You must be a loged user to know your affinity with Retrocinéfilo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
7 de diciembre de 2021
7 de diciembre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor su historia, una rareza entre esclavitudes, esta antigua modalidad religiosa de servidumbre donde se le obliga casarse, acceder consentidamente y al crédito, hasta entonces no sabía que había tantas modalidades de esclavitud, pensar que hubo un tiempo que el comercio de personas se daba como comprar al mercado, la esclavitud llego al nuevo mundo en el siglo XVII con los primeros colonos británicos, reconocida legalmente en la declaración de independencia Americana 1776. A pesar de que su importación se prohibió en 1808, fue un comercio por demás fructuoso que llego a la exorbitante suma de 4 Millones de "tratas" durante el boom algodonero, hecho que devino en la guerra que todos conocemos, por personajes como John Brown, Abraham Lincoln por motivos religiosos, comerciales y morales, terminara en el siglo XIX. Los indios pagaban más, con caballos que eran como Lamborghinis o Bugattis.
Película del malogrado marihuanero Robert Mitchum, esperando no ser el único que ve a los siameses Mitchum y la RKO coloreadas, producciones de la década 40, historias del gran escritor en westerns Howard Fast, un previo a su Espartaco 1960. Dramón Shakespeariano concentrado en 4 personajes, un marido que pretende servidumbre, un amigo que pretende una amante, una mujer que pretende un hogar, un hijo que no pretende una madre sustituta, no tan sencillo melodrama, pues son los tiempos de la colonia Americana por británicos y lo salvaje del entorno hostil está a su alrededor, Los Shawnees, Lobos, Pumas. Loretta Young con ese nuevo vestido color Sangre premonitorio y un regateador William Holden, modesta, inédita, sorprendente, sobrecogedor, carcajearte, de época, esperanzadora aún aguanta el paso del tiempo.
Película del malogrado marihuanero Robert Mitchum, esperando no ser el único que ve a los siameses Mitchum y la RKO coloreadas, producciones de la década 40, historias del gran escritor en westerns Howard Fast, un previo a su Espartaco 1960. Dramón Shakespeariano concentrado en 4 personajes, un marido que pretende servidumbre, un amigo que pretende una amante, una mujer que pretende un hogar, un hijo que no pretende una madre sustituta, no tan sencillo melodrama, pues son los tiempos de la colonia Americana por británicos y lo salvaje del entorno hostil está a su alrededor, Los Shawnees, Lobos, Pumas. Loretta Young con ese nuevo vestido color Sangre premonitorio y un regateador William Holden, modesta, inédita, sorprendente, sobrecogedor, carcajearte, de época, esperanzadora aún aguanta el paso del tiempo.

5,3
247
4
4 de diciembre de 2021
4 de diciembre de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las inverosimilitudes las suelo pasar por alto una que otra en cualquier película, pero en esta son de nivel campeonato, producto para cerebros tiernos, así que pasemos de analizarla y mejor riámonos de como le pegan los brazos y las piernas al duro de Randolph, Randolph Scott es un competente intelectual Topógrafo créanlo o no, que no necesita de bobadas como mapas o instrumentos de medidas, al principio me pego la duda si iba a trazar la ruta de un tren o la de algún trasporte marítimo, las otras dan pena por más que lo intentes como la pipa de la paz con los indios, los romances son difíciles de tragar cuando pasan de enamoramiento, rompimiento y viceversa.
Estamos ante una película familiar, con un argumento bastante prometedor, no es aburrida para nada, tampoco tiene el potencial de una parodia llevadera y el guion cojea en muchos momentos, pero contienen excepcionales fotografías paisajísticas del el Parque Nacional Banff , la Reserva Indígena Morley en Alberta y el Parque Nacional Yoho en Columbia Británica a su favor, filmado con el raro sistema Cinecolor, además de un momento espectacular de muerte abrasiva en el árbol.
Las actuaciones de los astros eclipsan ante esta "nueva" Nancy Olson quien levanta a peso la película, Jane Wyatt indiferente y un Randolph Scott risueño, filme de rival de amores, negocios, homicidio, sabotaje, bélica, progreso industrial, trenes, histórico, durante la construcción del Canadian Pacific Railway, futuro tren transcontinental fronterizo a EEUU.
Estamos ante una película familiar, con un argumento bastante prometedor, no es aburrida para nada, tampoco tiene el potencial de una parodia llevadera y el guion cojea en muchos momentos, pero contienen excepcionales fotografías paisajísticas del el Parque Nacional Banff , la Reserva Indígena Morley en Alberta y el Parque Nacional Yoho en Columbia Británica a su favor, filmado con el raro sistema Cinecolor, además de un momento espectacular de muerte abrasiva en el árbol.
Las actuaciones de los astros eclipsan ante esta "nueva" Nancy Olson quien levanta a peso la película, Jane Wyatt indiferente y un Randolph Scott risueño, filme de rival de amores, negocios, homicidio, sabotaje, bélica, progreso industrial, trenes, histórico, durante la construcción del Canadian Pacific Railway, futuro tren transcontinental fronterizo a EEUU.
10 de diciembre de 2020
10 de diciembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que tal lisura mestizos emancipados como si por ser aborígenes fuera suficiente... a la casta de sangre azul, son unas joyitas, evidentemente es broma. Recomendadísima divertida, pasional y de mucha acción. Me encanta su director DeMille y mi Goddard verla pecadora y bruja no tiene precio, ya con eso vale la pena verla.
Pintura de la famosa policía montada canadiense tan vapuleada por los estadounidenses, los "Texas Rangers" en busca de un fugitivo en la frontera Americano-Canadiense y para sofocar una rebelión, ante unos mestizos que parecen menos que esclavos.
Es la primera película en Technicolor de su director Cecil DeMille, de sus estrellas Paulette Goddard y Gary Cooper. La Goddard se consagraría por mi como una de las tres mejores actrices de la era del technicolor sencilla, divertida, picara. La filmación se hizo en los interiores en estudio y exteriores en los panorámicos canadienses(Saskatchewan). Su estreno fue en esa misma región, Regina Saskatchewan(Canada), contiene cierta historia real. Un reparto prominente con Madeleine Carroll, Robert Ryan, Rod Cameron, Robert Preston, Preston Foster y Noble Johnson.
DeMille a diferencia de Hitchcock no realizaba cameos, pero si los narraba en todas del technicolor.
Pintura de la famosa policía montada canadiense tan vapuleada por los estadounidenses, los "Texas Rangers" en busca de un fugitivo en la frontera Americano-Canadiense y para sofocar una rebelión, ante unos mestizos que parecen menos que esclavos.
Es la primera película en Technicolor de su director Cecil DeMille, de sus estrellas Paulette Goddard y Gary Cooper. La Goddard se consagraría por mi como una de las tres mejores actrices de la era del technicolor sencilla, divertida, picara. La filmación se hizo en los interiores en estudio y exteriores en los panorámicos canadienses(Saskatchewan). Su estreno fue en esa misma región, Regina Saskatchewan(Canada), contiene cierta historia real. Un reparto prominente con Madeleine Carroll, Robert Ryan, Rod Cameron, Robert Preston, Preston Foster y Noble Johnson.
DeMille a diferencia de Hitchcock no realizaba cameos, pero si los narraba en todas del technicolor.

6,6
1.387
7
10 de diciembre de 2020
10 de diciembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aventura de alta mar y tierra firme, realista a mi me costo seguir el ritmo por ser un guión complejo, enredado, espero próximamente verla para descifrar los personajes faltantes, aunque con la satisfacción que te deja al finalizar no haga falta... Dramas sobre otros dramas que debemos ir deshilando a lo largo, de mucha intriga, salvamento, juzgamiento, pasional. Una historia oscura y tormentosa de época de la costa de Florida 1840.
Se filmaría en tiempo en que Estados Unidos entraba a la Segunda Guerra Mundial, dirigida por Cecil DeMille un director adelantado a sus propios contemporáneos, tengo que decirlo el mejor director del technicolor de muchos recursos, su filmografía mantiene una estampa detallista, histórica, fastuosa y sensacionalista. Las actuaciones son de lo mas cosmopolitas Paulette Goddard, John Wayne, Ray Milland, Susan Hayward, Barbara Britton, Raymond Massey, Robert Preston entre otros... y la despedida de Hedda Hopper.
Se filmaría en tiempo en que Estados Unidos entraba a la Segunda Guerra Mundial, dirigida por Cecil DeMille un director adelantado a sus propios contemporáneos, tengo que decirlo el mejor director del technicolor de muchos recursos, su filmografía mantiene una estampa detallista, histórica, fastuosa y sensacionalista. Las actuaciones son de lo mas cosmopolitas Paulette Goddard, John Wayne, Ray Milland, Susan Hayward, Barbara Britton, Raymond Massey, Robert Preston entre otros... y la despedida de Hedda Hopper.

7,8
7.500
10
25 de noviembre de 2020
25 de noviembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las tres mejores películas antibelicistas de la historia junto "al día después" y a otro titulo que no recuerdo, tal vez por encima de todas por el año realizado o por haber sido creada tan solo 10 años después de la segunda gran guerra, asesorados por veteranos del ejercito Alemán, tiene secuela "The Road Back" 1937. La película contiene la exacerbación de una nueva generación de combatientes que se topan con una realidad inhumana por cuatro inviernos, su director te lo plantea de una forma atrayente amena, reflexiva, cruda muy disfrutable, interpretadas por Arnold Lucy como el profesor Kantorek, Lew Ayres como el estudiante Paul Bäumer y Louis Wolheim como el sargento Stanislaus Kat.
La versión original poseía 152 minutos pero las sucesivas censuras en Australia, Austria, Italia, Francia y Alemania la machetearon sustancialmente tanto que su director Lewis Milestone solicito su restauración poco antes de morir en 1980, pedido concedido hace apenas en el 2006, el nuevo metraje disponible contiene 133 minutos remasterizado en B/N, se reeditaron los papeles de Frau Bäumer, la madre de Paul que primeramente fuera interpretada por la actriz Zasu Pitts.
Remake All Quiet on the Western Front 1979 y Secuela The Road Back 1937.
La versión original poseía 152 minutos pero las sucesivas censuras en Australia, Austria, Italia, Francia y Alemania la machetearon sustancialmente tanto que su director Lewis Milestone solicito su restauración poco antes de morir en 1980, pedido concedido hace apenas en el 2006, el nuevo metraje disponible contiene 133 minutos remasterizado en B/N, se reeditaron los papeles de Frau Bäumer, la madre de Paul que primeramente fuera interpretada por la actriz Zasu Pitts.
Remake All Quiet on the Western Front 1979 y Secuela The Road Back 1937.
Más sobre Retrocinéfilo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here