You must be a loged user to know your affinity with NOSTROM
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
4 de mayo de 2014
4 de mayo de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravilloso y conmovedor drama taiwanes, que retrata la vida de una familia, con un toque sencillo y exento de cualquier maquillaje sentimental, una historia verdaderamente profunda y emocionante, llena de eso tan cotidiano que llamamos “vida”, un antiguo amor, la nostalgia del tiempo que ya no volverá, el descubrimiento de la adolescencia, el primer amor, la nuca de las personas enmarcadas en un fotografiado infantil, la muerte de un ser querido, en fin.. Todo lo que podríamos considerar “vida”. Una dirección poderosa de Edward Yang, que durante casi tres horas nuestro paladar degusta del buen arte cinematográfico en toda su expresión. Una pequeña masterpiece

6,7
3.362
8
13 de abril de 2010
13 de abril de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chile y Sebastián Silva deslumbraron con este film, el cual se trata de un drama con toques de Thriller (pero algo inusual) que va describiendo los sucesos en una familia de la alta sociedad de Santiago de Chile, donde durante más de 20 años ha tenido a Raquel como criada de la casa. Esta película nos muestra poco a poco todos los sucesos que al inicio parecen banales, para luego transformarse en situaciones con cierto grado de expectación, sin darnos cuenta el film nos traslada dentro de su atmosfera sombría y oscura, realmente digo esto porque aunque la mayor parte del metraje está marcada por sucesos cotidianos y de las situaciones que acontecen vida real de cualquier familia, Sebastián Silva logra crear un ambiente lleno de suspenso y expectación, esto se da gracias a una excelente labor tras cámaras por medio del cual utiliza esta pequeña historia con personajes tan comunes, sencillos para crear una obra de calidad única.
Poco a poco somos testigos de momentos llenos de naturalidad exenta de políticas hollywoodenses y de música alguna lo que permite introducirnos más en su telaraña que se va hilando dentro de un aparente ambiente familiar. Una Historia que va de la diversión a lo trágico, de lo cotidiano a lo perverso, del humor al horror. Lo que más debo destacar es que siendo un film de carácter minimalista sorprende increíblemente como el director logra conectar al espectador en su butaca y ofrecerle muchos minutos de buen cine, manteniendo esa expectativa a cada momento sobre lo que vendrá a continuación, o que otra locura se le ocurrirá a este desenfrenado personaje para hacerle la vida imposible a quienes se le interpongan en sus objetivos.
Durante los primeros minutos del metraje la película peca de ser algo pesada, pero pronto la historia nos lleva al interior de esta casa, así somos capaces de disfrutar de todo lo que plantea el diario vivir de esta inusual familia.
Catalina Saavedra se encarga de recrear esta inusual, y compleja Raquel, donde el espectador es capaz de identificarse, odiar, amar, sentir, vivir con el personaje gracias a una magnífica labor de esta actriz que desde ya se considera su portentosa interpretación como toda una revelación, así vemos como los demás personajes son solo piezas alrededor de Raquel. El elenco respira naturalidad por los poros, aunque existen algunos personajes algo desenfocados.
Una película que se disfruta de sobremanera toda una obra para el recuerdo, de las mejores del 2009. De haberla escogido Chile como representante en los premios Oscar, probablemente hubiéranos tenido tres películas sudamericanas nominadas.
Por último, quiero definir la película con tan solo 2 letras del abecedario: "Ayayayay, ayayayay, ayayayay.."
Poco a poco somos testigos de momentos llenos de naturalidad exenta de políticas hollywoodenses y de música alguna lo que permite introducirnos más en su telaraña que se va hilando dentro de un aparente ambiente familiar. Una Historia que va de la diversión a lo trágico, de lo cotidiano a lo perverso, del humor al horror. Lo que más debo destacar es que siendo un film de carácter minimalista sorprende increíblemente como el director logra conectar al espectador en su butaca y ofrecerle muchos minutos de buen cine, manteniendo esa expectativa a cada momento sobre lo que vendrá a continuación, o que otra locura se le ocurrirá a este desenfrenado personaje para hacerle la vida imposible a quienes se le interpongan en sus objetivos.
Durante los primeros minutos del metraje la película peca de ser algo pesada, pero pronto la historia nos lleva al interior de esta casa, así somos capaces de disfrutar de todo lo que plantea el diario vivir de esta inusual familia.
Catalina Saavedra se encarga de recrear esta inusual, y compleja Raquel, donde el espectador es capaz de identificarse, odiar, amar, sentir, vivir con el personaje gracias a una magnífica labor de esta actriz que desde ya se considera su portentosa interpretación como toda una revelación, así vemos como los demás personajes son solo piezas alrededor de Raquel. El elenco respira naturalidad por los poros, aunque existen algunos personajes algo desenfocados.
Una película que se disfruta de sobremanera toda una obra para el recuerdo, de las mejores del 2009. De haberla escogido Chile como representante en los premios Oscar, probablemente hubiéranos tenido tres películas sudamericanas nominadas.
Por último, quiero definir la película con tan solo 2 letras del abecedario: "Ayayayay, ayayayay, ayayayay.."

8,1
90.888
10
7 de marzo de 2010
7 de marzo de 2010
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es que definitivamente hay que ver como la historia logra conectarse con el espectador, desde el inicio, mantiene el ritmo ascendente, regala un cúmulo de emociones incesantes en su transcurso, llevando así al espectador al límite, reúne todos los elementos para hacer de ella una obra inolvidable, logra la conexión perfecta con el protagonista junto con el cual vamos adquiriendo su historia como nuestra, permitiendo arar en su nostalgia y en nuestra propia nostalgia mientras transcurre el largometraje, para terminar en uno de los mejores y más deslumbrante final que he tenido la oportunidad de presenciar, todo un logro cinematográfico y artístico; La historia es de las mas bellas y sorprendentes que se pueda encontrar, real, sincera, adornada de un sinnúmero de emociones a cada momento, envuelve, sorprende, conmueve, y esta plagada con situaciones exquisitas en cada segundo (siempre da la impresión de que cuando la película parece que ya no puede sorprender mas, continua la siguiente escena y resulta ser mas sorprendente), hay tantas escenas que quedará grabadas en la memoria por la fuerza que contiene y la maestría que aportan, inolvidables, imborrables de la retina por mucho tiempo. Combina a la perfección lo clásico, lo moderno, el romanticismo, el suspenso, el film noir, la acción, el drama, la comedia, el contenido politico, social, jurídico, y la capacidad de poder obtener el sello de película “redonda” al 100%
La película lo tiene TODO, quizá es lo mas importante que se puede destacar del film, que nadie puede decir que “le falto algo” porque como dije es: completa, con esto quiero también mencionar que técnicamente es sorprendente: “La Secuencia Flashback de 5 minutos que tanto se ha mencionado” me pregunto yo ¿Cómo lograría Campanella tal hazaña?, este despliegue visual impresionante es entre tantas cosas lo que permite realmente ver como este film esta a la altura no solo artística sino también técnica de cualquier película de Hollywood, ¿Se necesitarían efectos de primera calidad para lograrlo? ¿Y porque tanto revuelo con Avatar, si una película latina tanbien puede sorprender con su destreza técnica?, (no quiero con esto comparar las dos películas en este aspecto)
“El retroceso el algo que puede significar mucho dolor, el regreso a una vida pasada, una vida que pareciera no ser nuestra, pero en realidad lo es” esto es lo que plantea el director, que saca lo mejor de si para entregarnos una obra de calidad, en un año donde el cine convencional de Hollywood no ha gozado de un buen nivel, de esta manera logra sobresalir como lo que es: una de las mejores películas de todo el 2009; pero dicha mención lo gana por merito propio. !Lo que esta escrito en Spoiler en realidad no lo es, sino la continuacion!
La película lo tiene TODO, quizá es lo mas importante que se puede destacar del film, que nadie puede decir que “le falto algo” porque como dije es: completa, con esto quiero también mencionar que técnicamente es sorprendente: “La Secuencia Flashback de 5 minutos que tanto se ha mencionado” me pregunto yo ¿Cómo lograría Campanella tal hazaña?, este despliegue visual impresionante es entre tantas cosas lo que permite realmente ver como este film esta a la altura no solo artística sino también técnica de cualquier película de Hollywood, ¿Se necesitarían efectos de primera calidad para lograrlo? ¿Y porque tanto revuelo con Avatar, si una película latina tanbien puede sorprender con su destreza técnica?, (no quiero con esto comparar las dos películas en este aspecto)
“El retroceso el algo que puede significar mucho dolor, el regreso a una vida pasada, una vida que pareciera no ser nuestra, pero en realidad lo es” esto es lo que plantea el director, que saca lo mejor de si para entregarnos una obra de calidad, en un año donde el cine convencional de Hollywood no ha gozado de un buen nivel, de esta manera logra sobresalir como lo que es: una de las mejores películas de todo el 2009; pero dicha mención lo gana por merito propio. !Lo que esta escrito en Spoiler en realidad no lo es, sino la continuacion!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con un trabajo de dirección impecable, Campanella ofrece todo lo que esta a su alcance para que el espectador se conecte con el portentoso guión. El trabajo actoral es de primera, Ricardo Darin como siempre ofrece una gran interpretación consiguiendo que su personaje sea identificable con el publico, Soledad Villamil; excelente actriz que logra con solvencia el papel de la secretaria del juzgado, Pablo Rago carga con gran parte del peso dramático del film, y los demás actores muy acorde con su papeles; he dejado al final lo mejor del reparto Guillermo Francella, borda una interpretación magistral a cada momento, obliterando en cada una de sus escena a sus compañeros del reparto, sin duda uno de los mejores aciertos del film.
En cuanto a su parte técnica, el despliegue visual el excelente, fotografía, montaje en forma de flashbacks, además de otorgarnos una música inolvidable y acorde con la progresión de la historia
Estamos ante el gran logro Sudamericano y el espíritu latino me obliga a apoyarla el los premios oscar que se celebran esta noche. Solo puedo decir; ¡Argentina llego a los cielos!
Lo mejor; Todo; en especial la historia, el portentoso guión, el final, Guillermo Francella (y el desenlace de este personaje), el travelling del estadio, Soledad Villamil
Lo peor; absolutamente nada
En cuanto a su parte técnica, el despliegue visual el excelente, fotografía, montaje en forma de flashbacks, además de otorgarnos una música inolvidable y acorde con la progresión de la historia
Estamos ante el gran logro Sudamericano y el espíritu latino me obliga a apoyarla el los premios oscar que se celebran esta noche. Solo puedo decir; ¡Argentina llego a los cielos!
Lo mejor; Todo; en especial la historia, el portentoso guión, el final, Guillermo Francella (y el desenlace de este personaje), el travelling del estadio, Soledad Villamil
Lo peor; absolutamente nada
5 de junio de 2010
5 de junio de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si señores, superhéroes con superpoderes, villanos, super-duelos, identidades ocultas, damiselas en peligro, testosterona en exceso, desarrollo muscular sobrenatural, superinteligencia, reflejos de águila, habilidades infinitas, tecnología del año 3000, inmortalidad relativa, desvía-balas humano, etc; todo eso representa lo característico de un film que se basa en personas con poderes extraordinarios, capaces de transformarse en ídolos realizando obras para el bien de una comunidad. Pero ¿Y si no hay superpoderes, ni damiselas en pelígro, ni testosterona, ni desarrollo muscular, ni tecnología de ultimo nivel, ni superinteligencia, ni destreza, ni nada de eso, ¿Qué nos queda?... Kick Ass.
El film es un arrebato de situaciones desenfrenadas, cómicas, acidas, desde el inicio, este chico que no tiene nada en especial, y su par de amigos, con las típicas inquietudes de adolecentes, y por si fuera poco amante de los Comic (era de esperarse), el protagonista Dave, se plantea porque las personas no pueden ser superhéroes, pues este pelado decide combatir el mal con un ridículo traje de buzo, y dos palos, sin entrenamiento, sin motivación, imaginándose situaciones donde el tipo se cree superman 2000. No tardará en darse cuenta que existen otros como él, preparados de verdad, y villanos fuera de su alcance.
No se engañen, es una película muy entretenida, con un ritmo que no decae, violenta, censurable, al estilo de comedia negra, con dosis de gore al mejor nivel tipo Tarantino.
Sobre las actuaciones, debo decir que todo el elenco es aceptable, algunos realizan una labor mejor que otra, El Protagonista Aaron Johnson realiza una notable labor, aunque de momentos desperdiciada, pero definitivamente tiene ese toque de frescura que requiere el personaje. Nicolas Cage, con un papel algo diferente a su línea de los últimos años, pero de todas formas no me ha convencido su versión medio Batman de Ghost Rider (para colmo su vestimenta es casi idéntica al hombre murciélago), Mark Strong, por momentos convincente como villano, pero otras escenas resulta muy soso, como el típico malo-maloso, Christopher Mintz-Plasse, mmm… sobreactuado en varias escenas, pero genera algunos momentos divertidos, el resto del elenco acorde con las exigencias del guión, medio sobresalen algunos, otros no, por momentos se dejan llevar por banalidades sin sentido.
Bien, he llegado a la mejor parte del escrito; ¡¡Chloe Moretz!!, créanme que si este film no tuviera a el personaje de Hit Girl, ni hubiera contado con esta actriz, esta película no seria nada, Chloe Moretz no solo tiene la mejor actuación del film, sino que se lleva de largo a las interpretaciones de los demás compañeros del reparto, un solvente papel en una actriz que promete muchísimo, el personaje que interpreta es increíble, la superheroina Hit Girl es el alma de esta película, da los mejores toques de supergore, y las mejores batallas en el film, Chloe Moretz: la primera revelación del 2010.
El film es un arrebato de situaciones desenfrenadas, cómicas, acidas, desde el inicio, este chico que no tiene nada en especial, y su par de amigos, con las típicas inquietudes de adolecentes, y por si fuera poco amante de los Comic (era de esperarse), el protagonista Dave, se plantea porque las personas no pueden ser superhéroes, pues este pelado decide combatir el mal con un ridículo traje de buzo, y dos palos, sin entrenamiento, sin motivación, imaginándose situaciones donde el tipo se cree superman 2000. No tardará en darse cuenta que existen otros como él, preparados de verdad, y villanos fuera de su alcance.
No se engañen, es una película muy entretenida, con un ritmo que no decae, violenta, censurable, al estilo de comedia negra, con dosis de gore al mejor nivel tipo Tarantino.
Sobre las actuaciones, debo decir que todo el elenco es aceptable, algunos realizan una labor mejor que otra, El Protagonista Aaron Johnson realiza una notable labor, aunque de momentos desperdiciada, pero definitivamente tiene ese toque de frescura que requiere el personaje. Nicolas Cage, con un papel algo diferente a su línea de los últimos años, pero de todas formas no me ha convencido su versión medio Batman de Ghost Rider (para colmo su vestimenta es casi idéntica al hombre murciélago), Mark Strong, por momentos convincente como villano, pero otras escenas resulta muy soso, como el típico malo-maloso, Christopher Mintz-Plasse, mmm… sobreactuado en varias escenas, pero genera algunos momentos divertidos, el resto del elenco acorde con las exigencias del guión, medio sobresalen algunos, otros no, por momentos se dejan llevar por banalidades sin sentido.
Bien, he llegado a la mejor parte del escrito; ¡¡Chloe Moretz!!, créanme que si este film no tuviera a el personaje de Hit Girl, ni hubiera contado con esta actriz, esta película no seria nada, Chloe Moretz no solo tiene la mejor actuación del film, sino que se lleva de largo a las interpretaciones de los demás compañeros del reparto, un solvente papel en una actriz que promete muchísimo, el personaje que interpreta es increíble, la superheroina Hit Girl es el alma de esta película, da los mejores toques de supergore, y las mejores batallas en el film, Chloe Moretz: la primera revelación del 2010.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El inicio nos da a conocer que estamos ante una “broma”, la escena del chico con traje y capa en la punta del rascacielos (que al final nunca se supo que era), es la introducción a lo que se plantea después: que esto es una comedia bizarra de superhéroes, pero al final ¿de que se trataba el tipo ese?

8,2
15.061
9
15 de mayo de 2014
15 de mayo de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si le preguntamos al mundo cinéfilo cual es la mejor película del cine negro, no tengo la menor duda que Scarlet Street sería una de las más mencionadas. Porque estamos ante la cumbre del film noir, la cumbre argumental, artística e interpretativa de este género ya casi perdido en nuestros tiempos. Perversidad es una obra dotada de un magnetismo y una sobriedad impresionante, con una dirección tan poderosa e intensa que desafía cualquier límite de calidad, interpretaciones absolutamente magistrales y únicas como un Edward G Robinson soberbio y una Joan Bennett fría y calculadora pero a su vez sensual e irresistible. Lang crea una cinta con una puesta en escena bestial, un blanco y negro que cala en la fibra interna, un guion totalmente perfecto y descrito maravillosamente. Un final que te duele y te deja marca. No hay duda, Obra maestra imperecedera del género y del cine.
Más sobre NOSTROM
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here