecer al menos de vez en cuando ver una película de aventuras, que tanto escasean.
Lo mejor de la película:
- Las sirenas.
- Que Jack Sparrow vuelva a cobrar mas protagonismo y no este el personaje tan enfocado en lo payasil como en la anterior entrega.
- Geoffrey Rush siempre cumple
Lo peor:
- Casi todos los nuevos personajes, Barbanegra, los corsarios, incluido el misionero (mas soso que una patata cocida sin sal).
- El doblaje de la sirena.
- “Sirenia” el nombre que le pone el jesuita a la sirena (no tenia muchas ganas de pensar el pobre).
- La duración injustificada de una película con tan poca trama.
- Que prácticamente, exceptuando pocos elementos comunes, es como si la anterior trilogía no hubiera existido.
. Algún día los españoles pintaran algo mas en Piratas del Caribe… la aparición de estos en la película es patética, simplemente.

5,2
9.494
3
2 de junio de 2010
2 de junio de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Truñaco enorme, ¿la peor que he visto en el 2009? Es posible… Lobezno y Obi Wan Kenobi se hacen amigos. Lobezno tiene pasta y éxito con las mujeres. Obi Wan es un pringao (la fuerza no le acompañaba) que gracias a Lobezno se mete en una especie de club clandestino “serrsual” donde la gente se dedica a llamarse sin conocerse y “jincar” como locos. Pero no todo era tan bonito y resulta ser una encerrona de Lobezno a Obi Wan para ganar dinerito, y tal y cual… en fin, si queréis perder un poco de tiempo en vuestras vidas podéis verla… aunque alguna tetilla que otra sale al menos :P.

6,8
78.968
7
2 de junio de 2010
2 de junio de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Iba destinada a ser la película del año y se quedo corta (aunque no por su duración, ya que es bastante larga). Ha sido muy criticada, sin embargo la historia es bastante buena y la producción no esta del todo mal. Quizás el problema ha sido hacer una historia tan larga en una sola película, ya que por lo que tengo entendido, se ha quedado mucho del cómic atrás. Historia algo apocalíptica con el pasado cambiado (Richard Nixon sigue siendo presidente en los años 80)de súper héroes forzosamente obligados a jubilarse ante el rechazo social de los mismos, donde ninguno (excepto el exhibicionista y todopoderoso azul Dr. Manhattan), tiene súper poderes (unos “Batmans” de la vida, vamos).El caso es que los personajes de la película cumplen con creces, sobre todo el enmascarado Rorschach, tipo duro que no se lo piensa dos veces a la hora de repartir castañas, sin embargo es el mas moralmente correcto. Otro que tiene su “tinglao” es el llamado Comediante (al que con su asesinato al principio de la película empieza todo), que es un hijo de puta de mucho cuidado, aunque siga siendo un súper héroe. Del Dr. Manhattan para que hablar… es un tío bastante raro, todo el día enseñando las vergüenzas y hace sus cositas con sus múltiples a su novia mientras trabaja de mientras en sus maquinas… en fin, es lo que tiene ser un todopoderoso que persigue a jovencitas…
Esta película me dejo la sensación de que el cómic tenia que estar mucho mejor, ya que la historia es cojonuda, viniendo de Alan Moore (V de Vendetta entre otros), no te puedes esperar otra cosa, además de que se considera The Watchmen el mejor cómic de la historia. Como no lo he leído, espero leerlo algún día, lo mismo así deja de gustarme la película
Esta película me dejo la sensación de que el cómic tenia que estar mucho mejor, ya que la historia es cojonuda, viniendo de Alan Moore (V de Vendetta entre otros), no te puedes esperar otra cosa, además de que se considera The Watchmen el mejor cómic de la historia. Como no lo he leído, espero leerlo algún día, lo mismo así deja de gustarme la película

7,1
63.163
2
2 de junio de 2010
2 de junio de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando fui a ver Siete Almas me esperaba un drama con una buena idea de base con el aliciente de tener como actor a Will Smith, al que le tengo especial simpatía. Pero Will Smith debería escoger mejor sus películas de vez en cuando para no hacer cosas infumables, tristonas y aburridas como esta película. Ya me defraudo YO ROBOT, me dejo un sabor agridulce HANCOCK, y me han quitado las ganas de ver la próxima película que haga este actor con esta “Siete Almas”. Pese a que la idea era buena, simplemente se me hizo una de las “penurias más aburridas del año”… lo que es un coñazo, más bien.
Más sobre Enrique Garcia Almagro
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here