Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · TEXAS
You must be a loged user to know your affinity with Jhon
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
28 de junio de 2007
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es uno de los filmes más famosos en la Historia del Cine mundial. Basada en la novela del mismo título de Margaret Mitchell (ganadora de un Premio Pullitzer), su rodaje, que duró 140 días, supuso cambios importantes en la técnica cinematográfica. En el momento de su estreno, fue la película más cara y larga que se había rodado.
Sus casi cuatro horas de duración contiene escenas muy bien planteadas y notoriamente fue la inspiradora de grandes producciones que llegaron después.
La famosa frase final de Rhett Butler "Frankly my dear, I don't give a damn" apunto estuvo de no pasar la censura. David O. Selznick tuvo que pagar una suma de dinero a los censores para poder dejar la palabra damn en la frase.
Uno de los hermanos Tarleton, Stuart Tarleton, sería más tarde el protagonista de la serie Las Aventuras de Superman (1952-1958).
De los tres directores de la película, sólo Victor Fleming aparece en los créditos.
27 de junio de 2007
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El aclamado director Francis Ford Coppola, junto con el célebre escritor Mario Puzo, nos muestran una protosecuela y una secuela, primero de lo que fue la llegada de Vito Corleone a Estados Unidos, específicamente al vecindario de Little Italy, (Obteniendo un Oscar en escenografía; Dean Tavoularis) y segundo lo que vino a consagrar como el sucesor de la Familia a Michael. Podemos deducir que Mario Puzo mucho fue lo que debió escribir en la elaboración de la segunda parte, ya que, si bien en el libro "El Padrino" sólo dedicaba un capítulo a la juventud de Vito, en donde narra su llegada del pueblo de Corleone a Estados Unidos, y trata de manera somera los primeros lazos que tuvo con el joven Clemenza y Tessio, y como llega a posicionarse como el "Don" una vez que logra eliminar a Fanucci que pertenecía a una organización conocida como la "Mano Negra".
Película que desde mi particular punto de vista fue mejor que la primera y la mejor actuación de Al Pacino de su historia.
8 de junio de 2007
13 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta hermosa historia con una actuación magistral de Judy Garland es en verdad una obra maestra no solo de la cinematografía sino de la humanidad. Es fenomenal como de un bonito cuento se pudo llevar a la pantalla grande un joya del cine, con increíbles efectos especiales, vestuario de primer nivel, el musical tan lindo y la idea de el color al salir Judy de su cabaña, en fin, solamente por que la cinta "Lo que el viento se llevo" se estreno ese mismo año no se llevo todos los premios de la academia
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor de la película: Las ya legendarias actuaciones de Judy Garland y Ray Bolger.

Lo peor de la película: Los dientes del león.
2 de marzo de 2007
11 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las mejores películas que he visto en mi vida, no entiendo porque al menos no le otorgarón un oscar. Película que te mantiene al borde de tu aciento todo el tiempo y un final que creo nadie se esperaba, es conmovedora, es una obra de arte, el vestuario, la ambientalización, la música, los actores, las ilusiones, en fin película muy buena y recomendada.
La trama que el director teje alrededor del gran Edward Norton, nos va deslizando pistas que nos acercan al sorprendente final y sobre todo, lo explican sin ningún margen de error. Como en toda ilusión, nada es lo que parece y el engaño lo rodea todo; pero sin duda, esta película pertenece a ese género, que logra entretener al espectador desde todos los puntos de vista y que al final, le arranca una sonrisa cómplice por haber sucumbido a su "magia".
Lo mejor que se puede hacer con este bello cuento, es sumergirse en él, por lo que manos a la obra y espero que como en mi caso, no se sientan defraudados.¡Qué lo disfruten!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor de la película: Indiscutiblemente el inesperando final.
28 de junio de 2007
7 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El planeta de los simios es una maravillosa película basada en la novela La planète des singes de Pierre Boulle. Una historia de ciencia ficción muy original, muy bien montada y creíble, con un final sorprendente. Es destacable el trabajo de maquillaje de los simios. Cabe destacar que el éxito logrado en esta película es en gran parte a una combinación entre la actuación de excelencia de Charlton Heston, la trama y ambientación muy lograda y convincente, los efectos especiales, los maquillajes y el ambiente en que se estrenó la película: la conquista del hombre en la Luna y la Guerra Fría. La saga de esta película constituyen un clásico de la Ciencia Ficción.
La descripción de la sociedad de los monos que se muestra en la película ataca las nociones de superioridad humana. En particular, los prejuicios religiosos de los monos sobre los humanos, pueden ser interpretados como un ataque al creacionismo y a la idea de hegemonía de la especie humana en la Tierra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para