Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Medellín
You must be a loged user to know your affinity with flayjunior18
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
3 de agosto de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta Película tuvo como Propósito el Condesar la historia mostrada en la TV y de paso inventarse una nueva historia aunque claro sin eliminar lo ya conocido que vimos en la serie de TV. Kawamori, unos de los creadores de esta Franquicia, quiso al igual que ya es conocida con las otras series de la saga, contar una nueva historia de la serie de TV en Películas, eso sí cambiando varias cosas y eventos y sucesos para que la gente no se sienta estafada en verse un "resumen" más del montón. En si se ha hecho con todas las series de TV y Ovas que han sacado de la franquicia, no se porque, quizás para ganar más pasta o de paso "mejorar" en algunos aspectos lo que no se pudo en la serie de TV u Ovas mostradas. La película parte desde como empieza la serie de televisión aunque con algunos cambios(cosa que mencionare en los Spoilers) y sigue desenvolviéndose a manera normal como la serie de televisión pero cambiando muchos aspectos hasta el final donde supuestamente seria el capitulo 7 y 8 de la serie de televisión, aunque ya para estas alturas la historia es tan diferente que buscarle similitudes entre las dos versiones no cuenta ya, dejando el final inconcluso para la segunda película que cuenta con una nueva historia original y dándole cierre definitivo a esta parte de la saga de Macross. Recomendable para quienes vieron la serie de TV y quieran una nueva perspectiva de esta Saga y/o simplemente mirarla para darle fin de una vez debido al final abierto de la serie de televisión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Que aquí Ranka y Alto se conocieran desde antes de la Película, lo mismo que Alto conociera ya a Ozma Lee y a Kuran, la meltran de pelo azul enamorada de Michel (Michel y Luca los conocía Alto igual desde antes de la serie de TV) aunque aun desconozca el oficio de estos como soldados del SMS. Quizás se hizo para agilizar las cosas en cuanto a la trama y el rol de los personajes, como que aquí igual Ranka este enamorada de Alto desde antes y no como en la serie de TV que se conocieron en el primer capítulo y el “flechazo” iba desarrollándose durante el transcurso de los primeros capítulos de la serie.

*la batalla final la cual toma parte del capítulo 7 cuando el equipo de SMS van al rescate de la flota de Galaxy (aunque esta vez bajo pago de la "hada galáctica" Sheryl y no por ordenes de la frontier como en la TV) y termina trasladándose a la Flota Frontier donde termina en un Épica Batalla dentro y fuera de esta ya a finales de la película.

*que Sheryl aquí es una Espía y algunos de la flota Frontier desconfían de la llegada de ella casi al mismo día que son atacados, cosa que en la serie de TV nunca se preguntaron o nunca se menciono eso.

Diría mas cambios pero esos son los más notorios, o los que más me acuerdo. Sin más si ya vistes la serie de TV, puedes mirarte esta Película, es recomendable hacerlo en ese orden y si quieres ver algo más de Frontier si quedasteis picado por esa serie y su final abierto.
29 de julio de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No ahondaré mucho en la Película, ya que como dice el título, esta película solo CREO podrá gustar de aquellos Fans de la serie de Yu Yu Hakusho y si hay chance también aquellos que gusten de la acción mezclado con los Sobrenatural, La premisa de la Película por supuesto parece algo Genérica, de hecho es Genérica, el típico malo de Turno que aparece para Cagarse al Mundo y conquistarlo por medio de un artefacto mágico/diabólico/etc...Aun así lo que resalta es el gran entretenimiento que nos ofrece siempre con sus Carismáticos Protagonistas (ya hice una crítica a YuYuHakusho en esta misma página, para quien la quiera mirar) conocemos varias facetas de ellos que aunque ya los conozcamos, resulta agradable verles más facetas que no habíamos visto o cosas que no sabíamos dotando a los personajes de una gran tridimensionalidad. Sabemos algo del pasado de Kurama y su vida como Yoko Kurama en el mundo del mal y la historia que tuvo con un amigo suyo del pasado que vuelve a causarle problemas. Hei más preocupado por su hermana y visiblemente molesto dispuesto vengar en esta pelicula a quien osara lastimarla aquí. Kuwabara pues siendo el mismo xD...aunque siendo más fuerte derrotando esta vez sin ayuda a uno de los villanos, y Yusuke más en relación con su amiga Botan, la desesperación por haber fracasado en protegerla y como promete después de un momento deprimente por parte de él, recuperarla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La acción también es muy buena y tiene momentos espectaculares, como la unión de los 4 protagonistas fusionando sus fuerzas para derrotar al Villano principal y como cada uno mezcla sus ataques en uno solo controlándolos entre sí para atacar al villano y herirlo de gravedad, la derrota del susodicho por parte de Yusuke apenas caen en picada del edificio hacia abajo, la ira de Kurama contra quien usase la imagen de su amigo para vencerlo, etc...Momentos de acción Épicos mezclado a veces con las emociones de los protagonistas hacen una mezcla encantadoramente entretenida. Al final no quedó claro si el Villano era algo así como la "mezcla o los sentimientos más perversos del ser humano que lo formaron" o eso creí entender, algo que no fue bien explotado y podría haberse usado para crear una atmósfera más Oscura y Seria que lo que hubiese tenido (tuvo partes así las tuvo, aunque algo obviadas en pos de la acción) en Conclusión una Película de la serie Yu Yu Hakusho y que no debes perdértela si eres Fan esta. También tiene grandes dosis de Comedia, acción, suspenso, sobrenatural para pasar un rato entretenido
12 de julio de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora finalmente la pelicula que da fin y cierre a la historia de este universo, mi impresion duradera de la pelicula es que este muy bien hecha, no es la mejor pelicula animada del mundo, no obstante cumple con el proposito de abarcar todo lo visto en ambas temporadas atras, y darle cierre definitivo a la historia y a los personajes que quedaron vivos despues de la 2° temporada.
La idea de retratar a Alienigenas(no es Spoiler ya en la reseña de la pelicula de aqui y otros lugares ya dicen sobre eso y es algo ya sabido) por primera vez dentro de la franquicia de Gundam, que trataba principalmente sobre Conflictos entre Humanos, las Guerras, la falta de entendimiento, la psicologia, etc...Fue una desicion arriesgada terminar con esa tradicion, no obstante fue retratado con Realismo(no todos los Aliens que cumplan tienen que ser enanitos verdes o tener vertebras en todo caso) La animacion y la atencion a los detalles esta hecha de un alto grado de calidad, ya que Seiji Mizushima(antiguo director del primer FMA) Siempre se ha segurado que la calidad de animacion en el universo del Anno Domini sea de un alto grado. La pelicula tiene algunas deficiencias, si, no obstante da un cierre adecuado para el final de este universo que si conocen lo suficiente de Gundam, durante la primera y segunda Temporada nunca se alejo del concepto de lo que era Gundam, que si la conocen bien en sus 30 años ya deberian saber que plantea una guerra entre humanos por distintas razones y ese siempre ha sido la base de las series Gundam.
Pero desde la primera con toda la vaina del contacto ya sabian mas o menos o por lo menos tenian una idea de que algo se estaba cocinando fuera de lo que siempre mostro la franquicia. Los Aliens bajo el concepto de 00 no era tan descabellado, tal vez para la franquicia en si que el tema de los aliens nunca se habia trabajado suene bizarro pero desde G Gundam lo bizarro ya habia estado presente, porque es una Franquicia que desde el UC experimenta con distintos temas.
Si tenemos en cuenta el plan de Aeolia, Veda, tecnologías superiores (GN drives), terminales biológicos (innovades), innovators (la evolución). El pasado determinante de todos los personajes importantes, los vinculos entre personajes. Los giros inesperados. La profundidad de los detalles mínimos ( como ejemplo; cuantos pelean en una batalla).
Lo han elaborado bien, esto es denso de cojones. Y no recuerdo otra serie Mecha,Real Robot o no, tan detallista.

En Conclusion la pelicula mete nuevas propuestas a la franquicia para darle aires frescos siempre en concordancia con el proposito principal de la serie que era: el Entendimiento Mutuo. Los que gusten de historias de Mechas,Ciencia Ficcion,Politica,Accion,Drama,Suspenso, les ira bien con Gundam 00, de principio a fin, se nos trata de una historia acerca no solo acerca de lo anteriormente dicho, sino tambien una historia acerca de la Naturaleza Humana.
14 de agosto de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos fans del anime seguramente han oído acerca de la gran fama que Gundam goza en Japón desde hace ya mucho tiempo. No es difícil darse cuenta por qué Gundam es sin duda alguna el show de mechas más revolucionario que jamás haya existido y aun cuando la franquicia Gundam se ha vuelto menos seria de lo que fue en los 80's y principios de los 90's, sigue siendo increíblemente popular. Sus legiones de fans en Japón son prueba irrefutable de ello. Siendo la parte final de la Trilogía de series que conformaron la primera parte de la Universal Century de Tomino, con Amuro y Char nuevamente como protagonistas y con un escenario parecido al de la serie original los fans tenían grandes esperanzas en el Contraataque de Char después del oscuro Z Gundam y el ligero Gundam ZZ, ellos esperaban lo mejor... y lo obtuvieron. Más a menudo que no, un programa de televisión haciendo su camino a la pantalla grande, o viceversa, tiende a ser un clavo en el ataúd importante de algún tipo. Lo mismo ocurre con las conclusiones, que son notorios asesinos de la historia. Así que imagínense lo difícil que es hacerlas simultáneamente, especialmente cuando la conclusión es envolver algo tan grande como la saga original de Gundam. Afortunadamente, el director Yoshiyuki Tomino nunca me ha decepcionado. Personalmente creo que cuando dirige películas, él está en su mejor momento. Así que los fans de Gundam no deberían preocuparse por su final épico, y el último capítulo de esta historia, Char's Counterattack. Primero que nada, la calidad de la animación de esta película fue, en ese entonces, segunda ante nadie y es simplemente fantástica incluso comparada con series recientes, sólo inferior a la de Macross Plus; El Contraataque de Char marca el primer uso de gráficos computarizados para Gundam, por ejemplo, la secuencia de 90 segundos de los cilindros de una Colonia rotando serenamente fue hecha a computadora y tardo tres meses en ser producida. Aparte de ello este film utiliza rápido frame rate para ilustrar el movimiento de los mechas, obteniendo así un ambiente de 3D casi impecable sin la necesidad de usar exageradamente animación de computadora. Se puso cuidado especial también a los ángulos de cámara y al movimiento de los mechas, Cada Mobile Suit está en constante movimiento, y los que no lo son, se desgarran entre sí o por los poderosos Nu Gundam y Sazabi. Los mechas de esta película son los más grandes que hayan aparecido en una serie de Gundam ya que mientras en series anteriores los MS tenían entre 15 y 20mts de altura, los del Contraataque de Char alcanzan hasta los 23mts o quizás hasta más. Se consideran como de los mejores vistos en la Saga Gundam, el RX-93 Nu-Gundam de Amuro Ray es uno de los más poderosos y bien equipados de todos los tiempos, el MSN-04 Sazabi de Char Aznable se volvió incluso más famoso y un favorito de los fans del legendario personaje. Ambos MS son quizás los mejores mechas que se hayan producido en la era de la UC (junto con el Zeta Gundam de Kamille Bidan) y encajan perfectamente con sus pilotos legendarios. También los mechas de Neo Zeon aunque amenazadores, tienen un diseño muy bello y detallado, al igual que el ReGZ de Londo Bell que es una sólida adición a la ya formidable línea de mechas de Gundam. Si se quiere que la música de Gundam sea recordada como una de las mejores en el anime y mantenida viva durante de muchos años más, entonces El Contraataque de Char es una de las principales razones por las que así será; la magia musical que Shigeaki Saegusa es capaz de producir llega a su clímax en esta película y es por eso que El Contraataque de Char tiene el que es considerado como el mejor Soundtrack que se haya escuchado en toda la Saga Gundam hasta hoy en día. El tema final, "Más allá del tiempo" fue lo que más me llamó la atención. Las batallas que se desarrollan en El Contraataque de Char fácilmente superan a todas las anteriores teniendo unas de las mejores batallas espaciales jamás coreografiadas en la historia del anime, son muy épicas y están muy cerca de ser casi tan grandes como la legendaria batalla de A Bao A Qu de la serie original, sin embargo, la calidad de la animación en El Contraataque de Char es, claramente, muy superior. En una de las más grandes encuestas japonesas de anime en la historia, los fans catalogaron a Gundam como la mejor serie de anime. El canal de suscripción Animax condujo la encuesta de los 100 Mejores Animes en conjunción con Brutus, una revista del estilo de vidas de hombres, y Tsutaya, la más grande cadena de tienda de renta de vídeos en Japón. La encuesta, parte del evento de aniversario de dos años de Animax, registró a casi 200,000 fans. La otra razón por la cual la serie es imperecedera es por el mensaje implícito que posee.
En la forma de Zeon, los refugiados separatistas que apoyan a Char y desprecian a la Federación representan este sentimiento que no ha muerto en nuestro mundo. Esta clase de detalles son los que brindan trascendencia y atemporalidad a una obra, cuando un autor logra que diferente público a lo largo del tiempo se identifique con ella. Aún con los cambios en los robots, en la ciencia de la computación, en el conflicto y en la ciencia ficción, lo que nos hace humanos no desaparece. Eso siempre será eterno, y las obras que se basan en este conflicto trascienden los años que pasan a su vera. Es por eso que considero a esta película imperecedera. Al nivel de Akira de Otomo, ya que en Japón, su popularidad esta a ese nivel. Pero a pesar de ello Gundam: Char’s Counterattack es una película maravillosa e increíble, que demuestra lo que Gundam siempre se quiso que fuera, una saga muy humana que demuestra las emociones y experiencias más maravillosas del hombre.
(Agradecimientos a los usuarios Cristopher Castro, Vorador y Rafadoser, por sus análisis y reseñas, las cuales tome algunas prestadas para incorporar aqui, debido a lo bien escritas y mejor detalladas, que sirven para conocer mas de la franquicia. Mis respetos.)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta es una historia que la saga de Gundam había estado construyendo. Como soldados de la Federación o rebeldes, Amuro y Bright habían afinado los sentidos del bien y del mal, así que tiene sentido por qué estarían luchando para salvar la Tierra, a pesar de los bichos que lo infestaron. Char, por otra parte, siempre había sido impaciente y demasiado idealista. Estos son personajes fuertes hechos aún mejor como sus valores en conflicto son puestos a prueba. Personalmente, lo que me consiguió fue que a pesar de que sus métodos eran inaceptables, al final, Char tenía razón. Por supuesto, una película que se basa en la rivalidad entre dos hombres puede desmoronarse fácilmente si sus motivos son claros no creíble, aunque lo saca con una simple declaración. En el fondo de sus corazones, Amuro y Char se odian realmente. Se odiaban cuando se dieron cuenta de que eran iguales. Se odiaban cuando su obsesión por Newtype Lalah Sune, conducir a su muerte. Debían haberse detestado mutuamente cuando su situación les exigía cooperar. Y definitivamente se odian ahora más que nunca. Los personajes y la historia eran todos Gundam. Char y su plan maestro para la mejora humana, y Amuro que todavía creía en el bien dentro del hombre. Una necesidad para cada fan de Gundam, contiene el final de la lucha principal de la saga de Gundam. Agradable para cualquier persona que ame la ciencia ficción militar y dura. Poco intento de romance a un lado, el contraataque de Char ofrece una serie de otros temas que los espectadores pueden relacionarse fácilmente. Hay un tema sobre la mayoría de edad en cómo Hathaway Noa desea salir de la sombra de su padre y descubrir su propia identidad, y hay una buena parte de la retórica de la guerra lanzada por Char. ¿Hasta dónde está dispuesto a terminar una guerra? ¿Sólo se puede alcanzar la paz mediante el derramamiento de sangre? ¿La gente es un medio para terminar cuando uno está tan obsesionado con perseguir un ideal? Las preguntas como éstas emergen durante el curso de la narración que desafía al espectador a pensar ya preguntar. Algunos fans se han quejado de la falta de desarrollo de personajes de muchos de los repartos, pero sólo puedo decir esto: Char Counterattack no debe ser visto como una película independiente. No es una película para desarrollar los personajes, sino una película para llevar a cabo una RESOLUCIÓN a los personajes que se han desarrollado a lo largo de las series Gundam anteriores. La adaptación cinematográfica de "Contraataque de Char: Niños de Beltorchika", sigue la novela casi a la carta. Hay más cosas explicadas claramente en el libro y que se pierden en la película. En fin, un film magistral, es una lástima que aquel que no haya visto las tres series anteriores no pueda apreciar ni de lejos su excepcional contenido, pero aun así es una película disfrutable para el aficionado medio al anime. Al igual que en las clásicas Gundam y Z Gundam, aquí hay muchos personajes, tanto principales como secundarios de ambos bandos que llegan a morir, muchos sin siquiera haber alcanzado sus metas o sus sueños. Y así como en Gundam se cuestiona la diferencia entre lo bueno y lo malo, y en Zeta la situación alrededor de los adolescentes japoneses, también en El Contraataque de Char se llega a decir algo que deja mucho que pensar. Como el espacio puede en un futuro convertirse en un basurero de las almas perdidas, al igual que los campos de batalla de la Tierra. En sí, esta es una película que realmente fuerza a pensar acerca de si verdaderamente valdrá la pena iniciar una guerra, e incluso sacrificar la vida por creencias o ideales (por más puros y buenos que parezcan) a pesar de que pueden llevar a la más completa autodestrucción como en el caso de Char. Si hay algo que me hubiera pedido más de esta película, es una cosa: es tener un par de cameos. Kamille, Judau y la hermana de Char, Sayla. Sin embargo, eso podría ser pedir demasiado. éste es un verdadero clásico del anime. ¡No se pierdan esta Obra Maestra!
25 de agosto de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin temor a decir estamos ante no solo una de las Mejores series Shonen que salió la década pasada sino también ante uno de los mejores animes, ya que pudo lograr salirse de los estándares de los shonen Genéricos de Peleas que ya abundan haciéndolos cansones y repetitivos. La historia creo ya todo el mundo la conoce y esta dicha ya para quien quiera verla sin spoilers en la sinopsis de acá. Sin mas yendo al grano La realidad que se nos muestra en Full metal alchemist tiene una clara tendencia steampunk, y retrata un mundo aún gobernado por los trenes y la maquinaria industrial, la alquimia no es magia si no que es descrita como una rama química de sabiduría. Por lo demás, este mundo no parece ser muy diferente al nuestro, asolado por guerras, políticos corruptos, etnias discriminadas, militares sumisos y jóvenes perdidas. En el principio nos presentan a los protagonistas, nos introducen en su mundo con una serie de flashbacks y algunas aventurillas que no parecen tener importancia ni conexión con lo que vendrá luego. ), En el nudo ya conocemos a todos los principales y secundarios, la búsqueda de la piedra filosofal, el motor de la aventura llevará a los protagonistas a nuevas aventuras que eclosionarán con un entresijo de misterios. Finalmente el desenlace consigue darle la vuelta a todo, dejándonos completamente perplejos y maravillados al descubrir que la historia tenía mucha más miga de la que pensábamos. en si comparada con su otra serie hermana, Broterhood la cual es más fiel al manga y siempre está la creencia de que si algo es fiel al manga 100% entonces debe ser por consecuente algo "bueno", pues la realidad es que no es así. CONTINÚA EN SPOILER.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El primer Full Metal Alchemist es mucho más profunda, dramática, compleja, madura, en definitiva, tiene una mejor trama que el Brotherhood. Además, su final no es ese típico final feliz que usan casi todas las series, no sólo los animes, sino todas las series, esos finales son tontos, ingenuos, muy usados, y aburridores. La primera versión tiene errores(como casi todas, incluso su versión en papel las tiene) pero algunos son perdonables, Los personajes son de los mas humanos que veremos, en sorprendente la profundidad con que algunos llegan a ser trabajados siendo algunos hacernos hasta derramar una lagrima por la muerte de alguno de ellos, incluso los Villanos no están menos desarrollados siendo algunos de ellos teniendo metas y sueños que quieren cumplir como ser "humanos" de verdad aunque algunos(dante) tengan metas mas egoístas que otros. Los hermanos Elric, los jóvenes quienes llevan toda la carga encima de ellos de la historia, evolucionando desde su niñez rota pasando por momentos de madurez llegando hasta su vida adulta. Algunos personajes tampoco están menos trabajos como Roy Mustang, la teniente Hawkeye, la mecánica Winry amiga de infancia de los elric, el carismático Hughes(que tiene posiblemente una de las muertes más tristes del anime) la maestra izumi, y sin olvidar claro a los Homúnculos, los villanos de la serie(bueno, quizás con excepción de Gula) sin duda una serie no solo muy entretenida, sino también una serie muy humana que muestran las distintas emociones de los personajes haciéndolos tridimensionales, y la historia misma sobre el intercambio equivalente y su ambigüedad moral respecto a que si es una ley que rige los principios de las leyes del universo o pueden haber varias mas variantes de la misma, y si alguien no gana nada a cambio incluso después de dar algo del mismo valor que sacrifico para ello, siendo algo que en el mismo final que dejaron abierto para su película tiene el compromiso de explicar el que quizás no sea verdad esta ley mostrándonos algo realista y por consecuente humano y que pasa realmente en nuestro propio mundo. Si bien peca de pretenciosa al final con "su puerta a otro mundo" no deja de fascinarnos seguir esta gran aventura llena de Drama, Misterio, Acción (la hay aunque no tan genérica ni tan extensa como otros shonen) en una gran dosis de entretenimiento para una gran serie.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Lucette
    2022
    Oscar Ayala Paciello, Mburucuyá Fleitas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para