Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Medellin
You must be a loged user to know your affinity with alex sender
Críticas 79
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
4 de mayo de 2025
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de dejar mi comentario aclaro que no leí la historieta y por lo tanto mi opinión se reduce a la serie.
En mi humilde criterio lo más valorable de la serie son los efectos especiales y la calidad fílmica de las escenas.
Los comentarios que se leen por ahí profundizando el argumento me parecen hasta ridículos teniendo en cuenta el contexto en que fue escrito el comic.
En los años 50 pululaban libros, comics y películas basadas en viajes a la Luna o Marte, marcianitos por doquier, platos voladores y todo lo que trajo consigo la Guerra de los Mundos.
El autor tuvo la "osadía" de situar algo similar en Buenos Aires y esp es todo. Las críticas sociales, las comparaciones con las dictaduras son solo elucubraciones por la desaparición forzada del autor y su familia a manos del terrorismo de estado pero esta obra se escribió 20 años antes...nada que ver.
El relato es correcto. quizás con un exceso de silencios inconducentes.
La musicalización es errática, tanto es así que abusan del tema "Salgan al sol" de Billy Bond de principios de los 70, mezclado con Manal o Soda.
Por último, tanto Ricardo como Carla aportan su profesionalismo y el elenco, salvo contadas excepciones, no está a la altura.
Antes de cerrar cabe mencionar un exceso de "chivos". solo entendibles si era menester el aporte de empresas privadas a la producción.
16 de enero de 2023 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quienes ya tenemos muchos años sobre nuestras espaldas y conocemos la historia del Rock and roll desde sus inicios somos muy parciales al opinar sobre Elvis. Hemos visto muchas películas sobre su vida y su música pero esta es sin dudas la mejor y por mucho. Absolutamente impecable, emotiva, atrapante...yo diría: de colección. Alguien podrá decir que faltaron algunas canciones importantes pero sabemos cómo son estas cosas de los derechos y todo lo que vemos en estas dos horas y media es de alta factura...párrafo aparte para el protagonista, muy metido en el papel a pesar de las diferencia de fisonomía y por supuesto para el brillante Ton Hanks, siempre fiable y creíble
1 de abril de 2025 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine, a lo largo de su historia, se ha basado muchas veces en best-sellers. Estas películas pocas veces han transcripto con precisión el contenido y el espíritu de los autores.
En este caso se evidencia lo atractivo del libro pero tanto guión como dirección lo convierten en un relato a veces eficaz y otras tantas confuso.
Soledad Villamil, siempre correcta, debe lidiar con parte del elenco que no está a su altura y realmente se nota y mucho. Cumple en su rol Fernán Mirás y es impecable la labor de Mike Amigorena.
Los jóvenes tienen un andar torpe y restan al buen intento de este film.
En fin...se puede ver... no quedará en la historia
15 de febrero de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una historia es tan conocida y se han leído libros, visto documentales, programas especiales y películas, solo quefa esperar en una nueva propuesta y que la forma que satisfaga cinematográficamente y en este caso el director logra plasmar con crudeza, una ambientación sobresaliente y actuaciones ponderables lo que se propone.
El libro en el cual se basa, deja de lado el morbo y aborda el tema "crucial" con absoluta normalidad sin más explicaciones que las necesarias. En esta historia queda y quedará por siempre una sola duda y que permanecerá en la consciencia de los sobrevivientes que aún siguen en vida... Quienes leemos o vemos este hecho desde un cómodo sillón no somos quiénes para juzgar a estas víctimas
14 de abril de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conocemos a Alan Sabbagh por muchas actuaciones en repartos, escasos protagónicos, por lo que verlo protagonizando una coproducción de la plataforma líder ya sorprende y no tienta demasiado pero al estar tan bien rodeado, la balanza se equilibra y uno al menos se tienta para ver si vale la pena invertir unas 3 horas.
Además de estar muy bien actuada (sobresale Olivia Molina) y correctamente guionada y dirigida, incluso con algunos tintes de creatividad, la historia nos presenta algo no frecuente en el cine contemporáneo: El positivismo.
Aunque parezca increíble el film nos presenta gente buena, de esa que no abunda y traspasa la pantalla.
Esos personajes que se ven personas nos brindan una caricia al corazón y nos llevan a reflexionar... Si, señor..todavía hay gente buena en este mundo.
La pueden ver con tranquilidad.... no se van a arrepentir.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para