You must be a loged user to know your affinity with Lord_Vader
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
49.083
7
1 de septiembre de 2009
1 de septiembre de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Historia muy original, dos películas que retratan una batalla, crucial para el curso de la II Guerra Mundial, desde la óptica japonesa (Cartas desde Iwo Jima) y americana respectivamente.
A pesar de lo que pueda parecer con el título y de que la trama verse alrededor de una bandera de EE.UU. no se trata de otro panfleto militarista del Tío Sam. Es más, sí consigue algo completamente nuevo: relatar una guerra sin caer en exceso en la demagogia populachera o en la sensiblería barata. Cruda realidad sin maquillaje de las carambolas económicas de Wall St. para financiar la campaña contra Japón.
Cierto es que en la camino de relatar las peripecias (o no tanto) de estos soldados, paradigmáticos antihéroes se lleva tras de sí todo el ritmo que cabe exigirle a una película. Personajes excesivamente planos, hacen que a medida que avanza la película se vaya haciendo cada vez más leeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeenta, hasta la ensoñación. A mala fe lo de alargar el final, está feo. Que falte un desenlace a la historia, no se soluciona con poner 5, uno detrás de otro, simplemente resulta una experiencia insoportable.
A pesar de lo que pueda parecer con el título y de que la trama verse alrededor de una bandera de EE.UU. no se trata de otro panfleto militarista del Tío Sam. Es más, sí consigue algo completamente nuevo: relatar una guerra sin caer en exceso en la demagogia populachera o en la sensiblería barata. Cruda realidad sin maquillaje de las carambolas económicas de Wall St. para financiar la campaña contra Japón.
Cierto es que en la camino de relatar las peripecias (o no tanto) de estos soldados, paradigmáticos antihéroes se lleva tras de sí todo el ritmo que cabe exigirle a una película. Personajes excesivamente planos, hacen que a medida que avanza la película se vaya haciendo cada vez más leeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeenta, hasta la ensoñación. A mala fe lo de alargar el final, está feo. Que falte un desenlace a la historia, no se soluciona con poner 5, uno detrás de otro, simplemente resulta una experiencia insoportable.

7,9
138.776
10
25 de abril de 2006
25 de abril de 2006
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra culmen de la ciencia ficción, con la que Lucas consigue reinventar el género. Precursora del cine actual, tras ILM y la StarWars-mania el cine no volverá a ser lo que fue. Sin Star Wars no se entenderían sagas como Matrix o El Señor de los Anillos, pero es que además cambió la forma de dirigir películas, y la forma de verlas del público. Solamente porque gran parte del cine que se hizo después con éxito de debe a Star Wars merecería la pena verla
Pero si además le sumas el mundo que hay detrás se convierte en una obra de culto; insuperable desde la religión de La Fuerza al contenido político-religioso, filosófico y moral que hay tras esta reinterpretación de los cuentos de princesas (Leia), castillos (la Estrella de la Muerte), buenos (Jedis), malos (Siths) y secundarios comicos de de lujo que nos narrán la historia (C3PO y el gran R2D2).
Si ya os dejará con la boca abierta hoy ¡imaginaos hace casi 30 años!
Pero si además le sumas el mundo que hay detrás se convierte en una obra de culto; insuperable desde la religión de La Fuerza al contenido político-religioso, filosófico y moral que hay tras esta reinterpretación de los cuentos de princesas (Leia), castillos (la Estrella de la Muerte), buenos (Jedis), malos (Siths) y secundarios comicos de de lujo que nos narrán la historia (C3PO y el gran R2D2).
Si ya os dejará con la boca abierta hoy ¡imaginaos hace casi 30 años!
1
13 de abril de 2014
13 de abril de 2014
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental hecho a mayor gloria de Abramovic. Interesante supongo para amantes del arte moderno y especialmente de Marina. Si no estás en esos grupos, y especialmente, como es mi caso, si estás más cerca de considerar el arte moderno como algo que puede ser original e interesante pero también susceptible de ser una tomadura de pelo y de tener tantas ínfulas como para ponerse pretender estar en un museo puede que te parezca como a mi pretencioso y snob. Es la primera vez que dejo de ver por propia voluntad una película y no aguanté media ni media hora.

7,5
69.623
9
13 de agosto de 2007
13 de agosto de 2007
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerda al clásico teatral de Friedrich Dürrenmatt, “La visita de la vieja”. El mínimo atrezzo nos permite llegar más allá, hasta los instintos más profundos de la naturaleza del Ser Humano. Ni sensiblera ni simplista. En síntesis: Gran pieza teatral.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar: La voz en off del narrador, tan teatral, no creo que sea casualidad que en su doblaje al castellano coincida con la de los Documentales de La 2 de TVE. Eso sin olvidar el final, si bien toda la obra se parece a La visita de la vieja dama, éste es más acorde con el mensaje, al igual que inesperado. Personajes ambiguos, ni muy buenos, ni excesivamente malos. ¿Leviathan? Puede ser...
A mejorar: Mejor trasfondo que película.
A mejorar: Mejor trasfondo que película.

7,7
142.368
10
5 de diciembre de 2005
5 de diciembre de 2005
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que nadie espere una segunda parte de una gran película. Nada de secuelas. Continuación de la primera Kill Bill que por su longitud se tuvo que cortar en dos.
Más sobre Lord_Vader
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here