You must be a loged user to know your affinity with mikinervio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
37.690
9
8 de diciembre de 2008
8 de diciembre de 2008
23 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencillamente estupenda. Aunque solo pudiese escuchar los diálogos o leer los subtítulos bajo una imagen en negro ya hubiese valido la pena el tiempo gastado. Tres o cuatro localizaciones, unos cuantos actores desconocidos, cuatro duros de presupuesto para un resultado inteligente, fresco e impagable.
La reflexión más rotunda que se me ocurre es muy simple:
Gracias www por darme a conocer esta joya. Gracias por permitirme tener acceso, por dejarme investigar y conocer. Gracias porque aun con mi miserable sueldo de supervivencia, gracias a tí me siento más libre y me permites acceder a lo que hasta hace poco era impensable. Gracias a quien se ha currado la traducción para que otros como yo pudiésemos disfrutar igual que él lo hizo en su momento. Gracias por hablarme de un tal Richard Schenkman que de otra manera no conocerían más que sus cuatro amigos y algún que otro afortunado espíritu crítico.
Gracias www por traer luz a la actual oscuridad repleta de mentirosos carteles de neón cargados de watios cuya única función es la ceguera. Gracias por reafirmar un día tras otro que los que pensamos como yo pienso, somos los únicos "legales" de todo este engaño, pues la única verdad absoluta es que el mar nos pertenece a todos, así como la tierra, su comida y las pinturas de quienes la dibujan. Y por ello www creo en tí, al menos hasta ahora, mientras no te corten las alas para seguir volando y seguir mostrándome lo que ves.
Aunque no creo que todo esto dure mucho tiempo...
La reflexión más rotunda que se me ocurre es muy simple:
Gracias www por darme a conocer esta joya. Gracias por permitirme tener acceso, por dejarme investigar y conocer. Gracias porque aun con mi miserable sueldo de supervivencia, gracias a tí me siento más libre y me permites acceder a lo que hasta hace poco era impensable. Gracias a quien se ha currado la traducción para que otros como yo pudiésemos disfrutar igual que él lo hizo en su momento. Gracias por hablarme de un tal Richard Schenkman que de otra manera no conocerían más que sus cuatro amigos y algún que otro afortunado espíritu crítico.
Gracias www por traer luz a la actual oscuridad repleta de mentirosos carteles de neón cargados de watios cuya única función es la ceguera. Gracias por reafirmar un día tras otro que los que pensamos como yo pienso, somos los únicos "legales" de todo este engaño, pues la única verdad absoluta es que el mar nos pertenece a todos, así como la tierra, su comida y las pinturas de quienes la dibujan. Y por ello www creo en tí, al menos hasta ahora, mientras no te corten las alas para seguir volando y seguir mostrándome lo que ves.
Aunque no creo que todo esto dure mucho tiempo...

6,7
1.192
8
4 de junio de 2010
4 de junio de 2010
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Humor inglés de verdad, del que se extrae directamente de la médula, que inocula su aroma de principio a fin en esta magnífica comedia, que es capaz incluso de levantar a los muertos de su tumba, para permitirles ejecutar otro penúltimo brindis, en honor a ese preciado líquido, savia vital de la vieja escocia.
Si el Titanic en su vulgar grandeza ha sido merecedor de tanta tinta y celuloide, ¿Acaso es justo que el trágico hundimiento de este insigne buque bautizado "Cabinet Minister" con su valiosa carga, tan solo haya sido referenciado en esta, por otra parte, genial película?
No hay más que una respuesta que sin lugar a dudas es NO. Pero así es de dura la vida, nuestra triste existencia, esa linea que comienza en un punto y descalabro tras descalabro, termina en otro punto tan triste como el primero. Y es por ello que los Dioses, quizás apiadándose un poco del mustio pendejo humano, decidieron concedernos un elixir que nos ayudase a soportar nuestras múltiples penas y a festejar nuestras escasas alegrías, elixir al que Babel se refirió con un sin fin de nombres, pero que en la zona costera que narra esta ejemplar aventura, conocen como WHISKY.
Diamante de 40-42 grados del gran MacKendrick, con el que se ganó el cielo en su día, él y toda la recua de actores y actrices que, no interpretan, viven en sus carnes este homenaje a uno de los más grandes bienes que el mítico Hiram Walker y otros tantos en la antigua Irlanda, han traído, según la fórmula divina, para nosotros.
Reveladora de lo que se ha perdido de la auténtica comedia. Exquisita, de continua mueca sonriente. Es sana y tan buena como aquella ancestral receta de tu bisabuela y un enorme placer encontrártela.
Si el Titanic en su vulgar grandeza ha sido merecedor de tanta tinta y celuloide, ¿Acaso es justo que el trágico hundimiento de este insigne buque bautizado "Cabinet Minister" con su valiosa carga, tan solo haya sido referenciado en esta, por otra parte, genial película?
No hay más que una respuesta que sin lugar a dudas es NO. Pero así es de dura la vida, nuestra triste existencia, esa linea que comienza en un punto y descalabro tras descalabro, termina en otro punto tan triste como el primero. Y es por ello que los Dioses, quizás apiadándose un poco del mustio pendejo humano, decidieron concedernos un elixir que nos ayudase a soportar nuestras múltiples penas y a festejar nuestras escasas alegrías, elixir al que Babel se refirió con un sin fin de nombres, pero que en la zona costera que narra esta ejemplar aventura, conocen como WHISKY.
Diamante de 40-42 grados del gran MacKendrick, con el que se ganó el cielo en su día, él y toda la recua de actores y actrices que, no interpretan, viven en sus carnes este homenaje a uno de los más grandes bienes que el mítico Hiram Walker y otros tantos en la antigua Irlanda, han traído, según la fórmula divina, para nosotros.
Reveladora de lo que se ha perdido de la auténtica comedia. Exquisita, de continua mueca sonriente. Es sana y tan buena como aquella ancestral receta de tu bisabuela y un enorme placer encontrártela.

6,2
1.787
7
14 de diciembre de 2008
14 de diciembre de 2008
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que de un western se trata de un sólido drama enmarcado en los tiempos de la fiebre del oro norteamericana y en la posterior construccion del ferrocarril. Nos cuenta de manera sobria y firme , como suele ser habitual en Winterbottom, una cruda historia y aprovecha con ello para enseñarnos la auténtica realidad de aquella vida y cómo fue en muchos casos la creación de una ciudad.
Las interpretaciones son en todos los casos sumamente convincentes junto a una dirección metódica y omnisciente en cuanto a lo que quiere y se necesita en cada secuencia, además de una fotografía realmente brillante.
Buena película en mi opinión, de una factura impecable, que buscándole las cosquillas, quizás peque de exceso de profesionalidad, un tempo no apto para todos los gustos y una categorización como western que en muchos casos llevará a engaño, pues no vamos a encontrar aquí forajidos, peleas por doquier, apenas hay tres o cuatro disparos, ni indios ni nada semejante. En realidad se trata de un drama de época más que otra cosa y es posible que un pelín largo.
En todo caso, a todos aquellos a quienes fascine esta época de la historia americana, les aconsejo que busquen y encuentren una serie llamada "Deadwood" con la que disfrutarán sin duda, pues precisamente describe la llegada de los buscadores de oro, la creación de un poblado, la aparición del ferrocarril y la posterior construcción de una ciudad. Una de las pocas series geniales que he tenido el gusto de disfrutar y que os aseguro que no os defraudará si os gusta esta temática.
Las interpretaciones son en todos los casos sumamente convincentes junto a una dirección metódica y omnisciente en cuanto a lo que quiere y se necesita en cada secuencia, además de una fotografía realmente brillante.
Buena película en mi opinión, de una factura impecable, que buscándole las cosquillas, quizás peque de exceso de profesionalidad, un tempo no apto para todos los gustos y una categorización como western que en muchos casos llevará a engaño, pues no vamos a encontrar aquí forajidos, peleas por doquier, apenas hay tres o cuatro disparos, ni indios ni nada semejante. En realidad se trata de un drama de época más que otra cosa y es posible que un pelín largo.
En todo caso, a todos aquellos a quienes fascine esta época de la historia americana, les aconsejo que busquen y encuentren una serie llamada "Deadwood" con la que disfrutarán sin duda, pues precisamente describe la llegada de los buscadores de oro, la creación de un poblado, la aparición del ferrocarril y la posterior construcción de una ciudad. Una de las pocas series geniales que he tenido el gusto de disfrutar y que os aseguro que no os defraudará si os gusta esta temática.

5,8
28.009
3
20 de marzo de 2010
20 de marzo de 2010
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pastiche animado de consistente factura formal, con historia contada de manera necia y con unos personajes planos, memos y de un perfil psicológico inmensamente hueco.
Carencia absoluta de originalidad o si lo preferís, mala copia del conglomerado animado americano de la última década.
Ahora que tenemos casi las mismas herramientas, ¿Cual es la disculpa que justifique esta mediocridad?. Si la carencia no avivó el ingenio...
Carencia absoluta de originalidad o si lo preferís, mala copia del conglomerado animado americano de la última década.
Ahora que tenemos casi las mismas herramientas, ¿Cual es la disculpa que justifique esta mediocridad?. Si la carencia no avivó el ingenio...

6,3
1.132
5
8 de junio de 2010
8 de junio de 2010
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraño largo de animación danés que no resulta destacable en exceso, pero que posee cierto toque personal que hace justificable su visionado. La historia vuelve a retomar el manido tema del control del individuo a través de la eterna confabulación entre los entes dirigentes políticos y los máximos responsables del producto de consumo de masas de turno (champú en este caso). El desarrollo contiene altibajos en cuanto a ritmo y tira en demasía de los tópicos habituales en este tipo de historia y en general, consigue aprobar el examen aunque sin demasiada nota. Técnicamente satura un poco la continua oscuridad omnipresente, pero su peculiar estilo de caracterización y construcción de personajes salva la posible pérdida de un mínimo de atracción.
Dudo que llegue a marcar ninguna pauta, pero se sigue sin demasiado esfuerzo y sin que llegue a asaltarnos la decepción.
Dudo que llegue a marcar ninguna pauta, pero se sigue sin demasiado esfuerzo y sin que llegue a asaltarnos la decepción.
Más sobre mikinervio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here