Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Pablo_C_C
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
2 de marzo de 2009
15 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no deja de tener algún mérito, como las bonitas escenas campestres, la implícita crítica social (aunque obvia) o la buena actuación de sus dos protagonistas femeninas. Sin embargo, no por ello deja de ser un coñazo, que nos recuerda cursiladas de otros tiempos como "Mujercitas". Los personajes masculinos (exceptuando, en algunos momentos, el del joven galán) son absolutamente estúpidos y no están nada bien interpretados. La película se hace larga, repetitiva, ñoña y, exceptuando quizás el truco del desenlace, francamente previsible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desconozco la obra literaria original, y sé que a veces se pierde mucha de la calidad al adaptar aquellos libros de los siglos XVIII y XIX al cine, pero en cualquier caso el guión resultante (escrito por la propia Emma Thompson) es de lo más soso. Como muestra, véase la estúpida escena entre Edward y Elinor cuando ésta hace venir a aquél para comunicarle que el coronel le ha concedido un puesto como clérigo. Varios minutos de encuentro de dos de los personajes principales para decir sólo unas pocas frases vacías, idiotas y de nula importancia para el desarrollo de la trama. El resto de la película rebosa de momentos inútilmente alargados, situaciones que no aportan nada, o exageraciones (como el personaje de la vecina cotilla) que pueden resultar graciosas pero no dan imagen de realismo.

Con un guión como este, no me extraña que el trabajo de los actores también quede ensombrecido. ¿Quién va a poder lucirse haciedo y diciendo estas cosas? No es problema que sea demasiado romántica, puesto que el romanticismo es otra cosa. Esta película es más bien costumbrista. Sirve como buen ejemplo de las costumbres de la época y como denuncia del peso del dinero sobre los sentimientos, pero le falta la fuerza trágica que tienen las grandes obras románticas (Rojo y Negro, Werther,...).

Como aspectos positivos,aparte de los ya mencionados, quizás añadiría la bella imagen que se da del afecto entre las hermanas, y también la emotiva escena final, donde Elinor ya no puede aguantar más (no me extraña, después de dos horas de película reprimiéndose) y rompe a llorar al saber que por fin puede conseguir casarse con Edward. Pero poco más, el resto me parece un rollo como una casa, a menos que nos haga gracia comprobar qué manera tan penosa y forzada de enamorarse tenía la gente en la Inglaterra del siglo XIX.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para