Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Laguna
You must be a loged user to know your affinity with Mitch Pérez
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
26 de agosto de 2019
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paupérrima cuarta entrega de una saga que delira "sin ton ni son" y hace más agua que el Titanic dentro de una bañera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno que decir, me acerque a esta película porque recuerdo en su momento ver la primera entrega de esta ya extensa saga (Sí, típica película de "teenagers", pero todo aderezado con un importante presupuesto, que incluyen significantes torturas, casquería y con más que interesantes ideas, dentro de todo lo malo que puede significar ver este género de 'films', poco exigente y de guión fácil, tampoco es que los amantes del género pidamos mucho). Luego también creo haber visto la segunda parte y de ahí mi interés de ver cronológicamente toda las partes sacadas hasta el momento (en parte, por ver algún resumen de un 'youtuber' que las ordenaba temporalmente y explicaba todas las entregas pormenorizadamente). Pero esta cuarta parte (que supuestamente es el inicio), cuenta con un elenco de actores (por llamarlos de alguna manera) desconocidos, un bajo nivel (a todos los efectos) que raya la sinrazón y la vergüenza ajena de la forma más bochornosa posible, alguna muerte (como la de la chica rubia colgada, casi la víctima se pone ella misma el alambre de púas, es de risa nerviosa desternillante y de lo peor que he visto en mucho tiempo). Para acabar de terminar la faena, contiene una mitad de película hacia adelante con "actores" corriendo como pollos sin cabeza,(ni decir que es un argumento totalmente desquiciado y agotado). El final como no, no puede faltar al resto de la película y si piensas que no se puede acabar más bajo pues ellos mismos se superan. 'Camino Sangriento 4': El Origen tiene reservado un final "apoteósico" y chabacano más no poder (las cabezas de plástico de las víctimas, ya casi vale la pena mencionarlo). Como puse en el título, aléjate todo lo que puedas de esta sinrazón y no seas un incauto (como yo) que ha perdido hora y media de su vida visionando semejante morralla audiovisual.
17 de octubre de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela del hoyo que peca del mismo error final que su antecesora, y que no aporta nada nuevo (aún intentándolo).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un copia pega de la primera parte, que incluso copia los patrones que se van desarrollando en esta nueva entrega, con la salvedad que intentan establecer un nuevo sistema de justicia impartido por los mismos protagonistas de la secuela. El final igual de decepcionante que la primera, y aunque la película entretiene para "salvar los muebles" hasta casi el final, creo que se queda en un 'quiero y no puedo'.
Ninguna actuación destaca por encima de otra (todo bastante lineal, salvo algún buen guiño de Keuchkerian o de Zorion Eguileor). Totalmente olvidable y prescindible.
29 de octubre de 2023 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras meses de espera tras un trailer prometedor, ver de qué iban los últimos trabajos de Martin Scorsese y enterarse uno del inmenso metraje de su nuevo trabajo (como si uno se sorprendiera viniendo de quién viene), entre el medio del "valor" y el interés por ver qué nos ofrece se anima uno a tremendo visionado de una obra que hay que diseccionar con muchos matices debido a sus intrincadas aristas. La historia de por sí promete pero es a la hora de ejecutarla es donde veo ciertos "peros", que sin quitarle una calidad de fotografía encomiable, una historia cuidada, unos personajes correctos bien presentados y desarrollados no me termina de quitar ese sabor agridulce al terminar de ver que la trama se empantana en un metraje demasiado largo y tedioso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia nos cuenta la fortuna y a la vez desgracia de los indios nativos americanos y toda la historia del descubrimiento del 'oro negro' de las tierras del medio Oeste estadounidense entre la primera y segunda década del siglo XX. El inicio de la película nos presenta la historia y la introducción de los personajes, tanto principales como secundarios y el rol principal y posterior desarrollo de personajes fundamentales como De Niro, DiCaprio o Gladstone. La trama se desarrolla con normalidad relatándonos todos los acontecimientos acontecidos, la presentación de personajes secundarios, el importante rol de la sociedad nativa y sus cuantiosos ingresos procedentes del 'maná' extraído del subsuelo, consiguiente al inicio de las desgracias personales de la sociedad nativa tras la previa inclusión de matrimonios de hombres blancos con indias americanas (concretamente de una familia en cuestión). La historia es la suma de la codicia humana, la degeneración de una sociedad, los planes secretos urdidos con alevosía, y un regusto al viejo 'western' americano en pleno siglo XX. Los personajes secundarios se suman con agilidad y su desarrollo es bueno, las desgracias humanas parecen ser parte de un maleficio de vender tierras por dinero, parte de una mano oportuna que se beneficia de una desgracia una tras otra. El desarrollo y diferentes fases de los personajes es óptimo, los detalles técnicos, vestuarios y localizaciones exquisitos y la historia en sí es buena, entonces dónde radica para mi el problema?. Se trata de que con un inicio, desarrollo y conclusión de más de tres horas de duración, una historia lenta tirando a tediosa, más un alargue infinito de la trama y una siguiente conclusión quizás con falta de algo más de emoción/acción, nos quedamos con una buena historia que creo que podría haber dado más sino convierten su visionado en algo demasiado largo para lo que nos quieren contar (como si a la película le sobrase demasiados minutos). Quizás y como conclusión final 'el posible pecado' es la gran dificultad de intentar mantener la atención del espectador durante tanto tiempo y es ahí donde el alargue de los minutos hace que el trabajo pierda interés desde mi punto de vista.
18 de octubre de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Nada nuevo bajo el sol' se podría catalogar esta serie surcoreana que mezcla términos de muchos trabajos anteriores como la japonesa 'Battle Royale', algún que otro capítulo de 'Black mirror, la estética vanguardista de la 'Naranja mecánica' (en lo musical) y una escenografía más fotografía cuidada hasta el último detalle (todo lo expuesto no está ahí "por casualidad"). La ingeniería social de un Archipiélago Gulag (por poner uno de tantos ejemplos) termina de completar esta formula algo manida y desgastada.
A partir de ahí un guion algo previsible y repetitivo, demasiados minutos de relleno y poco que sacar de sustancial. Sinceramente no entiendo el éxito de estas propuestas cuando de lo que se trata es de repetir 'clichés' unos tras otros, poca originalidad y mucha copia de trabajos anteriores con un 'sui géneris' de la sociedad surcoreana (más otras características de cualquier sociedad del primer Mundo). Un aprobado raspado pero poco más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me quedo con el mensaje de crueldad, alta competitividad y de el afán de demostrarnos algún atisbo de compañerismo, empatía y 'hermandad' (capítulo 'Gganbu') cuando estamos en modo supervivencia compitiendo por el "solo puede quedar uno".
Sobran detalles superfluos y me parece un guion demasiado 'blando' como para destacar algo más positivo que la repetición y lo excesivos minutos de alguno de los capítulos.
4 de agosto de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé el motivo real que le ha dado a muchos directores, en hacer paupérrimas secuelas bastantes años después. Los medios de "la obra", son de cualquier 'telefilm' de Antena 3 de Sábado por la tarde a las 15:45. Una trama que apesta a predecible, teledirigida y que no deja de ser un "copia y pega" de la primera parte (no aporta nada más).
Cuando se cuenta con pocos medios, menos ideas y aún menos ganas de hacer algo, que "medio maquille" el ridículo, nos salen cosas como este bodrio nauseabundo de cuarta o quinta categoría (más mala que la carne putrefacta). Su director debería estar 'en busca y captura' por un despropósito como este (o más bien condenado a trabajos forzados, remar en galeras, o plantar árboles para el resto de su vida).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si tomamos la primera parte, le recortamos el presupuesto a lo bestia (tanto que solo se permita ver en vídeo), tomamos a unos actores/actrices que hacen lo que buenamente pueden (hasta agradecidos deben de estar por protagonizar tal despropósito), y encima la trama de muerte inicial, tiburones en fuga, planta acuática de desarrollo de arma biológica secreta, y demás sinsentido hace de está película, algo "de difícil digestión" (hasta los tiburones toro "repetirían", con semejante menú).
La inclusión de 'las crías de tiburones pirañas', la alarmante falta de medios en los efectos especiales (todos hechos por ordenador), y de una trama que va "a base de empujones", y que se devalúa por minutos, nos da como resultado esto.
La muerte inicial de unos pescadores furtivos de aletas de tiburón, tiburones modificados genéticamente "dados a la fuga", hombre de negocios sin escrúpulos, jefe del experimento con aún menos escrúpulos, conservacionista de tiburones idealista, más estudiantes y entrenadores a la par, junto a la copia descarada de la primera parte (la que vi hace bastante tiempo y no recuerdo mucho, pero si lo suficiente, para darme cuenta de lo burda que es la copia), nos da como resultado esto.
El resultado es obvio, cuando no había más ideas que copiar una planta acuática similar a la precuela, e ir matando uno a uno a todos los protagonistas (hasta que solo quedasen unos pocos), para hacer un final infinitamente más malo que esta.
Sin lugar a dudas 'un bodrio' totalmente prescindible, que prestos a querer ver, debiésemos ser advertidos con antelación (yo lo agradecería), por tal daño que nos pueda acarrear. Advertidos quedan...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para